308Win escribió:txazas escribió:Llamadme corporativista, ponedme a parir o lo que os de la gana pero es que decir que las armas buenas se las quedan los interventores, que las armerías se quedan con las buenas antes de las subastas y que se quieren quitar de la circulación el máximo posible de armas. Tiene miga la cosa.
Por alusiones, ya que he sido yo quien ha escrito que me parece que hay una intención de eliminar de la circulación el mayor número posible de armas, opinión que mantengo, explico:
Primero: no te puedo llamar corporativista dado que yo fui interventor de armas cuando las Intervenciones de Armas estaban en los Puestos.
Segundo: Que el precio de salida de la subasta sea el que pone su propietario en el momento del depósito a mi no me parece normal, ya que cuando depositamos un arma damos el precio de lo que nos ha costado (al menos yo), con lo cual ya deja de ser interesante porque por ese precio se puede comprar el arma con garantías. En segunda subasta se bajaba, y digo bajaba porque ya no habrá segundas subastas, se bajaba el 20% del precio de la primera subasta. Vamos, que no se aprecia intención de que vayan a fundición el mayor número posible de armas.
Y por último: Ya que he sido cocinero antes que fraile... no me digáis que no se lo que se cuece dentro.
Que tu en el momento del depósito des el precio de lo que te ha costado, tus razones tendrás. Desde luego nadie te obliga. Desde el momento que la dejas en depósito tienes un año para tratar de venderla, regalarla o incluso recuperarla.
Por lo que dices, estabas en intervención cuando se hacían las fichas a mano y no estaban centralizadas.
Te sorprenderías lo que han cambiado las cosas desde que el aplicativo está informatizado y sobre todo centralizado.