Parece que el hilo no sigue interesando a mucha gente, pues se echan de menos las intervenciones de la gente veterana y experta del foro

, pero vamos a seguir con el.................
Una pequeña aclaración, basada en el libro de Leonardo Antaris "STAR FIREARMS" y sus tablas con números de serie, destinos, etc. de los distintos modelos fabricados por esta empresa.
Según aparece en la tabla destinada a identificar las armas del modelo "A", durante el año 1931 la Guardia Civil adquirió un total de 1581 pistolas de este modelo, empezando el dia
1 de abril con un lote de
400 destinadas a la Comandancia de Madrid (armas que evidentemente deberian de llevar grabado el emblema reglamentario con la corona real, ya que la proclamación de la Republica se produjo el 14 de ese mismo mes), por lo que el número en las que se podria haber grabado el emblema sin ninguna corona sería de
1181.
El siguiente lote se envió a Barcelona el 26 de julio, con un total de
577 (entre los números de serie 26383 y 26960).
El 27 de agosto se enviaron otras
140 de nuevo a Madrid (entre los números 27406 y 27546).
Tambien el 27 de agosto se enviaron
8 a la G. Civil de San Sebastían (entre el 27547 y el 27555).
El 11 de septiembre se enviaron
454 a Barcelona (entre el 26961 y 27405).
Por último, el 9 de noviembre se enviaron solamente
2 a Madrid .
En mi modesta opinión, las armas en las que figura el emblema sin ningún tipo de corona solamente podrian pertenecer a los lotes enviados a Barcelona, Madrid y San Sebastian entre julio y agosto de 1931, y quizás tambien al enviado a Barcelona en septiembre, aunque en este caso con bastante menos probabilidad. De todas formas el escaso número de armas fabricadas en esos momentos las hace muy raras de observar (de hecho solamente he encontrado las dos que se refieren en este hilo durante más de seis años de busqueda, lo que no quiere decir que no existan más en otras colecciones que no hayan visto la luz hasta el momento).
Supongo que si habeis continuado leyendo hasta aqui habreis observado que existen inconsistencias entre los números registrados en los distintos lotes, pero creo que ello obedece a que la documentación consultada por el autor estaba de alguna manera incompleta, algo lógico para esas fechas y las circunstacias tan especiales que se daban, aunque tambien podria obedecer a un simple error de anotación al transcribir los listados, como ocurre en el existente en la pagina 311 del libro de referencia, donde recoge la cantidad de cada modelo entregada al Cuerpo hasta el año 1946 en que se dejó de aplicar (por lo visto) el número único y privativo de serie, fijandolo en el 69986, pero si uno se detiene a sumar las cantidades de los distintos modelos aparece una diferencia de 2986, ya que Antaris da un total de 38500 para los modelos 1931 y 1940 (entre los números de serie 28500 y 69986), pero con una simple resta aparece como resultado 41486, con la diferencia de esos 2 mil y pico.
Saludos .......................... espero que no se indigeste el tocho
Edito Solamente para dar las gracias a alrafer por su aportación y rectificar mi apreciación sobre la presencia o ausencia del emblema "coronado" en las destinadas a Barcelona en septiembre del '31, ya que por el número de serie que aparece grabado en ese cargador del que aporta la foto, este es claramente uno de ese lote.