El rearme de Marruecos
Re: El rearme de Marruecos
no creo que necesite una base naval para invadirla, como mucho un bloqueo naval
- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
olmert escribió:no creo que necesite una base naval para invadirla, como mucho un bloqueo naval
Pues eso ya ayuda.
Re: El rearme de Marruecos
bueno, pues si se ponen chulos, se mina la frontera, se ponen muros de hormigón, se le da armamento a los saharauis y se pasa a la legión de almeria a ceuta y/o melilla
Re: El rearme de Marruecos
Esta carta contiene unas reflexiones muy interesantes.
Lo siento, he duplicado en envío, espero que se pueda leer. Es que no estoy muy ducho en esto.
Lo siento, he duplicado en envío, espero que se pueda leer. Es que no estoy muy ducho en esto.
- Adjuntos
-
- CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE DEFENSA.docx
- (15.35 KiB) Descargado 79 veces
-
- CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE DEFENSA.docx
- (15.35 KiB) Descargado 52 veces
He dicho adiós a todas mis armas. Pero me siguen gustando. ¡ Que conste!
- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
olmert escribió:bueno, pues si se ponen chulos, se mina la frontera, se ponen muros de hormigón, se le da armamento a los saharauis y se pasa a la legión de almeria a ceuta y/o melilla
Tus propuestas son buenas, sobre todo lo de militarizar la frontera y dar armas al Sáhara, pero son insuficientes para contener completamente una invasión. Aunque por algo se empieza.
El ejército de tierra marroquí desde mi punto de vista, ahora mismo ya es superior al español, la legión por si sola no podría deternerlo, aunque sin duda su resistencia urbana dificultaría su avance y retrasaría la conquista permitiéndonos ganar tiempo para reaccionar. Eso es importante.
Si la población de esas ciudades fuese 100% española y las armas en España fuesen legales como en Suiza, sus ciudadanos podrían autodefenderse y eso sin duda también es un gran lastre para el avance enemigo. Pero claro, estamos en España y no en Suiza. Eso aquí es impensable.
La pregunta no es como evitamos su invasión, eso es casi imposible en la situación actual. La pregunta es como podríamos recuperarlas una vez invadidas.
Y por cierto, muy buena la carta al ministro de defensa, poniéndolo en su sitio. Como bien dice la carta: Morenés, Chacón y Trillo son los peores ministros de defensa de la historia de España. Ellos nos han llevado a la desesperante situación actual. Hace varias décadas las FAS de Marruecos no podían ni compararse con las españolas, estaban a años de distancia. Ahora ya nos tratan casi de igual a igual.
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
Yo me añado como otro cospiranoico mas al club pues marruecos es y serà siempre nuestro enemigo mas en la sombra o mas a la luz dependen de los tiempos.
Creo que el refuerzo brutal que està haciendo en su ejercito de tierra obedece claramente a varios factores. El primero defenderse de su vecina argelia. Dos defenderse de una invasion ya sea española y tres y no menos importante tener operatividad y contundencia en una futura invasion a imagen y semejanza del perejil. Como se ha hecho antes una politica de hechos consumados pues una vez tomada reconquistarla requiere una guerra en territorio marroquí.
Por otro lado no creo que a corto medio plazo una invasion de la peninsula este en sus planes pues su fuerza naval es inferior y tampoco les preocupa y por otro lado a la OTAN si que les tienen miedo.
Por ultimo queria concluir en que espero que no tengamos
Nunca un gobierno tan loco que sea capaz de aliarse antes con china y/o rusia que con EEUU, que por mucho que digais siempre han estado ahí para muchas cosas. Vale han sacado tajada. Pero a ver que han hecho por nosotros franceses, alemanes rusos chinos etc.
Yo sigo pensando que EEUU dio luz verde a la mision de reconquista de perejil.
Concluyo diciendo a la gente que piensa que una guerra no es posible etc... Solo teneis que mirar como empezaron la primera guerra mundial , la del golfo. El 11 de sep. Siempre un hecho catalizador y traumatico, o una situacion de crispacion social,,, . Mas cultura que habia en la republica y tuvimos una guerra civil.
PD: creo que los moros harian muy mal en subestimar a España en una guerra a la desesperada. Siempre se nos ha temido y no precisamente por nuestra superioridad tecnologica....
Un saludo
Creo que el refuerzo brutal que està haciendo en su ejercito de tierra obedece claramente a varios factores. El primero defenderse de su vecina argelia. Dos defenderse de una invasion ya sea española y tres y no menos importante tener operatividad y contundencia en una futura invasion a imagen y semejanza del perejil. Como se ha hecho antes una politica de hechos consumados pues una vez tomada reconquistarla requiere una guerra en territorio marroquí.
Por otro lado no creo que a corto medio plazo una invasion de la peninsula este en sus planes pues su fuerza naval es inferior y tampoco les preocupa y por otro lado a la OTAN si que les tienen miedo.
Por ultimo queria concluir en que espero que no tengamos
Nunca un gobierno tan loco que sea capaz de aliarse antes con china y/o rusia que con EEUU, que por mucho que digais siempre han estado ahí para muchas cosas. Vale han sacado tajada. Pero a ver que han hecho por nosotros franceses, alemanes rusos chinos etc.
Yo sigo pensando que EEUU dio luz verde a la mision de reconquista de perejil.
Concluyo diciendo a la gente que piensa que una guerra no es posible etc... Solo teneis que mirar como empezaron la primera guerra mundial , la del golfo. El 11 de sep. Siempre un hecho catalizador y traumatico, o una situacion de crispacion social,,, . Mas cultura que habia en la republica y tuvimos una guerra civil.
PD: creo que los moros harian muy mal en subestimar a España en una guerra a la desesperada. Siempre se nos ha temido y no precisamente por nuestra superioridad tecnologica....
Un saludo

- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
Por cierto yo tambien tengo 2 escopetas del 12/76 un 9.3x62 y un 300wm. Si llegasemos a la desesperada por supuesto que antes de ir a ejercer mi profesion curando enfermos , iria a repartir leña a esos desgraciados...
Un saludo
Un saludo

- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
garridoser escribió:
Yo sigo pensando que EEUU dio luz verde a la mision de reconquista de perejil.
Huy, que agradecidos debemos estar... (Sarcasmo)
Como si tuviésemos que pedirles permiso para recuperar algo que es nuestro.
garridoser escribió:PD: creo que los moros harian muy mal en subestimar a España en una guerra a la desesperada. Siempre se nos ha temido y no precisamente por nuestra superioridad tecnologica....
Un saludo
Si... huuuuy que miedo nos tienen. Nos tienen un respeto que ni nos miran a los ojos. No me extraña, con la sociedad tan viril y tan valiente de vagos y borrachos fiesteros con gafas de sol tamaño persiana y camiseta D&G que tenemos no entiendo como nos subestiman. Somos un pueblo peligroso, cuidado.
garridoser escribió:Por cierto yo tambien tengo 2 escopetas del 12/76 un 9.3x62 y un 300wm. Si llegasemos a la desesperada por supuesto que antes de ir a ejercer mi profesion curando enfermos , iria a repartir leña a esos desgraciados...
Un saludo
Eso te honra. Un saludo.
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
No me extraña, con la sociedad tan viril y tan valiente de vagos y borrachos fiesteros con gafas de sol tamaño persiana y camiseta D&G que tenemos no entiendo como nos subestiman. Somos un pueblo peligroso, cuidado.
Hombre alguna camisa y camiseta de D&G tambien tengo, jeje eso no quita lo otro.
Yo creo que la gente si viese una invasión real ... iría a muerte.
Lo malo que tenemos una formación militar penosa desde que se suspendió el servicio militar.
Yo no lo hice, me quedé en las puertas, lo suspendieron justo cuando me tocaba a mi.
Pero mirada nuestros politicos lo que ayudan a la causa estos si que son un cancer

Esto es normal??

Re: El rearme de Marruecos
Hombre. Vaya por delante que para mí Zapatero ha sido uno de los personajes más nefastos de la historia. Mal que nos pese... de aquellos polvos vinieron estos lodos. De la "Champions League" a estar en puertas de la intervención es un logro enteramente suyo y de los de su Gobierno.

Pero esa foto es más falsa que un Judas de plástico.

Re: El rearme de Marruecos
Y bueno... si queréis leer una obra interesante... os recomiendo una novela que no ha tenido demasiada difusión. Está escrita por Alberto Pertejo y... bueno. Yo esperaba encontrarme con una suerte de relato de ciencia ficción pero... en fins, que mejor leerla.
Se llama La Tierra del Sur y la encontraréis clickando en el título o aquí

Se llama La Tierra del Sur y la encontraréis clickando en el título o aquí
Última edición por jordiet el 11 Ago 2012 23:48, editado 1 vez en total.
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
jordiet escribió:
Hombre. Vaya por delante que para mí Zapatero ha sido uno de los personajes más nefastos de la historia. Mal que nos pese... de aquellos polvos vinieron estos lodos. De la "Champions League" a estar en puertas de la intervención es un logro enteramente suyo y de los de su Gobierno.![]()
Pero esa foto es más falsa que un Judas de plástico.
La foto no está trucada o al menos ese asunto es cierto sino mirad la respuesta de rajoy en el congreso respecto al tema.
http://youtu.be/I29cPJxWYpg

- VRAKK
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3727
- Registrado: 03 Ene 2008 09:01
- Ubicación: Acechando en la oscuridad...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
jordiet escribió:Y bueno... si queréis leer una obra interesante... os recomiendo una novela que no ha tenido demasiada difusión. Está escrita por Alberto Pertejo y... bueno. Yo esperaba encontrarme con una suerte de relato de ciencia ficción pero... en fins, que mejor leerla.![]()
Se llama La Tierra del Sur y la encontraréis clickando en el título o aquí
Es más creible Fronteras de Agua de Luís Crespo Martinez, Tierra del Sur sucede en un enclave imaginario pero la que te nombro yo viendo según que noticias da mucho que pensar (plataformas petroliferas y esas cosas en Canarias)
 Se que desde donde estes, sigues cuidando de mí...
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
Habeis visto lo del peñon de velez de la gomera??? Esto esta empezando a moverse ya veremos como acabamos!!!
Un saludo!!!
Un saludo!!!

- Sniper7
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 463
- Registrado: 09 Dic 2009 18:22
- Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
Se nos van a subir a las barbas.
Y mientras tanto aquí:
"El presidente de la Comisión de Defensa aboga por replantearse la necesidad de 800 carros de combate y 27 A400M"
https://www.infodefensa.com/cache_notici ... a400m.html
De todos modos, 800 carros de combate que yo sepa ya no los tenemos desde hace tiempo. Salvo que cuente también a los Pizarro que no son carros de combate, pero ya sabemos lo bien que que suelen denominar las cosas estos personajes.
En cualquier caso, la idea queda clara: Recortar aún más en nuestra seguridad.
Y mientras tanto aquí:
"El presidente de la Comisión de Defensa aboga por replantearse la necesidad de 800 carros de combate y 27 A400M"
https://www.infodefensa.com/cache_notici ... a400m.html
De todos modos, 800 carros de combate que yo sepa ya no los tenemos desde hace tiempo. Salvo que cuente también a los Pizarro que no son carros de combate, pero ya sabemos lo bien que que suelen denominar las cosas estos personajes.
En cualquier caso, la idea queda clara: Recortar aún más en nuestra seguridad.
Re: El rearme de Marruecos
Pues aquí tenéis la noticia de lo de Vélez de la Gomera, sacada de La Vanguardia:
________________________
Rabat. (EFE).- Un grupo de cuatro nacionalistas marroquíes trataron esta mañana de "ocupar" el Peñón de Vélez de la Gomera, de soberanía española y situado frente a las costas marroquíes, pero fracasaron al ser desalojados por miembros de los Regulares que resguardan el lugar.
La acción estuvo organizada por el Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla y las islas vecinas, según dijo a Efe su presidente y alcalde de la localidad de Beni Enzar (localidad situada al sur de Melilla), Yahya Yahya, presente en la acción.
La Delegación del Gobierno en Melilla acusó a los activistas marroquíes de querer "tensionar y entorpecer" las relaciones entre España y Marruecos, pues la acción fue protagonizada por "activistas antiespañoles" en un peñón cuya única presencia es militar.
Fueron siete los nacionalistas que esta madrugada se acercaron al Peñón de Vélez, que está unido al territorio marroquí por un istmo y se encuentra a medio camino entre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en la costa norteafricana.
Los siete activistas se fotografiaron frente a la roca y cuatro de ellos, que Yahya describió como "jóvenes universitarios", escalaron sus paredes y ondearon algunas banderas marroquíes.
Según el relato de Saíd Chramti, también presente en la acción, la presencia de los jóvenes duró un cuarto de hora: tras fotografiarse con las banderas entre las paredes rocosas, comenzaron a gritar "Alá es grande" y "Viva el Rey" (de Marruecos), y fueron esos gritos los que alertaron a los soldados españoles de Regulares que resguardan el Peñón.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla aseguraron que los Regulares solicitaron a los jóvenes que abandonaran el Peñón y que "en ningún momento se utilizó la fuerza".
Esas mismas fuentes españolas desmintieron que los cuatro jóvenes hayan sido detenidos, como había denunciado Yahya, quien aseguró que sus cuatro compañeros habían sido "esposados y tumbados al suelo".
Las fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla aseguraron que los activistas abandonaron "voluntariamente" el Peñón, tras declarar a los soldados que actuaron "por motivaciones económicas", en alusión a un posible pago por su acción.
Chramti puntualizó que la acción ha sido "puramente una iniciativa de la sociedad civil, y el Gobierno marroquí no ha tenido nada que ver", y de hecho criticó a su gobierno por no haber puesto entre sus prioridades "la liberación de Ceuta y Melilla".
De hecho, siete horas después de producirse el asalto, los medios oficiales marroquíes ni siquiera se habían hecho eco de él.
"Es solo el principio de una serie", dijo Yahya, quien anunció, sin dar detalles, nuevas acciones para "liberar" las islas y peñones de posesión española que reclama Marruecos (Ceuta, Melilla, los peñones de Vélez y de Alhucemas y las Islas Chafarinas), unas acciones para las que cuentan con "cientos" de voluntarios.
El Comité que preside Yahya ya ha protagonizado en el pasado acciones de reivindicación nacionalista junto a la frontera de Melilla.
Para la Delegación del Gobierno de Melilla, el suceso de hoy ha sido un mero "acto de propaganda en contra de los intereses" de España, y subrayó que este grupo ya ha tratado de "focalizar en Melilla y Ceuta acciones de tipo partidista y contrarías a la soberanía española de ambas ciudades".
La Delegación "lamenta y condena" los hechos que se han producido y los circunscribe a "intentos fallidos de tensionar y entorpecer las relaciones entre España y Marruecos".
________________________
Rabat. (EFE).- Un grupo de cuatro nacionalistas marroquíes trataron esta mañana de "ocupar" el Peñón de Vélez de la Gomera, de soberanía española y situado frente a las costas marroquíes, pero fracasaron al ser desalojados por miembros de los Regulares que resguardan el lugar.
La acción estuvo organizada por el Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla y las islas vecinas, según dijo a Efe su presidente y alcalde de la localidad de Beni Enzar (localidad situada al sur de Melilla), Yahya Yahya, presente en la acción.
La Delegación del Gobierno en Melilla acusó a los activistas marroquíes de querer "tensionar y entorpecer" las relaciones entre España y Marruecos, pues la acción fue protagonizada por "activistas antiespañoles" en un peñón cuya única presencia es militar.
Fueron siete los nacionalistas que esta madrugada se acercaron al Peñón de Vélez, que está unido al territorio marroquí por un istmo y se encuentra a medio camino entre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en la costa norteafricana.
Los siete activistas se fotografiaron frente a la roca y cuatro de ellos, que Yahya describió como "jóvenes universitarios", escalaron sus paredes y ondearon algunas banderas marroquíes.
Según el relato de Saíd Chramti, también presente en la acción, la presencia de los jóvenes duró un cuarto de hora: tras fotografiarse con las banderas entre las paredes rocosas, comenzaron a gritar "Alá es grande" y "Viva el Rey" (de Marruecos), y fueron esos gritos los que alertaron a los soldados españoles de Regulares que resguardan el Peñón.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla aseguraron que los Regulares solicitaron a los jóvenes que abandonaran el Peñón y que "en ningún momento se utilizó la fuerza".
Esas mismas fuentes españolas desmintieron que los cuatro jóvenes hayan sido detenidos, como había denunciado Yahya, quien aseguró que sus cuatro compañeros habían sido "esposados y tumbados al suelo".
Las fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla aseguraron que los activistas abandonaron "voluntariamente" el Peñón, tras declarar a los soldados que actuaron "por motivaciones económicas", en alusión a un posible pago por su acción.
Chramti puntualizó que la acción ha sido "puramente una iniciativa de la sociedad civil, y el Gobierno marroquí no ha tenido nada que ver", y de hecho criticó a su gobierno por no haber puesto entre sus prioridades "la liberación de Ceuta y Melilla".
De hecho, siete horas después de producirse el asalto, los medios oficiales marroquíes ni siquiera se habían hecho eco de él.
"Es solo el principio de una serie", dijo Yahya, quien anunció, sin dar detalles, nuevas acciones para "liberar" las islas y peñones de posesión española que reclama Marruecos (Ceuta, Melilla, los peñones de Vélez y de Alhucemas y las Islas Chafarinas), unas acciones para las que cuentan con "cientos" de voluntarios.
El Comité que preside Yahya ya ha protagonizado en el pasado acciones de reivindicación nacionalista junto a la frontera de Melilla.
Para la Delegación del Gobierno de Melilla, el suceso de hoy ha sido un mero "acto de propaganda en contra de los intereses" de España, y subrayó que este grupo ya ha tratado de "focalizar en Melilla y Ceuta acciones de tipo partidista y contrarías a la soberanía española de ambas ciudades".
La Delegación "lamenta y condena" los hechos que se han producido y los circunscribe a "intentos fallidos de tensionar y entorpecer las relaciones entre España y Marruecos".
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El rearme de Marruecos
JotaErre escribió:Pues aquí tenéis la noticia de lo de Vélez de la Gomera, sacada de La Vanguardia:
________________________
Rabat. (EFE).- Un grupo de cuatro nacionalistas marroquíes trataron esta mañana de "ocupar" el Peñón de Vélez de la Gomera, de soberanía española y situado frente a las costas marroquíes, pero fracasaron al ser desalojados por miembros de los Regulares que resguardan el lugar.
La acción estuvo organizada por el Comité de Coordinación para la Liberación de Ceuta y Melilla y las islas vecinas, según dijo a Efe su presidente y alcalde de la localidad de Beni Enzar (localidad situada al sur de Melilla), Yahya Yahya, presente en la acción.
La Delegación del Gobierno en Melilla acusó a los activistas marroquíes de querer "tensionar y entorpecer" las relaciones entre España y Marruecos, pues la acción fue protagonizada por "activistas antiespañoles" en un peñón cuya única presencia es militar.
Fueron siete los nacionalistas que esta madrugada se acercaron al Peñón de Vélez, que está unido al territorio marroquí por un istmo y se encuentra a medio camino entre las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, enclavadas en la costa norteafricana.
Los siete activistas se fotografiaron frente a la roca y cuatro de ellos, que Yahya describió como "jóvenes universitarios", escalaron sus paredes y ondearon algunas banderas marroquíes.
Según el relato de Saíd Chramti, también presente en la acción, la presencia de los jóvenes duró un cuarto de hora: tras fotografiarse con las banderas entre las paredes rocosas, comenzaron a gritar "Alá es grande" y "Viva el Rey" (de Marruecos), y fueron esos gritos los que alertaron a los soldados españoles de Regulares que resguardan el Peñón.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla aseguraron que los Regulares solicitaron a los jóvenes que abandonaran el Peñón y que "en ningún momento se utilizó la fuerza".
Esas mismas fuentes españolas desmintieron que los cuatro jóvenes hayan sido detenidos, como había denunciado Yahya, quien aseguró que sus cuatro compañeros habían sido "esposados y tumbados al suelo".
Las fuentes de la Delegación del Gobierno de Melilla aseguraron que los activistas abandonaron "voluntariamente" el Peñón, tras declarar a los soldados que actuaron "por motivaciones económicas", en alusión a un posible pago por su acción.
Chramti puntualizó que la acción ha sido "puramente una iniciativa de la sociedad civil, y el Gobierno marroquí no ha tenido nada que ver", y de hecho criticó a su gobierno por no haber puesto entre sus prioridades "la liberación de Ceuta y Melilla".
De hecho, siete horas después de producirse el asalto, los medios oficiales marroquíes ni siquiera se habían hecho eco de él.
"Es solo el principio de una serie", dijo Yahya, quien anunció, sin dar detalles, nuevas acciones para "liberar" las islas y peñones de posesión española que reclama Marruecos (Ceuta, Melilla, los peñones de Vélez y de Alhucemas y las Islas Chafarinas), unas acciones para las que cuentan con "cientos" de voluntarios.
El Comité que preside Yahya ya ha protagonizado en el pasado acciones de reivindicación nacionalista junto a la frontera de Melilla.
Para la Delegación del Gobierno de Melilla, el suceso de hoy ha sido un mero "acto de propaganda en contra de los intereses" de España, y subrayó que este grupo ya ha tratado de "focalizar en Melilla y Ceuta acciones de tipo partidista y contrarías a la soberanía española de ambas ciudades".
La Delegación "lamenta y condena" los hechos que se han producido y los circunscribe a "intentos fallidos de tensionar y entorpecer las relaciones entre España y Marruecos".
Vergonzoso y preocupante, si al final el gobierno de Marruecos o el propio Rey se deja llevar por esta corriente. Malos tiempos correrán para nosotros y como nos ven moribundos por la profunda crisis económica espero no intenten aprovechar esta situación.
Un saludo

Volver a “Medios aéreos y navales”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados