Muelle de palanca cimera

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Mahoney67
.30-06
.30-06
Mensajes: 689
Registrado: 03 Oct 2011 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Muelle de palanca cimera

Mensajepor Mahoney67 » 16 Sep 2020 21:49

Muy buenas.
Tras reparar mediante soldadura TIG , ese muelle en una paralela, se le nota ha perdido algo de fuerza, seguramente por perder algo de temple
Aunque la escopeta cierra correctamente, y expulsa con normalidad.
El caso es que esa pérdida de fuerza, me hace pensar si el bloqueo de los cañones seguirá siendo perfectamente efectivo ....
Que opináis???
Muchas gracias por anticipado

JC1
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 21 Jun 2020 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor JC1 » 17 Sep 2020 02:31

Y por qué no vuelves a templar el fleje ? Eso en el caso que lo hayas soldado tu.
Si no es el caso, debería templarlo y revenirlo el armero que lo soldó.
Si la soldó y reparó un " curioso " ya no digo nada...

Mahoney67
.30-06
.30-06
Mensajes: 689
Registrado: 03 Oct 2011 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor Mahoney67 » 17 Sep 2020 17:17

Sí, pensé en volver a templarlo. Pero es algo que nunca hice.
La soldadura la hizo un soldador profesional, aunque no es armero. Y me advirtió de que podía destemplarse.
Aunque entiendo, que la misión de ese muelle solo es mantener la cimera centrada y hacerla volver a su lugar cuando se acciona, así como mantener los cierres de la báscula en su posición de sujeción.
Y todo eso, aunque con menos fuerza, lo sigue haciendo.
No creo que sea peligrosa, esa leve disminución de fuerza......

JC1
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 21 Jun 2020 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor JC1 » 21 Sep 2020 20:18

Ignoro si lo es o no. Pero la dureza, o mejor dicho resistencia a la flexión del fleje si es reversible con un temple y revenido sencillo.
De paso eliminas tensiones internas al tiempo que normalizas el material, con lo que aumentarás/recuperarás efectividad y longevidad de la pieza.
El temple y revenido, salvo que sea un tipo de acero o material muy específico, no debería ser muy complicado.
Sobre todo si se trata de una escopeta de la época en que aún se hacían a mano verdaderas maravillas en nuestra añorada gran industria armera.
No solían usar para ese tipo de piezas aceros o aleaciones difíciles de tratar.

Mahoney67
.30-06
.30-06
Mensajes: 689
Registrado: 03 Oct 2011 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor Mahoney67 » 22 Sep 2020 20:46

Lo cierto es que temo que al templar , se suelte la soldadura por ser material distinto.
Finalmente creo que optaré por colocar otro muelle no original, pero adaptado y que tenga más tensión.

Avatar de Usuario
Enriqueto
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1197
Registrado: 02 Mar 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor Enriqueto » 04 Oct 2020 23:22

No olvides revenirlo después si lo templas, como te decían por ahí.

Mahoney67
.30-06
.30-06
Mensajes: 689
Registrado: 03 Oct 2011 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muelle de palanca cimera

Mensajepor Mahoney67 » 05 Oct 2020 15:24

Ok , muchas gracias por estas buenas recomendaciones. Finalmente, optaré por colocar uno de otro modelo, adaptado en longitud.
Aunque con el reparado, funciona perfectamente.
Menos presión para abrirla y nada más.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados