Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor JAMPANA » 03 Nov 2012 12:27

Gracias Kempka por tu respuesta , creo que ya lo tengo claro. Ahora si tengo que tirar a mas de 250-300 mtrs me sera mas facil

celorrio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 25 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor celorrio » 03 Nov 2012 21:49

Buenas a todos,he estado mirando vuestros comentarios y si me permitís creo que puedo daros alguna idea.
Tengo 37 tacos y llevo cazando prácticamente toda mi vida.Hace unos años me metí un poco en el tema de tiro a larga distancia,compré un Remington 700 police un visor Bushneel tactical de 10x40 y me puse a pegar tiros.
El visor lleva una retícula mil-dot y una torreta táctica y una vez que entiendes como funciona es una maravilla,puedes compensar si tener que tocar ajustes,calcular distancias,compensar viento, inclinación etc
Se que estos tipos de armas y visores no se utilizan para la caza en este país,pero para disparar a largas distancias son una buena opcion.
Luego es practicar a varias distancias y mirar los MOA(4 click en la mayoria de los visores) que tienes que compensar,y este ajuste siempre será el mismo(utilizando el mismo tipo de bala,claro).
Solo nos quedaria saber la distancia a la que esta el blanco y el viento que tambien es bastante importante a largas distancias.
Para los que estáis interesados en tirar os aconsejo que leáis algo sobre temas de francotiradores y tecnicas que utilizan.
Bueno,se que pensareis que me estoy saliendo del tema,pero a mi por lo menos el tener estos conocimiento y otros que no pongo para no aburriros,me ha hecho ver el tiro desde otro punto de vista.
Para que os hagáis a la idea, estoy hablando de hacer grupos de disparos en el tamaño de una manzana a 400m.
Ya no os doi mas la coña,espero que me perdonéis por el sermón que os he echado jeje

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor JAMPANA » 04 Nov 2012 12:08

Me interesa el tema de tiros a larga distancia ¿Puedes darme algunos enlaces para documentarme? Gracias de antemano

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 05 Nov 2012 10:14

Hola Celorrio.
Esa que comentas es la segunda opción. La mildot tiene la ventaja de que te ayuda a calcular distancias, eso es verdad; pero para los torpones con las matemáticas nos va mejor la torreta premarcada y el medidor de distancias aparte.
Reconozco que si se le coge el tranquillo puede ser muy útil, pero si yo tirase a larga distancia preferiría medir y girar la torreta que medir, calcular y tirar por elevación. Es cosa de gustos, supongo
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

celorrio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 25 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor celorrio » 05 Nov 2012 10:42

jabaliviejo escribió:Hola Celorrio.
Esa que comentas es la segunda opción. La mildot tiene la ventaja de que te ayuda a calcular distancias, eso es verdad; pero para los torpones con las matemáticas nos va mejor la torreta premarcada y el medidor de distancias aparte.
Reconozco que si se le coge el tranquillo puede ser muy útil, pero si yo tirase a larga distancia preferiría medir y girar la torreta que medir, calcular y tirar por elevación. Es cosa de gustos, supongo


Parece algo complicado,pero créeme que no lo es.
Se puede hacer de las 2 maneras,te pongo mi ejemplo.
Yo tengo la mira puesta a 0 a 200m,para tirar a 300m tengo que subir 3 MOA(12 click),a 400m 6,25 MOA(25 click ó apuntar con el primer puntito debajo de la cruz a 300m y el 2º a 400m.
Todo esto lo suyo es saberlo antes de salir al campo y no tener que estar haciendo cálculos en el momento de hacer el tiro.
Otra cosa,si te acostumbras a pensar en MOA en vez de clicks es mucho mas sencillo.
Mi mira por ejemplo coinciden los MOA con los numeros que bienen en la torreta,osea simplimente tengo que ponerla en el nº 3 para 300m y un click + del 6 para 400

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 05 Nov 2012 10:53

Ah! bueno! Entonces tocas la torreta!
Es que como habías comentado estos
celorrio escribió:una vez que entiendes como funciona es una maravilla,puedes compensar si tener que tocar ajustes

Con lo que comentas ahora, estamos en las mismas que en el uso de una torreta premarcada; con la diferencia de que calculas la distancia con la retícula

celorrio escribió:...ó apuntar con el primer puntito debajo de la cruz a 300m y el 2º a 400m.

Aquí sí que estamos en el uso puro y duro de la mildot.
O sea que lo que haces es practicar una técnica combinada. Uff A mi la cabeza no me da para tanto, tengo una memoria terrible :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

celorrio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 25 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor celorrio » 05 Nov 2012 10:55

JAMPANA escribió:Me interesa el tema de tiros a larga distancia ¿Puedes darme algunos enlaces para documentarme? Gracias de antemano

Yo casi todo lo que sé es por el libro The Ultimate Sniper,es muy completo.En youtube hay varios videos de uno de los autores explicando el tema,lo malo es que habla en ingles jeje.El otro autor es Eduardo Abril De Fontcuberta,lo conozco personalmente y es un tio cojonudo.En cuanto tenga un rato te mando algunos videos.

celorrio
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 25 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor celorrio » 05 Nov 2012 11:03

jabaliviejo escribió:O sea que lo que haces es practicar una técnica combinada. Uff A mi la cabeza no me da para tanto, tengo una memoria terrible :mrgreen:

Perdona por no haberme explicado bien.
Lo de la memoria no te preocupes, que peor que yo no creo que estes jeje
Yo esos datos los se,porque son las distancias que suelo tirar.
Llevo un pepelito en la culata con los ajustes necesarios hasta 1000m,si tuviera que aprendérmelos me daba algo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jabaliviejo » 05 Nov 2012 11:30

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :birra^:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1647
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jmll1974 » 05 Nov 2012 12:17

Buenos días:

Desde mi supina ignorancia me planteo la siguiente duda: ¿podrían solucionarse estas dudas comprando un visor tipo "Leatherwood Camputer ART M-1000 2.5-10x44"?

Repito que soy completa, total y absolutamente ignorante en esta temática (lo más lejos que he tirado empleando visor telescópico ha sido a 50 metros con mi carabina del .22 lr y un visor cutrillo de 4 aumentos, creo); pero como en su día leí un artículo sobre ese visor en este foro, ahora lo recordé al leer los comentarios de este hilo y pensé que, si realmente el visor funciona como dicen (yo entendí qe simplemente tienes que poner el visor a cero a 200 metros [ creo que era esa la distancia ] y después el propio visor te permite calcular de forma rápida los disparos a mayor distancia, hasta los 1.000 metros, simplemente girando una "rueda").

Un saludo a todos y a todas.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.

"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.

"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.

"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.

"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 05 Nov 2012 13:12

El Leatherwood ART fue util en Vietnam, hace 40 años, antes de que inventaran la reticula mildot.
En la actualidad no es mas que una complicada solucion a un problema que no existe.

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1647
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor jmll1974 » 06 Nov 2012 12:45

Kempka escribió:El Leatherwood ART fue util en Vietnam, hace 40 años, antes de que inventaran la reticula mildot.
En la actualidad no es mas que una complicada solucion a un problema que no existe.


Buenos días:

Perdona la pregunta, pero la formula desde la mayor de las ignorancias en el tema :oops: : ¿a qué te refieres con tu respuesta? ¿Consideras que no es necesario comprarse un visor de ese tipo para poder tirar más fácilmente a distintas distancias?

Te repito que no busco discutir ni poner en tela de juicio tu afirmación ni nada de eso; simplemente quisiera estar bien informado (más que nada porque me resulta curioso que le hayan dado tanto bombo a ese visor recientemente).

Un saludo y gracias anticipadas por tu respuesta, así como por las respuestas de cualesquiera otros compañeros que quieran aclararme la duda.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.



"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.



"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.



"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.



"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 06 Nov 2012 17:17

Cuando sacaron el ART el ejercito USA necesitaba desplegar urgentemente montones de sniper en Viet Nam y no tenia tiempo ni dinero para entrenarlos adecuadamente.
Tampoco habia telemetros laser, ni PDAs-PCs-telefonos moviles con programas de calculo balistico, ni chronys, ni siquiera visores con reticula mildot o similar como hay en la actualidad.


El ART es una reliquia de hace 40 años que lleva por lo menos 10 totalmente obsoleto.
Su utilidad es la misma que la que seria ponerle un encendido de platinos al coche.


Aqui tienes una prueba bastante extensa del visor:
http://www.snipercentral.com/leatherwood.phtml

Y aqui la entrada de la wiki sobre el ART y las circunstancias en las que fue creado:
http://en.wikipedia.org/wiki/Adjustable_Ranging_Telescope

ZUBELCAMO
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 23 Dic 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor ZUBELCAMO » 16 Nov 2012 22:28

JAMPANA escribió:Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical como torreta balistica.

el asunto funciona de tal manera que mediante un pragarma del fabricante del visor , metiendo el tipo de bala , la altura del la campana al cañon , y la puesta a cero iniciala los clics necesarios para tirar a 200....350 mtrs

¿Que opinais? , ¿Es fiable? ,


Compañero JAMPANA, mi opinion es que si es un visor fiable, en el que puedas volver de un cero a otro con un minimo de garantias, darle un uso como tu dices de torreta balistica puede llegarle hacer trabajar un poco por encima de la funcion para la que se penso, para eso te aconsejaria un visor con unas torreta para tal fin, con una reticula Mildot o una similar con la que tu te sientas agusto calculando distancias, por que la mejor es con la que uno esta agusto, y a partir de ahi jugar y probar municiones, caidas, velocidades, vientos, y hacerte unas tablas a tu gusto, y que entiendas y te resulten faciles y rapidas de manejar.

Por otro lado, si no quieres maltratar las torretas en exceso (por que piensa que el mecanismo de los "clicks" es simplemente un cilindro mecanizado y veteado, en el que hay rozamiento de metal contra metal...) te propongo una solucion sencilla, pero tienes que tener claro el rango de dispersion que puedes tener a determinadas distancias, y el margen de error en distancia vertical que aceptas como bueno...

Prueba diferentes proyectiles segun los efectos que busques, y quedate con uno, como mucho dos, con los que mejor agrupes. Muy muy importante... la comfianza en la municion.

Elige dos distancias a las que puedas llegar a disparar, por ejemplo 150 y 300m

con los datos de cualquier calculador balistico decente hayas el primer cero para 0a150m que puede estar segun el calibre entre 25 y 35m
y miras la altura maxima de esa trayectoria, por ejemplo 3,5cm a 100m, y la minima aceptable para hacer blanco,por ejemplo 10cm a 250m.

Apunta las modificaciones que hagas a partir de este momento, para poder volver a este cero cuando quieras.

Pones a cero tu conjunto(arma+visor+municion)primero al primer cero, y luego confirmas y afinas al segundo.

Y despùes mas de lo mismo para la otra distancia, ejemplo...
para 0a300m primer cero entre 10 y 20(segun las variables de tu conjunto) y confirmas el 0a300m.
Si aceptas 15cm de error vertical tendrias blanco desde 250m (15cm alto) hasta 350m (15cm bajo).

Ahora cuenta clicks hasta tu 0a150, y marcalo de la forma que quieras. y segun el cazadero/puesto que te toque ese dia, eliges uno u otro cero.

Yo despues de mucho probar, tengo 3 ceros (aunque casi siempre pongo el mismo),y dos municiones diferentes, y tengo probados y mas que probados estos 3 ceros, con nieve, sol, agua y viento. Asi te aseguro que tengo claro, cuando no tirar, y el resto son fallos mios, no del arma...

Conclusion... poder, puedes usarlas para tal fin, pero tienes mas opciones, adaptalas al uso que le vas a dar.
Espero haber sido de ayuda. un saludo.

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor JAMPANA » 18 Nov 2012 17:48

Gracias ZUBELCAMO por tus explicaciones , pero al final , si lo entiendo bien , con tu metodo tambien usas la ruleta para corejir el tiro en vertical? es decir es otra manera de usarla como torreta balistica?

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor JAMPANA » 18 Nov 2012 21:15

[quote="Daniel_Nadal"]JAMPANA, lo que tenias que hacer es venderme ese visor del que hablamos y echarte uno con torreta balística y reticula iluminada. :wink:[/quot

Hola Daniel , al final lo he montado en el Sauer 202 y no veas como va , no he fallado un bicho en toda la temporada . Si algun dia decido venderlo te lo digo

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 21 Nov 2012 20:35

Aprovechando que me habia liado a pintar las marcas de los clicks de las torretas de blanco (de serie son dorados y con poca luz no se veian demasiado) y de paso "transformar" la torreta de deriva con cuenta en una sola direccion en una con cuenta en ambas direcciones imitacion Schmidt und Bender me he fabricado un BDC en un momentito.

En una vuelta solo cubria de 100 a 500 mts.
Me lo tengo que currar mas para hacerlo para 2 vueltas y que asi me cubra hasta los 900 mts. Quizas poniendo las marcas de la segunda vuelta en amarillo.
Es tonteria estrujarse el cerebro cuando los ingenieros de Schmidt lo pueden hacer por mi. :roll:

Y ahora las fotos:
Adjuntos
Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical 160
Los materiales empleados. En la imagen falta el bote de alcohol 96º y un par de servilletas de papel.
Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical 161
Resultado final. Torreta con BDC en clicks de 1/10 MIL hasta los 500 mts.
Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical 162
La calidad de las fotos es pesima, pero es que el movil no da mas de si.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Usar la correccion vertical de visor como torreta balistica

Mensajepor Kempka » 21 Nov 2012 20:45

Parece que el rotulador aguanta bien sobre la cinta aislante.
De todas formas para estar seguros frente a todo tipo de inclemencias meteorologicas y para un uso continuado se le puede poner un poco de cinta Scotch por encima y listo.
En las imagenes se ve muy opaco por el flash del movil (por lo mismo que se ve tan horrible el BDC, en vivo queda bastante bien. Y si conseguis liar a alguna chica con buen pulso y buena letra puede quedar bien cuco) pero con luz normal o incluso con poca luz se ve muy bien.

Como es cinta aislante buena aguanta quitarla y ponerla varias veces asi que se podria pegar sobre un "papel encerado" (me refiero a ese donde vienen pegadas las pegatinas antes de sus uso) junto con unos cuantos BDC mas para cada tipo de municion y condiciones atmosfericas.
Asi segun se necesitara solo seria coger el BDC adecuado del papel encerado y pegarlo en la torreta.
Adjuntos
Me ha dicho el armero que en los visores Zeiss y Swarovki se puede usar la ruleta de la correccion vertical 170
Lo de ponerle el celo por encima se me ocurrio cuando ya habia quitado el "BDC".
Última edición por Kempka el 21 Nov 2012 20:51, editado 2 veces en total.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados