Page 9 - Periodico 62 - Armas.es
P. 9
armas.es 9

El Cine de Francotiradores

REPORTAJDE EeSPZECáIiAtLsev a Chris Kyle, las retículas que conquistan el celuloide

Daniel Espinosa Ramos (armas.es)

El cine bélico se caracteriza por reflejar grandes hazañas en el mayor König (Ed Harris). El duelo al que asistimos habilidades y equipamiento, aunque sin las tácticas y
históricas a través de la figura de los llamados héroes de durante el film será recordado siempre por su intensidad motivación del francotirador militar.
acción. En el caso de este género, han sido un gran núme- y su épico final, en el que al final es la inteligencia del
ro de unidades tácticas las que han ocupado ese puesto: ruso la que vuelca la balanza para su lado. Sin embargo, Es cierto que el cine actual alza hacia el estrellato a nume-
infantería, cuerpos de élite, altos mandos, zapadores… en la historia original de la novela homónima, König cae
pero es innegable que desde finales de los años 90 la figu- víctima de un disparo de Záitsev por un despiste de prin- rosos prototipos de personaje y los exprime hasta consu-
ra del francotirador comenzó a cobrar un protagonismo cipiante: ponerse al descubierto pensando que había aba-
indiscutible en el celuloide. tido a su enemigo, cuando lo que había impactado era un mirlos, pero de lo que no hay duda es de que el público
señuelo: el casco de su contrincante. Sin duda, el duelo de
poder a poder que plantea la película se merecía el desen- sigue bebiéndose las historias que tienen de fondo a esta
lace más elaborado que sin duda ofrece…
unidad táctica. La
Meses después vería la luz una película del gran Ridley
Scott, Blackhawk Derribado (2001). El film se converti- prueba es la laurea-
ría rápidamente en un absoluto éxito, no solo por el habi-
Tomando como ejemplo la labor propagandística que los tual trasfondo moral y profundo que Scott suele imprimir En el blanco da El Francotirador
gobiernos mundiales realizaron con estos tiradores de en su trabajo, sino por escenas tan impactantes como las de Clint Eastwood,
precisión durante la Segunda uerra mundial, el cine vió de dos francotiradores acorralados por civiles hostiles que Eastwood da un realizador acos-
una oportunidad de crear una generación de personajes se defienden aprovechando al límite su escasa munición.
atrayentes y carismáticos que daban la oportunidad a los Gracias a su finísima puntería y entrenamiento, logran una nueva tumbrado a trabajar
guionistas de profundizar mucho más que con el protago- resistir un tiempo hasta que al final sucumben ante el visión al género con temas puramen-
nista medio del cine bélico. inevitable destino. te estadounidenses

Mención especial a la película de Mark Wahlberg, El con la historia y, como no podía
Tirador (2007), que nos muestra el desempeño de un tira- de Chris Kyle ser de otra forma, el
dor de élite de los EEUU durante una misión especial. ejército americano.
Aún siendo una gran película, nos interesa porque retrata
Aunque es cierto que el cine de francotiradores ya había dos tendencias del cine hollywoodiense. Aunque el prota-
gonista, Swagger, comienza siendo un francotirador mili-
debutado con pelí- tar, más tarde emprenderá una misión propia para defen- El film del director
der sus intereses, por lo que atacará a objetivos civiles en de películas como
culas como solitario. Banderas de Nuestros Padres, Cartas desde Iwojima o
Million Dollar Baby, nos muestra cómo se fabrica al fran-
Chacal (tanto la En el blanco Y es que la factoría de los sueños no sólo se ha interesado cotirador ideal, desde sus motivaciones, su entrenamiento
por el “sniper” militar, sino que recientes tragedias y como Navy Seal, hasta su primera baja de guerra. En este
original de 1973 Hollywood sigue eventos en el país han hecho que cobre el interés por el caso, Kyle hace blanco contra un niño y su madre que
como el remake de enamorado de la tirador oportunista. Un claro ejemplo de esto es la pelícu- portaban unos explosivos destinados a explosionar contra
1997), escenas la Jack Reacher (2012) en la que Tom Cruise investiga un su unidad. Durante unos crudos segundos, Eastwood nos
incidente en el que un misterioso tirador oportunista mata regala el sabor de la responsabilidad: ¿matar o dejar que
vibrantes como las figura del sniper a 5 personas en un parque, en una secuencia que deja los maten?
de La Chaqueta y el francotirador vellos de punta. Así, la película nos muestra la otra cara
Metálica (1987) o de la moneda: la de un asesino implacable, con grandes

el inolvidable sol- oportunista
dado Jackson de

Salvar al Soldado

Ryan (1998), no es No olvidemos tampoco el síndrome de posguerra, el cual
queda reflejado en la película cuando Kyle sufre la baja
hasta el año 2001 de un compañero por bajar la guardia unos instantes, cosa
que hace que no pueda volver a relajarse ni estando en su
con Enemigo a las Puertas (2001) cuando estalla el ver- hogar. Una verdadera muestra de la presión a la que están
sometidos los francotiradores reales.
dadero Boom y comenzamos a ver un gran número de

films basados en esta figura.

Irónicamente, Enemigo a las Puertas refleja a la perfec- La historia de Chris Kyle no está exenta de propagandis-
ción el trabajo propagandístico que se hacía con la figura mo, pero a tenor de la crítica y la opinión del espectador,
del francotirador, en este caso enfrentando al orgullo de las retículas de los francotiradores seguirán apuntando a
dos países en una metáfora de su lucha: Rusia, encarnada nuestras pantallas durante mucho, mucho tiempo...
en Vasili Záitsev (Jude Law) y Alemania, personificada
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14