Mensajepor Adams1851 » 14 Mar 2021 15:02
Estimado compañero de tiro:
Si estas esparciendo demasiado el blanco, salvo averia en arma, que suponemos que no, yo apostaría que lo que sucede es que estas moviendo arma, o sea, mano y brazo, y sobre todo mano, mientras el tiro, o sea, desenganche y percusion, se está produciendo.
Como no somos máquinas, esto nos sucede a todos y ademas, es instintivo, pues a mi hasta me pasa después de tiempo sin tirar, como en esta Pandemia. La diferencia es que el tirador que alcanza un cierto nivel, lo tiene controlado y “se mueve” en área limitada, el del negro o parte de este, y se mueve más por error de puntería, o sea, disparar cuando no está perfectamente alienada arma respecto al blanco o haya algún pequeño error de miras ( algo altas o bajas, iz o der) o ambos al mismo tiempo, que por errores “ramdom”, o sea, garrafales, es decir, movimientos incontrolados de todo tipo.
Estos errores “random”, son los que hay que combatir.
Lo primero es mentalizarse de que se mueve dedo y no mano entera. El arma debe estar agarrada bein arriba y firme, y no como “el que agarra un pajarito”, algo erróneo que se dice. Firme y fuerte sin agarrotamiento, pero fuerte en su justa medida. La pistola requiere control porque sino, se encabrita sola. Tiene que tirar como yo quiera, y no a ella le de la gana.
Entrenemos ese movimiento ...mano fija,,,dedo indice que se mueve sin aflojar mano, o sea, empuñe, y sin afectar a este.
Lo Segundo es gatillo o disparador..siendo muy común apretarlo y soltarlo inmediatamente, que lo que hace es mandar los tiros al carajo, pues el desenganche del martillo y la percusión lleva su tiempo, décimas, y cualquier movimiento “mientras” se traslada al cañón y este al blanco.
Luego apretamos, y retenemos disparador hasta que bien haya pasado el tiro, en realidad casi o hasta descansar en mesa.
Y lo tercero es alineación de miras,,,ser conscientes de su alineación correcta antes el tiro..y lo cuarto es la alineación de estas sobre el blanco.
Los tres primeros debemos domarlos porque son la base del buen disparo porque sino sería errores garrafales. Nunca mejoraremos si no los subsanamos,
Es como si quieres competir en bici, primero hay que aprender a montar y a no cometer errores como abrir las piernas al pedalear.
El cuarto error mencionado, una vez subsanados los primeros, es el más dificil, o sea, alinear siempre perfecto en el blanco, cosa imposible, pero que distingue al campeón del tirador aceptable.
Si, el tiro es mucho más complejo...postura, cómoda, equilibrio en el cuerpo, tecnicas de encare desde los 45 grados, armas usadas, empuñadura ajustada, miras amplias,,,,fatiga a partir de 30 tiros, pero yo solo me refiero a lo fundamental de lo básico, y a errores que todos hemos cometido y vemos en los que empiezan. No se me tiren al cuello los tiradores más avezados, que sabemos hay en este foro, que esto que digo es muy muy básico.
Sobre vídeos en YouTube, los de la escuela sovietica de pistola velocidad eran interesantes. El resto casi todos son de americanos de escaso conociemiento en tiro, que creen que saben, pero que si vinieran a alguna competición de FC o standard Inter española, harían el ridiculo. Quizás en idiomas que no sea inglés haya algo interesante.
Ismael Tolomeo, “Todólogo hispánicus”, para servirle.