Pero servía igual para el Nagant que para la TT, según leí.
¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Pues entonces igual es esta funda
Pero servía igual para el Nagant que para la TT, según leí.
Pero servía igual para el Nagant que para la TT, según leí.
- Adjuntos
-
-
- Funda.jpg (22.86 KiB) Visto 592 veces
-
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
creo que tampoco mas bien de lanzabengalas
un saludo para todos me gusta mucho esta paguina
un saludo para todos me gusta mucho esta paguina
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
cantabria escribió:creo que tampoco mas bien de lanzabengalas
un saludo para todos me gusta mucho esta paguina
Bienvenido a este hilo Cantabria.
En este caso iba bien encaminado Beltran pero no dejes por eso de seguir participando y de proponernos también todo aquello que se te ocurra.
Un saludo
Si Buscas Encuentras
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:Pues entonces igual es esta funda![]()
![]()
Pero servía igual para el Nagant que para la TT, según leí.
Es correcto lo que dices Beltran, esas fundas que muestran eran universales para el Nagant y la TT-33 pero yo creo que en este caso la funda que llevaba el pobre diablo es la específica para el revólver Nagant similar a esta de las fotos que pongo.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El subfusil no será el MP 48 portugués ??
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Pues si Texulocu, es el FBP m/948 portugués.
Pensé que nos resolverías el revólver reglamentario pero me has sorprendido.
Muy bien todos, ya sólo queda ese bonito revólver.
Pensé que nos resolverías el revólver reglamentario pero me has sorprendido.
Muy bien todos, ya sólo queda ese bonito revólver.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hombre, lo sé también. estaba esperando a ver si alguien lo acertaba.
Es el revolver reglamentario suizo M/1882 en 7,5mm
En servicio desde 1882 hasta 1950.
Es básicamente un sistema Warnant belga modificado.
Es el revolver reglamentario suizo M/1882 en 7,5mm
En servicio desde 1882 hasta 1950.
Es básicamente un sistema Warnant belga modificado.
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Perfecto.
Habéis liquidado las 5 propuestas en un abrir y cerrar de ojos.
¿Alguien nos plantea alguna más?
Saludos
Habéis liquidado las 5 propuestas en un abrir y cerrar de ojos.
¿Alguien nos plantea alguna más?
Saludos
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Woaaaahhhh Tuareg, esa si que es pura historia !!
La sé pero no la voy a contestar. Dejo que la gente se anime. Venga señores, hagan juego.
La sé pero no la voy a contestar. Dejo que la gente se anime. Venga señores, hagan juego.
Última edición por texulocu el 27 Nov 2012 22:00, editado 1 vez en total.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
La sabes??? menudo nivel!!!!
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola tuareg,
Esa es a las pistolas semiautomáticas lo que el Homo Erectus a la especie humana.
Esa es a las pistolas semiautomáticas lo que el Homo Erectus a la especie humana.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Cierto, la pistola que ha puesto tuareg es antiquísima: pistola Bittner del 1883 en cal. 7,7 mm.
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola jordiet, bienvenido por estos lares. Anda, danos algún detalle más. Lo que tengas, calibre, historia si sabes, etc.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
jordiet escribió:Cierto, la pistola que ha puesto tuareg es antiquísima: pistola Bittner del 1883 en cal. 7,7 mm.
Perfecto.
no dejeis de ver la pagina enterahttps://www.horstheld.com/0-Bittner.htm
- texulocu
- .300 Win Mag

- Mensajes: 2110
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Bien jordiet. solo corregirte en cuanto a la fecha que citas. No es correcta, puesto que la patente de esta venerable es de 1896. Adjunto copia. El calibre es 7,7 mm Bittner.
Es de nacionalidad austriaca, al pertenecer la zona de Bohemia (actual república Checa) al Imperio Austro Hungaro.
esta pistola procede de una línea de ellas muy parecidas y que la gente confunde a menudo. Cito: Laumann 1889-1891, Schulhof 1884-1891 Schonberger 1892, Fortelka & Brühl 1892, Vanyek 1894, Rieger 1889, Krnka 1888, Krnka & Riha 1892.
La pionera real es la Schonberger,
o Schonberger-Laumann, pero las demás fueron perfeccionando el concepto.
Todas ellas tienen en común el que usan una palanca para alimentar la recámara. Es una evolución del sistema que vemos en las Volcanic, o en la Savage. Es la anilla que vemos en la parte inferior. Al adelantar esa palanca, el cierre viene hacia atrás, y su parte posterior sobresale. Se vuelve a mover la palanca y el cierre alimenta con la 1ª bala.
El disparador no es más que esa palanca pequeña situada detrás de la anilla.
Además todas usan también algún tipo de cargador en general de a 5, situado delante de la palanca. Disposición recogida luego por otras venerables como las C-96, Mannlicher 1897, y otras. Alguno es circular, parecido al tambor de un revolver.
Todas ellas nunca llegaron a ser reglamentarias, y su fabricación fue bastante artesanal, o se limitan a prototipos.
Y qué tiene la Bittner de especial? pues que fue una de las primeras, sino la primera, en integrar todos los adelantos, y simplificarlos, de estas otras pistolas, y que además funcionaba bien, sin bloquearse o encasquillarse, y fabricada a más ejemplares. Tiene un parecido tremendo -salvando las distancias del trabajo más industrial de Mannlicher-, con el sistema de la Mannlicher, modelo 1897. Quien copió de quien, ni se sabe.
Una venerable señora, poco conocida.
Es de nacionalidad austriaca, al pertenecer la zona de Bohemia (actual república Checa) al Imperio Austro Hungaro.
esta pistola procede de una línea de ellas muy parecidas y que la gente confunde a menudo. Cito: Laumann 1889-1891, Schulhof 1884-1891 Schonberger 1892, Fortelka & Brühl 1892, Vanyek 1894, Rieger 1889, Krnka 1888, Krnka & Riha 1892.
La pionera real es la Schonberger,
o Schonberger-Laumann, pero las demás fueron perfeccionando el concepto.
Todas ellas tienen en común el que usan una palanca para alimentar la recámara. Es una evolución del sistema que vemos en las Volcanic, o en la Savage. Es la anilla que vemos en la parte inferior. Al adelantar esa palanca, el cierre viene hacia atrás, y su parte posterior sobresale. Se vuelve a mover la palanca y el cierre alimenta con la 1ª bala.
El disparador no es más que esa palanca pequeña situada detrás de la anilla.
Además todas usan también algún tipo de cargador en general de a 5, situado delante de la palanca. Disposición recogida luego por otras venerables como las C-96, Mannlicher 1897, y otras. Alguno es circular, parecido al tambor de un revolver.
Todas ellas nunca llegaron a ser reglamentarias, y su fabricación fue bastante artesanal, o se limitan a prototipos.
Y qué tiene la Bittner de especial? pues que fue una de las primeras, sino la primera, en integrar todos los adelantos, y simplificarlos, de estas otras pistolas, y que además funcionaba bien, sin bloquearse o encasquillarse, y fabricada a más ejemplares. Tiene un parecido tremendo -salvando las distancias del trabajo más industrial de Mannlicher-, con el sistema de la Mannlicher, modelo 1897. Quien copió de quien, ni se sabe.
Una venerable señora, poco conocida.
- alrafer
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 5575
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Buenos días.
Pues aunque esa patente de la Bittner por algún motivo se refiera a 1896 yo estoy convencido que esa pistola es bastante más antigua de principios de la década de los 1880.
En el 96, y tú lo sabes bien, ya se había superado eso y evolucionado mucho y se estaban ya haciendo otras cosas.
Pues aunque esa patente de la Bittner por algún motivo se refiera a 1896 yo estoy convencido que esa pistola es bastante más antigua de principios de la década de los 1880.
En el 96, y tú lo sabes bien, ya se había superado eso y evolucionado mucho y se estaban ya haciendo otras cosas.
Si Buscas Encuentras
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

