Armamento pesado de la guerra civil

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3030
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor elcafe » 05 Ago 2008 22:51

La siguiente foto de autoblindados ba-6 fue tomada en Asturias
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 08 Ago 2008 16:50

muy buenas las fotos:plas:plas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 21:44

Mortero Valero de 81 mm*
Calibre: 81 mm
Longitud: 1,2 metros
Peso : 73,5 Kg.
Alcance: 2200 metros
Cadencia: 18 disparos/min.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 21:46

Cañón de Costa Vickers 381/45, modelo 1926

Origen: Reino Unido Largo cañón: 17.671mm
Año: 1926 Rayado: Paso constante
Calibre: 381 mm. Peso del cañón: 86.332 kg. (sin cierre)
Velocidad inicial: 762 m/s Peso del cierre: 1.663 kg.
Dotación: - Recuperador: -
Proyectil: 885 kg. Selector vertical: -5 a 40 grados
Freno: - Selector horizontal: 300 grados
Munición: Perforante y alto explosivo
Puntería: -
Cadencia de tiro: 2 dp/m
Alcance: 42.000 m.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 22:21

Cañón de costa 150/45 Munaiz-Argüelles, modelo 1903

Esta pieza, que debía su nombre a los capitanes de Artillería Munaiz y Argüelles, había sido declarada reglamentaria en 1903 pero, en 1936, comenzaba a estar anticuada. No obstante, participaría durante toda la guerra y permanecería en servicio hasta 1965.

En Julio del 36, las piezas existentes se encontraban repartidas entre:

- Ferrol (una batería en Sudova y otra en Salgueira)
- Cádiz (una batería de Balanzat)
- Mallorca (tres baterías entre la de Enderrocat, la de Illetas y la de - Cala Figuera) Ceuta (una batería en las Cuevas, otra en el Molino
y otra en Alcazar Seguer)
- Las Palmas de Gran Canaria (una batería en la Esfinge)
- Tenerife (una batería en el Bufadero)
- Menorca (una batería en el Clot, en el castillo de la Mola y otra en
Son Olivaret)

Origen: España Largo cañón: 6,870 mm
Año: 1903 Rayado: 42 rayas progresivas
Calibre: 150 mm. Peso del cañón: 6.300 kgs
Velocidad inicial: 747m /s Peso total: 6.300 Kg.
Dotación: - Recuperador: -
Proyectil: 50 kgs Selector vertical: -5 a 25 grados
Freno: - Selector horizontal: 360 grados
Munición: Granada perforante y granada de alto explosivo
Puntería: -
Cadencia de tiro: 4 dp/m
Alcance: 13.700 mts.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 22:23

Obús de costa Ordoñez AC 240/16, modelo 1916


En 1896 el General Salvador Díaz Ordóñez proyectó la que había de ser la primera gran pieza de acero que se produjese en la fábrica de Trubia. En 1903 se inició la fabricación pero las pruebas se eternizaron y no sería hasta 1916, 20 años después de su diseño, que se declarase reglamentario, momento en el que el ya empezaba a ser obsoleto.

En Julio del 36, las piezas existentes se encontraban repartidas entre:

-Ferrol (una batería en Fuente Seca).
-Mallorca. (una batería en Regana y otra en Refeubeix).
-Cartagena (una batería en Loma Larga y 8 obuses en el Parque de
Artillería)



Origen: España Largo cañón: 3.840 mm.
Año: 1916 Rayado: 64 rayas de paso constante
Calibre: 240 mm. Peso del cañón: 6017 Kg.
Velocidad inicial: De 210 a 420 m/s Peso en total: 28799 Kg.
Dotación: - Recuperador: -
Proyectil: 200 Kg. Selector vertical: -
Freno: - Selector horizontal: -
Munición: -
Puntería: -
Cadencia de tiro: -
Alcance: 11.320 m/s
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 22:24

Obús Schneider de 155/13, modelo 1917

Se fabricó bajo licencia Schneider en Trubia, declarándose reglamentario el 22 de Noviembre de 1922. Esta pieza artillera, de gran calidad, también fue adoptada por otros países como Italia, Brasil, Bélgica, Yugoslavia, Finlandia, Grecia, Estados Unidos, Polonia, Rumania y Rusia.

Su cierre era de los llamados de tornillo, con cuatro sectores lisos y cuatro roscados, con obturación por galleta plástica, es decir, no necesita vaina.



Origen: Francia Largo cañón: 2,33 metros
Año: 1917 Rayado: 48 rayas dextrorsum de paso constante
Calibre: 155mm Peso del cañón:
Velocidad inicial: Peso en batería: 3.300 kg.
Dotación: Recuperador: Hidroneumático
Proyectil: 44,500 kg. Selector vertical: 0 a 42 grados
Freno: Hidráulico de vástago y contravástago Selector horizontal: 6 grados
Munición: Granada rompedora de acero, rompedora de fundición, de metralla y de instrucción.
Puntería: En dirección: de colisa con huesillo y tuerca, en altura: piñón y sector dentado.
Cadencia de tiro: 3 dp/m durante 3 minutos, 2 d/m durante 5 minutos, 1 dp/m durante 15 minutos, normal 1 disparo cada 45 segundos.
Alcance: 11500 m.

[img]

[/img]
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 22:29

CAÑON NAVAL VICKERS DE 120/45MM MODELO F:

La Armada tenia dos modelos de cañones Vickers de 120mm,instalados en los Destructores tipo Sanchez Barcaztegui.Los buques de la primera serie tenian piezas del modelo D, con cierre de tornillo y carga separada con la polvora en saquetes de lona.Los de la segunda serie contaban con el modelo F,con cierre de cuña y carga en casquillo metalico,tambien disponian de un mantelete mas amplio y podian disparar con mayor angulo de elevacion, aumentando el alcance hasta casi los 20.000 metros.

Al comenzar la guerra se hallaban practicamente acabados en la fabrica de la SECN de Cadiz una partida de piezas tipo F para los destructores de la segunda serie que se construian en Cartagena.Estas piezas se montaron en algunos buques y otras en tierra.Ocho piezas se instalaron en Cadiz y otras cuatro en Algeciras.


Los Republicanos por su parte emplazaron una en Almeria junto con dos piezas tambien navales de 101,6mm.

CARACTERISTICAS:

Calibre: 120mm

Longitud del cañon: 5.467mm

Peso del cañon: 3.201 kgs

Peso de la pieza: 6.528 kgs

Sector de Tiro vertical: -10 a 35 grados

Sector de tiro horizontal: 360 grados

Peso del proyectil: 22 kgs

Peso de la carga de proyeccion: polvora C.S. P2,6,5 kgs

Velocidad inicial: 850 m/s

Alcance maximo: 19.500 metros ( el modelo D, 16.200 metros)
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 21 Ago 2008 22:33

CAÑON DE COSTA VICKERS DE 152,4/50 MOD. 1923:
Esta pieza, con algunos retoques y actualizaciones, esta aun en servicio en la Artilleria de Costa Española.


Calibre: 152,4mm

Longitud del cañon: 7.867mm

Peso de la pieza: 25.000 kilos

Clases de proyectil: granada perforante y granada de alto explosivo

Peso del Proyectil: 45,360 kgs

Carga de Proyeccion: polvora C.S. P2, 14, 75 kgs

Velocidad inicial: 914 m/s

Alcance: 32.000 metros.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:22

Tiznao Aracena
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:24

Mas trastos
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:25

Tiznao Linares
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:26

Tiznao Ebro
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:27

Este Tizano tiene una historia trágica. Entraron por error en as líneas nacionales y fueron fusilados. Atención a los mensajes.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:29

a base de tractores agricolas o industriales
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:31

el camión auto-taller, realizado para la Unidad Automóviles Centro, modelos que cumplieron una importante labor de mantenimiento de los vehículos de las unidades de primera línea y de la de enlace, para que no perdieran su capacidad de acción, lo que s elogró con la formación de talleres móviles que iban detrás de las unidades, cuidando del material automóvil de las mismas.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:34

Uno de los materiales que fabricaba corresponde un modelo de tienda de compañía realizada para el Estado Mayor del Aire, incluyendo en su estructura un coche de enlace. El motor de dicho vehículo era utilizado como improvisado sistema de calefacción.El conjunto fue entregado el 26 de febrero de 1.939, cuando ya la guerra se tenía ganada y no era necesario camuflar la tienda.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento pesado de la guerra civil

Mensajepor homer » 06 Sep 2008 19:35

Sobre el camión se trata del modelo Opel Blitz, que fue transformado en camión grúa destinado a la Región Aérea del Levante -37 Unidad Automóviles-, con matricula FA-3139. El camión disponía de un brazo grúa móvil que podía levantar hasta 2.000 Kg.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados