[citando a: martestrece]
Yo me reitero: ES REPUGNANTE cazar un ciervo con el único fin de cortarle los cuernos y dejarlo pudrirse en el campo, es tan difícil de entender esto?, es indecente y es asqueroso. Si se cazara para comer lo cazado y aproechar el animal, pues bueno yo podría entenderlo aunque no compartirlo ya que no es necesario cazar especies silvestres para comer en estos días, pero hacer una carnicería para colgar del despacho unos cuernos............
Es que eso no se hace o no se suele hacer, no voy a decirte que algúun animal, como resultado de su encuentro con los perros o las balas, quede inservible y se entierre o quede a cargo de los buitres, pero no es lo normal, aunque muchas veces no es el buscador del trofeo, quien lo aprovecha, lo hacen otras personas, el guarda siempre conoce alguien que le ha dicho sí algún día no sabes que hacer con un venado o con un jabalí, acuerdate de mí.
Nadie desperdicia 200kg de carne de primerisima calidad sí no es por un buen motivo.
Y sí el señor que paga los cuernos, contribuye al mantenimiento de la finca, o del coto, sí paga el sueldo del guarda, la comida y los complementos alimenticios del ciervo hasta que crece, contribuye a la preservación de los mejores parajes naturales del pais que son espacios destinados a cotos de caza y poco más y en él se sostiene una "industria" importante, pues miel sobre ojuelas.
Los espacios destinados a cotos de caza, en caso de no existir estos, serian remodelados en otra configuración, más rentable para el ser humano, los matorrales dejan poco beneficio, por lo que el ciervo al final veria reducido sú espacio vital y una vez más cuando el hombre pone la mano en la naturaleza, obtendría lo contrario de su pretensión.
Un saludo.
P.D.: Sigo contestando por que hay más intervinientes y lectores que el creador del hilo y considero conveniente aclarar algunos aspectos que por lo visto no se entienden de esta actividad que me honro en practicar, con la cabeza muy alta.