Como calcular la parada de un proyectil

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7179
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Melandru » 23 Mar 2012 11:28

Josua escribió:En mi opinión, el poder de parada es aplicable a alguien que viene a por nosotros. A saber, un delincuente, tipo armario de dos de alto por uno de ancho,que conviene que no de un paso más, aquí tenemos la solución de pasar de un 38 al 45, equivalente a un ladrillazo macizo en los mo..
En fauna, en Europa, sólo tenemos al oso, capaz de ir a por una persona, en Africa hay más como sabemos, allí es de aplicación el término. En un relato de Tony Sanchez,describia un hecho en el que un cliente dejó herido un león que se refugió en un sector de hierba muy alta. No disponia de su rifle 505 gibbs, por lo que tuvo que coger un express en 375 H&H y según su relato, fué un episodio en el que más encontró a faltar su herramienta, por el poder de parada que tiene.Solucionó el tema, no sin pasarlas canutas y quedando el animal, repleto de adrenalina a unos dos pasos de él, después de varios tiros.
Hace años que utilizo el 375, procurando tirar a la cabeza, cuando puedo. Entiendo que abatir a un animal lleva aparejado su aprovechamiento y el dejarlo inservible para el consumo (hecho un colador ó pingajo)poco tiene que ver con la caza.


Es una cosa muy chocante. No te gusta estropear la carne y procuras tirar en la cabeza para, sin embargo tienes un calibre antiaereo y despues otro q parece un BGM-109 Tomahawk
:shock: :shock: :shock: :shock:

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 686
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Pacense » 23 Mar 2012 12:19

Josua escribió:Entiendo que abatir a un animal lleva aparejado su aprovechamiento y el dejarlo inservible para el consumo (hecho un colador ó pingajo)poco tiene que ver con la caza.


Siento no estar muy de acuerdo en esto, me imagino que debido a las modalidades y zonas de caza que practica cada uno, por mi tierra está muy extendido el dicho "el que quiera carne que la compre en la carnicería". Yo no busco carne, busco un trofeo y me interesa que se quede en el sitio y con el menor sufrimiento posible, no entiendo eso de "esta bala no vale porque destroza mucha carne", si tengo que dejarlo hecho un colador, lo dejo; pero ya digo deben ser formas distintas de practicar la caza... :lol:

Un saludo
Última edición por Pacense el 23 Mar 2012 13:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2520
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Josua » 23 Mar 2012 13:26

Melandru escribió:
Josua escribió:En mi opinión, el poder de parada es aplicable a alguien que viene a por nosotros. A saber, un delincuente, tipo armario de dos de alto por uno de ancho,que conviene que no de un paso más, aquí tenemos la solución de pasar de un 38 al 45, equivalente a un ladrillazo macizo en los mo..
En fauna, en Europa, sólo tenemos al oso, capaz de ir a por una persona, en Africa hay más como sabemos, allí es de aplicación el término. En un relato de Tony Sanchez,describia un hecho en el que un cliente dejó herido un león que se refugió en un sector de hierba muy alta. No disponia de su rifle 505 gibbs, por lo que tuvo que coger un express en 375 H&H y según su relato, fué un episodio en el que más encontró a faltar su herramienta, por el poder de parada que tiene.Solucionó el tema, no sin pasarlas canutas y quedando el animal, repleto de adrenalina a unos dos pasos de él, después de varios tiros.
Hace años que utilizo el 375, procurando tirar a la cabeza, cuando puedo. Entiendo que abatir a un animal lleva aparejado su aprovechamiento y el dejarlo inservible para el consumo (hecho un colador ó pingajo)poco tiene que ver con la caza.


Es una cosa muy chocante. No te gusta estropear la carne y procuras tirar en la cabeza para, sin embargo tienes un calibre antiaereo y despues otro q parece un BGM-109 Tomahawk
:shock: :shock: :shock: :shock:


Melandru, perdona pero creo que te confundes, yo uso el 375, Toni Sanchez el 505 Gibbs. Este último, no tiene uso en Europa.
Saludos
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 23 Mar 2012 14:15

Josua escribió:En mi opinión, el poder de parada es aplicable a alguien que viene a por nosotros. A saber, un delincuente, tipo armario de dos de alto por uno de ancho,que conviene que no de un paso más, aquí tenemos la solución de pasar de un 38 al 45, equivalente a un ladrillazo macizo en los mo..
En fauna, en Europa, sólo tenemos al oso, capaz de ir a por una persona, en Africa hay más como sabemos, allí es de aplicación el término. En un relato de Tony Sanchez,describia un hecho en el que un cliente dejó herido un león que se refugió en un sector de hierba muy alta. No disponia de su rifle 505 gibbs, por lo que tuvo que coger un express en 375 H&H y según su relato, fué un episodio en el que más encontró a faltar su herramienta, por el poder de parada que tiene.Solucionó el tema, no sin pasarlas canutas y quedando el animal, repleto de adrenalina a unos dos pasos de él, después de varios tiros.
Hace años que utilizo el 375, procurando tirar a la cabeza, cuando puedo. Entiendo que abatir a un animal lleva aparejado su aprovechamiento y el dejarlo inservible para el consumo (hecho un colador ó pingajo)poco tiene que ver con la caza.



exacto, la caza tiene que tener un aprovechamiento de la carne.

nosotros hacemos chorizos, longanizas y nos reunimos todos los viernes para hacer una cena... a veces somos 22 o 25 y hablamos de caza y nos enborrachamos...
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Robertocazaruta » 23 Mar 2012 20:46

Nosotros también nos comemos todo lo que cazamos pero para mí la prioridad es darle una muerte al animal lo más rápida y humanitaria posible (dentro de lo poco humanitario que resulta dar muerte), si eso supone perder algo de carne pues no hay problema, lo más importante es que el animal sufra lo menos posible.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 23 Mar 2012 22:34

Robertocazaruta escribió:Nosotros también nos comemos todo lo que cazamos pero para mí la prioridad es darle una muerte al animal lo más rápida y humanitaria posible (dentro de lo poco humanitario que resulta dar muerte), si eso supone perder algo de carne pues no hay problema, lo más importante es que el animal sufra lo menos posible.




esta claro , pero yo no cazo por cabezas o colmillos.
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor agustiniglesia » 24 Mar 2012 21:30

OPINO.- Yo cazo porque me gusta cazar y si consigo un trofeo puedo perfectamenten donarlo o regalarlo a quien me hizo participe de la cazeria y esta suele ser mi norma, pero si estoy en mi zona y no tengo carne para hacer la chacina cojo la carne que me ofrece la pieza, perooooo, no critico a los compañeros que cazan por el trofeo y usan calibres muy potentes para esegurar la pieza, dado que el costo que les supone el poder arrimarse a un buen macho de lo que sea, hoy por hoy sale poco rentable si marras el tiro.

Lo que si entiendo es que son distintas formas de cazar.

SALUD Y SUERTE.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7179
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Melandru » 13 Abr 2012 01:36

.
Adjuntos
Siempre nos hemos querido saber q parada tiene un calibre nos hemos basado ,creo q erroneamente, en las 70

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Robertocazaruta » 13 Abr 2012 06:29

Si bien es cierto que cuanto más expansivo sea un proyectil más capacidad de entrega de energía tiene, a la hora de buscar la punta adecuada debemos buscar un compromiso medio de expansión/penetración o en determinados impactos puede darse el caso de que la expansión llegue tan pronto que la punta no tenga tiempo de llegar a algún órgano vital y por consiguiente la pieza se recupere del impacto y se marche pasado el shock inicial. Debemos tener en cuenta, que la energía por sí misma no producirá la muerte del animal si no se producen daños internos suficientes. Una punta que entrega toda su energía en los primeros 10 centímetros de un jamón de jabalí es fácil que lo tire al suelo temporalmente pero improbable que lo mate a corto plazo.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JuanCarlosF » 15 Abr 2012 12:44

Hola a todos, estoy cogiendo gustillo a esto de expresar aquí mis opiniones y ya puestos aquí mando la mía al respecto de este tema.
Robertocazarruta, creo que lo has explicado de maravilla, por lo que recuerdo de cuando era estudieante lo que estamos tratando es el momento de inercia I = M x V si queremos detener algo en movimiento con otro "algo" la masa por la velocidad de los dos ha de igualarse (o superarla claro). Pero no olvidemos que lo que queremos parar es algo vivo y si no le quitas su "recuperación" de energía pasado el "frenazo2 del tiro se puede levantar y escapar.

respecto a lo de "el que quiera carne que vaya a la carnicería" joder ni lo uno ni lo otro que hay un dicho frances que dice que el buen cazador es el que sabe cocinar bien lo que caza ( y por asociación comérselo claro. Pienso además el espíritu ancestral de la caza era precisamente alimentarnos y en esta necesidad de alimentación es donde te preocupas muy mucho de matar al animal y no dejarlo herido (por no decir la mala leche que se te pone cuando se te queda herida una pieza y se te escapa). Yo que además soy de los que les toca "tirar de cuchillo" y despiezar muchas piezas la verdad que ciertos calibres te dan por saco, pero bueno, cierto que ahí esta el bicho encima de la mesa de despiece.

Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 15 Abr 2012 19:26

habria que hacer una tabla de menor a mayor poder de parada, utilizando la formula k.o.


empezando del 22 lr y terminando por el 50 browning o el 700 nitro.


saludos.
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JuanCarlosF » 17 Abr 2012 22:25

Perdon perdon, cuando se habla "de memoria" se cometen errores y yo lo he hecho. No es momento de inercia juer, es Cantidad de movimiento y se representa con P.

Voy a desempolvar apuntes y articulos viejos de revistas ( a ver si los encuentro) y a ver si puedo poner aquí algo más elaborado que nos arroje luz. Creo que aún tengo guardado algún articulo que hablaba del asunto escrito por el fallecido experto en balística forense que creo se llamaba Rafael Escobedo??.

Saludos a todos

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JuanCarlosF » 17 Abr 2012 22:48

Hola otra vez como dice el refran que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, pongo un link a una página de la publicación Armas Magnun donde viene un artículo que creo es interesante y compila lo que hemos ido diciendo aquí entre unos y otros. Lo he leido por encima y me lo "estudiaré" pues la balística me interesa.
https://www.revistamagnum.com.ar/index.p ... idTapa=109

Saludos

JuanCarlosF
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 13 Mar 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JuanCarlosF » 19 Abr 2012 22:11

Buenas noches. Joder me estoy cubriendo de gloria, con el entusiasmo de haber entrado en el foro estoy metiendo la pata a saco de veces, tendré que calmarme y pensarme las cosas antes de escribir.

El caso es que no se llamaba Rafael sino Miguel Escobedo. Lo de la cantidad de movimiento que yo mencionaba pues eso que son cosa que tengo yo en el coco metidas y me vino a la cabeza de cuando estudiaba. Al parecer los tiros van por otro lado (y nunca mejor dicho, jajaja).

El tema del poder de parada se enfoca en términos de energía cinética y deformaciones de la bala, como bien han apuntado otros foreros en este tema.

poniendo en el buscador "balística terminal" salen montones de páginas en las que se habla del tema.

Saludos.

Avatar de Usuario
orkatza
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1422
Registrado: 04 Sep 2013 14:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor orkatza » 13 Dic 2014 14:53

lo subo porque me parece un tema muy interesante, me he leido las 11 paginas de tiron.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados