Los deberes hechos para el rececho

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 28 Feb 2011 08:04

Wagon escribió:Bien, para opiniones son las cosas, con el 338WM esa bala y en 180gr, yo he matado todo a lo que he tirado, nunca por debajo de 300mts, el único tiro cerca fue el del macho de la foto,pero bueno no voy a discutir sobre esto, cada cual que saque sus propias conclusiones, tengo varias puntas recuperadas en los animales.


Poco o nada hay que opinar aqui, no se que puntas habras recuperado pero 2+2 son 4, a mas velocidad mayor expansion. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor agustiniglesia » 28 Feb 2011 09:25

Ayer estuve charlando largo y tendido con personas que saben de los rececho muy mucho, ya que varios son los que vigilan la zona de Gredos y comentaban sobre los distintos tipos de personas cazadoras que acuden a las sierran para los abates de caza mayor y comentaban que desde los Emires ( príncipes del petróleo en general ) que cuando pinchan un animal (quieren recuperarlo aunque sea contratando franco tiradores) hasta los mas humildes ribereños tienen sus limitaciones, pero que los que menos gustan en la sierra son los que se acercan diciendo de entrada que ellos los matan a mas de 500 metros, en ESTO todos los profesionales dijeron a boteproto a ese lo hacemos tirar como mucho a 50 metros y lo dicen con muchisima experiencia.
PORQUE SERA.
Yo pienso que porque solo saben dispara un arma y tiendo posibles y no se preocuparon nunca de hacer un poco de estudio de el porque de las cosas.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor rick46 » 28 Feb 2011 11:31

Lo delas tablas y los angulos de tiro es una buena aportacion y aunque eso lo sabia ahora confio un poco mas en la tecnologia :wink:
Agus 500 metros en un buen arma y un buen visor no es problema :wink: si me ve llegar el guarda con el TRG338 Lapua al rececho, yo creo que no me lo pone a 50 metros :mrgreen: o mas le vale :lol: :lol:
Yo con el Burris LaserScope aprovecho un poco el tema de su inclinometro :mrgreen: , telemetro etc :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 28 Feb 2011 12:19

Cansino escribió:
Wagon escribió:Bien, para opiniones son las cosas, con el 338WM esa bala y en 180gr, yo he matado todo a lo que he tirado, nunca por debajo de 300mts, el único tiro cerca fue el del macho de la foto,pero bueno no voy a discutir sobre esto, cada cual que saque sus propias conclusiones, tengo varias puntas recuperadas en los animales.


Poco o nada hay que opinar aqui, no se que puntas habras recuperado pero 2+2 son 4, a mas velocidad mayor expansion. Saludos


Eeeeefectivamente.
Otra cuestión es que hay que comparar condiciones iguales y que las deformaciones no son iguales si se impacta hueso que si empanzas la pieza. Sé que esta afirmación es una perogrullada pero no hay que olvidar estos "pequeños" detalles.

rick46 escribió:Agus 500 metros en un buen arma y un buen visor no es problema :wink:

No sé cuántas piezas has abatido a 500 metros, Rick; yo ninguna, pero lo he intentado varias veces y hasta en dos ocasiones he presenciado ese espectáculo y pienso que es mejor que tu redacción sea así: abatir una pieza a 500 metros es relativamente fácil para un tirador muy experimentado en un día de viento calmado, con un rifle que disponga de buen apoyo, un visor adecuado y lo que no es menos importante: un gatillo al pelo".
Así sí, lo demás son milongas y coincido al 100% con furas: "Las balas de mis rifles llegan, pero yo no".
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 28 Feb 2011 12:23

rick46 escribió:Lo delas tablas y los angulos de tiro es una buena aportacion y aunque eso lo sabia ahora confio un poco mas en la tecnologia :wink:
Agus 500 metros en un buen arma y un buen visor no es problema :wink: si me ve llegar el guarda con el TRG338 Lapua al rececho, yo creo que no me lo pone a 50 metros :mrgreen: o mas le vale :lol: :lol:
Yo con el Burris LaserScope aprovecho un poco el tema de su inclinometro :mrgreen: , telemetro etc :mrgreen:


Yo creo que si te ve aparecer con ese cacharro lo primero que hara es darte un buen paseo :mrgreen: :mrgreen: . El burris esta bien si recargas, tirando original y en 338lm como que no, es tan simple como que las tablas no coinciden. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 28 Feb 2011 12:39

Si os referís a ese Burris... Que yo sepa es programable para distintas municiones, no?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 28 Feb 2011 13:15

jabaliviejo escribió:Si os referís a ese Burris... Que yo sepa es programable para distintas municiones, no?


Me temo que no, el visor dispone de una serie de tablas mas o menos completas para diferentes calibres. Segun su manual para el LM solo hay dos la numero 45 y 43 que se corresponden respectivamente a municion Hornady LE HPBT de 250gn a 2900pies y remington con punta scenar de 250gn a 2960 pies, creo que ninguna de las dos llega a España. Aparte de esto por norma general de lo que pone el fabricante a lo que sale del cañon te puedes encontrar con variaciones de 15m/seg usando el mismo largo de cañon que cita el fabricante y sin hecharle la culpa al fabricante hay que contar con la altura a la que se dispara y la temperatura .
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 28 Feb 2011 13:23

Ahá.
Claro, como mi coche, que consume 8,5 litros en ciclo combinado... en condiciones ideales, claro: viento a favor, terreno llano ya tal y cual.

Eso ya lo comenté un día con Skeet, cuando comentaba que las tablas oficiales mienten: habría que ver el trabado de los cronos que emplean, qué cañoen usan y a que altitud... Mira de eso sí que puedo hablar: mis balas tienen peor rasante en Calahorra que en el Castillo de Acher.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

PECTO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 155
Registrado: 25 Ene 2010 16:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor PECTO » 28 Feb 2011 15:12

Las tablas de los fabricantes no coinciden con la realidad, yo uso un programa balísticos llamado Sierra Infinity conociendo la volocidad en boca y el proyectil usado para saber el coeficiente balístico las demás condiciones las puedo modificar.
os dejo un enlace de youtube un blog de tiro a larga distancia http://www.youtube.com/user/sierra645?blend=2&ob=1#p/u/40/OvGNZb6IcVE
puedo hacer una tabla si me aportais velocidad en boca real, tipo de poryectil claro y calibre

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor rick46 » 28 Feb 2011 19:31

Cansino escribió:
rick46 escribió:Lo delas tablas y los angulos de tiro es una buena aportacion y aunque eso lo sabia ahora confio un poco mas en la tecnologia :wink:
Agus 500 metros en un buen arma y un buen visor no es problema :wink: si me ve llegar el guarda con el TRG338 Lapua al rececho, yo creo que no me lo pone a 50 metros :mrgreen: o mas le vale :lol: :lol:
Yo con el Burris LaserScope aprovecho un poco el tema de su inclinometro :mrgreen: , telemetro etc :mrgreen:


Yo creo que si te ve aparecer con ese cacharro lo primero que hara es darte un buen paseo :mrgreen: :mrgreen: . El burris esta bien si recargas, tirando original y en 338lm como que no, es tan simple como que las tablas no coinciden. Saludos

ES el que tengo montado, hector yo tiro con la original y me va muy bien :wink:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor rick46 » 28 Feb 2011 19:33

JV ese se puede arreglar , 500 metros te digo que no es dificil :wink: , otra cosa es lo que me paso....que me lo levantaron y no lo pude recuperar :wink:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 01 Mar 2011 08:33

rick46 escribió:JV ese se puede arreglar , 500 metros te digo que no es dificil :wink: , otra cosa es lo que me paso....que me lo levantaron y no lo pude recuperar :wink:


En mi pueblo si no hay cadaver no lo has cazado, :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 01 Mar 2011 08:36

rick46 escribió:ES el que tengo montado, hector yo tiro con la original y me va muy bien :wink:


Seguro que va perfecto a 1 distancia X , 2 si contamos con el cruce del visor y tal vez tres con las correcciones de la reticula, pero nada mas ya que las tablas no coinciden con tu municion.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 01 Mar 2011 08:48

Al que le parezca facil meter una bala a 500m en menos de un palmo al primer disparo que se pase por la seccion de tiro de precision y se lo cuente a ver que le dicen, :mrgreen: .

No se ni la de veces que me he tenido que oir recechos de la hostia, de gente en muchos casos que no ha soltado ni 200 tiros en toda su vida o simplemente que no saben centrar el visor, los mismo que te ven un telemetro en la mano y ¿QUE ES ESO? :shock: :mrgreen: .
Estas gestas en el campo se diluyen rapidamente "¿ves esa piedra a +-300?" dale, :sniper agua a ver ahora que levanto un poco mas , dejalo que la piedra ya se ha ido...... :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 01 Mar 2011 09:55

Perdón por no explicar todo al detalle, yo doy por supuesto que lo que yo llevo es lo mínimo para un tiro largo y por ello suelo obviar cosas.
Lo de a más velocidad más expansión, es una afirmación sin saber lo que se dice, ya que la Accubond es una punta dura, pensada para animales muy grandes, a 100 metros con el 338WM, le puedes dar a un corzo o a un cochino donde te parezca,(desde la paletilla, hasta un poco más atrás del final de la caja), que solo por velocidad, julios y peso de punta caerá fulminado y la bala ni se habrá enterado.
¿que os parece una bola de paja?, pues es un tragabalas perfecto para recuperarlas, a 100mts, con la bola nueva el 338WM, no la traspasa ni con mucho, las puntas salen perfectas, a excepción de la puntita de plástico. Ya dije que no iba a discutir esto.
Hoy probaré el 338 Lapua Mag,pero lo voy a probar a 300mts directamente sin corrección, ya que mi armero (del que me fio) lo ha dejado 10cm alto a 300mts, con lo que el punto real de impacto andará sobre los 250mts, que se queda corto para lo que pretendo de el, la idea es dejar el zero a 300mts ya que no pretendo tirar por debajo de esa distancia a nada, me parece que quien vaya con este calibre debe plantearse retos a más del doble de los 300. Yo personalmente haré la tabla de tiro sobre el terreno, hasta donde yo sea capaz de llegar, si un ingles hizo 3 blancos a 2475mts de 3 disparos, vamos a ser menos nosotros? (es broma, que aquí la gente se ofende rápido)Por cierto lo haré con las Scenar de 250Gr, si efectivamente no es una punta de caza, pero se que funciona hasta 700mts para este fin (cuando digo se, es que lo he visto).
Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 01 Mar 2011 10:24

Wagon escribió:Lo de a más velocidad más expansión, es una afirmación sin saber lo que se dice, ya que la Accubond es una punta dura, pensada para animales muy grandes, a 100 metros con el 338WM, le puedes dar a un corzo o a un cochino donde te parezca,(desde la paletilla, hasta un poco más atrás del final de la caja), que solo por velocidad, julios y peso de punta caerá fulminado y la bala ni se habrá enterado.
¿que os parece una bola de paja?, pues es un tragabalas perfecto para recuperarlas, a 100mts, con la bola nueva el 338WM, no la traspasa ni con mucho, las puntas salen perfectas, a excepción de la puntita de plástico. Ya dije que no iba a discutir esto.
Saludos.


No hay nada que discutir, esta claro que sabes de lo que estas diciendo :roll: . Sea dura o blanda a mayor velocidad chocando contra un mismo cuerpo mayor deformacion. El que te diga que lo contrario que estudie un poco mas. Saludos

Pd: mandale una carta a Nosler y les cuentas que sus puntas no se deforman tirando cerca pero lejos si :mrgreen:
Adjuntos
Ahora que queda poco para que comiencen los recechos, no estaría de más prepararse un poco. A parte de 150
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 01 Mar 2011 10:34

Hola Wagon:
No me ofendo y te pido disculpas si mis comentarios han sonado chulescos; pero es que las afirmaciones rotundas tipo "hacer blanco a 600 metros es fácil" me retrotraen a un tiempo pasado en el que tirábamos con un 300 WM a esas distancias o menos... Y no, no es fácil salvo que consideres como blanco los que se emplean para tirar a esas distancias.

OJO porque ese detalle lo cambia todo. No tiene nada que ver tirarle a 600 metros a un corzo o a un sarrio que a una diana de tiro a larga distancia. En este sentido suscribo palabra por palabra lo que ha comentado Cansino en su último post. Y si no para muestra vale este botón: tirando a 1.000 metros con un calibre de largo alcance se puede ver el tamaño de las dianas y en el minuto 2,05 se aprecia el pedazo de parábola que traza la bala para alcanzar el blanco.
http://www.youtube.com/watch?v=can6WQdPTew&feature=related
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 01 Mar 2011 10:42

Imagino que sueles cazar osos, alces, búfalos y similares y has constatado lo que te vende el fabricante por tu cuenta como he hecho yo y has sacado las conclusiones acertadas, los demás debemos aprender.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados