Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13545
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Te dijo Marlin, pero te entiendo igual.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Dic 2018 00:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Un amigo me ha dicho que me compre ese mismo rifle en 30-06 y me quite de lios, que con ese funciona todo.
Pero tambien me ha dicho que no espere el poder de parada de ninguno de los otros dos .
Por cierto acharzur como calculas eso del poder de parada que te he leido???
Pero tambien me ha dicho que no espere el poder de parada de ninguno de los otros dos .
Por cierto acharzur como calculas eso del poder de parada que te he leido???
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5396
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
yogi_maketo escribió:Te dijo Marlin, pero te entiendo igual.
Era Sabatti que me enseño el catalogo.
Ogro.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5396
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
MonteroAvila escribió:Un amigo me ha dicho que me compre ese mismo rifle en 30-06 y me quite de lios, que con ese funciona todo.
Pero tambien me ha dicho que no espere el poder de parada de ninguno de los otros dos .
Por cierto acharzur como calculas eso del poder de parada que te he leido???
Evidentemente no obtendras la contundencia del 338 o 9.3 pero ganaras en precisión por su menor retroceso. Ademas su rasante es mejor que la del 9.3 y te servirá para recechar y otro pro el precio de la munición. Y ojo a mi el 30-06 no me gusta. Pero funcionar, funciona.
Ogro.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
MonteroAvila, hay cálculos muy sofisticados pero hay dos muy básicos y sencillos (para andar por casa), que pueden enfocarse de distintas maneras y con más matices.
La escuela americana es partidaria de valorar sobre todo la velocidad calculando por energía cinética, en julios, Ec = 1/2 m.v² la cual multiplican por la sección y consideran además que la velocidad provoca un efecto hidrodinámico en los fluidos del cuerpo por no ser compresibles (este efecto está desechado o considerado de escasa importancia). Stopping power, se mide en SP= Ec .s
Los escuela inglesa/africana, que ha sido tenida en cuenta por los americanos para nuevos diseños de puntas, da más importancia a la masa (que producirá más empuje, o sea que la forma en que se entrega la misma cantidad de energía es diferente) y lo calculan con la cantidad de movimiento, el Momentum de Taylor, Mo = m. v (Nock Out de Taylor) el cual multiplican por la sección.
En el Sistema internacional de unidades el momento lineal o momentum se mide se mide en Kg.m/s.
Evidentemente, ceteris paribus, porque hay un montón de factores más y hay bastante publicado sobre ello. Habría para un rato.
Pero, como no se apunte bien...
La escuela americana es partidaria de valorar sobre todo la velocidad calculando por energía cinética, en julios, Ec = 1/2 m.v² la cual multiplican por la sección y consideran además que la velocidad provoca un efecto hidrodinámico en los fluidos del cuerpo por no ser compresibles (este efecto está desechado o considerado de escasa importancia). Stopping power, se mide en SP= Ec .s
Los escuela inglesa/africana, que ha sido tenida en cuenta por los americanos para nuevos diseños de puntas, da más importancia a la masa (que producirá más empuje, o sea que la forma en que se entrega la misma cantidad de energía es diferente) y lo calculan con la cantidad de movimiento, el Momentum de Taylor, Mo = m. v (Nock Out de Taylor) el cual multiplican por la sección.
En el Sistema internacional de unidades el momento lineal o momentum se mide se mide en Kg.m/s.
Evidentemente, ceteris paribus, porque hay un montón de factores más y hay bastante publicado sobre ello. Habría para un rato.
Pero, como no se apunte bien...

-
- Calibre .22
- Mensajes: 22
- Registrado: 10 Dic 2018 00:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Y eso que dicen que el 9,3 es muy lento y hay que adelantar mas el tiro en los bichos a la carrera???
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Si tomas la velocidad de los proyectiles de ambos calibres y la pones en relación con la distancia a la que vas a disparar, maxime siendo monterias y realizas los calculos matematicos, veras que la diferencia en la llegada al blanco es de milesimas de segundo y de milimetros. Las matematicas no engañan. Otra cosa es que tires con escopeta, aire comprimido o piedras a mano.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
No os hagáis pajas mentales con los calibres, lo q mata es la colocación del tiro , y el mas mortífero es aquel q te permite disparar con precisión y repetir rápidamente si es necesario
M.H.U.A.MAGNUN (Miembro de la Honorable Unión Apostólica del .30-06 MAGNUN)
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
Melandru escribió:No os hagáis pajas mentales con los calibres, lo q mata es la colocación del tiro , y el mas mortífero es aquel q te permite disparar con precisión y repetir rápidamente si es necesario
Pues por eso mismo coincido en que con un "apostólico" con sus 180 grains es mas que suficiente para cubrir tiros de batidas. Pongamos el hipotético y real caso, de tirar un jabalí a la carrera, que te sorprende sin previo aviso, en zonas sucias que lo ves y no lo ves en milésimas de segundo, y que además fallas el primer tiro, el segundo y aun te da ocasión de tirar el tercero pero deprisa y sin tiempo de hacer cálculos balísticos. Sinceramente esta acción la haría mas a gusto con un 06 que con un 9.3. Por desencare, por culatazo, por perdida de tiempo entre tiro y tiro de centrar de nuevo la cruz en el bicho. Tirar con confianza, aplomo, sin miedo es un plus de no fallar si lo sumamos a los nervios y o condiciones meteorológicas.
Re: Exclusivamente para monteria: 9,3x62 vs. 338 win mag.
MonteroAvila escribió:Y eso que dicen que el 9,3 es muy lento y hay que adelantar mas el tiro en los bichos a la carrera???
Ya en alguna ocasión me había puesto a cuantificar esos datos en casa con calculadora en lugar de "valorarlo" con amigos en amenas tertulias donde puede primar más lo que gustaría que fuera que lo que es en realidad. Luego no los guardaba, así que hoy que toca descanso postmontería lo he calculado y guardado en el ordenador.
Como te dice Josmi, al comparar los datos numéricos que resultan, las diferencias no me parecen significativas.
Como datos base (con la munición que uso más frecuentemente):
- Con 30.06 (velocidad inicial 820 m/sg) y 9,3x62 (velocidad inicial 750 m/sg). Aplicando velocidad media.
- Disparo a 100 m a una res que fuera a 20 km/h.
Con el 30.06 habría que adelantar, respecto al punto de impacto que se desea, 71 cm y con el 9,3x62 serían 78 cm.
Si tienes curiosidad te mando los cálculos para que los revises, no hubiera algún error que si lo hubiera me gustaría corregir.
Nota: También monteo con el 30.06 y no sufro.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados