Maravillosa……….Gracias columba2 por hacernos disfrutar con tal belleza.
Como sabéis los que me conocéis aparte de ir haciendo pequeños estudios de armas que me parecen interesantes, no cierro nunca la puerta a nuevas mejoras de los que ya están hechos, este es el caso de hoy.
Como ya he mencionado en alguna ocasión mis conocimientos en escopetas paralelas son escasos en comparación con otras de diferente morfología, ello da pie a que en algún apartado pueda producirse algún error o falta de información indeseada por mi parte.
Hoy he rectificado el punto o capitulo en que hablaba del tipo de cañones y bandas que empleo Schilling y Paguaga para sus fantásticas producciones, en el original, mencionaba el bajo empleo del sistema de “cola de Milano” en sus armas.
Bueno pues recientes informaciones de personas de gran credibilidad me han hecho ver que tal afirmación no era cierta y que dicho sistema fue ampliamente empleado por la compañía.
Como la motivación al crear este hilo es la de que estas maravillosas armas no caigan en el olvido, su máxima se ha de apoyar en la credibilidad total de los datos aportados de manera que las personas a las cuales caiga en sus manos una Schilling y Paguaga tengan un sitio donde poder informarse sin necesidad de consultar.
Ya me conocéis y sabéis que no me caen los anillos por la admisión de errores ya que entiendo que las personas estamos en constante aprendizaje de otras personas en un flujo de información que nos enriquece a todos, de hecho lo único que hacemos la mayoría de nosotros en nuestra vida es eso, pasar información y recibirla, pues crear algo nuevo ya es otra historia y normalmente queda reservado a personas de un nivel diferente, es por ello que la sensación que algunas personas tienen de ser mas por que tienen más conocimientos debido a que tienen mas información es a mi modo de ver ridícula.
Por lo tanto en el apartado de cañones y bandas he ampliado la información con el sistema cola de milano.
Un fuerte abrazo a todos. Josep