Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6043
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 05 Oct 2010 23:59

tirititao escribió:Hola a todos, a ver si me podeis ayudar, ¿que ejercicios son buenos para fortalecer el brazo y ganar parada?. Si alguien me puede pasar una tabla de entrenamiento, información o artículo sobre el tema se lo agradezco.
Gracias.

Me parece muy interesante, a ver si alguien puede aportar información sobre este tema.
Yo hago algo similar a lo de neoff, tengo un par de pesas de 1.5 kg y las mantengo elevadas, una en cada mano para no descompensar, en la posición de tiro durante series de 15 sg.
No se si servirá de mucho por eso que si alguien puede aportar otros trucos, técnicas... sería de agradecer.

Avatar de Usuario
psanta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 4529
Registrado: 16 Jun 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor psanta » 12 Oct 2010 19:46

Hola , para fortalecer el brazo hay muchos tipos de entreno.

Es importante calentar antes del entreno para evitar , si no lesiones por lo menos rigideces al empezar a entrenar..

Debe tener en cuenta que no solo debe hacer los ejercicios con el brazo que use para tirar , debe hacerlos con los dos ,si no, descompensaría el otro brazo y el cuerpo , lo que le podría llevar a futuras lesiones de espalda.

No debe ponerse mucho peso (max.2Kg.) en las pesas que use.

Si usa muñequera ,con 1Kg. suficiente.

Hay un ejercicio que es muy bueno ,bien hecho , levantar el brazo fuerte (y despues el otro ),con una pesa de 1'5Kg. max. y sostenerla en la posición de tiro durante unos segundos (poco a poco llegar a los 30seg., sin sufrir dolor ni molestias.

No hay que forzar nunca un entreno fisico,mas vale menos esfuerzo bien hecho que mucho esfuerzo que produzca dolor o peor , una lesión.

Es claro que los ejercicios con el brazo "débil" no tienen que ser tantos como con el fuerte , pero tienen que hacerse.

Una cosa que hacía cuando entrenaba era sentarme leyendo,con la tele o incluso hablando y disparar en seco ,para automatizar el movimiento del dedo.

Saludos y buenos tiros.
.[color=#000000][/color]

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 18 Oct 2010 13:47

Coincido en lo que dice el compañero psanta el ejercicio que el recomienda a mi me dio bastante buenos resultados, otro que me ha dado excelente resultado es hacer lo mismo, pero levantando el peso desde la posición de firme hacia el lateral, levanto inspirando, retengo respiración a la vez que tengo la pesa con el brazo paralelo al piso y bajo exhalando lentamente. También por delante sirve de mucho desde la posición de firme levanto la pesa hacia el frente con el mismo mecanismo de respiración y sostenimiento de la pesa.

El uso de una pelota de goma para apretar y soltar con la mano, o presionar esos aparatitos de gimnasia que tienen forma de V y se aprietan y se sueltan constantemente, eso fortalece la mano y la muñeca.

Apoyar el codo en el borde de una mesa o banco de gimnasia con una pesa de no mas de 2 Kgs (como dice psanta) bajo la pesa (siempre el codo apoyado en el borde) hasta que el brazo pase un poquito la horizontal y volver a subir. varias repeticiones.

Las muñequeras son útiles también usar en los entrenamientos en seco (junto con el arma), al sacarla se tiene mayor facilidad para levantar el arma.

Estos son los ejercicios que mas favorecen el fortalecimiento del brazo, el tiro en seco, con las levantadas y demás es importante para ajustar todo (el sostén del arma, la parada, y el control de las miras y el disparador).

Espero haber aportado algo.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2461
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 18 Oct 2010 14:38

Gracias por vuestros consejos, voy a ponerlos en práctica.
:apla:

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 24 Oct 2010 22:41

Hola de nuevo maestros..
Os pongo unas fotos de mi entreno de hoy..
La primera es la tirada en 2´30"
la segunda son las de 10" (la de 20" la tiro tan rápido como la de 10")
Pienso que el desvío general a la derecha es porque tiro del gatillo (lo pesé y está un poco por encima del peso mínimo por lo que no quiero mover al alza hasta regularlo)
Es curioso que los tiros me bajan en la serie de 10", es normal??
Merecería la pena subirle uno o dos clicks en las series rápidas??

Un saludo amigos y un placer leeros
Adjuntos
Siguiendo los consejos de Tomate y Flipk, he variado un poco la forma de entrenar. Siendo sincero, he 40
serie 10"
Siguiendo los consejos de Tomate y Flipk, he variado un poco la forma de entrenar. Siendo sincero, he 41
seroe 2´30"

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 25 Oct 2010 23:05

litomac escribió:Hola de nuevo maestros..
Os pongo unas fotos de mi entreno de hoy..
La primera es la tirada en 2´30"


Hola, en este blanco tenés una agrupación a la derecha que en parte puede ser alineación de miras, (dando por sentado que sos derecho), hay otros tirones del disparador (el clásico "gatillazo") y posiblemente estés aflojando la muñeca en el momento del disparo. Mi primer opción es dar unos 3 clicks a la izquierda a la mira y dos hacia arriba y probar a ver como sale la agrupación, después ver el tema del disparador y la muñeca. es posible que concentrado en presionar estés aflojando la muñeca.

litomac escribió:la segunda son las de 10" (la de 20" la tiro tan rápido como la de 10")
Pienso que el desvío general a la derecha es porque tiro del gatillo (lo pesé y está un poco por encima del peso mínimo por lo que no quiero mover al alza hasta regularlo)
Es curioso que los tiros me bajan en la serie de 10", es normal??


No es lo mas conveniente disparar 20" como si fueran 10" si así fuera todos los grandes tiradores lo harían de esta manera, por el contrario todos aprovechamos al máximo el tiempo, para asegurar la mayor cantidad de buenos disparos posible.
Hay que aprender a disparar en 20 segundos y aprovechar al máximo el tiempo.
Con respecto al blanco de 10" se van abajo porque estás perdiendo
la concentración en el punto de apuntar, estas perdiendo calidad de miras y "gatillando", también puede que en el afán de de ir rápido estés haciendo el "Aguante" del retroceso.
No hay que olvidar que a pesar de que se debe disparar rápido siempre se debe tener control de las miras y del disparador. si no puedo parar el arma, no alineo las miras y si no tengo las miras alineadas no disparo. cuando perdemos esta relación consecutiva de acciones los disparos se hacen erráticos. Entrena 10" asegurando los disparos, aunque no entren en los tiempos, para eso entrenas para hacerlo bien y para ir tomando los tiempos, es mejor meter 3 o 4 disparos buenos en entrenamiento que 5 desparramados por todo el blanco, con entrenamiento y perseverancia vas a entrar en los tiempos.

litomac escribió:Merecería la pena subirle uno o dos clicks en las series rápidas??

Un saludo amigos y un placer leeros


El tema de corregir miras para acomodar defectos es un arma de doble filo, porque mientras sigas cometiendo el error de ejecución del disparo la corrección servirá, pero cuando lo corrijas estarás desfasado al lugar opuesto al de antes (por la corrección)la idea es que mejores la técnica.
De cualquier manera con probar unos clicks (que siempre se pueden volver si no te da resultado) no se pierde nada.
Hay que sacarse el temor a tocar las miras que para eso están, si estoy a la izquierda, le doy a la derecha y si se acomoda bienvenido!!! si no hay cambios debo revisar mi técnica, si después quedo pasado al lado contrario vuelvo los clicks y ya.

Espero haberte aportado algo.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor litomac » 26 Oct 2010 00:44

Gracias tomate
yo no creo que sea problema de la pistola, sino del indio :mrgreen:
Intentaré lo que dices, a ver si con eso y con una bajada del peso del gatillo, mejoro
Gracias mister

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 26 Oct 2010 03:38

litomac escribió:Gracias tomate
yo no creo que sea problema de la pistola, sino del indio :mrgreen:
Intentaré lo que dices, a ver si con eso y con una bajada del peso del gatillo, mejoro
Gracias mister


No hay nada que agradecer, me alegra que te sea útil,quiero hacerte una reflexión sobre este comentario que hacés sobre el peso del disparador.
Fijate que incluso como yo lo veo en la expresión que ponés hay una contradicción, si por un lado reconocés que es el indio, ¿que necesidad hay de tocar el peso del disparador??. Este es un tema que da para conversar mucho, pero quiero plantearte mi manera de verlo para que vos lo pienses (no pretendo tener la razón, ni que hagas lo que digo solo porque lo digo, pero si me gustaría que lo pensaras).
¿Cuanto pesa tu disparador?? 1,2 Kgs?? ¿Vos pensás que tu dedo va a diferenciarlo si lo ponés a 1,05 Kgs??.
El peso del disparador no deberíaser un inconveniente si el indio hace lo suyo bien. Personalmente disparé Pistola Estándar con el disparador de Fuego Central por mas de 10 años, cambiaba el calibre de mi Hammerli pero no modificaba el peso del disparador (que además estaba cerca del 1,5 kgs. para no tener problemas con los pesajes), hoy mi disparador esta en 1,2 Kgs y "rebolea" la pesa en los controles de armas.
No tengo problemas si hace frió, calor, llueve, en fin mi disparador siempre dá el peso.Lo dá antes, lo dá durante y lo dá después de la competencia, no tengo en mi cabeza el pensamiento de ¿que pasa si me pesan el arma?, no necesito "alambrar" rogando que no me pesen el disparador con el arma caliente durante la competencia (por ejemplo.
Me preocupa que la salida sea neta y bien definida, pero no me preocupa que el peso este en 1,2 ó 1,5 kgs. si yo hago las cosas bien eso no influye en los resultados.
Por el otro lado los tiradores que viven con el peso del disparador en el límite del reglamento, siempre están modificando el arma según el clima, según el día y se desesperan si la pesa no cae apenas levanta. Creo que es muchísimo mas perjudicial tener la cabeza en el peso del disparador que subirle unos 100/200 gramos al peso límite.

Uno no es un profesional porque no cobra por lo que hace (al menos yo no), pero si creo que como tirador se debe ser profesional y responsable y tener las destrezas necesarias para controlar un disparador del peso que sea con una buena técnica ya como siempre digo "Es el indio, no la flecha"

Espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor marchoso » 26 Oct 2010 14:23

Coincido plenamente con vos Adrian.
En mi walther GSP no cambio el caser del disparador siempre dejo el de 1.360Gr y no noto cambio alguno entre Fuego central y Standar.
Los compañeros que estan siempre cambiando cuando estan en Standar, muy bien pero al cambiar a FC y tener mas presion en el aliviador se nota como algunos eran sus disparos,,, con el famoso gatillazo.
Un placer leer siempre sus lineas.
Un saludo.
Javier.

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2461
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 26 Oct 2010 16:24

Una duda ¿con el nuevo reglamento no se tira con el mismo peso en estandar que en central?, si no me equivoco está unificado todo a 1000 gr. Solo cambia el 9mm ¿no?.
En otro orden de cosas, aunque yo soy bastante novatillo comparándome a los conductores de este hilo tengo que decir que el peso del gatillo no influye tanto en el disparo, por lo menos en mi opinión, vamos que totalmente de acuerdo con lo expresado por los dos compañeros.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Tomate » 26 Oct 2010 19:28

Si así es, el disparador es 1 kg. para todo, por eso puse esto:

Tomate escribió:........ hoy mi disparador esta en 1,2 Kgs y "rebolea" la pesa en los controles de armas.


En cuanto a 9mm no sé como es en España, aquí se se tira Pistola Grueso Calibre 9 mm y .45 ACP (dos categorías) se usa 1.360 kgs aún.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2461
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 26 Oct 2010 21:02

Hola Tomate, lo decía por el compañero marchoso que dice que deja el casette de 1360 gr y era por decirle que puede dejar el otro aunque lo suba un pelín de peso para no tener problemas con los jueces auenque si está hecho al de 1360 gr no creo que note excesivas mejoras por bajarlo 200 ó 250 gramos.

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor marchoso » 26 Oct 2010 22:05

Saludos tiritao, sé lo de la presion del disparador.
Pues soy juez-arbitro y demas, sabes que se esta planteando volver al 1.360gr y como la walther tiene los dos caset pues me he acostumbrado al de 1.360 y ya me sirve de guia para el 9mm.
Adrian en españa estaba como en argentina, pero lleva un tiempo que esta unificado a 1.000Gr y el 9mm en 1.360.
Un saludo a ambos.

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Hernando » 05 Nov 2010 21:52

Gracias tirititao por los ánimos.
Como ir al club entre semana y que me dejen un 22 es bastante difícil, me han prestado una pistola de AC muy similar en peso i miras a una del 22 y he empezado a probar en casa, los resultados son muy esperanzadores, pero agradecería algún consejo.
Estoy utilizando unos blancos a escala, es decir que a los 10 metros que tiro equivalen a uno de pistola a 25 metros, ¿es correcto, o debería utilizar otro tipo de blanco?
La verdad es que las puntuaciones son normales para lo que estoy acostumbrado, no bajan de 80 puntos, ¿es extrapolable a una tirada del 22?
Cualquier consejo será bienvenido.
Saludos.

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2461
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 05 Nov 2010 23:38

El aire es la escuela del tiro. Yo te aconsejaría que tires a 10 metros con blancos oficiales, después de la pistola libre es lo más complicado por el tamaño de los mismo. Si coges bién las miras en aire y sacas el disparo bién, el .22 lo bordas (en el examen, tirar estandar tiene su cosa, ahí ya influyen los tiempos y hay que entrenarlo). Yo, cuando me examiné tiraba con aire hacía unos meses y en el examen, con un solo entrenamiento con una pistola del club, me marque unos 80 puntos sin problema. Para mi el aire es más dificil que el .22 sin ninguna duda.

Avatar de Usuario
Hernando
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1012
Registrado: 15 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Hernando » 05 Nov 2010 23:46

tirititao escribió:El aire es la escuela del tiro. Yo te aconsejaría que tires a 10 metros con blancos oficiales, después de la pistola libre es lo más complicado por el tamaño de los mismo. Si coges bién las miras en aire y sacas el disparo bién, el .22 lo bordas (en el examen, tirar estandar tiene su cosa, ahí ya influyen los tiempos y hay que entrenarlo). Yo, cuando me examiné tiraba con aire hacía unos meses y en el examen, con un solo entrenamiento con una pistola del club, me marque unos 80 puntos sin problema. Para mi el aire es más dificil que el .22 sin ninguna duda.



O.K. Gracias.

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2461
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor tirititao » 05 Nov 2010 23:50

No hay por que darlas. De todas formas algún maestro de los que hay en este hilo seguro que te dará consejos mejores que los míos.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6043
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Dexterclaymore » 06 Nov 2010 22:22

Efectivamente yo creo que esa es la secuencia lógica: aire comprimido - 22 - 9 mm (u otros calibres).
A mi el 22 se me da más o menos bien pero con el 9 mm estoy "desesperado". El año que viene me dedicaré más a él, requiere mucho tiempo, entrenamiento y técnica.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados