Brynner escribió:Gestiro escribió:Hola tiradores, sé que se ha hablado bastante sobre los armeros Sefer de grado III, yo en mi caso acabo de recibir el mio y os expongo algunas cosas por si puede aclarar a alguien alguna duda.
En primer lugar deciros que en mi IA no me han puesto ni la más mínima pega, ni una mención, se limitaron a escanear los documentos y y a decirme "...ya lo tienes para los restos..." (entender que es una frase hecha, no vayáis a literalizar el comentario del interventor).
En segundo lugar lo elegí por varios motivos, capacidad, peso (muy importante a igualdad de condiciones) y precio, como no. En mi caso, no tuve muchas reticencias ya que se lo compré a uno de mis club´s de tiro que dispone de armería y ante cualquier problema ahí debían de estar.
Creo que la capacidad es atractiva, son 6 armas. El peso, como ya os he dicho también fue un factor a tener en cuenta, aunque vivo en unifamiliar y sin escalones, pero la movilidad hasta depositarlo en su sitio y un posible movimiento en un futuro, me hizo decantarme por sus 102 Kg, ante los 200 del Cobra aunque este mas barato, sacrifiqué algo de dinero por comodidad.
Deciros que la puerta se puede sacar simplemente tirando de ella hacia arriba, lo que deja el cuerpo con un peso de 80 Kg, la puerta son 22 Kg. lo que lo facilita la manipulación, si, son 80 Kg, pero no son 200.
Le voy a poner luz interior como hice con el armero de los rifles, ayuda mucho en un entorno oscuro, son unas barras de led que se activan por movimiento y van pegadas con imanes al interior. Pero eso os lo enseñaré cuando esté terminado.
Os dejo algunas fotos...
Saludos.
Buenas tardes,
En mi caso no esta siendo tan fácil con mi IA. Antes de la compra, he hecho la consulta enviando el certificado que emiten y la homologación. Llevo 15 días esperando la respuesta.
Espero recibir contestación en breve y poder adquirirlo para que me llegue a primeros de septiembre.
En mi caso me decantaré por la opción de 12 armas cortas si es que no tengo que cambiar de fabricante por la homologación ucraniana…
Un saludo.
Pues en principio, si cumple la homologación no tienen que ponerte problema alguno, esté homologado en Ucrania o lo esté en Albacete (mientras la empresa que lo homologa esté certificada para hacerlo). El mío si no recuerdo mal está homologado en Rumanía.
Pero ya sabemos como va esto de las IA. Que cada una hace lo que le sale de la minga.