Energia suficiente para cazar

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2112
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor macthebar » 22 May 2017 21:16

Doy fé de que solo se vive una vez :lol: :lol: aunque a algunos nos dan una segunda oportunidad :lol: :lol:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor JohnWoolf » 22 May 2017 21:27

Macthebar, ya he comentado en varias ocasiones que cuando trabajé en Pamplona, hace más de 35 años, conocí a un hombre que los mataba en esperas con su .243 Win. Sólo usaba eso y cada año mataba al menos un macareno medalla en la franja prepirenaica. Le resultaba muy cómodo porque, siendo ya muy mayor entonces, no le pegaba nada.

Y no sólo en esperas, sino que hace unos años un vecino de armada en un pueblo de la parte de Teruel cazaba y mataba guarros con un Winchester 88 en .243 Win. No iban calientes pero desde luego estaban movidos. Y no se lo vi hacer una vez sino varias.

¿La clave? Meterla en el sitio.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor ArturoZar » 22 May 2017 23:01

Hola:

Segun mi teoria, de sobras.

Una Barnes TTSX (segun su informacion) con 80 greins te da a 150 m una energia de 1960 J, y a 50m de 2437 J.
Si como es normal tiras a menos de 50 m, vas sobradisimo.

Eso si, no le pegues al rabo que no se mueren.

Como anecdota un poco melevola.

El 7mm RM no fue suficiente para parar a un compañero nuestro con un tiro a QUEMARROPA.
Y eso que era diabetico y sabreis que la sangre no coagula con lo cual hay que tener cuidado con las heridas si lo eres.

Llovia, cubrio el rifle con un abrigo y al mirar si habia puesto el seguro se le disparó.

Conclusion:

El 7mm no mata a quemarropa.!!!!!!

Pues no.
Tuvo la suerte, dentro de la desgracia, que le salio el proyectil por el hombro sin tocarle nada vital, ni hueso ni tendon ni venas y arterias peligrosas. Un milagro.

Y si, es importante, bastante, donde da el impacto.

Saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor JohnWoolf » 22 May 2017 23:49

Aunque no tiene mucho sentido insistir en el tema, conozco de referencias un caso de muerte causada por disparo en la cabeza de un 7 mm RM a escasos cmts, de abajo arriba. Un tema muy triste.

Es interesante que el Servicio Secreto de los USA empleó el 7 mm RM desde que salió en 1962 hasta que ya metidos en el S. XXI cambiaron en favor del .300 WM. En el trabajo de esa gente los tiros medios son entre 50 y 200 y pico metros. Más, se encargan los Marines. A mí me sorprende que no lo empleen más profesionales en el mundo.

Y también conozco el coche de un guía que lleva un impacto de un 7 mm RM en la base del limpiaparabrisas y la bala no penetró al habitáculo. El guía estaba dentro y lo sigue llevando y lo enseña cuando sale el tema.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2112
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor macthebar » 22 May 2017 23:52

Si John ahora que lo dices ya te había leído esos comentarios, pero no los recordaba, me he intentado informar leyendo tanto que al final me olvido de muchos detalles, por otra parte Arturo menuda suerte la de tu amigo, ya lo digo más arriba eso de las segundas oportunidades :lol: :lol:

macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2112
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor macthebar » 23 May 2017 00:16

El asunto es que conozco a un señor ya en edad de jubilación y con muchas cacerías a sus espaldas que dice que después de cazar con muchos calibres ahora lo hace solo con el 243win, ahora solo hace esperas y me dice que va sobrado con él, también me cuenta que a su hijo le ha ocurrido lo mismo y que también solo usa el 243 este incluso para batida, se me hacía difícil de asimilar y de ahí la pregunta, al mismo tiempo me ha surgido la posibilidad de cambiar mi Santa Barbara C75 308win ( que ya tenía a la venta en la armería de un conocido) por un Tikka T3 en 243win y la verdad es que el rifle en sí es un juguetito y está nuevo, no sé que hacer :roll: :D :roll:

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 899
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor irbis » 23 May 2017 15:53

Yo conozco compañeros de Asturias, que van de batida con el 243, y no se les va uno. Eso si, tiran bien, pero vamos, que los bichos salen como cuadre...
Es una cosa digna de ver, como ruedan los jabalíes con ese cartucho.
Saludos!

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor ArturoZar » 23 May 2017 20:49

Buenas:

A ver si ahora nos pasaremos, y provaremos con el 22. Ah calla q no se puede cazar con el.

De todas formas el mundo funciona a base de prueba y fallo. O algo así.
En mi cuadrilla el presi-fundador del coto, cazo, siempre con su Ruger semi del 44 magnum. y normalmente tras el pum, habia que arrastrar. Otro cazador mas adinerado se deja su Mannlicher de rerrojo en casita y para recechos y se lleva el 44. Aqui por el Maestrazgo el 90% a menos de 25 m. (javali)
Si miramos sus velocidades y energias, que me den el 243.

De todas formas; ni tanto ni tan......
En el curso de recarga que hize hace poco, el 300 wm era poco, a decir de algun compañero.

En fin deseando que Luisito me avise para un aguardo y haber si hay suerte y seguimos comprovando.

:lol: :lol: :lol:
Salut

macthebar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2112
Registrado: 16 May 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor macthebar » 23 May 2017 22:18

Poco?? será para el Diplodocus Hispanus :lol: :lol: he tenido y cazado con el 300 en cerrojos con 61 y 65 cm de cañón y semiautomáticos con 51cm y matar matan de coña, pero ahora y por circustáncias voy bajando el calibre, busco poco peso del arma y suavidad en el disparo, aunque debo confesar que aún conservo un Browning Abolt serie 1ª en 7rm que me resulta muy cómodo de disparar con una cantonera Pachmayr Decelerator y un Marlin 1894 en 44mg que es un juguetito con mala leche, no hace mucho le comentaba al compañero John Wolf que ya no podía soportar los calibres "fuertes" y necesitaba bajar calibre, de ahí el 308win, sin embargo con este rifle el 7rm se me hace totalmente soportable y me resulta agradable, ojo!! solo con este Browning pues tuve un Sauer 200 en 7rm y lo vendí porque se me hacía insoportable el disparo, al igual que vendí los citados 300. :wink: :wink:

Jagermeisterf
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 351
Registrado: 07 Nov 2016 14:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor Jagermeisterf » 24 May 2017 09:05

macthebar escribió:El asunto es que conozco a un señor ya en edad de jubilación y con muchas cacerías a sus espaldas que dice que después de cazar con muchos calibres ahora lo hace solo con el 243win, ahora solo hace esperas y me dice que va sobrado con él, también me cuenta que a su hijo le ha ocurrido lo mismo y que también solo usa el 243 este incluso para batida, se me hacía difícil de asimilar y de ahí la pregunta, al mismo tiempo me ha surgido la posibilidad de cambiar mi Santa Barbara C75 308win ( que ya tenía a la venta en la armería de un conocido) por un Tikka T3 en 243win y la verdad es que el rifle en sí es un juguetito y está nuevo, no sé que hacer :roll: :D :roll:



En esperas con balas adecuadas se mata hasta con un 22 lr colocando el tiro, otra cosa es disparar a un gocho de mas de 70 kg con la adrenalina atope y saliendo de la mancha como una bala teniendo que disparar casi a tenazon.

Mínimo en batida yo no recomiendo menos de los 7mm.
Y ahora dirán que se matan alces con los 6mm, cierto es, pero la mayoría que he visto cazar han sido de disparos a blanco casi inmóvil permitiendo una buena colocación.

Saludos

Samhunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 138
Registrado: 21 Jun 2016 00:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor Samhunter » 24 May 2017 13:59

Como bien sabemos todos , matar se mata hasta con un .22lr sino que se lo digan a cientos de furtivos que han hecho escabechinas en nuestros montes. Pero creo que como Cazadores tenemos la responsabilidad de dar muerte al animal de la forma más rápida posible y evitando sufrimientos. Aunque sea de manera egoísta mejor será dejarlo seco en el sitio a que se nos vaya pinchado y no durmamos hasta que lo encontremos al día siguiente , a que nos lo mate el del puesto de al lado y tengamos bronca o incluso a no encontrarlo jamás y obviamente pagarlo.

Por ello ya sea por cualquiera de los motivos que más le remueva a uno las tripas , tenemos que intentar dejar a los animales en el sitio patas arriba. Y eso se consigue con precisión para dar en el sitio adecuado y la energía que nos proporciona nuestro calibre. Por lo tanto tenemos que encontrar la proporción adecuada entre la potencia del calibre y la menejabilidad o rendimiento que somos capaces de extraer de un determinado conjunto (Arma y calibre) , es decir , tenemos que elegir un calibre que nos proporcione suficiente energía como para mandarlo rápido al valhalla y que al mismo tiempo seamos capaces de meter la bala donde queramos.

Si mañana me llevo un .470 Nitro express para cazar un venado en Berrea y no le doy porque no soy capaz de meter la bala donde quiero o le doy en un jamón pues de poco me sirve que sea un cartuchazo africano. Pero si coges un .270 y le endosas 140 grains en la caja de cambios , el bicho ni pestañea. Porque a parte de dar en el sitio , llevamos ese plus que es la energía.


Para mí la energía suficiente para cazar es simple , toda la que podamos manejar.



Un Saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor JohnWoolf » 24 May 2017 18:44

Muy de acuerdo.

Lo que pasa es que la innecesaria sobremuerte existe, y la gracia está en encontrar el equilibrio entre la energía disponible y la necesaria. O al menos en aproximarse a él. Vale, creo que nos podemos conceder un poco más de la primera para asegurar las cosas en lo posible ... :wink:

Pasa igual que en las balas. El otro día, mi amigo GGG, que no es cazador pero es campeón del mundo de varias modalidades de Históricas, me enseñaba una caja de munición del .577 Snyder con punta de plomo y me preguntaba si yo creía que con eso se podía matar un corzo. El hombre lo decía con coña y está clara la sobremuerte, pero para su sorpresa yo le expliqué que en un corzo esa bala haría el mismo orificio de salida que de entrada y causaría muy poca necrosis, con lo que se podría comer más carne; que en comparación una bala del .270 Win, y sobre todo una clásica de expasión no controlada, puede hacer un agujero de salida de hasta pulgada y media o incluso dos pulgadas y una necrosis de aquí te espero.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

ArturoZar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 22 Ene 2012 18:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor ArturoZar » 25 May 2017 18:31

Buenas:

JW escribió:
Que el 6,5x55 tenía mas capacidad medida en agua que el 6,5 Creedmoor.

Me quede con la duda, de si había entendido bién.
Quiere decir esto, que teóricamente, puede tener mejores prestaciones el Sueco?

Lo digo por que tiempo atras vi tablas de datos del Creedmoor, y la verdad, sobre papel, dava mejores prestaciones .

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor remington_597 » 25 May 2017 18:48

Hola en ese dilema estoy yo no sé si sueco o creedmoor, puesto que los suecos el único que hay con twist rate de 1/8 es Tikka t3, y la calculadora balística Berger no establiza los 140 grains a velocidades altas como daría los 6.5X55 Skan con twist rates de 1/8.5 que llevaria el Sabatti tactical o un twist rate de 1/8.66 de los Bergara, y muchos otros con twist rate 1/9, el Creedmoor Bergara y Winchester solo lo fabrica con cañon de 22" o te tienes que ir al Bmp que para cazar es más raro, que un perro verde, que es el único que venden con 24" ahora todos ellos con twist rate de 1/8 y estos si estabilizan los proyectiles de 140 grains, que es un poco lo que busco para cazar.
JW echamos un cable que estamos liados de narices.
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor JohnWoolf » 25 May 2017 21:00

Contesto rápido a Arturo Zar, que me voy al gym.

Eso de los grains de agua, y por tanto capacidad de contener más o menos grains de pólvora, tenía más sentido antes cuando la forma del cuerpo de los cartuchos era más parecida. Hoy sirve de referencia cogido con pinzas. Me refiero a que hay cartuchos modernos que son más eficientes que otros por la sencilla razón de su forma. Puede que el Creedmoor adquiera mayor eficiencia gracias a un diseño que tenga en cuenta aspecto como un óptimo quemado de gases, etc. No olvidemos que es diseño de Dave Emary, el ingeniero jefe-mago de Hornady. Pero también hay que coger con pinzas esas afirmaciones. No olvidemos que el americano adquiere del francés, entre otras cosas, el chauvinismo, y del inglés el jingoismo.

Yo lo miraría al revés. Cartuchos como el Creedmoor son modernos aun siendo standard, pero el 6,5 Sueco es de finales del S. XIX, como el 7X57 y otros, tiempo en que el diámetro de los hombros se consideraba que debía ser claramente menor que el de la base. En el caso del Sueco la diferencia es de 1,16 mm.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor remington_597 » 25 May 2017 23:21

JohnWoolf escribió:Contesto rápido a Arturo Zar, que me voy al gym.

Eso de los grains de agua, y por tanto capacidad de contener más o menos grains de pólvora, tenía más sentido antes cuando la forma del cuerpo de los cartuchos era más parecida. Hoy sirve de referencia cogido con pinzas. Me refiero a que hay cartuchos modernos que son más eficientes que otros por la sencilla razón de su forma. Puede que el Creedmoor adquiera mayor eficiencia gracias a un diseño que tenga en cuenta aspecto como un óptimo quemado de gases, etc. No olvidemos que es diseño de Dave Emary, el ingeniero jefe-mago de Hornady. Pero también hay que coger con pinzas esas afirmaciones. No olvidemos que el americano adquiere del francés, entre otras cosas, el chauvinismo, y del inglés el jingoismo.

Yo lo miraría al revés. Cartuchos como el Creedmoor son modernos aun siendo standard, pero el 6,5 Sueco es de finales del S. XIX, como el 7X57 y otros, tiempo en que el diámetro de los hombros se consideraba que debía ser claramente menor que el de la base. En el caso del Sueco la diferencia es de 1,16 mm.

Saludos.

JW.

Hola compañero después de leer las páginas que me comentó, leí sobre el 6.5x55 Ackley improved y es precisamente lo que comenta tiene unos hombros con distinto ángulo y más capacidad de vaina y prestaciones muchos más altas, pero los 6.5x55 que tenemos al alcance ya le digo tiene twist rate pensado para cartuchos con prestaciones por debajo del Creedmoor esto es lo que pienso yo a lo mejor estoy equivocado, espero la opinión de los más experimentados.
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

Coscorro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 20 Nov 2016 18:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor Coscorro » 27 May 2017 13:32

En esto de la caza no hay reglas fijas, no es una ciencia exacta y consecuentemente nos encontramos con multitud de opiniones, fundamentadas en las experiencias personales, los gustos particulares de cada uno, los estudios balísticos, etc.
La cuestión es que los elementos en juego son diversos: las piezas que se quiere cazar, los calibres, cartuchos, puntas, las cargas, munición de tal o cual marca comercial, recarga, sensibilidad al retroceso, entorno de caza, distancias, vamos que la lista no se acabaría nunca.
Hay que tener en cuenta el presupuesto del que disponga cada cual para invertir en armas y óptica (un capitulo sin duda importante porque un armero bien provisto y variado facilita la elección según lo que se quiere cazar, la modalidad o el entorno en el que se va a llevar a cabo la cacería.

Personalmente no soy de los que les gusta lo de cuanto más pequeño mejor, prefiero ir un poco más sobrado.
Al fin y al cabo lo que más nos importa a todos es disfrutar de la jornada de caza, sea rececho, aguardo o montería, del lance de caza y por supuesto cobrar la pieza con las mayores garantías posibles de que el animal no se vaya herido y que sufra lo menos posibles. La cuestión de preservar la carne que tanto se usa como argumento para el uso de determinados calibres y puntas, para mí no es lo fundamental, aunque con esto no niego que si se puede aprovechar pues tanto mejor, pero vamos que no es mi prioridad.

Como digo, si el presupuesto da para tener varios rifles con sus buenas ópticas correspondientes creo que para corzo y rebeco el 243 es un calibre muy apropiado (personalmente lo utilice mucho en mis años mozos, allá por los 80 sin queja alguna), para estas especies y ofreciendo algo más de versatilidad (machos, montería, etc.) los 7x57, 270 o 7x64 dan bastante buen juego con las puntas adecuadas (al 7mm RM, muy alabado por muchos compañeros del foro, le tengo algo de manía... cosas mías).

En cambio, soy un fervoroso partidario de los calibres 30, especialmente del 30.06 y del 300 win mag, los considero los más versátiles para cazarlo todo en todas partes (naturalmente exceptuando los 5 grandes africanos, que además está prohibido cazarlos con cartuchos inferiores al 375 H&H). El 30.06 y el 300 win mag, cuentan con una infinitud de municiones comerciales y posibilidades de recarga. Personalmente los utilizo con munición RWS (ID de 150 grs (30.06), DK y KS de 165 grs (ambos) y UNI de 180 grs (300)), pero vamos que hay elecciones para aburrir y, ojo, también para confundirse.

Otros cartuchos que considero estupendos son el 8x68 S y el 338 wm (el primero extraordinario para los grandes recechos asiáticos). Lástima que el 8x60 y el 8x64 hayan prácticamente desaparecido.

Más específicamente en el ámbito de batidas y monterías el 8x57, tanto en versión IS como JRS (para armas basculantes) como los 9,3x62 y 9,3x74R gozan de una justificada popularidad.

En todo caso si tuviese que optar por tener un solo rifle (eso si, con dos buenos visores) me quedaría con un cerrojo del 300 winchester magnum con cañón entre 60 y 65 cm, sin la más mínima duda.

Saludos y perdonen por el rollo.

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Energia suficiente para cazar

Mensajepor remington_597 » 27 May 2017 14:00

Hola compañero comparto parte de su opinión pero calibre más grande tengo y precisamente hace mucho daño a la carne, para lo que voy a cazar, es mi manera de pensar para mi el mejor trofeo, la caza en la mesa respeto a todo aquel que busque trofeos pero yo no.
Un saludo.-
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados