Centrar rifle

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Brownsarda
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 07 Ene 2016 18:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor Brownsarda » 28 May 2024 11:28

Una curiosidad desde la ignorancia, cuanto puede variar el tiro de un rifle centrado a unos 300 metros del nivel del mar a tirar a 1000 metros del nivel del mar?

Sr. JohnWoolf en su tierra los grajos no vuelan bajos, directamente corren por el suelo como las liebres :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor JohnWoolf » 28 May 2024 12:30

Muy bueno. En "mi" tierra (me es prestada y en esta fase de mi vida vivo aquí porque las circunstancias imperan) no hace un frío del carajo ni nada que se le parezca. Sencillamente es el Mediterráneo central y sólo respiro medio año. El otro medio sobrevivo como puedo.

La tierra española que llevo dentro es Aragón, y ahí ya se sabe: nueve meses de invierno y tres de infierno. Pero mi percepción de la realidad es muy distinta. Me pasa igual con Escocia e Inglaterra.

Volviendo a los tiros, cuando hablamos de altura snm nos referimos de un modo simplificado a la densidad del aire. Digo simplificado porque en la densidad del aire y su relación con la trayectoria intervienen otros factores añadidos, como la temperatura, humedad,
presión barométrica, etc. La dirección y fuerza del aire es tema principal entre ellos porque puede taparlos a todos. Sin ir más lejos, el otro día tuvimos el campeonato de "mi" comunidad a 100 y 200 metros y los calibres pequeños se iban altos porque entraba una brisa de levante, de las 6, y les "ayudaba" a vencer la resistencia del aire.

Lo que quiero decir es que el aire no se ve pero está ahí y ejerce una resistencia al avance de la bala. Como el aire no siempre tiene la misma densidad, incluso en el mismo punto snm, es importante conocer cómo actúa en cada ocasión en relación con a bala que tiramos.

De 300 metros snm a 1000 puede influir un poco o casi nada. Una bala tipo ABLR lo acusará menos y una A-Frame lo acusará más. Entre +/- 200 y 1600-1700 una bala de un CB en torno a .400 ya lo nota, al menos en mi experiencia. Los tiros van un poco más altos porque el aire tiende a ser más ligero y por tanto oponer algo menos de resistencia.

Otro tema que para caza no tiene importancia, salvo que nos metamos a recechar a distancia de vídeo, es el cambio de Coeficiente Balístico dinámico, el que varía con la velocidad. Es otro de los factores que intervienen porque aunque los mejores fabricantes dan información de esas cifras, con la diferente densidad del aire, una vez más, pueden ser distintas en nuestros casos específicos.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor Laeas » 28 May 2024 14:14

JohnWoolf escribió:Muy bueno. En "mi" tierra (me es prestada y en esta fase de mi vida vivo aquí porque las circunstancias imperan) no hace un frío del carajo ni nada que se le parezca. Sencillamente es el Mediterráneo central y sólo respiro medio año. El otro medio sobrevivo como puedo.

La tierra española que llevo dentro es Aragón, y ahí ya se sabe: nueve meses de invierno y tres de infierno. Pero mi percepción de la realidad es muy distinta. Me pasa igual con Escocia e Inglaterra.

Volviendo a los tiros, cuando hablamos de altura snm nos referimos de un modo simplificado a la densidad del aire. Digo simplificado porque en la densidad del aire y su relación con la trayectoria intervienen otros factores añadidos, como la temperatura, humedad,
presión barométrica, etc. La dirección y fuerza del aire es tema principal entre ellos porque puede taparlos a todos. Sin ir más lejos, el otro día tuvimos el campeonato de "mi" comunidad a 100 y 200 metros y los calibres pequeños se iban altos porque entraba una brisa de levante, de las 6, y les "ayudaba" a vencer la resistencia del aire.

Lo que quiero decir es que el aire no se ve pero está ahí y ejerce una resistencia al avance de la bala. Como el aire no siempre tiene la misma densidad, incluso en el mismo punto snm, es importante conocer cómo actúa en cada ocasión en relación con a bala que tiramos.

De 300 metros snm a 1000 puede influir un poco o casi nada. Una bala tipo ABLR lo acusará menos y una A-Frame lo acusará más. Entre +/- 200 y 1600-1700 una bala de un CB en torno a .400 ya lo nota, al menos en mi experiencia. Los tiros van un poco más altos porque el aire tiende a ser más ligero y por tanto oponer algo menos de resistencia.

Otro tema que para caza no tiene importancia, salvo que nos metamos a recechar a distancia de vídeo, es el cambio de Coeficiente Balístico dinámico, el que varía con la velocidad. Es otro de los factores que intervienen porque aunque los mejores fabricantes dan información de esas cifras, con la diferente densidad del aire, una vez más, pueden ser distintas en nuestros casos específicos.

Saludos.

JW.



Hola, JW, interesante todo este tema.

Quisiera resolver otra duda que acabo de recordar, en las calculadoras balísticas existe un parámetro sobre el BC que varía, puedes hacer el cálculo con G1 o G7, y no sé qué quiere decir ninguna de estas dos unidades. Parece que tienen que ver con algo de la gravedad o densidad del aire, pero no lo sé cierto.

Lo que sí veo es que las curvas con G7 son más planas.

Salud/2.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor JohnWoolf » 28 May 2024 14:22

Hola Laeas. En efecto, aunque a nosotros los freakies nos sorbe el coco mucho más que a la gente "normal".

Pongo una foto y la imagen se explica mucho mejor que yo.

G1 es el modelo de bala con ojiva de pocos calibres y base plana.

G7 es el modelo de bala con ojiva de muchos calibres (muy aerodinámica) y cola de bote, esencialmente.

No son los únicos modelos G que existen pero en nuestro mundo de los tiros son los que se usan.
Adjuntos
Hola buenas tardes.
Tengo que centrar el rifle y siempre lo he llevado a la armería a que me lo centren, 30
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor JohnWoolf » 28 May 2024 14:30

Así que según la bala que uno tire, está en G1 o en G7.

Cierto que hay balas que no son puras de cada modelo. Yo creo que una Partition, por ejemplo, está más en G1 que en G7 aunque tiene la ojiva con unos pocos calibres más.

Por eso hay que fijarse en el modelo, ya que las cifras de ambos CCBB son dispares, como medir en SMD o en imperial/standard.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor Laeas » 28 May 2024 14:56

Ok, gracias, entendido de maravilla.

Entiendo que para la Interlock SP que sabes que uso solo vale el G1 por ser plana, aunque la punta es más parecida a las G7, pero bueno, si no recuerdo mal creo que en la propia caja pone con G1. Sea como sea no me puedo quejar, es una bala que vuela muy bien y mucha rasante para lo pesada que es, y eso que es comercial.

Era simple curiosidad, por si a cualquier proyectil le podías aplicar las dos variantes o no, y de qué dependía.

Evidentemente las G7 vuelan mucho mejor, esa aerodinámica es prácticamente perfecta.

Salud/2.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor JohnWoolf » 28 May 2024 15:06

No hay de qué. Efectivamente, la simple impresión que se lleva uno de la figura ya te aproxima mucho al modelo. Como si ves una furgoneta y un Porsche 911. Esa es la idea básica, porque luego hay múltiples variantes que no nos deben hacer dudar si le miramos el culo a la bala. Esa que uso yo en el 30-06 es más tipo G7 porque tiene cola de bote y una ojiva como la de la MK HPBT que muchos tiramos en competición; esa punta abierta con cuatro picotazos es anecdótica a efectos de modelo G. Y las colas de bote rebatidas tampoco nos han de engañar: tan pronto como no llevan base plana se salen de la G1.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor Laeas » 28 May 2024 19:17

Desde luego las variantes son infinitas, ¿pero qué sería de nuestro frikismo si no tuviéramos estos entretenimientos? :lol:

Salud/2, y a ver si nos podemos ver pronto :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Centrar rifle

Mensajepor JohnWoolf » 28 May 2024 22:06

Exacto, puestos a ser freakies hay que ir hasta lo hondo.

Hablamos por privado de eso de las cervezas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: cristian1990 y 27 invitados