Reto armamento pre-WWII
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¡que gran imaginación!

Re: Reto armamento pre-WWII
- FERARRFE
- 505 Gibbs

- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Pues seguro que cuenta las chimeneas y salen más de las que llevaba el barco en primera línea D-99, por lo tanto detrás y a su costado había algún otro barco más, dueño de la chimenea sobrante, no es así Meat??? 
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
pues no...
¿ya vais necesitando alguna pista?

¿ya vais necesitando alguna pista?
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
No necesitamos ninguna pista.
Ves dos barcos, porque ...
mañana mas...

Ves dos barcos, porque ...
mañana mas...
Re: Reto armamento pre-WWII
Tu que crees??? 
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
algo me dice que Night está sobre la buena pista

- IVAN-HK
- Moderador Senior

- Mensajes: 26148
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Es un destructor clase HMS DUNCAN no?
No fue destruido y construido otra vez con piezas de otro?
No fue destruido y construido otra vez con piezas de otro?
Re: Reto armamento pre-WWII
El HMS Duncan D99 fue hundido el 9 de Junio de 1944, después de una azarosa vida marinera, a tan sólo 11 m de profundidad para formar parte, junto con otros pecios, de una barrera artificial que protegiera el puerto artificial de Ouistreham, en Seine Bay.
Quizás la fotografía es de la barrera formada por los pecios hundidos y por eso se superponen las imágenes de dos barcos.
Digo yo, vamos.
Quizás la fotografía es de la barrera formada por los pecios hundidos y por eso se superponen las imágenes de dos barcos.
Digo yo, vamos.
El rey prohibe a los oficiales de su Caballería, bajo la pena infamante de pérdida de empleo, que el enemigo les ataque. Será la Caballería la que siempre ataque al enemigo.
Federico de Prusia.
Federico de Prusia.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
pues no, no acertáis...
no es el HMS Duncan.
aquí tenéis una foto del mismo, y como veréis no es nuestro barco
no es el HMS Duncan.
aquí tenéis una foto del mismo, y como veréis no es nuestro barco
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
en serio...
¿necesitáis una pista?
¿necesitáis una pista?
Re: Reto armamento pre-WWII
Perdón, quise decir HMS DURBAN, no DUNCAN. Lapsus dactilorum.
Por lo que dices supongo que esto no cambia nada.
Por lo que dices supongo que esto no cambia nada.
El rey prohibe a los oficiales de su Caballería, bajo la pena infamante de pérdida de empleo, que el enemigo les ataque. Será la Caballería la que siempre ataque al enemigo.
Federico de Prusia.
Federico de Prusia.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
no, no es el HMS Durban.
y ésta es una foto del HMS Durban
y ésta es una foto del HMS Durban
- Adjuntos
-
-
- hms durban.jpg (16.54 KiB) Visto 468 veces
-
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
¿Tiene algo que ver con el HMS Opossum? 
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
meatonthetable escribió:tres días ya y nadie se atreve con este reto.
¿os habrá conseguido derrotar Meat con algo tan sencillo?![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Había pensado descansar unos días pero...ante este reto tan directo...
Es el HMS Zubian, destructor de la clase Tribal de la serie F, construido con la parte proel del HMS Zulu y la parte popel y media del HMS Nubian, de la misma clase. Nubian es la mezcla de los dos nombres, ZUlu y nuBIAN...
Por eso ves dos barcos Meat aunque quizáel exceso de burbujas ayude un poco...
Ni en navidades puede descansar uno...
- FERARRFE
- 505 Gibbs

- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Qué nivel Joseph

CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
bravo!!!!
Bravo, Porta, obergefreiter por la gracia de Dios!!!
efectivamente, es el HMS Zubian!!!!
alguna de las gestas más desconocidas de la guerra naval, tienen que ver con las duras batallas de la "Dover Patrol" y las flotillas de torpederos alemanes de Flandes, durante la primera guerra mundial.
luchas a cara de perro, de auténticos filibusteros del siglo XX. terribles melées en las que la vida o la muerte se decidía por una andanada bien clavada o un torpedo afortunado.
y con fuertes bajas por ambos bandos...
los destroyers británicos clase Tribal, fueron los primeros realmente modernos de la Royal Navy. quemaban petróleo, en vez de carbón, lo que aunque era más caro, permitía reabastecerlos en el mar, y además, tenían una singular ventaja en combate nocturno, pues los germanos propulsados por carbón no podían evitar la presencia de chispas constantes en sus chimeneas...
procedían del programa de 1905 - 1907, y al empezar la primera guerra mundial eran considerados de "segunda clase", por lo que en vez de servir con la Home Fleet pasaron a prestar servicios de patrulla y escolta en el canal y en el mar del Norte.
el 27 de octubre, un torpedero germano reventó la popa del HMS Nubian, y unos días más tarde, el 8 de noviembre de 1916, una mina alemana, destrozó la proa del HMS Zulu.
remolcados ambos, con grandes dificultades, al astillero de Chatham, la siempre avída de destructores marina real, decidió lo que no se había intentado antes.
al estilo de la famosa novela de Mary Shelley, aprovechar la proa del primero y la popa del segundo. el nombre surgió inmediatamente: HMS Zubian.
el "apaño", al principio fue desastroso, pues por un inexplicable error de construcción, el Zulu tenía casi 1 metro más de manga que el Nubian. pese a ello, se reconstruyó con ambas partes, aunque a precio de tener como 3 a 4 nudos menos de velocidad, y vibrar el casco de forma alarmante en mar agitada...
sin embargo, el HMS Zubian, prestó grandes servicios a la Royal Navy, participó en los raids de Zeebrudge y Ostende, y hundió el submarino UC-50.
fue vendido para su desguace el 9 de diciembre de 1919.
Bravo, Porta, obergefreiter por la gracia de Dios!!!
efectivamente, es el HMS Zubian!!!!
alguna de las gestas más desconocidas de la guerra naval, tienen que ver con las duras batallas de la "Dover Patrol" y las flotillas de torpederos alemanes de Flandes, durante la primera guerra mundial.
luchas a cara de perro, de auténticos filibusteros del siglo XX. terribles melées en las que la vida o la muerte se decidía por una andanada bien clavada o un torpedo afortunado.
y con fuertes bajas por ambos bandos...
los destroyers británicos clase Tribal, fueron los primeros realmente modernos de la Royal Navy. quemaban petróleo, en vez de carbón, lo que aunque era más caro, permitía reabastecerlos en el mar, y además, tenían una singular ventaja en combate nocturno, pues los germanos propulsados por carbón no podían evitar la presencia de chispas constantes en sus chimeneas...
procedían del programa de 1905 - 1907, y al empezar la primera guerra mundial eran considerados de "segunda clase", por lo que en vez de servir con la Home Fleet pasaron a prestar servicios de patrulla y escolta en el canal y en el mar del Norte.
el 27 de octubre, un torpedero germano reventó la popa del HMS Nubian, y unos días más tarde, el 8 de noviembre de 1916, una mina alemana, destrozó la proa del HMS Zulu.
remolcados ambos, con grandes dificultades, al astillero de Chatham, la siempre avída de destructores marina real, decidió lo que no se había intentado antes.
al estilo de la famosa novela de Mary Shelley, aprovechar la proa del primero y la popa del segundo. el nombre surgió inmediatamente: HMS Zubian.
el "apaño", al principio fue desastroso, pues por un inexplicable error de construcción, el Zulu tenía casi 1 metro más de manga que el Nubian. pese a ello, se reconstruyó con ambas partes, aunque a precio de tener como 3 a 4 nudos menos de velocidad, y vibrar el casco de forma alarmante en mar agitada...
sin embargo, el HMS Zubian, prestó grandes servicios a la Royal Navy, participó en los raids de Zeebrudge y Ostende, y hundió el submarino UC-50.
fue vendido para su desguace el 9 de diciembre de 1919.
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
Re: Reto armamento pre-WWII
Buen reto meat...
Que conste que no tenía ni idea de la respuesta.
Y no he podido buscar nada, por falta de tiempo, estoy muuuuuuuuu liado con el curro.
Pero era para crear tensión, y visto lo visto, ha funcionado, se picó el obergefreiter...

Que conste que no tenía ni idea de la respuesta.
Y no he podido buscar nada, por falta de tiempo, estoy muuuuuuuuu liado con el curro.
Pero era para crear tensión, y visto lo visto, ha funcionado, se picó el obergefreiter...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados



