JohnWoolf escribió:Gracias, antares308. Te leo ahora, y te agradezco el detalle.
Yo creo que este tipo de cosas se aprenden en dos fases: primera, a base de absorber lo que se lee, escucha, ve en directo, etc, y segunda, ponerlo en práctica con control propio y ayuda en directo de alguien, más que nada por si se comete algún error que pueda generar peligro. Esto elimina mucho ensayo-error. A partir de ese momento ya es cuestión de adquirir experiencia. He enseñado a una buena cantidad de tiradores y cazadores a recargar y prácticamente todos han tenido luego perseverancia y han llegado a dominar los palos de la recarga sin apenas intervención posterior mía.
Yo quisiera que estuviéramos todos un poco más a mano y poder colaborar y transmitir las cuatro chorradas que sé.
Pero a falta de eso, creo que las tiradas locales de cualquier modalidad de arma larga están llenas de gente que recarga fenomenal y si uno se les acerca la mayoría por no decir todos enseguida te enseñan cosas.
Saludos.
JW.
Gracias a ti y a compañeros como tú que sois auténticas enciclopedias, habría que daros las gracias todos los dias por transmitir vuestros conocimientos altruista y desinteresadamente a todo aquel que lo necesita. De bien nacido es ser agradecido. Saludos
PD. Hay muchas veces que cuando empiezas con abreviaturas, clases de puntas, coeficientes balísticos, densidades seccionales, etc...... se me hace la picha un lio

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222