Como calcular la parada de un proyectil

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 19 Mar 2012 18:53

que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JohnWoolf » 19 Mar 2012 20:15

Nada, Robertoamigo, todo comprendido. Conmigo es muy difícil tener conflicto. A la gente de bien le cuesta poco encontrar otra vez un terreno común ... y la camaradería se hace más fuerte.

Date por besado (sin lengua, eh?).

Feliz día del padre.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor jabaliviejo » 19 Mar 2012 20:19

elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Qué vaaaaaa.
Si el hilo no iba de eso. Yo creo que al principio había quedado bien claro: ¿qué tiene mayor poder de parada una bala de peso X-2 a velocidad X+2 o una bala de peso X+2 con una velocidad X-2?
O sea, 180 grains a 823 m/s ó 220 grains a 750 m/s.

Qué ha pasado? Pues lo de siempre... que se termina hablando del 30.06
Por ejemplo, si abrimos un hilo sobre "¿Son más sabrosos los boquerones en aceite o en vinagre?"
Te aseguro que 3 intervenciones más tarde estamos hablando otra vez del maravilloso 30.06 que nos sirve de referencia para caso :mrgreen:

En cuanto a las medidas del 30.06... Un tema parecido terminó haciéndome desaparecer de otro foro de caza por efecto del acoso al que fui sometido por una serie de fenómenos que me discutían este asunto, siendo este menda el único que lo había medido.
30.06 Core Lokt 125 grains...................... 7,75-7,80 mm
30.06 Norma Plástic Point 180 grains ...... 7,78-7,82 mm
300 WM Core Lokt 180 grains .................. 7.80-7,83 mm
Eso es lo que a mi me salió. (balas sin disparar, por supuesto)
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 19 Mar 2012 21:22

jabaliviejo escribió:
elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Qué vaaaaaa.
Si el hilo no iba de eso. Yo creo que al principio había quedado bien claro: ¿qué tiene mayor poder de parada una bala de peso X-2 a velocidad X+2 o una bala de peso X+2 con una velocidad X-2?
O sea, 180 grains a 823 m/s ó 220 grains a 750 m/s.

Qué ha pasado? Pues lo de siempre... que se termina hablando del 30.06
Por ejemplo, si abrimos un hilo sobre "¿Son más sabrosos los boquerones en aceite o en vinagre?"
Te aseguro que 3 intervenciones más tarde estamos hablando otra vez del maravilloso 30.06 que nos sirve de referencia para caso :mrgreen:

En cuanto a las medidas del 30.06... Un tema parecido terminó haciéndome desaparecer de otro foro de caza por efecto del acoso al que fui sometido por una serie de fenómenos que me discutían este asunto, siendo este menda el único que lo había medido.
30.06 Core Lokt 125 grains...................... 7,75-7,80 mm
30.06 Norma Plástic Point 180 grains ...... 7,78-7,82 mm
300 WM Core Lokt 180 grains .................. 7.80-7,83 mm
Eso es lo que a mi me salió. (balas sin disparar, por supuesto)




venga hombre :D :D :D que solo era por tentar... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor jabaliviejo » 19 Mar 2012 21:41

Estás hecho un procaor :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7179
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Melandru » 19 Mar 2012 21:51

elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Pues igual llevas un chasco!!!!!

La ultima prueba q he visto en un 7mm RM con municion RWS de 162gr fue de 866m/s.

Compara ,compara!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Balas de 165 – 168 granos:

Nosler 165 Ballistic Tip; LCT: 3,340” (84,84 mm)

T-7000/57,5 gr en vaina Hirtenberger – 889 m/s.
Speer 168 HPBT(M); LCT: 3,300” (83,82 mm)

SP-11/56,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 – 856 m/s
T-7000/59,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 - 869 m/s

Balas de 180 granos:

Speer 180 BTSP; LTC: 3,325” (84,46mm):

SP-11/53,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 841 m/s.
T-7000/55,5 gr en vaina Winchester y pistón WLR – 860 m/s.
T-7000/56,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 859 m/s.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Robertocazaruta » 19 Mar 2012 22:51

JohnWoolf escribió:Nada, Robertoamigo, todo comprendido. Conmigo es muy difícil tener conflicto. A la gente de bien le cuesta poco encontrar otra vez un terreno común ... y la camaradería se hace más fuerte.

Date por besado (sin lengua, eh?).

Feliz día del padre.

JW.


Ok, como diría Torrente “sin mariconadas” :mrgreen:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 20 Mar 2012 18:38

Melandru escribió:
elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Pues igual llevas un chasco!!!!!

La ultima prueba q he visto en un 7mm RM con municion RWS de 162gr fue de 866m/s.

Compara ,compara!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Balas de 165 – 168 granos:

Nosler 165 Ballistic Tip; LCT: 3,340” (84,84 mm)

T-7000/57,5 gr en vaina Hirtenberger – 889 m/s.
Speer 168 HPBT(M); LCT: 3,300” (83,82 mm)

SP-11/56,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 – 856 m/s
T-7000/59,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 - 869 m/s

Balas de 180 granos:

Speer 180 BTSP; LTC: 3,325” (84,46mm):

SP-11/53,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 841 m/s.
T-7000/55,5 gr en vaina Winchester y pistón WLR – 860 m/s.
T-7000/56,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 859 m/s.



recargas a velocidades relativamente bajas... yo uso el cci 250, tanto el 7mm como el 444, y supero con creces todas tus velocidades, sin sobrepresion ninguna,

yo saco co la punta 162 grains RWS TIG y t-8000 con -- grains --- 923 m/s....


en el 444 punta 265 grains hornady fp, piston cci 250 y T-2000 CON -- grains 695 m/s....


no se..... :mrgreen: :mrgreen:
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor jabaliviejo » 20 Mar 2012 18:50

Con independencia del tema hago una observación de carácter general: cuando se habla de rendimiento y prestaciones de cartuchos siempre aparece alguien que recarga y hace papilla todos los comentarios y es que es como comparar un coche de calle con el mismo modelo pero de rally.
Luego las afirmaciones de los recargadores se han de tener en cuenta como tales.
Lo digo para que luego no haya sorpresas porque una cosa es lo que haga un calibre y otra lo que puede llegar a hacer con pólvora tal en cantidad cual y tal o cual pistón.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 20 Mar 2012 18:53

jabaliviejo escribió:Con independencia del tema hago una observación de carácter general: cuando se habla de rendimiento y prestaciones de cartuchos siempre aparece alguien que recarga y hace papilla todos los comentarios y es que es como comparar un coche de calle con el mismo modelo pero de rally.
Luego las afirmaciones de los recargadores se han de tener en cuenta como tales.
Lo digo para que luego no haya sorpresas porque una cosa es lo que haga un calibre y otra lo que puede llegar a hacer con pólvora tal en cantidad cual y tal o cual pistón.



si hubiera puesto valores comerciales, que hubieras contestado?

los pongo???


winchester....
Cartridge: 7MM Remington Mag
Bullet Weight: 160
Muzzle Velocity: 3090
Ballistic Co-efficient: 0.423
Última edición por elloboespanyol el 20 Mar 2012 19:12, editado 1 vez en total.
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 20 Mar 2012 19:06

a la formula:

FACTOR K.O. = Pp X Vp X Dp / 7000


tendia que incluirse otro parametro, como la densidad seccional del proyectil, creo que entonces si estaria completa.
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor JohnWoolf » 20 Mar 2012 19:17

Es que en la fórmula de HITS que aporté en realidad se cuenta con la DS. Es la fórmula larga. La corta, pero que es la que resulta de ella, es: Peso X Densidad Seccional X Velocidad de Impacto /100. Está tomada directamente de Hornady. Yo no tengo trato directo con esa casa como con Sierra, pero hay que pensar que con ellos está el gran Dave Emary, y eso lo dice todo.

Saludos.

JW.
Última edición por JohnWoolf el 20 Mar 2012 19:20, editado 2 veces en total.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor jabaliviejo » 20 Mar 2012 19:18

He dicho "con independencia del teeeema" Que os alteráis enseguiiiida :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2520
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Josua » 20 Mar 2012 21:27

Eugenia escribió:El poder de parada es un concepto no medible y por tanto, subjetivo. No le déis más vueltas. Particularmente en caza mayor, una vez sabido que el calibre que utilizamos es capaz de penetrar, lo importante es la colocación del tiro. Por éso cuando alguien no entendido me pregunta si es posible matar un elefante con un 30.06, le contesto, sí, es posible, pero muy improbable, porque a no ser que el proyectil le entre por el ojo, no tiene la energía suficiente para penetrar, ni siquiera a través de la piel. A sensu contrario, digo que si le pegas en el rabo a un jabalí con un .458 Lott, sólo le has hecho cosquillas.

Por primera vez, estoy en desacuerdo con Eugenia. Si a un jabalí lo desrabas de un tiro no le has hecho cosquillas, le has proporcionado un cab... de mil narices, y se irá, eso por supuesto.
ImagenImagenImagen

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7179
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor Melandru » 22 Mar 2012 10:21

elloboespanyol escribió:
Melandru escribió:
elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Pues igual llevas un chasco!!!!!

La ultima prueba q he visto en un 7mm RM con municion RWS de 162gr fue de 866m/s.

Compara ,compara!!!!! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Balas de 165 – 168 granos:

Nosler 165 Ballistic Tip; LCT: 3,340” (84,84 mm)

T-7000/57,5 gr en vaina Hirtenberger – 889 m/s.
Speer 168 HPBT(M); LCT: 3,300” (83,82 mm)

SP-11/56,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 – 856 m/s
T-7000/59,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 - 869 m/s

Balas de 180 granos:

Speer 180 BTSP; LTC: 3,325” (84,46mm):

SP-11/53,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 841 m/s.
T-7000/55,5 gr en vaina Winchester y pistón WLR – 860 m/s.
T-7000/56,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 859 m/s.



recargas a velocidades relativamente bajas... yo uso el cci 250, tanto el 7mm como el 444, y supero con creces todas tus velocidades, sin sobrepresion ninguna,

yo saco co la punta 162 grains RWS TIG y t-8000 con -- grains --- 923 m/s....


en el 444 punta 265 grains hornady fp, piston cci 250 y T-2000 CON -- grains 695 m/s....


no se..... :mrgreen: :mrgreen:

Bajas!!!!!!!!!! :shock: :shock: :shock:

Lo malo del 444, es q los jabalis no salen en la boca del cañon y a 100mts ya va rodando :mrgreen:

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 22 Mar 2012 13:40

eso de 100m rodando no lo hace ni el 44 r mag. creo que confundes los 2 calibres...


yo hasta 200 m con el 444 sin ningun problema... habro unos brocazos que cabe el puño igual a la entrada que la salida se ve de parte a parte.

cosa que no hace el 30.06, que se lo compran los chabales en las armerias y al año se lo cambian por haber pinchado mas de un marrano. :mrgreen: :mrgreen: y se compran un 300 o un 7mm rem mag este ultimo el mas polivalente que existe,

cuanta gente ha cambiado el 30.06 aqui en España...(todos los que vienen conmigo tienen problemas con ese calibre)



el 30.06 es un calibre medio, con una velocidad relativamente baja, que solo tira bien las puntas medias, en puntas livianas malo, y en puntas pesadas peor.

o sea, un calibre puramente comercial, para cañones cortos y lo que interesa a los armeros... unificar calibre. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

ahora esa es mi opinion, no os enfadeis, y seguid con vuestros 30.06 , asi yo me encuentro marranos muertos en la primavera, y me quedo los colmillos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor jabaliviejo » 22 Mar 2012 13:56

Tonterías.
Se puede escribir muy bien desde la opinión en vez de hacerlo desde el criterio... Pero hay que tener en cuenta que esto lo leen personas no versadas que pueden creer que estas afirmaciones son ciertas... Seamos responsables.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Como calcular la parada de un proyectil

Mensajepor elloboespanyol » 22 Mar 2012 14:11

ahora bien las longitudes del cañon para calibres mag, no son respetadas en la actualidad

yo hago mis pruevas con cañon de 61 cm de mk II, he cazado toda mi vida, y nunca he pinchado un jabali con el 7mm o el 444.

con el 30.06 si.

esa es mi experiencia, ahora cadauno que me llame como quiera (mentiroso, y demas)
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados