MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

La carabina 1910 se acerca.

Mensajepor Brugent » 15 Dic 2011 22:04

Hola:


Ya os dije hace semanas que había dado una paga y señal por esta carabina Mosin modelo 1910, con caja de mecanismos poligonal.

Esta tarde he telefoneado a la armería para que vayan preparando los papeles, pues si todo va bien, quiero comprarla antes de fin de año.

La carabina está fotografiada junto a un popular Mosin 1891/30 con cajón de mecanismos "redondo".

Esta carabina fue fabricada en 1924 y es necesario dictaminar si se trata de una carabina 1910, pero según el libro de Ian Hogg "armas de fuego del siglo XX", es muy posible que se trate de este modelo.

Carabina, cerrojo y bayoneta, tienen el mismo número.

Espero poderos enseñar fotos de la carabina próximamente.

Saludos: David.

Como siempre, hay que pinchar en la foto para verla entera.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Kamar » 20 Dic 2011 23:59

zastava escribió:Buenas a todos:

… y gracias por las respuestas y el ánimo. Brubaker tiene toda la razón del mundo y me confundí de letra: la licencia que estoy esperando es la D (además de la AE y el LC, uno que es un "completista"); la E ya la tengo desde hace un tiempo. Espero no tener problema alguno para guiar el Mosin con esa licencia D.

Por cierto, me imagino que al tratarse de este arma y de la guía con la D, ¿será necesario un armero?, ¿verdad? Lo digo para ir concienciándome de la “cesta de navidad”: casi trescientos del Mosin, unos cien en muy poca munición, trescientos y algo del armero y quinientos sesenta por federarme en Madrid (y poder ir así a tirar a Cantoblanco); se me coloca en … ¡bueno, no aburriré con los datos!

Y, espero no equivocarme con ninguna de las suposiciones, ¿seguro que podré tirar en Cantoblanco con el Mosin guiado con la D?, ¿no me exigirán al final la F y mi gozo en un pozo?

En fin, no os aburro más y os iré contando…

Saludos y, de nuevo, gracias…


Hola, yo tiro en el club de Valdemoro con mi Mosin M-38 y otros rifles guiados en D, los únicos requisitos son primero estar federado y luego ser socio del club, este club tenía los jueves como único día para que los no socios puedan tirar con rifle pagando 20€ por arma,
Te puedes federar en Castilla la Mancha, que tiene un precio razonable, no como la de Madrid, que te obligan a hacer el cursillo de la F aunque no quieras sacar esta licencia.
Si lo que quieres es tirar ocasionalmente lo de federarte es ineludible, pero para tirar días sueltos es mejor que vayas al La Bastida en Toledo, en este campo de Tiro puedes ir cualquier día que no haya convocado ningún evento y pagar solo la tirada correspondiente, este año eran 13€.

Un saludo

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 21 Dic 2011 23:28

Hola a todos:

Pontex:

Se habla de Mosins "customizados" en Zaragoza a un calibre más popular, pero no sé decirte más.

La información no es de primera mano.

Pero no olvides que hay una buena variedad de munición 7,62 X 54 R, llamada también 7,62 X 53 R y que es barata, pero también puedes comprar marcas caras de primera calidad como Lapua (Finlandia).

Un Mosin que desearía es el de la conversión hecha en Polonia en los años 20 al 7,92 X 57, debido a la gran cantidad de Mosins capturados durante una fallida invasión soviética a Polonia, pues los polacos ya habían escogido el 7,92 como su calibre reglamentario.

Yo no me complicaría la vida y compraría un Mosin en su calibre original: no creo que te arrepientas nunca.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: La carabina 1910 se acerca.

Mensajepor duran » 22 Dic 2011 00:16

Brugent escribió:Hola:


Ya os dije hace semanas que había dado una paga y señal por esta carabina Mosin modelo 1910, con caja de mecanismos poligonal.

Esta tarde he telefoneado a la armería para que vayan preparando los papeles, pues si todo va bien, quiero comprarla antes de fin de año.

La carabina está fotografiada junto a un popular Mosin 1891/30 con cajón de mecanismos "redondo".

Esta carabina fue fabricada en 1924 y es necesario dictaminar si se trata de una carabina 1910, pero según el libro de Ian Hogg "armas de fuego del siglo XX", es muy posible que se trate de este modelo.

Carabina, cerrojo y bayoneta, tienen el mismo número.

Espero poderos enseñar fotos de la carabina próximamente.

Saludos: David.

Como siempre, hay que pinchar en la foto para verla entera.
Imagen


Saludos,

Viendo la foto, lo que has comprado es un mosin nagant 91/30 hecho a partir de un fusil de dragones ó recortando un M91 (por lo del cajon de mecanismos octogonal y el cañon de 1924), segurisimamente reconstruido despues de la WW2.

¿Por qué?? Menos lo que te he dicho todo lo demás es nuevo: el punto de mira que será seguramente con cubrepunto (el original llevaba tablon solo), el alza es el del 91/30 (el de cosacos y el de dragones y el M91 llevaban el alza serrada del m91) las abrazaderas son de presion, los flejes para las anillas son ESTAMPADOS en vez de fresadas (que delata la reconstruccion, junto con la culata nueva y el alza), y una culata nueva de posguerra.

Y si buscas, cuando lo tengas en la mano veras el marcaje en la recamara y en la culata de reconstruccion: un cuadrado con diagonal.

Duran.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 22 Dic 2011 00:40

Hola Durán y todos:

Cuando lo tenga en mis manos, ya os pondré fotos más detalladas y medidas: seguramente tendrás razón, pero ahora no tengo más datos sobre esta carabina, que de todas formas, es una pieza bastante más rara que nuestro popular 1891/30 y las carabinas 1938 y 1944.

Sobre los Mosins, me gustaría tener un fusil largo zarista 1891 y las carabinas 1910 y "cosaca" (no se le puede acoplar bayoneta) , anteriores a la era soviética.

Otro sueño sería tener un Mosin capturado por los polacos durante la fallida invasión soviética a Polonia durante los años 20 y convertido al calibre reglamentario polaco: el alemán 7,92 x 57, pero deben ser más raros que este animal:

Imagen

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 22 Dic 2011 10:28

Saludos,

Tienes una mezcla de conceptos muy grande.

El fusil M91, el de dragones, el de cosacos y el 91/30 SON RIFLES, o fusiles, como prefieras....pq todos tienen el cañon o largo, o muy largo (el m91).
RIFLES:
M91:
https://www.7.62x54r.net/MosinID/MosinM91R.htm

Dragon y cosaco:
https://www.7.62x54r.net/MosinID/MosinM91D.htm

91/30:
https://www.7.62x54r.net/MosinID/MosinM9130S.htm

Las carabinas son las que tienen el cañon corto: 1938, 1944, 91/38 (M91 recortados) y 91/59 (91/30 recortados)...aparte de la rarisima 1907:

CARABINAS:
1907:
https://www.mosinnagant.net/USSR/M1907-Carbine.asp

1938:
https://www.mosinnagant.net/USSR/Model-1938-Carbine.asp

1944:
https://www.mosinnagant.net/USSR/Russian-M44-Carbine.asp

91/38:
https://www.7.62x54r.net/MosinID/MosinM9138.htm

91/59:
https://www.mosinnagant.net/USSR/m9159-carbine.asp

Y lo más mix-remix: mosin nagants construidos sobre cañones/cajones de mecanismos anteriores al modelo que deben ser:
https://www.7.62x54r.net/MosinID/MosinRa ... tEarly.htm

Como ves, el mundo del mosin es complejo, y donde abunda mucho el refrito, por lo que hay que estar con mucho ojo para saber lo que se compra.

Duran.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 22 Dic 2011 11:33

Hola Durán y todos:

Las informaciones las había sacado del libro de Ian Hogg sobre armas de fuego individuales del siglo XX, en inglés: ya os puse unas respuestas antes que había por lo menos un error en ese libro cuando hablaba de la familia Mosin.

Hasta que no la tenga en mis manos, no podré buscar, de acuerdo con la web del Mosin que tú citas, qué tipo de carabina es, pero de todas formas no me arrepiento de haberla apalabrado pues me gusta mucho y de todas formas no es un modelo muy corriente.

Comparando con la longitud del 91/30, que es similar, creo que llamarle carabina es erróneo. El arma apalabrada es la de la derecha si la foto estuviese derecha. Podría tratarse de un fusil 91 recortado o de uno de dragones modificado. :?:

A ver si antes de tenerla en mis manos, alguien aventura de qué modelo se trata.

Las fotos que os paso a continuación son de esta carabina comparada con un 1891/30 y no las puedo poner derechas por un problema informático que tengo.

Como siempre hay que pinchar en la imagen para verlas enteras.

Saludos: David.
Imagen
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
zastava
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 144
Registrado: 12 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor zastava » 22 Dic 2011 13:03

Buenos días a todos…

… y muchas gracias Kamar por tu respuesta. Cada vez tengo más claro que, al final, no me quedará otra que federarme si quiero empezar en este mundillo del Mosin (¡algo de lo que tengo muchas ganas!).

Ya os iré narrando mis progresos. Un cordial saludo a todos y Felices Fiestas.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 22 Dic 2011 13:57

Brugent escribió:Hola Durán y todos:

Las informaciones las había sacado del libro de Ian Hogg sobre armas de fuego individuales del siglo XX, en inglés: ya os puse unas respuestas antes que había por lo menos un error en ese libro cuando hablaba de la familia Mosin.

Hasta que no la tenga en mis manos, no podré buscar, de acuerdo con la web del Mosin que tú citas, qué tipo de carabina es, pero de todas formas no me arrepiento de haberla apalabrado pues me gusta mucho y de todas formas no es un modelo muy corriente.

Comparando con la longitud del 91/30, que es similar, creo que llamarle carabina es erróneo. El arma apalabrada es la de la derecha si la foto estuviese derecha. Podría tratarse de un fusil 91 recortado o de uno de dragones modificado. :?:

A ver si antes de tenerla en mis manos, alguien aventura de qué modelo se trata.

Las fotos que os paso a continuación son de esta carabina comparada con un 1891/30 y no las puedo poner derechas por un problema informático que tengo.

Como siempre hay que pinchar en la imagen para verlas enteras.

Saludos: David.
Imagen
Imagen


Saludos.
Esta reconstruido, sin duda alguna...y la culata tb es nueva, pq los protectores de ojal para pasar la correa, desde aqui me parecen que son estampados y fijados a presion, en vez de mecanizados y atornillados a la madera.

En cualquier caso, es un arma digna de coleccionar, pues no es muy corriente verlos (los reconstruidos con fechas anteriores a los años 30).

Cuando lo tengas, si el cañon se mueve (que seguramente se moverá) dentro de la caña, fijalo para que no se mueva (pon algo entre cañon y madera a la altura de la abrazadera delanera, lo justo para no hacer presion) y tirara mucho mejor (pq hacerle un bedding es sacrilegio).

Duran.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 22 Dic 2011 23:50

Hola Durán y todos:

Gracias por los datos: la web del Mosin es apasionante y creo que si voy a adquirir más armas históricas, serán Mosin, lo más antiguos y raros posible: lástima que los originales 1891 (zaristas largos) sean tan raros y seguramente caros, muy caros. :roll:

¿Alguien tiene alguna información sobre los Mosin capturados por los polacos cuando la fallida invasión soviética a Polonia en los años 20 y recalibrados al 7,92 X 57 alemán, calibre reglamentario de la Polonia de entreguerras? :?:

Según esta web, en Bélgica una vez acabada la 1ªGM se recalibraron Mosin al calibre alemán reglamentario: ¿Para quien?

Un dato muy desconocido es que los alemanes suministraron Mosins a los insurgentes irlandeses para el levantamiento de Pascua de 1916, si no me equivoco mediante submarinos que supongo que aprovisionarían embarcaciones que los descargarían en Irlanda. Hay una película británica que vi en un cine de Montblanc (T) en 1973, que trata sobre este tema del aprovisionamiento de los insurgentes irlandeses por los alemanes, pero que es principalmente una historia de amor entre una irlandesa y un oficial británico

También les proporcionaron Máusers de pólvora negra, del calibre 11 mm, cuyo proyectil de plomo desnudo causaba horribles heridas, lo que llevó al fusilamiento inmediato de insurgentes irlandeses por usar municiones contrarias a les leyes de la guerra entonces en vigor.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
ponfex
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4322
Registrado: 26 May 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor ponfex » 22 Dic 2011 23:52

Brugent escribió:Hola a todos:

Pontex:

Se habla de Mosins "customizados" en Zaragoza a un calibre más popular, pero no sé decirte más.

La información no es de primera mano.

Pero no olvides que hay una buena variedad de munición 7,62 X 54 R, llamada también 7,62 X 53 R y que es barata, pero también puedes comprar marcas caras de primera calidad como Lapua (Finlandia).

Un Mosin que desearía es el de la conversión hecha en Polonia en los años 20 al 7,92 X 57, debido a la gran cantidad de Mosins capturados durante una fallida invasión soviética a Polonia, pues los polacos ya habían escogido el 7,92 como su calibre reglamentario.

Yo no me complicaría la vida y compraría un Mosin en su calibre original: no creo que te arrepientas nunca.

Saludos: David.



Gracias por tu aclaracion lo curioso es que me ofrecen uno en 308 pero todavia no he visto el fusil ni la guia donde indica el calibre y me deja un poco extrañado por el calibre del Mosin saludos

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 23 Dic 2011 00:07

Hola:

Os paso el enlace, en inglés, sobre las conversiones de Mosins capturados al calibre 7,92 X 57, en Bélgica, Checoslovaquia y Polonia, que lo aceptó como reglamentario.

Saludos: David.
https://www.mosinnagant.net/global%20mos ... n_naga.asp
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 23 Dic 2011 01:48

Saludos,

Los refritos siempre fueron al mercado internacional secundario, al mercado civil, o como armas de ultima reserva (y candidatas a los dos primeros puntos una vez suplidas las carestias).

Los blindees dudo que fueran muchos, y se repartirian por los conflictos pobres de zonas remotas....pues estos refritos deberian salir baratos, pues solo traerian quebraderos de cabeza (aparte de una dudosa seguridad) por el tema de los repuestos (ya que son transformaciones "custom").

Avatar de Usuario
_Grillo_
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 16073
Registrado: 01 Sep 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor _Grillo_ » 24 Dic 2011 08:34

ponfex escribió:
Brugent escribió:Hola a todos:

Pontex:

Se habla de Mosins "customizados" en Zaragoza a un calibre más popular, pero no sé decirte más.

La información no es de primera mano.

Pero no olvides que hay una buena variedad de munición 7,62 X 54 R, llamada también 7,62 X 53 R y que es barata, pero también puedes comprar marcas caras de primera calidad como Lapua (Finlandia).

Un Mosin que desearía es el de la conversión hecha en Polonia en los años 20 al 7,92 X 57, debido a la gran cantidad de Mosins capturados durante una fallida invasión soviética a Polonia, pues los polacos ya habían escogido el 7,92 como su calibre reglamentario.

Yo no me complicaría la vida y compraría un Mosin en su calibre original: no creo que te arrepientas nunca.

Saludos: David.



Gracias por tu aclaracion lo curioso es que me ofrecen uno en 308 pero todavia no he visto el fusil ni la guia donde indica el calibre y me deja un poco extrañado por el calibre del Mosin saludos

Si te lo frecen en 308, casi seguro que es un finlandes en .308 Norma.
la municion es muy rara de encontrar.
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.

Avatar de Usuario
David416
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 198
Registrado: 12 May 2010 22:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor David416 » 04 Ene 2012 00:03

increíble este rifle...,

por cierto, ¿ se podría guiar en la licencia "F" ??

Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tuareg » 04 Ene 2012 17:23

cualquier rifle de hasta 8mm se puede guiar como arma de concurso.

El Mosin es 7,62x54R. no hay ningún problema en guiarlo con la F

Avatar de Usuario
David416
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 198
Registrado: 12 May 2010 22:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor David416 » 04 Ene 2012 17:55

tuareg escribió:cualquier rifle de hasta 8mm se puede guiar como arma de concurso.

El Mosin es 7,62x54R. no hay ningún problema en guiarlo con la F



aa ok, bueno saberlo entonces;

gracias! :sniper

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Mi mosin de 1929 octogonal ya está en casa.

Mensajepor Brugent » 09 Ene 2012 20:36

Hola.

Espero que mañana pueda tomar fotos a la luz del día y os las pueda enseñar.

Esta tarde he ido a buscarlo: no es del año 24 como creía (me equivoqué) es de 1929 y el arsenal que lo fabricó o reformó tiene por símbolo una estrella de cinco puntas con una flecha que apunta arriba.

Otro marcaje original es un cuadrado.

Arma, cerrojo y bayoneta, tienen el mismo número :D

La navaja que se ve en una foto, la compré en Puigcerdá (GE) en la feria del caballo , por poco dinero (aún teníamos nuestras queridas pesetas), pues el vendedor estaba vendiendo un muestrario que tenía y es una "Fliying Falcon": la he usado para abrir la caja, pero mi navaja es una albaceteña con cachas de cuerno, que ya era vieja hace treinta años.

Como siempre, hay que pinchar en la foto para verlas enteras.

Saludos: David.
Imagen
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados