JohnWoolf escribió:Pues imaginando que no sabemos nada del terreno, las distancias, altura, etc. Nuestra postura ha de ser abierta. El tiro de rececho es quirúrgico por naturaleza, y por tanto la bala tiene un rol importante.
Desde que Nosler abrió cancha con la Ballistic Tip toda la generación siguiente ha seguido el patrón G7: punta de polímero, ojiva de muchos calibres, tanto secante como tangente, cola de bote, alta calidad de camisa y plomo así como vigilar que no queden vacíos en el núcleo para evitar desvíos, etc. Cierto es que ya existía la Remington Bronze Point con la misma idea, pero no tuvo el éxito de la B-Tip. Nosler le añadió ese plus de esmero que pone en todos sus productos. Todo para hacer una bala que vuele noble, sea lo más rasante posible, que conserve velocidad y energía, etc: hicieron una bala de caza con las características de la bala de competición.
Para ser justo se debe reconocer que también entró en el campo la Hornady SST, que junto a lo anteriormente dicho añadía ojiva secante y su cincha Inter- Lock.
Y a partir de ahí vino toda una generación: Swift Scirocco, Nosler AccuBond, Hornady InterBond, ahora la Sierra Game Changer, las GMX ... y ya las monolíticas con y sin punta de polímero, como las Barnes X, TSX y TTSX. Básicamente el paso que dan es intentar evitar la separación del núcleo y la camisa uniéndolos, lo que en inglés llamamos "bonding", mejorando la balística terminal.
Tenemos unas balas que vuelan muchísimo mejor que la Nosler Partition, que fue la vaca sagrada durante décadas, que era mucho mejor en balística terminal que de exteriores.
Si yo fuera más recechador que otra cosa iría a la Nosler AccuBond o AccuBond Long Range por su vuelo y su retención de masa no excesiva ya que no busco que la bala penetre hasta salir. Entre esta generación las hay que penetran más y que penetran menos, y yo soy de la escuela de todo-dentro. Es una bala con las características de la B-Tip y que no sufre separación del núcleo. También te dice el cañón la que prefiere, claro, pero si va bien esa sería mi opción.
Otros están inclinándose por la GMX, también muy buena opción. Este tema no está escrito en piedra.
Saludos.
JW.
Da gusto leerte, de verdad. Y lo mejor es que se ve que quieres enseñar a los que no tenemos tantos conocimientos.
Anda que no aprende uno cosas...
Sirva esta foto para mostrar lo que JW habla de la BST. La confianza que la tengo es altísima, porque vuela bien, mata bien y a mí rifle le gusta. Aunque el último rececho con el dos setenta sabiendo que la distancia de tiro iba a ser por debajo de los 200m y casi seguro de los 150m aposté por la H-Mantel ya que la Partition no me la tira bien para recechar y me fue bien en un tiro a unos 120m. Sin embargo al macho el año pasado me llevé la BST130 porque ahí si sabía que, como así fue, el tiro podía ser quirúrgico.
Volviendo a la foto... Silueta a tamaño real, 250m, a 8 aumentos y colocando la cruz en el hombro. Tirando como si de acción de caza se tratase; cuerpo a tierra y morral de apoyo, tirando sin tomarme tiempo en exceso, unos segundos justos para poner la cruz en el sitio. Seguro que se puede mejorar, pero a mí me vale.
Un saludo.
Un saludo.