Hoplon escribió:
Pero en el mundo, por desgracia, se respeta más a la fuerza que a la razón. En las democracias manda el ganar votos, y a la hora de votar vale lo mismo el voto de un ciudadano responsable que el de un patán (ojo, no digo que me parezca mal, qué bonita es la democracia) y ningún político inglés va ahacer jamás cesiones por las buenas, pues perdería el voto de los "hooligans" que corean "Rule Britannia" borrachos como cubas.
Bueno; en el siglo XX los pérfidos entregaron muchas joyas de la corona de su pasado imperio sin grandes derramamientos de sangre. Esto se lo dejaron para los franceses. Los hooligans se la envainaron sin ningún trauma.
Al lado de la India, Singapur y por último Hong-Kong, Gibraltar es nada. Los británicos han sido ante todo prácticos. Cuando algo les cuesta mucho lo ceden. La excepción fueron Las Malvinas, pero es que en dicho caso hubo una invasión previa de una potencia extranjera. Así que ya sabemos lo que no hay que hacer.
Así que la única manera es hacer que el capricho les salga caro: aplicando el Tratado y otras normas les podemos cortar: agua, luz, teléfono, salidas a sus casitas de Sotogrande, compras en el Hipercor, etc... ¿Cuánto cuesta mantener esa colonia si hasta el agua y el pan te la tienen que traer en barco?
Completamente de acuerdo. Ese es el camino.
Por ahí no se dice, pero la economía de la GB está igual de hundida que la nuestra, pero ellos disimulan.
Creo que no. Tienen una gran deuda, pero muchos puntos fuertes que les sacarán del apuro, empezando por sus excelentes universidades. Ni que decir tiene que los gobernantes británicos han mostrado un apego a su patria que para si quisieramos con nuestra repugnante clase política.
Nuestro ejército y armada son de lo mejorcito que hay, sin complejos, pero el de ellos es mucho mejor, y tenemos mucho que aprender de ellos si nos dejamos de provincianismos: aprende de tu enemigo.
Y ahora la parte polémica: somos un país con vocación guerrera, como Roma, o con vocación pacífica, como Canadá y Holanda? Y que conste que no hay nada malo en tener vocación pacífica.
Diría que como Costa Rica más bien. Canadá guerrea de lo lindo, sin tener frontera con ningún enemigo y recibe a sus caídos en COMBATE como heroes, para admiración nuestra. Lo nuestro es la UME, las misiones de paz y las famosas fragatas médicas que mencionaba una presentadora de televisión; por no hablar de que aquí recibimos a los caídos en "misiones de paz" por la noche, para que no se note. Y nuestros principes e infantas ahora ya no van a la guerra, cosa que si hacen los ingleses.Como echo de menos a aquel rayo de la guerra (decía Cervantes) llamado Juan de Austria. Eso si que era estirpe real.
Pensar en armas nucleares cuando aquí se están cerran las centrales nucleares, si que es ciencia ficción.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.