Los deberes hechos para el rececho

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 19 May 2011 11:48

Wagon escribió:¿ sabéis lo que es la velocidad del sonido? ¿sabéis que una Scenar de 250gr en el .338 LM tarda 1,6 seg en recorrer 1km?


No entendiste el comentario sobre el video, el comentario va por el tiempo que tarda el sonido en regresar desde el blanco, el pack que se escucha segundos despues de ver donde pega la bala, este retardo es cuantificable ya que la velocidad a la que viaja el sonido varia poco segun las condiciones(la velocidad del sonido varia segun las condiciones climatologicas).

Entonces desde que vemos donde pega el tiro a 970m hasta que lo escuchamos deverian pasar aproximadamente 3segundos.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 19 May 2011 11:57

A ver Cansino que creo que nos estamos liando, en mi vídeo no se escucha el impacto de la bala y la cámara estaba situada 2 metros detrás de mi. Pero bueno el vídeo es real y los grabo no por otra cosa que sin observador es imposible ver donde más o menos pegas, el vídeo no es definitivo para realizar ajustes, pero ayuda.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 19 May 2011 11:59

Wagon escribió:Tiene que haber de todo en el mundo, para que haya gente maja tiene que haber de la otra.
Os pongo un vídeo de Greybull que seguro te gusta. No es posible comprar estos visores dede aquí, pero si traertelo si vas a EEUU o algún conocido. Un amigo mío tiene uno y está contentísimo. Fijaros también en que calibre usan para esas distancias.
https://youtu.be/K8MEzra4B1g

Fijaros en que miden con telémetro y las distancias están compensadas en el caso del Oso por ejemplo.


Wagon si tienes interes por este tipo de visores igual tambien te sirve con comprar unas torres y listo. Leupold por ejemplo lo hace, solo tienes que enviarles los datos necesarios y te fabrican una torreta a medida por unos 100$(hablo de memoria) mas el envio. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Pacense » 19 May 2011 12:12

Estimados colegas de afición, me vais a disculpar que no entre en diatribas de fórmulas, pero es que la física siempre me ha resultado un tanto tediosa... No quito ni pongo la razón a nadie pues no soy quién para ello y la verdad que suelo dejar los asuntos complicados a quien entienda de ello. No obstante lo que sí he visto que lo comumente aceptado es que las correcciones son iguales con ángulos positivos o negativos. A lo mejor es que, como dice Cansino, hablamos de valores "casi" y por ende puede que se desprecien en determinadas circunstancias esas diferencias.

En cualquier caso como habéis apuntado se trata de factores a tener en cuenta para tiros muuuy largos, algo que escapa a la mayoría de los cazadores/ tiradores.

Os pongo una imagen del compensador de ángulos que utilizo y que cómo veréis no difiere entre ángulos hacia arriba o hacia abajo.

Un saludo
Adjuntos
Ahora que queda poco para que comiencen los recechos, no estaría de más prepararse un poco. A parte de 30
compensador ángulos caída balas.jpg (30.81 KiB) Visto 1105 veces

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 19 May 2011 12:14

Gracias Cansino, pero yo prefiero la torreta táctica típica, que es lo que tengo, estas están bien para los que no quieren complicaciones y hay que dar por hecho que los de Greybull te hacen la torreta para una munición concreta que les digas. Prefiero tener un visor que a futuro pueda poner en otro rifle o cambiar de munición, pero eso son mis preferencias personales que me gusta complicarme la vida. Por ejemplo hasta 600 metros saco las correcciones de cabeza.
Como tengo el visor puesto a 300 metros si por ejemplo he de disparar a 450 interpreto del siguiente modo: (450-300)/10 y luego multiplicado por 1,5 y me da los clicks la operación de cabeza es sencilla 300 es 30 y 450 es 45 la diferencia es 15 más su mitad 7,5 nos da los 22,5clicks apartir de 600 es por 1,7, pero a esas distancias se entiende que debes tener tiempo de hacer los cálculos con más calma.

Saludos.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor calzada » 19 May 2011 12:28

:shock: ...y...¿todo eso hay que hacer para recechar un corcito? :mrgreen: ...

Me vais a perdonar la intrusión en tan altas divagaciones pero, si tiras a un corzo a 600 metros, el rececho ¿dónde está?. Que no digo que no tenga mérito ni que no sea entretenido pero, lo del conocimiento profundo del terreno y las querencias, la aproximación sigilosa con el viento en la cara, conteniendo la respiración y con el pulso acelerado, lo que es el rececho en sí...todo eso ¿dónde queda?.
:wink:

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 19 May 2011 12:46

Tienes razón, igual que el resto, cada uno lo vive de una manera, pero se dan casos donde la aproximación es imposible y conoces un pequeño claro en el centro de un pinar, pero solo puedes verlo desde 500 o 600 o...metros y ves que hay un corzo de la leche que suele pastar allí por las mañanas, conoces el terreno y créeme el pulso se te va a poner a mil y debes controlarlo mucho más que de cerca, sabes que el mínimo error puede suponer fallar, pero eso es lo de menos, lo importante es que puedes herir el animal.
Pero ya te digo, cada uno lo ve a su modo o de los 2, no hay que buscar la forma buena, ya que si ahondas en ello quizás te ocurra como a mí y te tires año y pico pensando que eres un asesino de animalitos.
Independientemente de la distancia a la que caces, cuanto mejor conozcas tu equipo y tus capacidades, te harán ser un cazador mucho más efectivo, yo siempre pienso que el fallo no me lo puedo permitir, hay que ser 100% efectivo en el rececho y si un tiro no se tiene que tirar y es el corzo de tu vida, pues te joderá pero sabrás que no la has liado y créeme a distancias muy largas, si has tomado mucho café o has salido de fiesta, te pasará mucho y hay que estar dispuesto a no disparar si no está claro.
Pero bueno yo lo veo así, no digo que sea ley.

Saludos.

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor calzada » 19 May 2011 12:55

Ya, si en esto de la caza me cuido mucho de decir qué es más o menos ético o quien es más o menos cazador, porque entiendo como tú que cada uno lo vive a su manera.

Lo que me sorprende es que se llegue a hilar tan fino con la balística y luego, en la aproximación al animal, nos conformemos con acercarnos a 500 metros. Puedo entender esas distancias en la caza de alta montaña o en inmensas llanuras. Ahora bien, que en un pinar no te puedas acercar a menos de 500 metros de un corzo, francamente, me cuesta imaginarlo, a menos que vayas vestido de faralaes y tocando las castañuelas.

Un saludo

Wagon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 118
Registrado: 17 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Wagon » 19 May 2011 13:12

jaja no hombre, hay pinares cerrados de cientos de hectáreas en que solo puedes observar desde otra ladera o ir a la aventura por el medio del pinar, que es muy divertido, estresante.....
Pero ya te digo no busquemos explicaciones a lo que se le pueden dar muchas tan buenas o malas unas como otras.
Hay quien caza con reclamo para poder disparar a 5 metros, yo no lo comparto, pero...
Esto solo venía a decir lo de antes, en buscar efectividad sea cual sea la distancia, que situaciones de caza hay muchas y si puedes disparar a 500 metros con certeza, mejor lo harás a 300, 200 o 50mts. Luego que cada uno cace como quiera o pueda.
A distancias grandes valorar los trofeos en animales como el corzo se complica, con lo que el número de disparos es menor, todo son factores. Ya lo conté hace tiempo, cuanto más cerca me encuentro de un corzo, más incapaz me siento de matarlo, me da más pena cuanto más cerca esté, pero si está lejos y no me siento seguro al 100% de poder llevarlo a efecto, pues me pasa parecido, pienso en herirlo y no disparo.
Por eso te entiendo a ti y casi no me entiendo yo jaja.

Saludos.

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor rick46 » 19 May 2011 14:06

calzada escribió::shock: ...y...¿todo eso hay que hacer para recechar un corcito? :mrgreen: ...

Me vais a perdonar la intrusión en tan altas divagaciones pero, si tiras a un corzo a 600 metros, el rececho ¿dónde está?. Que no digo que no tenga mérito ni que no sea entretenido pero, lo del conocimiento profundo del terreno y las querencias, la aproximación sigilosa con el viento en la cara, conteniendo la respiración y con el pulso acelerado, lo que es el rececho en sí...todo eso ¿dónde queda?.
:wink:

Pero tu cazas con rifle y con visor ¿ no ? hasta qui es lo mismo... hasta es lo mismo, la unica diferencia es que el dispara mas lejos, pero tiene muchisima mas complicacion y no te pienses que es facil :wink: no se puede valorar cual es la distancia etica para disparar.

Que si que todo eso es una opinion, pero si te comparado con un amigo que caza con Arco buffff.... el defiende que su caza es lo mas proximo a nuestros antepasados y si te paras a pensar, quizas tenga razon, un tiro a 50 metros para el es muy muy complicadoy su ratio de eficacia esta 100% hasta los 35-40 metros , el sostine que se tiene que acercar mucho, que no lo huela, mirar donde pone cada paso, controlar el tema del viento que aqui es importantisimo y templar el pulso :wink:
Cada uno defiende su modo y tecnica, pero nada mas... yo seguire con mi metodo de larga distancia :wink:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 19 May 2011 14:17

Es que siempre os fijáis en los corzos como ejemplo de rececho... pero en España, los recechos de verdad son los de sarrio. Lo otro son paseos por el campo y, salvo excepciones, tirillos de 200 metros todo lo más.
Aquellos recechos de sarrio hubieran sido más sencillos con esas torretas en vez de "le voy a tirar una cuarta por encima, que está muy lejos".
Hacia arriba o hacia abajo no hacía correcciones y alguno caía. :D

Por cierto, el vídeo sobre los disparos a larga distancia demuestra mi afirmación: no son necesarios intransportables calibrazos del 338 LM. Aún no he encontrado a casi nadie en el campo que le saque todo su potencial cartuchos como el 7 mm y 300 WM; potencial que es muchísimo mayor de lo que la gente cree. Si quieres hacer barbaridades, con el 264 o el 300 Wea Mag. vas servido siempre que tengas un buen visor, un buen apoyo y UN BUEN GATILLO.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor calzada » 19 May 2011 14:20

Rick, si te fijas, no he dicho en nigún momento que no sea difícil ni que sea más o menos caza. Al contrario, me parece dificilísimo. Lo que creo que no tiene es el 80% de los ingredientes de un rececho. Llámalo como quieras, que a mí me da igual, y en cualquier caso me parecerá bien si a tí te vale.

No defiendo en ningún momento la vuelta a la lanza y el taparrabos pero, sentarse en la ladera de enfrente a esperar a que el corzo salga al claro, desde una distancia a la que no hay ninguna posibilidad de que nos detecte, para mí, insisto, para mí, no es un rececho, que es de lo que trata el hilo. ¿Es caza? sí, si para el que la practica lo es.

Muchos de los cazadores que viven en zonas rurales del norte podrían hacer eso sin dificultades desde el balcón de su casa al atardecer. Eso no es caza porque no es legal, ahora, a efectos prácticos...¿?

Un saludo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor jabaliviejo » 19 May 2011 14:29

Claro, allá cada cual, pero sí es cierto que eso no debería llamarse rececho sino dar a esa modalidad otro nombre; pues si no hay "acecho" no hay "rececho".
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 19 May 2011 14:46

Wagon escribió:Por ejemplo hasta 600 metros saco las correcciones de cabeza.
Como tengo el visor puesto a 300 metros si por ejemplo he de disparar a 450 interpreto del siguiente modo: (450-300)/10 y luego multiplicado por 1,5 y me da los clicks la operación de cabeza es sencilla 300 es 30 y 450 es 45 la diferencia es 15 más su mitad 7,5 nos da los 22,5clicks apartir de 600 es por 1,7, pero a esas distancias se entiende que debes tener tiempo de hacer los cálculos con más calma.

Saludos.

:shock:

A ver Wagon esas correcciones estan "muy bien" en distancias medias y para jugar a los francotiradores, pero no para cazar en el que el margen de altura es mucho mas estrecho y hay que hacer blanco a la primera.
¿cuanto corrige tu visor por click?

Haz una prueba, haciendo esa cuenta de 1´5 para 500m y mira lo que te sale, despues con una calculadora como lapua ¿que diferencia te sale entre ellas? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Cansino » 19 May 2011 14:59

PACENSE,

efectivamente el aparatito no distingue arriba y abajo, pero es que es lo que, simplemente es un abaco que se limita a traducir el angulo a su seno ¿ok?

Coges cualquier calculadora cientifica, y tu aparato, desde la horizontal (0 grados) cuentas para abajo 10, 20, 30,.... el que quieras, despues coges la calculadora pulsas seno (sin) del angulo que hallas elegido y comparas los resultados ¿que te sale?. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
rick46
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4767
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor rick46 » 19 May 2011 15:03

calzada escribió:Rick, si te fijas, no he dicho en nigún momento que no sea difícil ni que sea más o menos caza. Al contrario, me parece dificilísimo. Lo que creo que no tiene es el 80% de los ingredientes de un rececho. Llámalo como quieras, que a mí me da igual, y en cualquier caso me parecerá bien si a tí te vale.

No defiendo en ningún momento la vuelta a la lanza y el taparrabos pero, sentarse en la ladera de enfrente a esperar a que el corzo salga al claro, desde una distancia a la que no hay ninguna posibilidad de que nos detecte, para mí, insisto, para mí, no es un rececho, que es de lo que trata el hilo. ¿Es caza? sí, si para el que la practica lo es.

Muchos de los cazadores que viven en zonas rurales del norte podrían hacer eso sin dificultades desde el balcón de su casa al atardecer. Eso no es caza porque no es legal, ahora, a efectos prácticos...¿?

Un saludo

No lo decia por eso, tenia la sensacion que no veias etico disparar a esa distancia :wink: y la etica puede tener distintos varemosde valor, segun quien la defienda :wink: por eso siempre tendremos mil puntos de vista distintos a la hora de cazar, aunque para mi lo principal es que el animal muera en el momento y no se marche herido para morir sin recuperarlo.

Yo nunca disparo si tengo alguna duda, eso de.... por si acaso suena la flauta, no va conmigo :wink:, al igual que si he tumbado uno o dos bichos y tengo posibilidades de tumbar mas en el mismo dia, no lo hago, me doy por satisfecho ya que matar por matar no me gusta :wink: cazo por que me gusta y porque me gusta comerme lo que cazo :wink:

Cualquier dia vendo todo lo que tengo, me quedo con una escopeta y un rifle por tener algo y me compro un arco de esos sin poleas y me pongo a cazar :wink: :wink:

Avatar de Usuario
calzada
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 21 Ago 2010 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor calzada » 19 May 2011 16:48

En efecto no, no hablo de ética. Yo sí tiro sin la certeza de acertar. Si siempre tuviera la certeza de acertar, creo que no me gustaría la caza. Sin embargo, siempre trato de tirar lo más cerca posible porque mi objetivo último es cazar y, para eso, cuanto más cerca, mejor.

A veces me da la sensación de que para algunos la distancia es el objetivo, no la caza en sí. Es decir: "a ver si el próximo consigo matarlo desde un poco más lejos", y eso es lo que no me cuadra y creo modestamente que para eso están las dianas y los campos de tiro. No deja de ser una opción que respeto, aunque no la comprenda del todo. Pero insisto, nada de ética que nos metemos en un barrizal :wink:

Un saludo

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los deberes hechos para el rececho

Mensajepor Pacense » 20 May 2011 08:32

Cansino, disculpa mi insistencia en el tema, no me gusta ser pesado y mucho menos con quien sabe y se informa de algo, pero me temo que en este tema andáis errados. Todo lo que he leído por ahí coincide en este aspecto. Te pongo unos enlaces en español a ver si consiguen aportar algo de luz. No sé, lo mismo soy yo que ando un poco espeso :lol:

http://www.opticalaserhawk.com.ar/notas/angulo1.pdf

http://www.opticalaserhawk.com.ar/notas/angulo2.pdf

http://www.opticalaserhawk.com.ar/notas/angulo3.pdf

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados