Mensajepor IVAN-HK » 21 Nov 2006 16:46
La eficacia de un proyectil depende de su poder de detención o parada, o más propiamente de su lesividad, es decir de la capacidad de dejar fuera de combate al enemigo. El 223 de ultima generacion esta pensado para voltear cuando impacta para poder transmitir toda la energia posible en el blanco (la version antigua no).
Respecto al llamado poder de detención, las armas de pequeño calibre han obligado a una revisión de este concepto. Antes se suponía que un proyectil de gran masa y escasa velocidad inicial, tenía un gran poder de detención, que se evaluaba en función de los efectos mecánicos y traumáticos que estos proyectiles de escasa penetración, tenían al chocar con un blanco humano.
Siguiendo este concepto, evidentemente el poder de detención del 5,56, es inferior al del 7,62. Pero moderadamente se tiende a hablar de letalidad o lesividad, y en este caso, el 5,56 supera al 7,62 a distancias cortas, debido a los efectos de su mayor velocidad inicial y al volteo ya mencionado típico de su proyectil de poca masa, cuando tropieza con un obstáculo, lo que hace que produzca mayores heridas.
Además, pruebas balísticas realizadas han puesto de manifiesto que la onda de presión y los cascos de fragmentación, fueron mayores en el 5,56.
Parece ser que la onda de presión creada por los proyectiles de pequeño calibre, para gran velocidad, origina el llamado efecto hidráulico al incidir sobre un órgano lleno de líquido o sólido de baja densidad, lo que provoca un auténtico estallido, ocasionado por la sobrepresión que se produce. Además, sin ni siquiera hacer impacto directo, esta onda de presión destruye todo lo situado en las inmediaciones.
Pero a pesar de ello, fuerzas especiales de estados unidos hace tiempo que demandan una mejora en el 223 (5,56X45 NATO). Proponen un mayor peso o mayor diametro o ambas cosas. La teoria parece correcta pero la practica demuestra al sufrido infante que una bala del AK 47 tiene mejores resultados que una del 223 a quemarropa. Parecido a lo que pasa con un 9mm y el 45 ACP.
Otra cosa es que a un atacante le revientes medio pulmon, un trozo de intestino y fragmentes parte de su estomago. Eso lo mata, seguro, pero no hace que "detenga de immediato la acción". Con los viejos AK del 7,62 (que no es un 7,62X51 NATO) se consiga mejor "para la accion".
Todo esto se explica con la nueva municion que pretenten desarrollar sol yankis asi como las pruevas que SEAL y similares hacian con balas del 223 ultrapesadas.
De todos modos ante una rafaga corta (3 balas) del 223 no se que pasaria.

