Aficionados a las superpuestas FN Browning.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Gracias por los comentarios de la escopeta.
Alb25 y JSA: Cierto que estoy pendiente de "lo mío" y no me fijo tanto en los demás. Ahora me hacéis dudar. Quizá extrapolé erróneamente los comentarios de un compañero de cancha más veterano y experimentado que yo, que me comentó que esa era la franja buena en que había que tirar y que tenía que esforzarme en bajar tiempos si quería romper más. Por lo que decís seguramente él exageró también, pero ya se sabe que cazadores, pescadores y tiradores...jeje. Desde luego muchos de ello lo hacen más rápido que yo.
JSA si me conoces de la cancha salúdame cuando me veas por favor. No sé quién eres tú.
Alb25, tienes que haber medido mal ese choke de abajo. Usa un pie de rey o un calibrador cónico de los que tienen en las armerías. Yo lo hice así y si con ckoke ** me salían 6 décimas, no puede ser que el choke *- sean dos décimas, siendo el mismo modelo de escopeta. En cuanto acabe la restricción iré a medirlo.
Maino: Respecto a tu mp, coincido contigo plenamente, y si probando la escopeta veo que me va bien, tengo pensado hacerle una culata de trap.
Salud a todos!
Alb25 y JSA: Cierto que estoy pendiente de "lo mío" y no me fijo tanto en los demás. Ahora me hacéis dudar. Quizá extrapolé erróneamente los comentarios de un compañero de cancha más veterano y experimentado que yo, que me comentó que esa era la franja buena en que había que tirar y que tenía que esforzarme en bajar tiempos si quería romper más. Por lo que decís seguramente él exageró también, pero ya se sabe que cazadores, pescadores y tiradores...jeje. Desde luego muchos de ello lo hacen más rápido que yo.
JSA si me conoces de la cancha salúdame cuando me veas por favor. No sé quién eres tú.
Alb25, tienes que haber medido mal ese choke de abajo. Usa un pie de rey o un calibrador cónico de los que tienen en las armerías. Yo lo hice así y si con ckoke ** me salían 6 décimas, no puede ser que el choke *- sean dos décimas, siendo el mismo modelo de escopeta. En cuanto acabe la restricción iré a medirlo.
Maino: Respecto a tu mp, coincido contigo plenamente, y si probando la escopeta veo que me va bien, tengo pensado hacerle una culata de trap.
Salud a todos!
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Buenos días a todos, Juan, la escopeta una pasada, no se que te diría Maino en el MP, pero yo la culata no la veo de TRAP, y si lo es, se quedaron muy cortos de madera.
Sobre las centésimas de segundo en los tiros...., seguro te comentaron mal, un tirador muy rápido, en un plato central en FO, esta sobre 0,50-0,55, lo ideal estaría en 0,65, eso no quiere decir que si por tu falta de reflejos estas titando en 0,85 no te pueda ir bien he, cuando encuentres el cartucho que se adapte mejor a tu escopeta y tu forma de tirar, podrás conseguir buenos resultados. A 0,85 en FO estas tirando a una distancia aprox. entre 38 y 40 metros de distancia al primer tiro, por lo tanto, se trata de hacer pruebas en plancha a esa distancia con variedad de cartuchos y elegir el que cierre mas, o el que mejor plomeo te de en esa distancia. Después sera tu destreza en adelantar mas en los platos mas angulados, pero eso ya es a base de tiros y mas tiros.......
Te felicito por la compra, y estoy de acuerdo en tu ultimo párrafo, sobre hacerle una buena culata de trap.
Un saludo a todos y que pase pronto esta locura de pandemia.
Sobre las centésimas de segundo en los tiros...., seguro te comentaron mal, un tirador muy rápido, en un plato central en FO, esta sobre 0,50-0,55, lo ideal estaría en 0,65, eso no quiere decir que si por tu falta de reflejos estas titando en 0,85 no te pueda ir bien he, cuando encuentres el cartucho que se adapte mejor a tu escopeta y tu forma de tirar, podrás conseguir buenos resultados. A 0,85 en FO estas tirando a una distancia aprox. entre 38 y 40 metros de distancia al primer tiro, por lo tanto, se trata de hacer pruebas en plancha a esa distancia con variedad de cartuchos y elegir el que cierre mas, o el que mejor plomeo te de en esa distancia. Después sera tu destreza en adelantar mas en los platos mas angulados, pero eso ya es a base de tiros y mas tiros.......
Te felicito por la compra, y estoy de acuerdo en tu ultimo párrafo, sobre hacerle una buena culata de trap.
Un saludo a todos y que pase pronto esta locura de pandemia.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
juandeoviedo escribió:Gracias por los comentarios de la escopeta.
Alb25 y JSA: Cierto que estoy pendiente de "lo mío" y no me fijo tanto en los demás. Ahora me hacéis dudar. Quizá extrapolé erróneamente los comentarios de un compañero de cancha más veterano y experimentado que yo, que me comentó que esa era la franja buena en que había que tirar y que tenía que esforzarme en bajar tiempos si quería romper más. Por lo que decís seguramente él exageró también, pero ya se sabe que cazadores, pescadores y tiradores...jeje. Desde luego muchos de ello lo hacen más rápido que yo.
JSA si me conoces de la cancha salúdame cuando me veas por favor. No sé quién eres tú.
Alb25, tienes que haber medido mal ese choke de abajo. Usa un pie de rey o un calibrador cónico de los que tienen en las armerías. Yo lo hice así y si con ckoke ** me salían 6 décimas, no puede ser que el choke *- sean dos décimas, siendo el mismo modelo de escopeta. En cuanto acabe la restricción iré a medirlo.
Maino: Respecto a tu mp, coincido contigo plenamente, y si probando la escopeta veo que me va bien, tengo pensado hacerle una culata de trap.
Salud a todos!
Hola Juan,. respecto al tiempo en el que se tira el primer tiro en FO,.piensa que estás a 15m de la salí del plato, el plazo sale a 120km/h o 35 metros por segundo. En un plato recto, que es el que más se aleja, en 5.decimas habrá volado 17 metros, más los 15 estará de ti a unos 30 metros, en 7 décimas de segundo estará en torno a los 35-40...más de 7 décimas y 40 metros con 24 gramos ya es deja muchos huecos...la distancia óptima 35metros para ese primer tiro....por debajo de los 30 metros el tiro entaca demasiado. He visto a gente tirar así de rápido pero fallan bastantes, aún tirando con 4 estrellas en el primero.
Con respecto a los choques de mi escopeta que como he dicho marca * y *-, y he comentado otras veces en este hilo mi armero me dijo que tenía 5'5 abajo y 9,5 arriba, no sé cómo lo midió pues después yo lo he medido en una armería con el cono y también en casa con el pie de rey y me da 18,25 abajo y 17, 9 arriba, siendo el anima de 18,4. Y después de mil pruebas en la plancha y comparar con. Otras escopetas, plomea como 1 y 2. De hecho ahora estoy tirando con 24 GRS en FO y los hace humo, he probado muchos cartuchos hasta dar con uno que me gusta mucho, el pla-24.
Por otra parte al ponerle una culata más fuerte y pesada tuve el problema este invierno de que el inercial no cargaba el segundo y he tenido que cambiar el muelle del inercial por otro un poco más flojo y estoy pendiente de probarla.
Por cierto, vi un anuncio de una B25 que decía disparador mecánico, es posible esto????
Saludos y esperemos que pronto podamos probarlas.

Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Alb25, no nos hacemos muy lejos en los números, aun que yo tomo como referencia que la velocidad del plato es de 100 km/H, y la distancia volada en un segundo es de 27,7metros, bueno eso se traduce en pocos metros de diferencia con su apreciación, que seguro eso es el margen que se permite en FO en diferentes modelos de maquinas lanzadoras.
Un saludo.
Un saludo.
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Muy agradecido alb25 y .sus. Esos datos técnicos, como los que muchos veces pone maino, me resultan muy útiles. Creo que en mi cancha los platos salen a 100km/h, o como bien calcula .sus a 27,7 m/s periódica pura. Es decir que si tiro en 0,85s el plato ha recorrido 23,63m más los 15m de la salida al puesto hacen 38,63m exactamente. Si salen a 120km/h serían 43,3m. Y todo me cuadra con lo que dice de los huecos alb25 porque noto mucha diferencia de cuando tiro con 24grs o 28grs. Rompo 4 ó 5 platos más de media con 28grs.. Quiero esto decir que posiblemente he acertado comprando esta escopeta con el cañón de abajo más cerrado.
Salud a todos y cuidaos mucho esta semana!
Salud a todos y cuidaos mucho esta semana!
- juandeoviedo
- .30-06
- Mensajes: 875
- Registrado: 19 Nov 2015 10:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Se me olvidaba..., sí sí alb25, el disparador mecánico, también llamado olímpico porque fue diseñado para las olimpiadas (no sé si de 1968 o 1972). Mira lo que ya decía en 2012 nuestra compañera Eugenia, que lo explica perfectamente:
Pero, la verdad, es que el monogatillo tampoco resultó ser la solución definitiva que se esperaba de él. Sobre todo porque un monogatillo total —en el que se puede seleccionar libremente el primer cañón y luego repite el disparo en secuencia mecánica— es de una elaboración tan precisa y complicada que resulta excesivamente caro para escopetas que no sean de alto precio. Por ello la mayoría los montan de inercia; esto es, que el retroceso del primer disparo es el encargado de enganchar al segundo. En otras palabras: si falla el primer tiro, nos quedamos sin escopeta. Hay que reponer los cartuchos. Gatillos de este tipo se venden tanto selectores como de secuencia fija. Pero el problema es el mismo.
Mi B25 de 1974, la que le alargué el pistolet, lo tiene. Y la B725 Pro Trap, como la de maino, también lo trae. Su uso no se ha generalizado por su coste.
Saludos
Pero, la verdad, es que el monogatillo tampoco resultó ser la solución definitiva que se esperaba de él. Sobre todo porque un monogatillo total —en el que se puede seleccionar libremente el primer cañón y luego repite el disparo en secuencia mecánica— es de una elaboración tan precisa y complicada que resulta excesivamente caro para escopetas que no sean de alto precio. Por ello la mayoría los montan de inercia; esto es, que el retroceso del primer disparo es el encargado de enganchar al segundo. En otras palabras: si falla el primer tiro, nos quedamos sin escopeta. Hay que reponer los cartuchos. Gatillos de este tipo se venden tanto selectores como de secuencia fija. Pero el problema es el mismo.
Mi B25 de 1974, la que le alargué el pistolet, lo tiene. Y la B725 Pro Trap, como la de maino, también lo trae. Su uso no se ha generalizado por su coste.
Saludos
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Fantástica esa nueva adquisición Juandeoviedo. La escopeta se ve en un estado excepcional y encima de los años 60...para mi una de las décadas donde más mimo se puso a la fabricación en FN...
Mi más sincera enhorabuena.
Mi más sincera enhorabuena.
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
sus. escribió:Alb25, no nos hacemos muy lejos en los números, aun que yo tomo como referencia que la velocidad del plato es de 100 km/H, y la distancia volada en un segundo es de 27,7metros, bueno eso se traduce en pocos metros de diferencia con su apreciación, que seguro eso es el margen que se permite en FO en diferentes modelos de maquinas lanzadoras.
Un saludo.
100 km/horas foso olímpico datos aportados por laporte.
Yo tiro entre o,52 un central a 0,75 un lateral complicado,cuando estoy centrado rompo platos.Y la mayoría los pillo en 0,64.
El sonómetro es una buena ayuda,te hace entender muchas cosas.
Si tiras entre 0.50 y 0.90 estas dentro de los tiempos correcto,lo que no puedes hacer es ir a forzar tu ritmo de tiro ,si tiras rápido o lento forzar los movimientos se convierten en ceros,cada uno a su ritmo.
Le propuse a Juandeoviedo que pesara los componentes de la B25,tengo pesos de muchas armas,perazzi,beretta,Browning de muchos modelos,para compararlas con su B25, la culata es un factor muy importante,lo suyo es que una vez encarada no ofrezca ningún movimiento,no deseado,al realizar los swing que se resbale o se mueva por falta de material,de ahí mi aversión por las armas sporting,prefiero las trap para todo,por la generosidad de las maderas.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Hola Juan, Sus y yo, cómo bien dice él estamos en los mismos números. El reglamento dice que en FO el plato debe caer a 76m de la máquina, la velocidad de salida puede variar algo. Pero en definitiva y dependiendo de si es recto o con más ángulo, la distancia óptima está en torno a esos 35 metros. Si eres rápido y el plato es recto lo tiradas en torno a los 30 en 6 décimas de segundo y si eres apunton pues entre los 35 y 40, entorno a esas 7-8 décimas.
Creo que en jarapalo, a.ver si alguien nos lo confirma, te dan el tiempo de disparo y alguien como Antonio Bailon, que es un tirador rápido suele estar entre las 5-6 décimas el primer tiro.
Otra cosa que he notado en FO es que si pones 28grs en el segundo pues sube bastante el porcentaje de platos doblados, pero como no lo permite el reglamento lo suyo es centrarsen los 24grs que además se tira mejor. Mi B25 con esta culata que le he puesto y bien equilibrada que está, además ahora en invierno casi no se mueve, con lo cual es una delicia doblar, pero por eso he tenido el problema con el inercial.
Con respecto a la culata pongo unas fotos de cómo he preparado la mía, además de la medición de los choques, a ver qué os parece.
Creo que en jarapalo, a.ver si alguien nos lo confirma, te dan el tiempo de disparo y alguien como Antonio Bailon, que es un tirador rápido suele estar entre las 5-6 décimas el primer tiro.
Otra cosa que he notado en FO es que si pones 28grs en el segundo pues sube bastante el porcentaje de platos doblados, pero como no lo permite el reglamento lo suyo es centrarsen los 24grs que además se tira mejor. Mi B25 con esta culata que le he puesto y bien equilibrada que está, además ahora en invierno casi no se mueve, con lo cual es una delicia doblar, pero por eso he tenido el problema con el inercial.
Con respecto a la culata pongo unas fotos de cómo he preparado la mía, además de la medición de los choques, a ver qué os parece.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
juandeoviedo escribió:Se me olvidaba..., sí sí alb25, el disparador mecánico, también llamado olímpico porque fue diseñado para las olimpiadas (no sé si de 1968 o 1972). Mira lo que ya decía en 2012 nuestra compañera Eugenia, que lo explica perfectamente:
Pero, la verdad, es que el monogatillo tampoco resultó ser la solución definitiva que se esperaba de él. Sobre todo porque un monogatillo total —en el que se puede seleccionar libremente el primer cañón y luego repite el disparo en secuencia mecánica— es de una elaboración tan precisa y complicada que resulta excesivamente caro para escopetas que no sean de alto precio. Por ello la mayoría los montan de inercia; esto es, que el retroceso del primer disparo es el encargado de enganchar al segundo. En otras palabras: si falla el primer tiro, nos quedamos sin escopeta. Hay que reponer los cartuchos. Gatillos de este tipo se venden tanto selectores como de secuencia fija. Pero el problema es el mismo.
Mi B25 de 1974, la que le alargué el pistolet, lo tiene. Y la B725 Pro Trap, como la de maino, también lo trae. Su uso no se ha generalizado por su coste.
Saludos
Gracias por la aclaración, sabía que la.725 lo tiene incluso vi el vídeo que publicasteis aquí, pero no sabía que las B25 antiguas lo traian, la mía es del 74 y es inercial.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Mi arma B25 del 74, 76 de cañón, * y *- y banda Brodway de 16 mm.
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
juandeoviedo escribió:Gracias por los comentarios de la escopeta.
Alb25 y JSA: Cierto que estoy pendiente de "lo mío" y no me fijo tanto en los demás. Ahora me hacéis dudar. Quizá extrapolé erróneamente los comentarios de un compañero de cancha más veterano y experimentado que yo, que me comentó que esa era la franja buena en que había que tirar y que tenía que esforzarme en bajar tiempos si quería romper más. Por lo que decís seguramente él exageró también, pero ya se sabe que cazadores, pescadores y tiradores...jeje. Desde luego muchos de ello lo hacen más rápido que yo.
JSA si me conoces de la cancha salúdame cuando me veas por favor. No sé quién eres tú.
Alb25, tienes que haber medido mal ese choke de abajo. Usa un pie de rey o un calibrador cónico de los que tienen en las armerías. Yo lo hice así y si con ckoke ** me salían 6 décimas, no puede ser que el choke *- sean dos décimas, siendo el mismo modelo de escopeta. En cuanto acabe la restricción iré a medirlo.
Maino: Respecto a tu mp, coincido contigo plenamente, y si probando la escopeta veo que me va bien, tengo pensado hacerle una culata de trap.
Salud a todos!
En cuanto al tema choke pensar que entre un choke de 5 décimas y 8 décimas el porcentaje de plomos que van a llegar entre 30 y 40 metros es muy similar,a partir de los 40 metros es preferible contar con 9 o 10 décimas,si tus armas tienen chokes entre 5 y 8 décimas, estan bien para mandar los plomos a esas distancias sin problemas.
He plomeado varias mirokus antiguas y b25 de esas que pone medio choke y te aseguro que puedes tirar tranquilo con ellas los 24 gr,que no se arrugan.Tienen plomeos excepcionales.
Ya no vemos tantas bolas de humos en las cancha,pues los fabricantes de platos usan,materiales para hacer platos como piedras,para que no salgan platos rotos.
La municion tambien habla alb25 es toda buena,cada vez estoy mas convencido,estan muy logrados,cuando os juntáis varios enredas,abrir un cartucho cada uno de diferentes marcas y os llevareis una sorpresa seguro.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Y con esto se.agarra muy bien...esto después de casi mil euros de.restauracion...pero no me arrepiento.
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
yo uso un calibre digital para medir los chokes,la practica me a llevado a apretar el calibre es la unica forma de obtener una medicion que roza la exactitud.
Si bien he leido que para medir con calibre, no se debe de apretar este,en el caso de los chokes, si,he medido chokes fijos y chokes móviles, las grandes marcas de chokes briley o gemini, cuando les compras un choke,vienen justos con la medición adquirida,y esos chokes me enseñaron a apretar el calibre para medir chokes con un calibre digital,sabemos que no es la herramienta mas adecuada para tal fin,pero a nivel de aficionados es una opción bastante buena y economica.
Si bien he leido que para medir con calibre, no se debe de apretar este,en el caso de los chokes, si,he medido chokes fijos y chokes móviles, las grandes marcas de chokes briley o gemini, cuando les compras un choke,vienen justos con la medición adquirida,y esos chokes me enseñaron a apretar el calibre para medir chokes con un calibre digital,sabemos que no es la herramienta mas adecuada para tal fin,pero a nivel de aficionados es una opción bastante buena y economica.
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
maino escribió:en-2012-la-compa-ia-fn-browning-presento-en-sociedad-su-septima-563404 (1).JPG
fijate en las dimensiones de la culata alb 25
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Aficionados a las superpuestas FN Browning.
Hola maino, si está claro que la pro trap tiene un culaton impresionante, sobre todo para ser de fabrica, la mía con el regulable que le he puesto me queda muy bien, pero por supuesto que no descarto en un futuro hacerme una generosa culata a medida.
Con respecto a los choques ya no me queda duda que van muy bien, los plomeos a la altura de cualquier escopeta moderna, pues he gastado bastante munición en la plancha. Y con respecto a los cartuchos pues también he probado muchos y prefiero los 24grs del 8 o 7,5 dependiendo de la temperatura y el viento. Pienso que todo influye en su justa medida, pero influye más el cartucho que el choque.
Los que tiro ahora los tiro porque cuando estoy bien, el plato desaparece.
Saludos y gracias por compartir vuestro conocimiento.
Con respecto a los choques ya no me queda duda que van muy bien, los plomeos a la altura de cualquier escopeta moderna, pues he gastado bastante munición en la plancha. Y con respecto a los cartuchos pues también he probado muchos y prefiero los 24grs del 8 o 7,5 dependiendo de la temperatura y el viento. Pienso que todo influye en su justa medida, pero influye más el cartucho que el choque.
Los que tiro ahora los tiro porque cuando estoy bien, el plato desaparece.
Saludos y gracias por compartir vuestro conocimiento.
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados