Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Wyat
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1175
Registrado: 11 Feb 2014 11:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor Wyat » 30 Dic 2014 09:49

Hola, buenos días.
Hace poco planteé una pregunta en compraventa por mi ignorancia en el tema, pero no tuve respuesta, sin duda por que no era el sitio más adecuado.
He estado leyendo en reiteradas ocasiones en los hilos de compraventa de los revolveres marca Smith&Wesson, de los modelos 686 que hay quien pregunta si éstos son de 1ª generación, 2ª, etc...
Y además haciendo especial hincapié en si el percutor forma parte del martillo o no.
Me gustaría saber por parte de los entendidos en el tema, que diferencia básicamente a las diversas generaciones de estas armas, y que pasa con lo del percutor. Que es mejor o peor, etc.

Saludos y gracias. :D

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor luis7 » 30 Dic 2014 21:45

Algo puedo decirte sobre esto, aunque seguro que hay compañeros que saben mas que yo de este tema en cuestión.
Hasta donde yo se creo que hay 6 generaciones de este estupendo revolver, las 4 primeras llevan el percutor (aguja) en el martillo y el resto la lleva (ahora si es una verdader aguja) dentro del chasis del revolver a modo de pistola y mediante el martillo que la empuja percute. La aguja en el martillo no obstante es lo que dios manda en un revolver jeje y se valora mas si es asi.
Si son mejores las cuatro primeras que las restantes hay diferentes teoria, pero parece ser que, quitando la primera y mas antigua que daba problemas de erosión y roturas en el cono de forzamiento utilizando munición magnun y solucionado en los USA sin cargo por supuesto para todos los que sufrieron este problema (aqui esta claro que no se hizo esto), las mas apetecibles para comprar es de la segunda a la cuarta generación en las que se hicieron mejoras en diferentes zonas a lo largo del tiempo. El gran cambio llego con la 5ª en adelante que empezaron a contruirlos con piezas microfundidas en los mecanismos y no forjadas como hasta entonces (los eternos costes de producción) y por lo cual parece ser que no son como los de antes en cuanto a fortaleza, aunque eso si pensando que tiramos 357 mg exclusivamente, como los utilizamos con wc y poco mas pues puedes deducir que de partirse hay pocas posibilidades pero se han dado y los defensores de los revolveres en los USA critican estos cambios en los materiales, de hecho estan mas valorados los antiguos que los nuevos.
Algunos cientos de miles de tiros hay que dar con un 686 para verlo flaquear.
En resumen, parece ser que la 4ª generación (+- 1995) reune todo lo mejor de este fabuloso revolver, con piezas forjadas y martillo con aguja.
Te compres la generación que te compres tendras una buena arma.
Saludos.

Avatar de Usuario
Wyat
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1175
Registrado: 11 Feb 2014 11:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor Wyat » 30 Dic 2014 21:53

Muchisimas gracias Luis. Gran explicación. Ya me has despejado las dudas. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Saludos :)

Avatar de Usuario
archiduke
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1148
Registrado: 07 Ene 2013 12:04
Ubicación: Madrid. España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor archiduke » 30 Dic 2014 22:45

Hola Wyat, el compañero Luis7 creo que lo ha dejado muy claro pero como es un modelo que tengo y me gusta mucho su historia quiero aportar también mi granito.
A modo de resumen coloquial:
El revólver S&W modelo 686 Distinguished Combat Magnum viene originado por lo siguiente, son armas originadas al servicio principalmente de la Ley.
Cuando se creó el famoso s&w mod. 10 M&P calibre 38 spl. de 6" surgieron críticas por partes de los agentes de la Ley que lo portaban y usaban de servicio. Concretamente el cañón muy largo que no lo hacía cómodo de portar y el guíón o mira delantera que al desenfundar ésta se enganchaba. Por ello la gran empresa S&W se puso manos a la obra y surgió el modelo 15 K-38 Masterpiece Combat de 4" de cañón y la mira delantera en forma de rampa. Este modelo muy utilizado en el plano deportrivo porque venía con alza ajustable.
S&W propuso recamararlo al calibre 357 Mg. y consultó dicha propuesta a un señor llamado Bill Jordan, patrullero de la frontera de EEUU. y hombre de armas, tipo Elmer keith. Así surge otro modelo el 19 y también armazón "K".
Pero surgen problemas con las cargas del 357 Mg. en un armazón del tamaño citado. Esto hablamos de los años 70. De aquí nace la necesidad imperiosa de crear un revólver que no fuera como el modelo 27 que era de armazón "L" y resultaba pesado de portar y en algunos casos de agentes femeninas de empuñar. Por ello se crea por los años 80 el armazón "N". Se trata de un armazón entre el K y el N, recamarado a 357 Mg. capaz de luchar con la criminalidad de entonces ya que el 38 spl. se quedaba corto, de ahí que lo llamaran " King of the streets". Por fin el modelo motivo del post, bueno primero los modelos 581 y 681 de miras fijas y pavon azul o niquelados y seguidamente los modelos, ahora SÍ, 586 y 686 de miras ajustables y de pavón y acero inoxidable respectívamente. Y a éste último modelo se le distinguió con el nombre de "Magnum distinguido de combate".
A su vez la fábrica S&W desde los años 80 que lo creó, fué introduciendo pequeñas modificaciones a veces imperceptibles para el usuario corriente y de ahí que cuando abrimos el cilindro o tambor en el yugo, puente o báscula o como lo quieran llamar aparece el modelo 686-x, esa "X" es el número de la serie o generación como lo llaman Uds.
Es un arma de servicio, aguantadora, usada para la caza de grandes fieras hasta de osos en los países dónde se permite la caza con arma corta. Llevada también en Safaris como arma de seguridad y usada en remates.
Hasta la serie 3 están considerados los mejores a excepción de la serie uno que sufrió de unas subsanaciones como muy bien indicó Luis7. Son los que llevan cachas Goncalo Alves de madera y martillo de pico de loro, es decir aguja percutora incluída en el martillo, aceros muy aguantadores. En la serie 4 también la lleva en el martillo pero las cachas ya son de goma concretamente de la casa Hogues (Finguer groove) y así hasta sus última series.
Espero que guste un poco de historia a modo resumido y puede que haya algo que corregir y sobre todo que aportar del apasionante mundo de los revólveres y los motivos de sus orígnes.
Saludos foreros y Feliz salida y entrada de Año Nuevo 2015! :wink:
¡ Salud y tiros ! :Zeb:

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor COIOT » 30 Dic 2014 23:22

Posiblemente sea el "mejor" revolver de todos comparando calidad y precio.

Tengo uno que me ha dado muchas satisfacciones.

Lo tengo desde el siglo pasado, no se en que año se fabricó

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor COIOT » 30 Dic 2014 23:24

Wyat escribió:Muchisimas gracias Luis. Gran explicación. Ya me has despejado las dudas. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Saludos :)



Si te conociera te lo podría dejar probar.

Podrias tener un orgasmo cerebral con solo empuñarlo.

Disparando munición original... ya ni te cuento.

Avatar de Usuario
Wyat
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1175
Registrado: 11 Feb 2014 11:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor Wyat » 30 Dic 2014 23:47

Gracias archiduke, por la lección histórica de este gran revolver. Ya veo que si he preguntado en el sitio adecuado. Sois un pozo de sabiduria. :D
COIOT, te agradezco el ofrecimiento. ¿Quien sabe? Igual un dia me presento en tu club de tiro y te pido que cumplas. :lol:

Saludos :D

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor luis7 » 31 Dic 2014 11:08

En vez de archiduque vamos a tener que decirte archienciclopedia.
Yo tengo un 686-4 del PC, concretamente el Practical Champion en 6", que pesa como el plomo pero que creo que jamas vendere por que es un arma que aunque utilizo muy poco ya que tiro con GSP vale la pena tenerla en la colección de cada uno y si te gustan los revolveres mas.
Por cierto feliz año a todos, y que el año que viene nos traiga respuesta a algunas de nuestras plegarias, entro otras: cupo libre para compra de pistones/polvora a buen precio y accesibilidad, eliminación del cupo de armas a tener con la F y la deslimitación de los calibres a los que podemos tener acceso., no obligatoriedad a tener que sacer puntos minimos en las tiradas para tener una F u otra licencia que permita tener armas a particulares ah y se me olvidaba aumento de tiempo de las series de tiro rapido en pistola estandart de 10 a 15 segundos jeje, que dificiles son las jodias
Y ahora voy yo y me despierto del sueño que estaba teniendo.
Lo dicho Feliz 2015 a todos vosotros.
Adjuntos
Hola, buenos días.
Hace poco planteé una pregunta en compraventa por mi ignorancia en el tema, pero no 70

Avatar de Usuario
Wyat
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1175
Registrado: 11 Feb 2014 11:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Smith & Wesson 686 Generaciones (Percutor)

Mensajepor Wyat » 31 Dic 2014 12:17

luis7 escribió: ah y se me olvidaba aumento de tiempo de las series de tiro rapido en pistola estandart de 10 a 15 segundos jeje, que dificiles son las jodias

:lol: :lol: :lol: :lol:
La serie que te jode toda una tirada!!!! :oops:


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados