CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Vicente » 11 Nov 2018 15:02

Kerwin escribió:
Vicente escribió:
Pues nada, para ti la perra más gorda, la SS en españa es cojonuda, yo seguiré esperando un mes a que me diagnostiquen varias fracturas y tendré que costearme algo tan básico como la heparina, si crees que es normal que venga Dios y lo vea...

Saludos,

P,d, el Porsche la diferencia con la SS es que yo elijo si lo pago o no, con la SS sea una mierda, para mi, o cojonuda para ti, la tengo que pagar si o si. Me parece que no es lo mismo...



Sabía que me ibas a saltar con lo del coche y que no era un buen ejemplo para poner en este foro. Aquí os la cogeis con pinzas. Veo que eres absolutamente incapaz de diferenciar y separar las cosas. En fin....


Pues tu mismo te respondes, pero ejemplos chorras como ese o se ignoran o se contestan con otra chorrada...

No seas tan victimista. Las fracturas ya las tienes diagnosticadas (y supongo que tratadas). Pero claro, por un médico privado, y ahora te cuesta dinero las medicaciones.


No saques conclusiones que parece que no te enteres, digo que lo que me ha pasado, no me hago la víctima, gracias a Dios me puedo pagar la privada y los medicamentos que me receten, por lo menos este tratamiento, no soy una víctima, soy un privilegiado y doy gracias a estar así, pero una cosa no quita la otra. Aprende a distinguir y no sacar conclusiones erróneas que yo contigo no lo he hecho.

Ir por lo privado es lo que tiene. Que es muy rápido, pero los tratamientos cuestan dinero. Asumelo. Yo también voy en ocasiones a la sanidad privada precisamente para ganar tiempo. Y asumo las consecuencias. Concretamente fui al dermatólogo hace unos 3 meses. Y me indicó una crema que cuesta 170 euritos. Y me la tuve que comprar de mi bolsillo. También podía haber esperado 2 meses para ir al dermatólogo de la SS, pero por rapidez en ese caso me compensaba el privado.


Totalmente de acuerdo.

Lo que no podemos pretender es que la sanidad pública se haga cargo de los tratamientos que prescriben en la privada. Vamos... creo que es de lógica. Estaría cojonudo ir a la famos clinca MD Anderson para que diagnostiquen un tipo de cáncer, y que luego te digan que te vayas a la SS a ponerte el tratamiento que ellos decidan.


Aquí es donde no te has enterado. El tema es que la médico de cabecera me ha dicho que me pinche HEPARINA, que seguro sabes lo que es, que es un medicamento BÁSICO, y coincide con el privado. Esto en mi reclamación es lo que le pido a la SS, que me de receta de lo que me prescribe la médico de cabecera, ni más ni menos (un medicamento básico y que me prescribe también el privado).

Si esto te parece normal, pues eres el único que conozco que lo dice, bueno, tú y la médico de cabecera, tanto familiares como amigos médicos están alucinando con el tema porque es de sentido común, si bien es cierto que hay un médico de familia de Valencia que me dijo que hay un "protocolo" en el cual dicen que si vas a urgencias por la privada tendrías que volver a urgencias de la SS para tener su ayuda y con la pata como la tengo no me voy a quitar la escayola... Pero ese "protocolo" nadie ha sabido enseñarmelo (quizás sean órdenes de arriba).

Y ya te digo que defiendo lo que creo que debo defender en justicia y llevando más de 20 años cotizando y siendo el último tratamiento un constipado en 2009, que me receten la heparina. Mi problema gracias a Dios no es gastarme los
120-150€ que me costarán, ójala todos tus o mis problemas se puedan solucionar con dinero (no me sobra pero tampoco necesito de esa caridad, pero lo que es injusto para mi, es injusto, igual que no dejo que me cobren de más en un establecimiento si me doy cuenta).

Saludos,

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4229
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor fierabras » 11 Nov 2018 15:11

Eso de que en la sanidad pública no te receten un medicamento prescrito por la privada debe de ser algo que varía según la comunidad autonoma. Es lo que tiene este estado nuestro de las autonomías, cruzas la frontera y cambia todo.

Hace un año, mi mujer sufrió una miocarditis en Castilla y León, la atendieron por DKV. Al regresar a Madrid no tuvo ningún problema con que la médico de cabecera de la SS le recetara lo que le mandó la privada. Ni tampoco en que le diera la baja médica.

Pero claro, igual te vas a otra comunidad y no es así. Es lo que tiene este pais nuestro con la lacra de las autonomías.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor VBull » 11 Nov 2018 15:26

Kerwin escribió:
VBull escribió:Así que la gente no reclama con fundamento, ese es el origen del problema, y si lo hace queda reflejado en el expediente del supuesto profesional médico. Pues verás, yo cuando un cliente se queja de algún empleado por muy cualificado que sea lo investigo a fondo, y como tenga la mínima sombra de duda sobre el comportamiento de mi empleado lo pongo de patitas en la calle para darle espacio y tiempo a que piense en su actitud y desempeño profesional, y que se busque hueco en otro lugar donde lo más importante de su negocio no sea el cliente, en la administración pública por ejemplo.


En la sanidad pública también se investiga. Mas si es una negligencia. Y se procede a las sanciones correspondientes. Al contrario que en tu negocio, no se echa a la calle a nadie por una sospecha de duda. Me parece muy bien que en tu negocio eches a la gente por una sospecha de duda. Pero afortunadamente, no todo funciona así. Si hay que inhabilitar a alguien, no te quepa duda que se hace (que miedo si fueses juez... a la mínima sospecha.... al trullo.... y fusilado por si acaso).

Te sorprendería ver muchas de las reclamaciones: cosas como mi médico no me ha dado antibiótico y yo lo necesitaba (sabrá el paciente mejor que el médico lo que necesita), el médico no me ha hecho sentir cómodo en consulta (vaya... ahora las consultas son un spa), quiero ver a un dermatólogo de urgencias (pues no hay dermatólogos de guardia salvo en ciertos hospitales... en Madrid solo en dos..., pues apenas hay patologías de urgencia que necesiten un dermatólogo).... y así muchas.

Lamentablemente, las reclamaciones que se deberían de poner porque tienen fundamento apenas se hace. Un ejemplo sencillo. La madre de un buen amigo falleció de cáncer. Este fué diagnosticado dos años después de aparecer los primeros síntomas. La mujer falleció 4 meses después del diagnóstico. Posiblemente hubiese fallecido igual, pero le quitaron la posibilidad de recibir un tratamiento y haber tenido una oportunidad. La familia no denunció.


Por cierto... en la sanidad las cosas funcionan al revés de lo que piensas... los que valen, trabajan en la sanidad pública (y además suelen tener una consulta privada). Pasan unas oposiciones bastante duras, y además tienen que aportar méritos. Los que suspenden, se quedan en la privada.

No confundais esto con que en la privada haya algunos grandísimos especialistas... que los hay.
Pero todos estos que veis por las clinicas privadas de barrio, en su mayoria no tienen el MIR (indispensable para trabjaar en la pública) y por tanto no tienen mas salida laboral que la privada.

Cuando veis a un cardiólogo, plástico, traumatologo.... de renombre en clínicas famosas, mirad bien, porque esa gente suele ser jefe de departamento de algún hospital público.

En la sanidad publica cuando se investiga cualquier posible supuesto comportamiento indecoroso o poco profesional del funcionario lo único importante para el instructor es completar el procedimiento investigador sin que salpique al jefe del supuesto ni al departamento ni al centro ni al ... lo que le suceda o haya sucedido al paciente es intrascendente; esto último solo lo ponderan los jueces cuando se inician acciones legales, no administrativas.
Y no me cuentes películas de indios que he trabajado quince años en la administración pública y conozco el percal de primera mano, precisamente por eso no tolero que nadie se esconda detrás de sindicaleros ni procedimientos engorrosos
para salir airoso de situaciones indeseables originadas ya sea por ineptitud o por mala fe, el que la hace la paga y si no la quiere pagar que se vaya a trabajar a la administración pública donde todo sale gratis.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor VBull » 11 Nov 2018 15:44

Kerwin escribió:Hay soluciones. Muchas. Pero los políticos no se atreven a poner el cascabel al gato porque misteriosamente, tienen un gen que les hace incapaces de tomar ese tipo de decisiones.

No hay misterio alguno ni es una cuestión genética la que les impide tomar esas decisiones, es una cuestión de prioridades, el 90% de los políticos si no más son todos funcionarios de alguna administración y su objetivo prioritario es siempre asegurar la poltrona de por vida; en qué cabeza medianamente ordenada puede caber que la solución a los problemas por ellos creados pase por tirar piedras sobre su propio tejado?, en ninguna salvo en la de algún funcionario con muchas ideas y todas confusas. Digo muchas ideas y todas confusas por ser bondadoso pues no quiero apuntar que el objetivo sea intoxicar deliberadamente al personal.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Vicente » 11 Nov 2018 15:57

fierabras escribió:Eso de que en la sanidad pública no te receten un medicamento prescrito por la privada debe de ser algo que varía según la comunidad autonoma. Es lo que tiene este estado nuestro de las autonomías, cruzas la frontera y cambia todo.

Hace un año, mi mujer sufrió una miocarditis en Castilla y León, la atendieron por DKV. Al regresar a Madrid no tuvo ningún problema con que la médico de cabecera de la SS le recetara lo que le mandó la privada. Ni tampoco en que le diera la baja médica.

Pero claro, igual te vas a otra comunidad y no es así. Es lo que tiene este pais nuestro con la lacra de las autonomías.


Igual que me decía eso un amigo médico, que en Valencia es "normal" que no te receten aunque sea básico, otros familiares médicos de Madrid y Andalucía me dicen que es un disparate, que lo normal es que si es un medicamento básico te den la receta en la SS que para eso la pagamos, otra cosa es que me hubieran dicho una marca específica o algo que no sea normal.

Saludos,

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Vicente » 11 Nov 2018 16:09

VBull escribió:
Kerwin escribió:
VBull escribió:Así que la gente no reclama con fundamento, ese es el origen del problema, y si lo hace queda reflejado en el expediente del supuesto profesional médico. Pues verás, yo cuando un cliente se queja de algún empleado por muy cualificado que sea lo investigo a fondo, y como tenga la mínima sombra de duda sobre el comportamiento de mi empleado lo pongo de patitas en la calle para darle espacio y tiempo a que piense en su actitud y desempeño profesional, y que se busque hueco en otro lugar donde lo más importante de su negocio no sea el cliente, en la administración pública por ejemplo.


En la sanidad pública también se investiga. Mas si es una negligencia. Y se procede a las sanciones correspondientes. Al contrario que en tu negocio, no se echa a la calle a nadie por una sospecha de duda. Me parece muy bien que en tu negocio eches a la gente por una sospecha de duda. Pero afortunadamente, no todo funciona así. Si hay que inhabilitar a alguien, no te quepa duda que se hace (que miedo si fueses juez... a la mínima sospecha.... al trullo.... y fusilado por si acaso).

Te sorprendería ver muchas de las reclamaciones: cosas como mi médico no me ha dado antibiótico y yo lo necesitaba (sabrá el paciente mejor que el médico lo que necesita), el médico no me ha hecho sentir cómodo en consulta (vaya... ahora las consultas son un spa), quiero ver a un dermatólogo de urgencias (pues no hay dermatólogos de guardia salvo en ciertos hospitales... en Madrid solo en dos..., pues apenas hay patologías de urgencia que necesiten un dermatólogo).... y así muchas.

Lamentablemente, las reclamaciones que se deberían de poner porque tienen fundamento apenas se hace. Un ejemplo sencillo. La madre de un buen amigo falleció de cáncer. Este fué diagnosticado dos años después de aparecer los primeros síntomas. La mujer falleció 4 meses después del diagnóstico. Posiblemente hubiese fallecido igual, pero le quitaron la posibilidad de recibir un tratamiento y haber tenido una oportunidad. La familia no denunció.


Por cierto... en la sanidad las cosas funcionan al revés de lo que piensas... los que valen, trabajan en la sanidad pública (y además suelen tener una consulta privada). Pasan unas oposiciones bastante duras, y además tienen que aportar méritos. Los que suspenden, se quedan en la privada.

No confundais esto con que en la privada haya algunos grandísimos especialistas... que los hay.
Pero todos estos que veis por las clinicas privadas de barrio, en su mayoria no tienen el MIR (indispensable para trabjaar en la pública) y por tanto no tienen mas salida laboral que la privada.

Cuando veis a un cardiólogo, plástico, traumatologo.... de renombre en clínicas famosas, mirad bien, porque esa gente suele ser jefe de departamento de algún hospital público.

En la sanidad publica cuando se investiga cualquier posible supuesto comportamiento indecoroso o poco profesional del funcionario lo único importante para el instructor es completar el procedimiento investigador sin que salpique al jefe del supuesto ni al departamento ni al centro ni al ... lo que le suceda o haya sucedido al paciente es intrascendente; esto último solo lo ponderan los jueces cuando se inician acciones legales, no administrativas.
Y no me cuentes películas de indios que he trabajado quince años en la administración pública y conozco el percal de primera mano, precisamente por eso no tolero que nadie se esconda detrás de sindicaleros ni procedimientos engorrosos
para salir airoso de situaciones indeseables originadas ya sea por ineptitud o por mala fe, el que la hace la paga y si no la quiere pagar que se vaya a trabajar a la administración pública donde todo sale gratis.


Totalmente de acuerdo, la Administración pública nos guste o no es un coladero... el otro día un amigo profesor de universidad pública se llevaba las manos a la cabeza cuando hablábamos de enchufes y juraba que ni de coña, después lo hablamos con otro profesor de otra universidad pública y se partía la caja, claro que hay enchufes e historias diversas, como en todos los sitios, el problema es que las cervezas en tu empresa las pagas tú, pero en la Administración (sea Universidad, Sanidad o lo que sea) las pagamos todos.

Yo puse una reclamación y poco más o menos que les dió igual, se la sopla, van ha seguir en su puesto de trabajo y no les va a toser nadie. Es acojonante las cosas que pasan y el problema es que no hay controles internos dentro de los funcionarios (conozco los que te cuentan tropelías y les preguntas porque no lo denuncian y te dicen que no existen los controles necesarios para que el que denuncie no se juegue su puesto de trabajo, y así vamos.

Pero volvemos a lo de siempre, al final son las personas, hay excelentes profesionales en Administración y hay vividores también, como en todos los sitios y el problema es que ya nos conocemos todos y el que no tiene un amigo es su mujer o la del otro o un conocido, vamos, que ejemplos hay mil!!!.

Saludos,

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Kerwin » 11 Nov 2018 16:36

Vicente escribió:
Pero volvemos a lo de siempre, al final son las personas, hay excelentes profesionales en Administración y hay vividores también, como en todos los sitios y el problema es que ya nos conocemos todos y el que no tiene un amigo es su mujer o la del otro o un conocido, vamos, que ejemplos hay mil!!!.

Saludos,


Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

Insisto en que la sanidad pública no tiene por qué costear los tratamientos indicados en la privada. No tiene por que hacerlo y de hecho no se hace. Aunque sea un puta aspirina.

Ahora bien, que hay médicos que lo hacen????? Pues claro. Pero el que lo hagan (porque tienen medios para hacerlo) no implica a que sea el procedimiento adecuado.

La heparina efectivamente es un tratamiento básico. Para que te lo administre un médico de la pública, necesita una justificación... o dicho de otra forma, necesita que haya una historia del paciente para poder aplicar (y justificar) el tratamiento (y el consiguiente gasto). Y en tu caso no hay historia clínica porque lo llevan desde la privada. Hasta que no figure en tu historial la fractura, legalmente no deberían ofrecerte tratamiento.

Hay médicos a los que se la bufa todo esto, lo preescriben y punto. Pero no se debe. Porque si tienen una inspección, se quedan con el culo al aire, ya que no tienen forma de justificar esas recetas. Hay quien es mas conservador en ese aspecto, y hay quien no, ya que no es habitual que haya ese tipo de control.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4229
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor fierabras » 11 Nov 2018 16:45

Kerwin escribió:
Vicente escribió:
Pero volvemos a lo de siempre, al final son las personas, hay excelentes profesionales en Administración y hay vividores también, como en todos los sitios y el problema es que ya nos conocemos todos y el que no tiene un amigo es su mujer o la del otro o un conocido, vamos, que ejemplos hay mil!!!.

Saludos,


Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

Insisto en que la sanidad pública no tiene por qué costear los tratamientos indicados en la privada. No tiene por que hacerlo y de hecho no se hace. Aunque sea un puta aspirina.

Ahora bien, que hay médicos que lo hacen????? Pues claro. Pero el que lo hagan (porque tienen medios para hacerlo) no implica a que sea el procedimiento adecuado.

La heparina efectivamente es un tratamiento básico. Para que te lo administre un médico de la pública, necesita una justificación... o dicho de otra forma, necesita que haya una historia del paciente para poder aplicar (y justificar) el tratamiento (y el consiguiente gasto). Y en tu caso no hay historia clínica porque lo llevan desde la privada. Hasta que no figure en tu historial la fractura, legalmente no deberían ofrecerte tratamiento.

Hay médicos a los que se la bufa todo esto, lo preescriben y punto. Pero no se debe. Porque si tienen una inspección, se quedan con el culo al aire, ya que no tienen forma de justificar esas recetas. Hay quien es mas conservador en ese aspecto, y hay quien no, ya que no es habitual que haya ese tipo de control.


En la privada también dan informes medicos, resultados de pruebas, etc etc y con eso deberia servir. Es un derroche que la SS te lo haga repetir. En mi caso particular que relaté mas arriba no fue necesario, al médico de cabecera le sirvieron los informes y demás de sus colegas de la privada. Al menos en Madrid es asi. En otros lugares lo desconozco.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Vicente » 11 Nov 2018 17:30

Kerwin escribió:
Vicente escribió:
Pero volvemos a lo de siempre, al final son las personas, hay excelentes profesionales en Administración y hay vividores también, como en todos los sitios y el problema es que ya nos conocemos todos y el que no tiene un amigo es su mujer o la del otro o un conocido, vamos, que ejemplos hay mil!!!.

Saludos,


Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

Insisto en que la sanidad pública no tiene por qué costear los tratamientos indicados en la privada. No tiene por que hacerlo y de hecho no se hace. Aunque sea un puta aspirina.

Ahora bien, que hay médicos que lo hacen????? Pues claro. Pero el que lo hagan (porque tienen medios para hacerlo) no implica a que sea el procedimiento adecuado.

La heparina efectivamente es un tratamiento básico. Para que te lo administre un médico de la pública, necesita una justificación... o dicho de otra forma, necesita que haya una historia del paciente para poder aplicar (y justificar) el tratamiento (y el consiguiente gasto). Y en tu caso no hay historia clínica porque lo llevan desde la privada. Hasta que no figure en tu historial la fractura, legalmente no deberían ofrecerte tratamiento.

Hay médicos a los que se la bufa todo esto, lo preescriben y punto. Pero no se debe. Porque si tienen una inspección, se quedan con el culo al aire, ya que no tienen forma de justificar esas recetas. Hay quien es mas conservador en ese aspecto, y hay quien no, ya que no es habitual que haya ese tipo de control.


Bueno, esto si que es una contestación coherente aunque, como otros profesionales, no estemos de acuerdo dado que la cita que me dan es para el 4 de diciembre, y eso es inasumible sanitariamente para un trauma. Esto si es incoherente, dar cita para un trauma a un mes vista.

Por lo de los profesionales estoy también de acuerdo contigo, no los criminalízalo y repito que hay de todo como en todos los sitios. Me fastidia cuando alguien se golpea el pecho pensando en que “su” sistema es el perfecto y en todos los sitios cuecen habas.

Saludos,

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Kerwin » 11 Nov 2018 17:48

Vicente escribió:
Bueno, esto si que es una contestación coherente aunque, como otros profesionales, no estemos de acuerdo dado que la cita que me dan es para el 4 de diciembre, y eso es inasumible sanitariamente para un trauma. Esto si es incoherente, dar cita para un trauma a un mes vista.

Por lo de los profesionales estoy también de acuerdo contigo, no los criminalízalo y repito que hay de todo como en todos los sitios. Me fastidia cuando alguien se golpea el pecho pensando en que “su” sistema es el perfecto y en todos los sitios cuecen habas.

Saludos,


Entiendo que estés con un cabreo de tres pares porque tengas la cita en diciembre. Yo también lo estaría porque no debería ser así y es inasumible para un trauma, o para lo que sea. Un mes no es un plazo asumible en ningún caso.

De hecho, si lees mis mensajes anteriores, verás que en ninguno he dicho que nuestro sistema sanitario sea perfecto ni mucho menos. Sobran "gorrones". Muchos. Si nos quitamos de encima a todas esas garrapatas, el sistema tampoco sería perfecto, pero mejoraría mucho (habría que cortar alguna cabeza por arriba también). Ahora bien, la solución no pasa por quitarles la atención sanitaria, porque nos buscamos un problema. La solución es que contribuyan si o si. O si no expulsión inmediata. Como digo, no podemos tenerlos aquí sin cobertura sanitaria (sería una estupidez), pero si podemos presionar para que vuelvan a su país de origen.

No es justo criminalizar todo el sistema. Porque el sistema tiene una buena base, tanto de profesionales como de medios. Lo que pasa es que como digo, sobran invitados a la mesa.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Kerwin » 11 Nov 2018 18:08

fierabras escribió:En la privada también dan informes medicos, resultados de pruebas, etc etc y con eso deberia servir. Es un derroche que la SS te lo haga repetir. En mi caso particular que relaté mas arriba no fue necesario, al médico de cabecera le sirvieron los informes y demás de sus colegas de la privada. Al menos en Madrid es asi. En otros lugares lo desconozco.


Entiendo lo que quieres decir. Pero no es tan sencillo. Los resultados y pruebas de la privada no tienen por qué coincidir en criterio y protocolos con la pública. En tu caso a tu médico de primaria le sirvieron los informes. Y te recetó lo que consideró oportuno. Pero insisto en que está mal hecho.

No siempre hay un criterio único para tratar la misma dolencia. De hecho, verás que entre profesionales se consultan para elegir el tratamiento adecuado. Por poner un ejemplo, a lo mejor para tratar una tendinitis un profesional aconseja antiinflamatorios e inmovilización, y otro recomienda sesiones de fisioterapia. Cada uno tiene su criterio.

Hay varios casos que se nos dan a diario. Gente con tarjeta sanitaria que viene de viaje de su país de origen con prescripciones varias de medicaciones que cuestan un huevo. ¿Que hacemos? ¿Se las damos? Están prescritas por un médico privado. Pues evidentemente no. No se facilitan en ningún caso. Y menos sabiendo que es medicación que a los 10 minutos de extender la receta está saliendo por la puerta rumbo a su país de origen para tratar a otra persona.

También hay quien viene con informes de médicos privados con medicación potente para calmar dolor (morficos y similares) ¿Que hacemos... le damos una receta???? Pues tampoco. Porque hay que estar muy seguro de la patología para recetar ese tipo de fármacos. Están muy controlados y nadie me asegura que un papel y un sello no esté falsificado y que esa medicación solo sea para traficar (eso pasa a diario). Os sorprendería saber la cantidad de yonkis que pasan a diario por urgencias para conseguir todo tipo de mórficos y bezodiazepinas con todo tipo de "artimañas".

En fin... que como veis, no es tan sencillo como parece. Si en tu caso le sirvieron los informes de la privada, no significa que sea algo habitual en Madrid. No confundas al personal. Es una decisión particular de tu médico.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor VBull » 11 Nov 2018 19:29

Kerwin escribió:
Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

No exactamente, en la pública se acoge a todos, mientras que en la privada no pueden hacerlo o se les cae el negocio.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Kerwin » 11 Nov 2018 20:45

VBull escribió:
Kerwin escribió:
Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

No exactamente, en la pública se acoge a todos, mientras que en la privada no pueden hacerlo o se les cae el negocio.


Cierto. Posiblemente estén todos los que son, pero no son todos los que están.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Extractor » 12 Nov 2018 07:23

Me choca un poco lo que cuentas. Parece que a tu médico de la SS le pareció correcta la orientación diagnóstica. Es decir, aunque se trate de una fractura distal (con posible hematoma y edema), entiendo, dan heparina seguramente pensando en la posibilidad de un TEP. Es curioso porque esos émbolos se generan por encima de la fosa poplítea (rodilla, vamos) y en vasos profundos. Salvo que haya patología u otras circunstancias de base, no veo para qué la heparina. Yo pediría (si tienes mútua lamentablemente van a ser los que te atiendan antes) hora con trauma y hemato y si puede ser metiéndoles prisa y si vas a un centro donde estén los dos que te vean el mismo día. No sé si te han dado de bajo peso molecular inyectable o un gel (eso sería más comprensible por la acción local), pero a mi entender te tienen que ver especialistas. Está discutida su administración incluso cuando la lesión es a nivel de la rodilla. Insisto, salvo comorbilidad u otras circunstacias que lo justifiquen, es un fármaco con el que no se debe actuar a la ligera. Es sólo un consejo, pero es lo que yo haría. Cúrate primero y quéjate después. Es jodido pero lo primero eres tú.
Un saludo

general cere
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 30 May 2017 10:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor general cere » 12 Nov 2018 08:39

coyote9p escribió:Pues seré de ultraderecha pero los recursos que se generan aquí es para cubrir las necesidades de los de aquí y si sobra pues se reparte. Pero no meter la ruina a todos por repartir lo que no que no tenemos. Y si alguien se ve sobrado o muy solidario puede empezar repartir lo suyo. Y verdaderamente somos unos pagafantas. Ir a otros países y poneros enfermos y ya veréis lo que pasa. La cosa es muy simple si hay para comer normal una familia no pueden comer dos pues entonces serán dos familias necesitadas en vez de una y suene mal es la realidad .Y se ve mucha gente que no cotiza ni cotizará curarse por la cara aquí mientras los de aquí que lo hemos pagado esperamos a veces hasta un año para operarte previas autorizaciones y papeleos varios.
Un saludo.


+1

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor VBull » 13 Nov 2018 08:13

Kerwin escribió:
VBull escribió:
Kerwin escribió:
Efectivamente, hay profesionales y vividores. Pero parece ser según los comentarios de este foro, que en la sanidad pública solo hay cabida para los segundos.

No exactamente, en la pública se acoge a todos, mientras que en la privada no pueden hacerlo o se les cae el negocio.


Cierto. Posiblemente estén todos los que son, pero no son todos los que están.

Ahora que estamos completamemte de acuerdo en lo que hay ahí dentro añado que conociendo al personal que tenéis no hacéis nada por sanar de vuestra enfermedad, optáis por que sean otros los que lo hagan, es decir los políticos, aún a sabiendas de que nunca moverán un dedo al respecto. Desconcertante actitud, vuestro objetivo es sanarnos pero no sanaros, da que pensar.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Hoplon » 13 Nov 2018 09:47

VBull escribió:
Kerwin escribió:
VBull escribió:No exactamente, en la pública se acoge a todos, mientras que en la privada no pueden hacerlo o se les cae el negocio.


Cierto. Posiblemente estén todos los que son, pero no son todos los que están.

Ahora que estamos completamemte de acuerdo en lo que hay ahí dentro añado que conociendo al personal que tenéis no hacéis nada por sanar de vuestra enfermedad, optáis por que sean otros los que lo hagan, es decir los políticos, aún a sabiendas de que nunca moverán un dedo al respecto. Desconcertante actitud, vuestro objetivo es sanarnos pero no sanaros, da que pensar.



España: el país que ni siquiera sabe cuántos empleados públicos tiene:

https://www.abc.es/economia/abci-marana ... ticia.html

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CON TARJETA SANITARIA TE ATIENDO PERO CON RESERVAS...

Mensajepor Vicente » 13 Nov 2018 11:26

Extractor escribió:Me choca un poco lo que cuentas. Parece que a tu médico de la SS le pareció correcta la orientación diagnóstica. Es decir, aunque se trate de una fractura distal (con posible hematoma y edema), entiendo, dan heparina seguramente pensando en la posibilidad de un TEP. Es curioso porque esos émbolos se generan por encima de la fosa poplítea (rodilla, vamos) y en vasos profundos. Salvo que haya patología u otras circunstancias de base, no veo para qué la heparina. Yo pediría (si tienes mútua lamentablemente van a ser los que te atiendan antes) hora con trauma y hemato y si puede ser metiéndoles prisa y si vas a un centro donde estén los dos que te vean el mismo día. No sé si te han dado de bajo peso molecular inyectable o un gel (eso sería más comprensible por la acción local), pero a mi entender te tienen que ver especialistas. Está discutida su administración incluso cuando la lesión es a nivel de la rodilla. Insisto, salvo comorbilidad u otras circunstacias que lo justifiquen, es un fármaco con el que no se debe actuar a la ligera. Es sólo un consejo, pero es lo que yo haría. Cúrate primero y quéjate después. Es jodido pero lo primero eres tú.
Un saludo


Muchas gracias extractor, pero de TODOS los médicos con los que me han visto; generalista de urgencias, médico de cabecera del ambulatorio y traumatólogo de la privada me han dicho que me pusiera la heparina. Mi cabreo viene por ahí, si me dicen que no me la ponga, no me la pongo, por mi mejor, que no me da ningún gusto.

Con los médicos que he hablado; amigos y familiares de la SS, MENOS UN médico de familia que me dijo que no es necesario, el resto me han dicho que me ponga heparina. Dicho esto y con la seguridad que haces el comentario, parece que tengamos unos mierdas de médicos :shock: :shock: :shock: si no os ponéis de acuerdo en esto que parece algo básico (esto lo digo yo que soy un total ignorante en la materia pero por los comentarios que me habéis hecho unos y otros). La verdad es que mi desconcierto va a más con opiniones que no puedo discutir como la tuya.

El tratamiento que me pusieron en urgencias y con el beneplácito de la médico de cabecera y el traumatólogo fue de:
- Ferula Suropédica incluyendo parte post de los dedos.
- Paracetamol 1g/8h si dolor.
- Enoxaparina 40mg una inyección al día mientras lleve la inmovilización.

Ayer estuve otra vez, pero con el traumatólogo especialista en pies (me habían hecho un TAC el miércoles) y cambio de 180º en el tratamiento. Confirman que tengo; "Fracturas Subcapitales de M2M3M4M5 muy distales. No posible osteosíntesis. Autorizo carga con zapato postquirúrgico plano". En definitiva, me dicen que no pueden operar (lo cual me consuela porque me acojonaba el entrar en un quirófano, la verdad), me quitan la férula, me ponen un zapato plano y me dicen que la recuperación en lugar de 3 son de 6 semanas, ya no me tengo que pinchar la dichosa heparina.

Desde luego, si el diagnóstico es el adecuado estoy más feliz que una perdiz dentro de la faena de estar "parado". Pero repito que tras los comentarios de profesionales como vosotros uno ya no sabe donde se está metiendo y se queda un tanto inquieto. De todas formas confío en este especialista que habrá hecho 1.000 pies y no creo que el mío sea ningún caso único.

Agradezco de verdad las opiniones y sobre todo cuando se nota que son fundadas.

Saludos,


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados