Brasilla escribió:Perdona no he debido entenderte bien ¿opresión sistemática social? me lo explique por favor, la única presión, que no opresión, es la de los colectivos feminazis, y si eso es una auténtica presión social, sólo faltan los escraches ante los domicilios de algunos padres, me temo que llegaran.
Si tu no ves que hay una opresion social a todo que no sea blanco,heterosexual y "maculino", no se que decirte. Eres libre de cree lo que quieres pero para mi es obviamente visible y palpable.
Y obviamente los que estan debajo presionan para conseguir derechos y protecioned legales, no pueden oprimir, porque estan "debajo".
Brasilla escribió:Las medidas cautelares, son siempre y tienen carácter siempre extraordinario, y cuando se trata de un caso de malos tratos, lo lógico es proteger a la amenazada en un piso compartido, y dictar orden de alejamiento para los dos, no es el primer caso en que la esposa sufridora, ha ido a apuntarse al mismo gimnasio donde esta apuntado el marido de toda la vida, y como tienen carácter extraordinario no puede aplicarse por unos presuntos malos tratos psiquicos, o vejaciones, es decir yo mañana te veo por la calle, te doy dos bofetones y no se me aplica, pero si eres una mujer si, eso no es justicia, eso es cachondeo, por decirlo de forma suave.
Y los abusos, como en su mayoria, no son ocasionales, sino sistematicas y cronicas, la protecion de las victimas es de sumo importancia y preocupacion. Ergo medidas cautelares aplicables.
Brasilla escribió:El principio de presunción de inocencia, es un principio constitucional, si entiendes lo que es eso, y por ello es uno de los principios a observar a rajatabla por los jueces, imagina a donde llega, si por ejemplo, hay una violación entre cuatro, la victima reconoce que ella quería mantener relaciones con dos, pero no sabe con quien de ellos, porque estaba borracha, bueno procedería la absolución precisamente en base al principio de presunción de inocencia "indubio pro reo"
Lo malo es que aqui aun podiendo intentificar a los otros dos los mas probable es que saldrian sin problema. Total te ponen un detective privado y te miraran tus redes sociales como "prueba" que estas bien y solo buscas llamar la atencion. Da igual que el proceso psicologico de recuperarse de una trauma asi se puede manisfestar de muchas maneras (sensacion de culpabilidad no merecidad, vergueñza,etc), pero eh parece que esta bien.
Brasilla escribió:La ley no está para tener fallos, y si se producen deben corregirse, la Ley es ley precisamente porque debe aplicarse por igual en todos los casos, cuando se castiga más la misma conducta se están produciendo desigualdades, y eso es algo que puede costarnos muy caro a todos los ciudadanos. Y no importa a que o cuantos ciudadanos pueda afectar, recuerda es mejor un culpable suelto que un inocente encerrado.
Cierto, la ley no esta para tener fallos. En teoria muy bonito, pero hostias mira que los tiene en la realidad.
Hoplon escribió:
Imagino que lo prudente es valorar cada caso, por eso tenemos jueces y no máquinas.
Cierto. Pero hay casos en los que serian mejor jueces un poco mas imparciales.