Información sobre calibres.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1275
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Monteso » 28 Ene 2016 11:52

Ni puto caso... estos no tienen ni puta idea


Lo mejor un Blaser; como tienes gafas estás protegido, si es un R93 mejor, mas ligero y en 300wm con el cañon bien cortito para que sea manejable y visor el mas gordo que encuentres un sguarroshky 2-10x56 con tubo de 40 (su los hay)

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Última edición por Monteso el 28 Ene 2016 11:52, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 11:52

Hola Corzo. Voy a tratar de no perder el tiempo y ser concreto

Corzo2016 escribió:Ayer leyendo otros temas vi una comparativa de fuerza de retroceso de gran cantidad de municiones. Y saque mis propias conclusiones quizás erróneas, eso depende de la opinión de cada uno.

Por eso hablaba yo de la diferencia entre criterio y opinión. Yo no te voy a aconsejar por mi opinión sino con criterio.
Los retrocesos se miden en kilos por cm2 ó por libras pie. Sin embargo una tabla de retrocesos no es muy realista y por mucho que quieras, tus conclusiones pueden ser erróneas como las de cualquiera (no por novato). En el retroceso hay un dato objetivo y uno subjetivo; de manera que además de influir el sistema de recarga del rifle, el calibre, el peso de la bala empleada, el peso del rifle, la forma de su culata, etc, influye también la concentración del tirador sobre su blanco, la adrenalina, la emoción del momento y hasta la ropa que lleves puesta.

Corzo2016 escribió:Busco un semiautomático para poder repetir los tiros sin perder mucho tiempo, que es lo que hace falta en una batida, si tardas el bicho se escapa.
Os diré que como voy con mi escopeta, yo si veo que puedo fallar o no cobrar la pieza por que el animal está lejos no le tiro, porque no hay cosa que más me joda que dejar un animal herido y que se muera por ahí con sufrimiento. A lo que voy es que no soy de gatillo fácil, me gusta colocar bien los tiros, por lo menos el primero.

Buena filosofía. Más que buena, imprescindible para quien quiera un semiautomático (saut). Sin embargo los saut no sirven para recargar más rápido sino que como bien has apuntado más adelante sirve para que puedas mantener la concentración sobre la pieza sin interrumpirla en la acción de recarga manual. Como se deduce de esto, un rifle de gran retroceso te hará perder los puntos y de poco servirá su automatismo. Como muy bien dices, lo importante es no perder la pieza de vista.

Corzo2016 escribió:¿Por qué un 300WM? Pues porque hace años para un rececho me dejaron uno y fue bestial en todos los sentidos, el ciervo seco y la ostia que me dio en el ojo también jejejeje. Es por eso que me parece mucha potencia.
Nunca he tirado con un 30-06 le pediré a un amigo que me lo deje y hago la prueba. Ya sé que os habéis reído por decir que era poco este calibre, pero ya os dije que soy un ignorante en este tema, por eso os pedía consejo.

El 300 WM es la varita mágica. Si está bien ajustado y sabes disparar mínimamente hace POUM ffsssssss POC! :shock: PERO es un calibre creado para disparos largossssssss. En los semiautomáticos actuales de cañón corto pierde buena parte de la velocidad que en un rifle largo de cerrojo lo hace maravilloso (no hablo de oídas, tengo uno). El resultado final es que siendo del mismo calibre que el 30-06 o que el 308, el 300 WM en cañón corto rinde poco más que estos dos, sin embargo su retroceso sigue siendo el mismo y el coste de su munición, también habiendo perdido el plus de potencia que el 300 WM tiene gracias a su velocidad y que no desarrolla en cañones cortos.
¿Por qué hacen entonces el 300 WM en cañón corto? Por mercadotecnia y en menor medida por comodidad para el tirador en puestos cerrados. Los rifles cortos son más atractivos para los aficionados a las batidas y se mueven bien entre la vegetación espesa.
Entonces ¿Qué podemos encontrar en el mercado que al igual que el 300 no ofrezca la más mínima duda sobre su potencia y sea más cómodo en retroceso, más barato en munición y con mejor rendimiento en distancias cortas y medias?: el 9,3x62 con balas ligeras, que te dará tensiones similares al 30.06.

Corzo2016 escribió:Ya sé que os habéis reído por decir que era poco este calibre, pero ya os dije que soy un ignorante en este tema, por eso os pedía consejo

Disculpa si te has sentido ofendido. La broma de los compañeros va más hacia mí que hacia ti. Soy un gran defensor de este cartucho frente a los que lo desprecian por "vulgar"; así que la guasa de los compas iba porque saben que ando rondando siempre como un tiburón para pegarle un bocado a cualquiera que diga que el 30-06 es flojo o malo. Sin embargo no te voy a comentar sus muchíiiiiisimas virtudes para no cansar y para que a algunos no les dé un jamacuco. Sólo comentarte que en prestaciones anda acaso un poco por encima del 308 siempre que se dispare con pesos altos y en cañones largos. En lo demás 30-06 y 308 andan parejos salvo porque el segundo es más eficiente en cañones cortos (punto a favor para el 308). Eso sí, utilizamos más el 30-06 por la sencilla razón de que los saut del 308 están prohibidos en España para personal civil (punto a favor para el 30-06).
Y ya que hablamos del INCONMENSURABLE 30-06 (chincha rabia :mrgreen: ), decirte que el 8x57 es un calibre que le anda a la zaga dando quizá un poco mejor rendimiento en corto y peor en largo. especialmente es muy útil en batidas porque apenas desencara, es muy dulce y efectivo con su diámetro de 8,20 mm, 196-200 grains y una velocidad de entorno a 760 metros por segundo. Una delicia que los monteros y batidores no han sabido apreciar.

Corzo2016 escribió:Con esto que opináis del 338, el 7mm y para que no os enfadéis el 30-06

Tengo una frase para ti: dime lo que opinas del 30-06 y te diré cómo disparas.
No obstante yo soy el primero en decirte también que si el 30-06 te genera dudas, no lo elijas (ya te dije que mis consejos no tendrían opinión sino criterio). Si es así elige un 9,3x62. Y con el mismo criterio te digo que si eres principiante no elijas un magnum; ni uno pensado para recechar largo (300 WM y 7 RM) ni tampoco un magnum pensado para matar osos y elands (338 WM), tanto menos si vas a cazar también corzos, para lo cual el 9,3 tampoco es el más conveniente... Y es que de nuevo todo nos lleva hacia un calibre que sirve para recechar y para batir, que admite balas ligeras y pesadas, que lo hay en infinidad de modelos de cerrojo, monotiro, semiautomático... En fin. Hasta aquí puedo leer :lol:
Última edición por jabaliviejo el 28 Ene 2016 11:59, editado 6 veces en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 11:53

Para haber sido concreto... no está mal, eh? jajajajajaja
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor yogi_maketo » 28 Ene 2016 12:06

jabaliviejo escribió:Y ya que hablamos del INCONMENSURABLE 30-06 (chincha rabia :mrgreen: ), decirte que el 8x57 es un calibre que NO le anda a la zaga


Lo que cambia la frase por un olvido tonto.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 12:22

NO pongas en mi boca cosas que no he dicho :mrgreen:
Puede que con más variedad de munición y más armas en el mercado que lo disparasen no estuviera a la zaga. Por lo que se refiere a su uso en batidas, efectivamente NO le anda a la zaga.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor irbis » 28 Ene 2016 13:05

Perracos, no le vais a mencionar el 35 whelen? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Saludos¡

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 14:13

AH! Y EL 35 WHELEN un 30-06 modificado para osos grizzli que también va muy bien restringiéndose su oferta a Remington y... :roll: quizá nada más.
:mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Corzo2016
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 27 Ene 2016 12:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Corzo2016 » 28 Ene 2016 14:28

Gracias jabaliviejo, tus comentarios los mejores.
No me he ofendido, es mas, cada vez mas veo con mejores ojos el 30-06. jejejeje

Ya pensare en el tema y te mando un mensaje privado con las dudas o conclusiones, ya que por lo menos hablas con criterio y con conocimiento del tema. :saluting-soldier:

AlejandroFener
.30-06
.30-06
Mensajes: 906
Registrado: 19 Nov 2012 22:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor AlejandroFener » 28 Ene 2016 15:00

En los USA con una fauna mucho más variada que la nuestra y en ciertos casos más fuerte y resistente en especies iguales o parecidas a las españolas, el calibre preferido, de largo, es el venerable 30-06, salvo para la caza de osos grizzly o tiros muy largos a alces en Alaska, lo que parece ser que no es tu caso. Eso no quiere decir que no haya cazadores experimentados que cacen osos y alces con el 30-06, que los hay y muchos. Sinceramente pienso que el resto de calibres .300, hasta el .338, son todo variaciones y evoluciones del 30.06, para que nos vamos a engañar. En España, país donde la oferta de munición suele ser bastante pobre, el 30-06 tiene además la enorme ventaja de que te ofrece la mayor variedad en comparación con el resto de calibres similares.
El pelo del disparador es, en algunas armas, la posibilidad que ofrece, justo antes de disparar, de dejar la presión sobre la cola del disparador al mínimo posible, de manera que la acción del disparo no perjudique a la precisión.

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor CX4_STORM » 28 Ene 2016 15:26

Corzo2016 escribió:Gracias jabaliviejo, tus comentarios los mejores.
No me he ofendido, es mas, cada vez mas veo con mejores ojos el 30-06. jejejeje

Ya pensare en el tema y te mando un mensaje privado con las dudas o conclusiones, ya que por lo menos hablas con criterio y con conocimiento del tema. :saluting-soldier:


Tú arrímate a Jabalí Viejo y déjate aconsejar.

Por otro lado te ruego que, salvo para cosas íntimas, no habléis por privado que así aprendemos todos.

Saludos

P.D. Editado a petición de J.V.
Última edición por CX4_STORM el 28 Ene 2016 19:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 17:55

AlejandroFener escribió:El pelo del disparador es, en algunas armas, la posibilidad que ofrece, justo antes de disparar, de dejar la presión sobre la cola del disparador al mínimo posible, de manera que la acción del disparo no perjudique a la precisión.

:apla: :apla: :apla:
Ya sabía yo que se me olvidaba algo :oops:
De todos modos, si te sirve de orientación, puede ser perjudicial en batidas (salvo que se tenga con él muuuucha práctica) y a otros no les gusta para rececho porque sienten que pierden control en la presión sobre el gatillo. No es imprescindible y en tu caso creo que sería muy perjudicial.

Por favor, CX edita el mensaje. Ya sabes, hazme ese favor
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Carpenter » 28 Ene 2016 18:41

30-06
30-06
30-06
30-06
NENAZAS
300WM

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Carpenter » 28 Ene 2016 18:43

Sin animo de ofender. :birra^: :birra^: :birra^: :birra^:
Pero es que nadie defiende este calibre???

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor JohnWoolf » 28 Ene 2016 18:51

No, para esto no.

Corzo2016, el mejor consejo es el que te está dando el JV.

Como yo sabía lo que te iba a decir, le he dejado que se diera el gustazo. Lo que yo añado es que tras años y años de experiencia con el .30-'06 Sprg, no me ha dejado nunca en la estacada. Todo lo tocado ha subido al carro, desde pequeño hasta grande. No quiero que pienses que alardeo, pero ya he perdido la cuenta de los animales que he matado con él, tanto en batida como en rececho. Y uso rifle de cerrojo.

Mi mantra es que lo que mata es la bala.

Luego más.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
marrajera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 04 Feb 2014 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor marrajera » 28 Ene 2016 19:12

Una vez más e insisto 30-06 uno para todo y todo para uno. ESPAÑA CLARO ESTÁ


Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor jabaliviejo » 28 Ene 2016 19:42

Carpenter escribió:Sin animo de ofender. :birra^: :birra^: :birra^: :birra^:
Pero es que nadie defiende este calibre???

Sí; yo mismo lo he defendido y eso a pesar de que para su uso en España nos basta con el 7 RM, salvo que se use en corto y se busque más contundencia que la del 7 RM.

A ver... No entiendas que estoy diciendo que no hay que usar tal o cual calibre... Cada cual que use lo que le salga de su entendimiento... Allá cada cual con su vida y me alegraré mucho de que a cualquier colega de esta hermandad mundial que somos los cazadores le vaya fenomenal con el rifle y calibre que haya elegido. Faltaría más :birra^:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Corzo2016
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 27 Ene 2016 12:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Corzo2016 » 29 Ene 2016 09:56

Carpenter, no se trata de presumir de machote por tener el rifle más potente, se trata de tener la “herramienta” adecuada en este caso el arma adecuada.

Te pongo un ejemplo si necesitas un coche, buscaras uno acorde a tus necesidades, que tenga un maletero grande, un número determinado de caballos, ayudas electrónicas etc…
¿Entonces porque no te compras un camión? Tendrás potencia, y gran capacidad de malero, y serás un machote por tener el vehículo más grande. Pues muy fácil porque no me resulta practico y sus prestaciones solo van a satisfacer mis necesidades alguna vez contada.

Resumiendo, para batidas y tiros a corta distancia que es lo que me toca la mayoría de las veces, y algúnos tiros a 200m. Lo mejor por lo que veo es el 30-06 de cañón largo (56cm mejor que uno de 51cm) con una bala de 180gramos.
Ahora pregunto para conseguir una buena parada a cochinos y corzos, aparte de colocar bien el tiro, me convendría ir a pesos mayores de 180gr si es que hay disponibles en España, o eso se consigue con la punta de la bala.

Sistema de pelo en mi caso no. ¿Y el freno de boca? ¿Se hace para el 30-06 o no es necesario?

Que me gustaría comprarme un 300, sí, pero no lo veo práctico, por eso preguntaba por otros calibres, por vuestros comentarios me he apuntado el 9,3x62 pero bueno ahí sigo buscando.
De todos modos voy a esperar a ver qué pasa con la directiva europea de prohibir las armas semiautomáticas. Por cierto ya he firmado en contra, y se lo he pasado a todos mis contactos de la cuadrilla para que firmen también.

Saludos a todos y todas.

Avatar de Usuario
Monteso
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1275
Registrado: 29 Abr 2011 12:54
Ubicación: Baessa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Información sobre calibres.

Mensajepor Monteso » 29 Ene 2016 11:43

Pues mira, aunque solo sea por diferir de opinion y hacer rabiar a JV, te recomiendo el .270w que para la fauna española, sobra y puntas de 130gn a ser posible RWS KS


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados