Esta es la contestación que le di a un cazador que quería cambiar su 30-06 por otro más potente y dudaba entre un 338 y un 9`3x62 (en otro foro que seguro muchos también seguís)
22-12-2009 (CLUB DE CAZA)
“En la revista CAZA MAYOR de este mes, viene un artículo firmado por Daniel Stilmann que viene a este tema, como anillo al dedo y que ratifica lo que piensa mucha gente entre los que me incluyo, de que muchos calibres superpotentes, no están pensados para la fauna de España. No digo que no maten pero no lo hacen mejor que otros calibres más pequeños y que sí fueron diseñados o adaptados para piezas del tamaño de las que tenemos en España.
Yo voto por el 30-06 con Norma plastic point, o cualquiera de las muchas que hay con punta de polímero para tiraderos despejados y cualquier punta de plomo expuesto, mejor si es de forma redondeada para tiraderos muy sucios. Digo el 30-06 porque parece que Acuario 29 ya lo tiene (además es, el que yo uso y no porque me lo metiese el vendedor de turno) pero podría ser cualquier calibre medio (308Win, 270Win, 280Rem, 7x57, 7x64Brenneke, 8x57Mauser, 35Whelen, etc.) si usamos la punta adecuada. No incluyo los magníficos 7mm Rem, 300win.Mag, 300Weath.Mag, porque a mí me gustan los calibres de poco retroceso que tirando con visor (yo siempre tiro con visor) me permiten repetir el disparo sin tener que desencarar el arma para buscar otra pieza (caso de entrar varias) o repetir por fallar el primer tiro. Esto tiene menor importancia en rifles de cerrojo donde la mayoría de los cazadores desencaran el arma para acerrojar. Pero estos calibres mágnum también se podrían usar con puntas un poco más duras.
Tengo este rifle (FN MKII 30-06 +visor ZEISS Diavari 1`5-4X24) desde hace 14 años, llevo 53 piezas de caza (9 corzos, 3 venadas, 1 venado y el resto jabalís desde 20 a 100kilos) y todas en batida, no son muchas si se comparan con las que tendréis algunos pero para ser cazadas en Asturias no son pocas (aquí no hay vallas ni cierres) he fallado muchos tiros, algunas piezas han requerido más de un tiro (por mala colocación del primero) pero solo recuerdo una pieza que se me marchase dando sangre, un jabalí tocado en la mandíbula inferior y que mató un compañero de otro puesto. Quizás alguna se fuese tocada sin síntomas de estarlo (tiros en barriga) pero no lo puedo confirmar. Estoy convencido de que no hubiese matado ni una sola pieza más con ningún otro calibre, o sea, no necesito más”
Está claro que esto es solo una opinión… mi opinión… y se puede estar de acuerdo o no cada cual que saque sus conclusiones. No soy yo el que tiene dudas de con que cazar y si alguien lo consulta es “mi opinión” la que doy, yo no despotrico contra ningún calibre…que se mata mejor con un 8x68…pues puede ser, y mejor que con el 8x68, se mata más con un 375 H&H o mejor todavía con un 600 Nitro Exprés o mejor un 700 Nitro Exprés (que quizás, aunque falles, con la corriente de aire que le pega al bicho al pasarle cerca la bala, lo tumbe y te dé tiempo a reponerte del culatazo y disparar otra vez si te atreves) . Cada uno debe decidir donde están sus límites y si leéis el artículo que os comenté veréis que hay más gente que opina como yo y que hay mucha gente que después de pasarse a calibres más potentes han vuelto a cazar con calibres más lógicos acordes con la fauna que tenemos. Si algún día cambio mi adorado semi por otro y me apetece cambiar de calibre solo lo haría por un 9`3x62 pues ya he tirado con él en un HK semi y me parece tan manejable como mi 30-06, aunque le tengo mucho miedo a los cambios pues ya lo dice el dicho “si algo funciona, ¿para que lo vas a cambiar?”. El trío, Roberto/semi/30-06 funciona …de momento
