Vuelvo a los datos que mencione anteriormente y lo que quiero es que se interesen por este tipo de tiro.
NO hace falta tener un Barrett 107, ni una computadora ni un transportador de ángulos ni un aparato para medir la velocidad del viento
(el cual sirve para medir la velocidad del viento en el lugar que uno está, nada mas)
Teniendo los siguientes datos y con una calculadora o si quieren practicar con un pedazo de papel pueden ahorrar bastante dinero y tirar a larga distancia: Aqui van de nuevo:
1) Altura que pierde la bala con la distancia que recorre.
2) Presion atmosferica.
3) Velocidad del viento (tener en consideración que el viento puede variar con la distancia en velocidad y dirección).
4) Altura en que se encuentran.
5) Temperatura.
6) Humedad.
7) Angulo de tiro.

Velocidad y dirección del blanco.
9) Spin Drift (no se como se dice en espanol)
10) Efecto Coriolis
11) Temperatura
12) Direccion del viento
13) Tipo de bala
14) Caída de la bala a la distancia del blanco
15) Altura de la persona o animal que se le esta tirando o alguna dimensión conocida de algo a la misma distancia del blanco.
Si me olvide de algo por favor ponganlo. De nuevo NO todo es necesario. depende de la distancia.
Saludos a todos.

El mas rico no es el que tiene mas, sino el que necesita menos.
El primer paso del comunismo es quitar las armas.
Si vis pacem parabellum - Si quieres paz preparate para la guerra.