
Toda esa zona muy atricherada y con muchas conexiones entre trincheras. El nido estaba inundado de agua.
homer escribió:es una suerte que podamos ver estas construcciones despues de tantoa años
pablo1984 escribió:homer escribió:es una suerte que podamos ver estas construcciones despues de tantoa años
Bueno, la mayoria de estas construcciones aun se mantienen mas o menos gracias a que muchas de ellas estan en sitios inaccesibles para la mayoria de la gente, si no se conservarian llenas de gaffitis, aun así desde mi punto de vista deberian de rehabilitarse como se ha hecho en gran parte de Europa con otras de la segunda guerra, pero ya se sabe aquí ahora no hay dienro y cuando lo hubo no se gastó ni un centimo en esto, se quiso olvidar la historia y ya sabes lo que dice el dicho...
tuareg escribió:Si, aqui en canarias hay otras ruinas (aparte de los politicos) pero como no hubo guerra civil aqui, salvo unas escaramuzas donde murió Santiago Cuadrado y un intento de asesinato a Franco en el monte de la esperanza, en Tenerife.
Lo que si hubo fue mucha represión.
En fin, me alegro por los que puedan disfrutar de esas fortificaciones y trincheras, si algún día salgo de la mierda, ya avisaré para que me enseñen diferentes lugares.
Gracias por las fotos
homer escribió:ya sabes que pienso lo mismo que tu peroooo tambien me gusta verlas asi no se pienso en como se hicieron en la gente que estaba alli que han pasado casi 80 años y si las veo nuevecitas no las acabo de ver , lo que mas me impresiona es las cavadas en la piedra dura es impresionante
miliciano escribió:Hombre el TomTom yo no lo considero para esos menesteres ya que es navegador de carretera y si tal alguna pista.
Si teneis movil (o tablet) con android y GPS , yo uso para el campo el Oruxmaps (https://www.oruxmaps.com) que es una maravilla y ademas gratis. Os lo recomiendo.
No se que sistema de tracks tiene el tomtom pero actualmente el sistema predominante es el WGS 84 (precision de 2cm) en decrimento del ED50 y el nuevo sistema "oficial" es el ETRS89 (que es casi igual al WGS 84). Total , un coñazo , ya que la mayor parte de los mapas de España estan en ED50 ... con errores de conversion de 200m
pablo1984 escribió:homer escribió:ya sabes que pienso lo mismo que tu peroooo tambien me gusta verlas asi no se pienso en como se hicieron en la gente que estaba alli que han pasado casi 80 años y si las veo nuevecitas no las acabo de ver , lo que mas me impresiona es las cavadas en la piedra dura es impresionante
Las cavadas en piedra son impresionantes, en una de mis últimas salidas me pege tal palizon cavando que llegé malo a casa, así que no me pueod poner por un momento en la piel de esa gente cavando allí, en situaciones extremas de frio, pues el pico del zorro se tomó en pleno invierno turolense con temperaturas de -20ºc y ademas en ocasiones con las balas silbando...sentarse allí arriba un rato viene muy bien para reflexionar...
homer escribió:pablo1984 escribió:homer escribió:es una suerte que podamos ver estas construcciones despues de tantoa años
Bueno, la mayoria de estas construcciones aun se mantienen mas o menos gracias a que muchas de ellas estan en sitios inaccesibles para la mayoria de la gente, si no se conservarian llenas de gaffitis, aun así desde mi punto de vista deberian de rehabilitarse como se ha hecho en gran parte de Europa con otras de la segunda guerra, pero ya se sabe aquí ahora no hay dienro y cuando lo hubo no se gastó ni un centimo en esto, se quiso olvidar la historia y ya sabes lo que dice el dicho...
ya sabes que pienso lo mismo que tu peroooo tambien me gusta verlas asi no se pienso en como se hicieron en la gente que estaba alli que han pasado casi 80 años y si las veo nuevecitas no las acabo de ver , lo que mas me impresiona es las cavadas en la piedra dura es impresionante
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados