Coya 609, pues sí, es muy antigua y encima funciona bien con cartuchos 16/65 que son los suyos, bueno en mi opinión debes limpiarla a fondo para ponerla en orden de marca, bien lubricada y a disfrutar de ella.
Con una buena limpieza y utilizando los cartuchos de la medida para la cual tu modelo fue diseñada puedes disfrutar como un enano de esta maravilla de 1910-13, yo de ti no le pondría cartuchos 16/67 porque son más largos que la recamara y solo te darán problemas.
Otra cosa, cuando la tengas limpia, comprueba si el número del cañón se corresponde con el del resto del arma 12815, si es así, que seguro que será, haz fotos de todas las marcas del cañón, con ellas intentare por las marcas del banco de pruebas de Liega datar le escopeta entre 1910 y 1930, no te prometo nada, pero con esas imágenes se puede probar.
Malesca, vaya tela, sin duda el vendedor es un impresentable, las argumentaciones del armero tiene su base pero no son en absoluto lógicas, voy por partes.
¿Como un armero puede decir por las imágenes que has puesto que la fisura no es relevante porque no toca al interior?
Con esas imágenes es imposible dar ese veredicto porque no se ve la profundidad de la misma.
Una fisura siempre es relevante, es el principio de una rotura, que haya mas Auto-5 por el mundo que tengan fisuras no quiere decir que no sea importantes.
Una fisura puede ser total o parcial, si es total, cosa que con las imágenes no se ve, el guardamanos está muy tocado, si puedes encolarlo y funcionar pero esta averiado y a la larga o corta tendrás que cambiarlo.
Si es superficial y la fisura no llega a la parte interior de la madera lo puedes encolar exteriormente y podrás funcionar, pero encajando bien el guardamanos en los nervios del cajón de mecanismos y apretándolo sin dejarle el más mínimo juego, tendrás que revisándolo secuencialmente para que la fisura no se vuelva a abrir y con ello continúe su camino hacia una fisura interior paso previo a una rotura total.
En cualquier caso, a ti no te vendió un guardamano con una fisura, te lo vendió como si estuviera impecable, cosa que no es cierta y por lo tanto ocultando la fisura este “señor” te engaño.
Evidentemente te toca encolarlo y trabajar así con él, que remedio.
Después ya es cosa tuya el sustituirlo a no, pero ya ves lo que cuesta la fiesta.
El tema de las fisuras en el guardamano de las Auto-5, es un mal endémico, porque a diferencia de otras semiautomáticas, en esta, es una pieza que interviene en la ejecución del ciclo ya que es el encargado de parar el cañón en su regreso a su posición de reposo después del disparo, cada disparo que efectuamos representa un golpe en el mismo, es el stop del cañón, es por ello que es importantísimo que este bien posicionado y apretado, cualquier juego o deficiente posición del guardamano implica un sufrimiento del mismo en cada disparo, un disparo equivale a un golpe a él, el primer síntoma es una fisura exterior, después esa fisura evoluciona a una fisura interior y completa para acabar rompiendo el guardamano.
Las fisuras se producen por tres causas fundamentales, una, caída del arma o del guardamano una vez desmontado, dos, un deficiente montado y apretado del guardamano o tres, muchos años de servicio con poco o nulo mantenimiento de la madera del que está compuesto, hay que tener en cuenta que en la ecuación acero-madera esta última es el elemento más débil y por lo tanto hay que mimarlo más.
Hay Auto-5 que tiene el guardamano original sin fisuras y son muy antiguas, eso no da a entender hasta qué punto hacer las cosas bien repercute en su longevidad.
No es de recibo que se diga que porque hay Auto-5 que funciona con fisuras en el guardamano ello deba ser normal, una Auto-5 en orden de marcha no tiene que tener el guardamano fisurado ni total ni parcialmente. Otra cosa es que el diseño del guardamano y todo el sistema sea tan bueno que te permita seguir funcionando con el guardamano deteriorado.
Una persona responsable que vende una Auto-5 con una fisura en el guardamano debe decirlo al comprador, igual que si tiene el pavón oxidado o picado del cañón u otra parte, ocultar esta información amparándose en unas imágenes que la ocultan o por la distancia entre vendedor y comprador es de ser básicamente una mala persona, que usa la ocultación de información importante para favorecer sus intereses económicos, hay multitud de adjetivos calificativos aplicables a estos personajes, vosotros mismos.Hay veces que hay armeros que no tiene ni idea de lo que dicen, así de claro, por suerte los hay de muy buenos y grandes profesionales.
Una Auto-5 es compleja mecánicamente hablando, sus piezas son de acero forjado y están ajustadas a mano.
La combinación de estos factores influye en la necesidad de materiales de primera calidad para conseguir que todo funcione y que dure en el tiempo, la Auto-5 no admite piezas de plástico o metales estampados que es con lo que hoy se montan la totalidad de las escopetas modernas.
El coste de fabricar una Auto-5 estaría muy por encima de lo que este ignorante armero dice, de hecho la Auto-5 se dejó de fabricar primero en Bélgica (1976) y después en Japón (1999) por los costes exagerados en producirla en relación a las escopetas contemporáneas en dichas fechas y por su baja demanda a excepción del modelo Magnum, no era rentable producirla, ya que serían carísimas.
De hecho a mediados de los años 80 ya se perdía dinero con cada unidad producida en Japón por Miroku, todo y ser mucho más cara que cualquier semiautomática del mercado, pero se mantuvo su producción hasta 1999 por el prestigio e historia del arma en cuestión.
En cuanto al guardamano, bueno es lo que hay, hay alternativas más económicas a la expuesta en el otro post para sustituirlo como por ejemplo comprarlo virgen y tratarlo tú mismo con barnices o buscar en otras páginas web más económicas.
Enlaces:https://www.brownells.es/epages/Iberica ... /984000037https://www.brownells.es/epages/Iberica ... /984000036Mas enlaces:https://www.stockandforendforshotgun.com ... ga-12.htmlhttps://www.stockandforendforshotgun.com ... ga-12.htmlYo de ti de momento lo encolaría y a trabajar mientras te piensas que haces y buscas alternativas.
Aprovecho para agradeceros a todos el detalle de vuestros ánimos entorno a mis circunstancias médicas, estoy ya en casa recuperándome y no me voy a dar por vencido, eso os lo aseguro.
Saludos, Josep.