Hola a todos:
Gracias de nuevo por vuestras palabras
Lindis escribió:
Es lo que tienen los diseños de John Moses Browning, tanto de armas como de cartuchos, por ellos no pasan los años, siguen totalmente vigentes y, encima, sirven de inspiración a nuevos desarrollos.Hay un cartucho diseñado por Browning que
aparentemente fracasó: el 9 mm Long Browning:
https://www.municion.org/9x20/9x20.htmBrowning diseñó el cartucho más potente posible que pudiese disparar una pistola con cierre de inercia (sin cerrojo tipo Colt 1911, P 38, P 08 etc). es decir, que el cierre no se abre debido a su inercia, no a algún mecanismo que acerroje.
Nuestra querida Astra 400 (El Puro) y derivados, se llevaron por delante este razonamiento pues dispara el extrapotente Nueve Largo de 1974 (65 kg/m) con simple cierre de inercia, pero hay que tener fuerza para montar una Astra 400: policías del Tiro Nacional de Barcelona nos explicaron que cuando readmitieron a título honorífico a compañeros de la 2ª República y éstos tuvieron derecho a portar armas cortas, muchos pidieron Astra 400 y se quejaron al maestro armero que iban muy duras para armarlas: él les dijo que siempre habían ido igual de duras, pero que los años no perdonan.
Volviendo al "Brugent-rollo": el 9 mm Long Browning fue copiado por los alemanes antes de la 2ªGM como 9 mm "Ultra o Police" y por los soviéticos como 9 mm Makarov del que hay millones de armas en uso reglamentario. Lo único que diferencia estos tres cartuchos son diferencias "cosméticas", lo que demuestra que el "Mesías de las armas" Browning, tampoco se equivocó con el 9 mm Long Browning, cuya potencia, al igual que sus dos "hijos" alemán y soviético, es intermedia entre el 9 Corto (380 ACP) y el omnipresente 9 mm Parabellum.
Bueno, no quiero duplicar los hilos sobre Browning comos el de Josepsierra "Browning el armero del mundo".
Por mi parte y que conste como testimonio por si me pasa algo, son para Josepsierra, las armas que quiera de las que tengo, como la Winchester 1894 del 44-40, cuyo nº de serie es de 1918 y la carabina 30 M 1, que a su vez me regaló un "abuelo" de 92 años.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.