¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 23 Ene 2012 23:49

rick46 escribió:Cabopistolo... ¿ 908,3 m/s ? estas seguro de que la velocidad es correcta ? :shock:
Si es asi, es una autentica bomba :mrgreen:


Buenas noches :-)

Sí. Las tres mediciones con las que hice la media son muy próximas entre sí en cuanto a resultados y situé el Cronix a unos 5 metros del fusil.

Aumenté en 3 grains la carga de Tub. 3000 porque con 71 grains aparece una presión aún baja en el René Malfatti nº 6.

Cargué para tirar en esperas y conseguir que el proyectil expanda lo más posible con un jabalí y con esas puntas sin plomo.

Un abrazo

:birra^:
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor yogi_maketo » 24 Ene 2012 10:15

rick46 escribió:Cabopistolo... ¿ 908,3 m/s ? estas seguro de que la velocidad es correcta ? :shock:
Si es asi, es una autentica bomba :mrgreen:


Piensa que es lo que da el mimso peso en un 9.3x64

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor rick46 » 24 Ene 2012 18:31

yogi_maketo escribió:
rick46 escribió:Cabopistolo... ¿ 908,3 m/s ? estas seguro de que la velocidad es correcta ? :shock:
Si es asi, es una autentica bomba :mrgreen:


Piensa que es lo que da el mimso peso en un 9.3x64

Pues con esa velocidad, es perfecto, las mías son mas lentas, yo no recargo.....

string
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1715
Registrado: 26 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor string » 24 Ene 2012 21:17

236 grains a 908 m/s son 6.500 Julios, casi un 10% por encima de los 6.000 que suele dar el 375 HH, sinceramente creo que vas pasado de vueltas.

Yo estoy montando las Speeer de 235 grs y con 78 grs de Tu7000 dan 825 m/s, es decir, unos 5.300 julios que para el señor cochino es requetemás que suficiente.

En fin, tú y tu hombro sabéis dónde os metéis pero me parece bestial.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 25 Ene 2012 11:20

string escribió:236 grains a 908 m/s son 6.500 Julios, casi un 10% por encima de los 6.000 que suele dar el 375 HH, sinceramente creo que vas pasado de vueltas.

Yo estoy montando las Speeer de 235 grs y con 78 grs de Tu7000 dan 825 m/s, es decir, unos 5.300 julios que para el señor cochino es requetemás que suficiente.

En fin, tú y tu hombro sabéis dónde os metéis pero me parece bestial.



Estimado String,
Buenos días :-)
No recuerdo cómo se determina la energía expresada en julios. ¿Puedes recordármelo, porfa?.
En unidades de "factor de potencia", tal como se determina para hallarlo en munición para competición, el índice que arroja una bala de 235 grains con una velocidad inicial de 908,3 m/s (2.980 pies/seg.), es de 700.
2.980 x 235 = 700.300 / 1000 = 700,3.

El mismo factor de potencia que arroja un proyectil de 300 grains partiendo a 765 m/s (carga de 71 grains de Tub. 5000 siguiendo tablas René Malfatti), es de 753. La presión en bares que resulta (en cañón manométrico de 61 cmts) es de 3.000 bares.

Y uno de 235 grains cargado con 64,8 de Tub. 2000, sale del ánima a 869 m/s (2.851,05 pies/seg.), lo que expresado en "Factor de Potencia", equivale a 670. Con una presión medida en cañón manométrico de 61 cmts. = 3.260 bares o kilos/cm2.

Cuando de pólvora Tub. 3000 se trata, René Malfatti nos enseña que un proyectil (siempre homologado y de 9,53 m/m de calibre)de 235 grains, cuando la carga propulsora es de 71 grains (Tub. 3000), parte a una velocidad de 860 m/s, proporcionando una presión en la cámara de explosión de 3.080 bares. (Factor de Potencia = 663).

Las armas del calibre .375 H&H Mágnum están diseñadas para trabajar con una presión normal 3.700 bares, con una presión máxima de 4.300 bares (René Malfatti nº 6 pág. 182).

¿Y qué es lo que he hecho yo?: Tomar el proyectil de 235 grains modelo Triple Shock, de Barnes, que ofrece una menor resistencia al avance por el estriado del cañón que la resistencia media ofrecida por la generalidad de proyectiles de peso equivalente, y aumentar en 2 grains la carga de Tubal 3000. Es decir, que en lugar de emplear 71 grains (los tabulados) de Tub. 3000, he introducido 73 grains.

Hemos visto que con proyectil de 235 grains (Malfatti utiliza el "Speer SS-SP nº 2471"), la presión interna que ha de soportar el fusil se concreta en 3.080 bares.

Hemos visto que con ese mismo proyectil, pero empleando Tubal 2000 a razón de 64,8 grains, la presión que soportará el rifle es de 3.260 bares.

Con un proyectil de 285 grains y 68 grains de Tub. 3000 (R. Malfatti nº 6 pág. 182), la presión generada es de 3.424 bares.

Pues bien. Si en lugar de utilizar yo 71 grains de Tub. 3000 con 235 grains de proyectil (3.080 bares), utilizo DOS grains más, deduzco que esos dos grains han propulsado el proyectil a 908,3 m/s en lugar de los 860 m/s tabulados por Malfatti.

La diferencia: 48,3 m/s, ganada, NO ES SUSCEPTIBLE DE AUMENTAR LA PRESIÓN INTERNA DEL FUSIL más hallá de los 3.300 - 3.400 bares.

¿Voy pasado de vueltas?

Claramente, desde un punto de vista físico y mecánico: NO.

¿Para matar un jabalí a 20 metros necesito hacer eso?: Claramente NO.

¿Por qué lo he hecho?: Sencillamente para obtener la máxima deformación RACIONAL de un proyectil, de modo tal que, no importándome la carne que se lleve por delante, el animal sufra lo menos posible y yo tenga las máximas garantías de dejarlo know-hout en el sitio; reduciendo al máximo por mi parte la posibilidad de tener que rastrear un jabalí durante la noche.

En todo caso (anoche hice un disparo con resultados buscados), es sensiblemente inferior el culatazo con esta carga y proyectil (Factor de potencia= 700), que con la carga de un proyectil de 300 grains + 71 grains de Tub. 5000 (Factor = 753). Sin que en ningún caso el margen de seguridad (enorme -mucho más de lo que se suele creer. Los bancos de pruebas someten las armas a la presión máxima aumentada en 1/3, y no es para romperlas-) se vea comprometido o apurado.

Y mi hombro, cuando coloco BIEN la culata, acusa menos el "EMPUJÓN" de mi BRNO, de lo que acusaría el culatazo SECO y violento de, por ejem. un 300 Win. Mág..

Un abrazo para ti y para los demás compañeros del hilo y foro.

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor yogi_maketo » 25 Ene 2012 16:58

La energia cinetica se calcula asi

E= (1/2)*peso (en kilogramos)*velocidad(m/s)*velocidad(m/s)

(la velocidad va al cuadrado)

Y el resultado sale en Julios.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor rick46 » 25 Ene 2012 21:33

ElCaboPistolo escribió:
string escribió:236 grains a 908 m/s son 6.500 Julios, casi un 10% por encima de los 6.000 que suele dar el 375 HH, sinceramente creo que vas pasado de vueltas.

Yo estoy montando las Speeer de 235 grs y con 78 grs de Tu7000 dan 825 m/s, es decir, unos 5.300 julios que para el señor cochino es requetemás que suficiente.

En fin, tú y tu hombro sabéis dónde os metéis pero me parece bestial.



Estimado String,
Buenos días :-)
No recuerdo cómo se determina la energía expresada en julios. ¿Puedes recordármelo, porfa?.
En unidades de "factor de potencia", tal como se determina para hallarlo en munición para competición, el índice que arroja una bala de 235 grains con una velocidad inicial de 908,3 m/s (2.980 pies/seg.), es de 700.
2.980 x 235 = 700.300 / 1000 = 700,3.

El mismo factor de potencia que arroja un proyectil de 300 grains partiendo a 765 m/s (carga de 71 grains de Tub. 5000 siguiendo tablas René Malfatti), es de 753. La presión en bares que resulta (en cañón manométrico de 61 cmts) es de 3.000 bares.

Y uno de 235 grains cargado con 64,8 de Tub. 2000, sale del ánima a 869 m/s (2.851,05 pies/seg.), lo que expresado en "Factor de Potencia", equivale a 670. Con una presión medida en cañón manométrico de 61 cmts. = 3.260 bares o kilos/cm2.

Cuando de pólvora Tub. 3000 se trata, René Malfatti nos enseña que un proyectil (siempre homologado y de 9,53 m/m de calibre)de 235 grains, cuando la carga propulsora es de 71 grains (Tub. 3000), parte a una velocidad de 860 m/s, proporcionando una presión en la cámara de explosión de 3.080 bares. (Factor de Potencia = 663).

Las armas del calibre .375 H&H Mágnum están diseñadas para trabajar con una presión normal 3.700 bares, con una presión máxima de 4.300 bares (René Malfatti nº 6 pág. 182).

¿Y qué es lo que he hecho yo?: Tomar el proyectil de 235 grains modelo Triple Shock, de Barnes, que ofrece una menor resistencia al avance por el estriado del cañón que la resistencia media ofrecida por la generalidad de proyectiles de peso equivalente, y aumentar en 2 grains la carga de Tubal 3000. Es decir, que en lugar de emplear 71 grains (los tabulados) de Tub. 3000, he introducido 73 grains.

Hemos visto que con proyectil de 235 grains (Malfatti utiliza el "Speer SS-SP nº 2471"), la presión interna que ha de soportar el fusil se concreta en 3.080 bares.

Hemos visto que con ese mismo proyectil, pero empleando Tubal 2000 a razón de 64,8 grains, la presión que soportará el rifle es de 3.260 bares.

Con un proyectil de 285 grains y 68 grains de Tub. 3000 (R. Malfatti nº 6 pág. 182), la presión generada es de 3.424 bares.

Pues bien. Si en lugar de utilizar yo 71 grains de Tub. 3000 con 235 grains de proyectil (3.080 bares), utilizo DOS grains más, deduzco que esos dos grains han propulsado el proyectil a 908,3 m/s en lugar de los 860 m/s tabulados por Malfatti.

La diferencia: 48,3 m/s, ganada, NO ES SUSCEPTIBLE DE AUMENTAR LA PRESIÓN INTERNA DEL FUSIL más hallá de los 3.300 - 3.400 bares.

¿Voy pasado de vueltas?

Claramente, desde un punto de vista físico y mecánico: NO.

¿Para matar un jabalí a 20 metros necesito hacer eso?: Claramente NO.

¿Por qué lo he hecho?: Sencillamente para obtener la máxima deformación RACIONAL de un proyectil, de modo tal que, no importándome la carne que se lleve por delante, el animal sufra lo menos posible y yo tenga las máximas garantías de dejarlo know-hout en el sitio; reduciendo al máximo por mi parte la posibilidad de tener que rastrear un jabalí durante la noche.

En todo caso (anoche hice un disparo con resultados buscados), es sensiblemente inferior el culatazo con esta carga y proyectil (Factor de potencia= 700), que con la carga de un proyectil de 300 grains + 71 grains de Tub. 5000 (Factor = 753). Sin que en ningún caso el margen de seguridad (enorme -mucho más de lo que se suele creer. Los bancos de pruebas someten las armas a la presión máxima aumentada en 1/3, y no es para romperlas-) se vea comprometido o apurado.

Y mi hombro, cuando coloco BIEN la culata, acusa menos el "EMPUJÓN" de mi BRNO, de lo que acusaría el culatazo SECO y violento de, por ejem. un 300 Win. Mág..

Un abrazo para ti y para los demás compañeros del hilo y foro.

:birra^:
El Cabo Pistolo

:apla: :apla: :apla: ,
El BRNO ZKK 602 es una buena maquina.

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor cambaco » 29 Ene 2012 21:11

Alguien tiene un Sauer 80-90, ó 202 en este calibre?, me gustaria conocer sus impresiones. Me gustan los rifles con cargador, y estos modelos lo tienen.
Otro que tambien lo tiene el el Browning X- Bolt, pero no se si se importa a España es 375 HH, fabricarlo si que se fabrica pero otra cosa es que lo traigan.

Saludos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 29 Ene 2012 22:05

string escribió:236 grains a 908 m/s son 6.500 Julios, casi un 10% por encima de los 6.000 que suele dar el 375 HH, sinceramente creo que vas pasado de vueltas.

Yo estoy montando las Speeer de 235 grs y con 78 grs de Tu7000 dan 825 m/s, es decir, unos 5.300 julios que para el señor cochino es requetemás que suficiente.

En fin, tú y tu hombro sabéis dónde os metéis pero me parece bestial.



Estimado compañero,
Buenas tardes :-)
Ya me extrañaba a mi: Si determino la energía en julios siguiendo la fórmula facilitada por el compañero Yogui-Maketo, mi proyectil de 235 grains saliendo a 908,3 m/s, arroja una cifra de 6.187,56 julios.
Consecuentemente, o esa fórmula no es correcta o tu cálculo es erróneo, pues esos 6.500 julios se hallan bastante lejos de los hallados por mi.
Francamente, cuando comentaste lo de los 6.500 julios me chocó bastante.
En cualquier caso tienes toda la razón en cuanto a que no es necesaria tanta energía para abatir al mayor animal de nuestra fauna ibérica.

Mi saludo más simpático y respetuoso
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

string
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1715
Registrado: 26 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor string » 30 Ene 2012 09:20

Pues a mí me salen 6.462,57 Julios (los grains los paso a gramos dividiéndolos por 15, es la única diferencia que podemos tener).

Algo no estamos haciendo igual.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor yogi_maketo » 30 Ene 2012 10:21

string escribió:Pues a mí me salen 6.462,57 Julios (los grains los paso a gramos dividiéndolos por 15, es la única diferencia que podemos tener).

Algo no estamos haciendo igual.


ES que solo en la conversion ya puede ir toda la diferencia... 6.200 y 6.500 julios son cifras muy parecidas.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 30 Ene 2012 10:57

string escribió:Pues a mí me salen 6.462,57 Julios (los grains los paso a gramos dividiéndolos por 15, es la única diferencia que podemos tener).

Algo no estamos haciendo igual.



Hola String,
Buenos días :-)
Es que un gramo equivale a 15,43 grains. Y si redondeas a 15, tal vez la diferencia se deba a ello.

Un saludo

:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor yogi_maketo » 30 Ene 2012 12:21

he escrito una bobada y la retiro (multiplicaba en lugar de dividir)

string
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1715
Registrado: 26 Abr 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor string » 30 Ene 2012 14:57

Recalculando la energía con la equivalencia real entre grains y gramos, entonces serán 6.283,5 Julios.

Es decir a mitad de camino entre los 6.000 y los 6.500 julios y por encima de cualquier munición comercial.

En cualquier caso tanto da que da lo mismo, realmente donde yo quería llegar es al hecho de que le estás metiendo un viaje a un jabalí con una carga para búfalos o elefantes y que si la aflojas un poco, el jabalí no se te va a quejar y tu hombro tampoco estará en desacuerdo probablemente.

Pero vamos, esto es a gusto del consumidor; un placer haber leído todo lo que has escrito, da gusto leer cosas de gente que está bien empapado del tema.

Saludos,

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor ElCaboPistolo » 30 Ene 2012 15:24

string escribió:Recalculando la energía con la equivalencia real entre grains y gramos, entonces serán 6.283,5 Julios.

Es decir a mitad de camino entre los 6.000 y los 6.500 julios y por encima de cualquier munición comercial.

En cualquier caso tanto da que da lo mismo, realmente donde yo quería llegar es al hecho de que le estás metiendo un viaje a un jabalí con una carga para búfalos o elefantes y que si la aflojas un poco, el jabalí no se te va a quejar y tu hombro tampoco estará en desacuerdo probablemente.

Pero vamos, esto es a gusto del consumidor; un placer haber leído todo lo que has escrito, da gusto leer cosas de gente que está bien empapado del tema.

Saludos,


Muchas gracias, Strin
Desde luego nadie puede quitarte la razón: En mi caso es más bien cuestión de experimentar, pues son unos proyectiles y unas cargas para ellos que nunca había probado. Si los dejo en los 71 grains de Tub. 3000, a cualquier jabalí lo mismo le da. Mi hombro acusará un pelín menos el empujón. Pero lo que de verdad hace daño en el hombro es un disparo hecho apoyando la culata en la articulación del hombro en lugar de en el sitio correcto. Dicho daño lo causa prácticamente igual un calibre mucho menos potente, como un 8x57 IS por ejemplo; incluso conozco amigos que por ese motivo han sufrido una tendinitis bastante dolorosa, duradera y molesta, cuando han disparado con escopetas de caza normales (ejem.: sale la perdiz y tiran a tenazón descuidando colocar bien la culata).
Esta noche probaré suerte, a ver si el pequeño jabalí (calculo pesará unos 30 kilos) vuelve a entrar, aunque como ya se ha llevado dos sustos (formaba parte de un grupo de cuatro "renacuajos" del que ya cacé dos) anda más escamado que la puñeta y el más leve sonido le hace salir a galope tendido :mrgreen:

Un abrazo para ti y los compañeros del hilo y foro
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor Josua » 02 Feb 2012 09:01

Datos Vectan, calibre 375H&H
235 grains Speer SSP 15,23 g n° 2471
mm in. Poudre Charge Vitesse (V 2,5 m) Pression **
Poids 15,23 235 Marque Type g gr m/s f/s bar psi
Diamètre 9,53 0,375 Vectan (M) Tu 5000 4,00 61,7
Sertissage Aucun Vectan (M) Tu 5000 4,40 67,9 790 2 592 - -
Enfoncement - - Vectan (M) Sp 11 5,05 77,9
Longueur de la cartouche 91,40 3,598 Vectan (M) Sp 11 5,45 84,1 895 2 936 - -
Coefficient balistique 0,317 Vectan (M) Tu 7000 5,10 78,7
Densité de section 21,35 0,239 Vectan (M) - Compressée Tu 7000 5,50 84,9 865 2 838 - -
Etui
Winchester
Amorce Marque Réf.
Amorce standard - -
Amorce magnum (M) CCI 250 Vectan (M) - charge réduite * Tu 2000 1,85 28,5 515 1 690 - -
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor cambaco » 02 Feb 2012 19:11

Josua :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

SABLEAZUL
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 293
Registrado: 10 Feb 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?

Mensajepor SABLEAZUL » 07 Mar 2012 13:48

Por fin me llego .La municion es la Federal Premium 260 gr punta Nosler Accubond.
Adjuntos
Pues empiezo yo :mrgreen: 3
De todas las armas que he tenido y tengo y de todos los disparos que he realizado, 170
Pues empiezo yo :mrgreen: 3
De todas las armas que he tenido y tengo y de todos los disparos que he realizado, 171
Pues empiezo yo :mrgreen: 3
De todas las armas que he tenido y tengo y de todos los disparos que he realizado, 172


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 132 invitados