Page 6 - Periodico 62 - Armas.es
P. 6
rmas.es REPORTAJE ESPECIAL

Vassili Ivanovich Zaitsev y sus discípulos hombre en las que se elige una ubicación
Viktor Medvedev y Anatoli Ivanovich elevada en una azotea o terraza desde la
Chejov. No menos míticos en unas y otras que un observador marca los blancos. Si la
filas contendientes encontramos a Simo práctica se realiza desde un recinto a
Häyhä, Heinz Thorvald (alias Mayor cubierto, que disponga de posibilidades de
König), Matthäus Hetzenauer, Iván ser rápidamente evacuado y disparando a
Mijáilovich Sidorenko o Mikhail Ilyich través de un agujero en un muro a modo de
Surkov. Puede que Zaitsev fue el que más tronera, desde el fondo de una estancia
fama alcanzó, en su tiempo, gracias a la oscura, tanto mejor.
propaganda soviética y también ahora por
su protagonismo en recreaciones cinema- Así se hacía también en Stalingrado, donde
tográficas, más o menos acertadas, dentro los tiradores disparaban contra todo solda-
del género bélico. do enemigo que no estuviese a resguardo,
como lo demuestra el testimonio de un ofi-
Implicando de igual forma en el combate y cial alemán de la época y lugar: “Nuestro
en el trabajo a hombres y mujeres, en las batallón ha atacado cuatro veces, y nos han
filas rusas encontramos también a destaca- detenido las cuatro. Los francotiradores
das féminas a las que se concedió igual matan a cualquiera que se aventure sin
valor como soldado y algunas de las cuales cautela y no esté a cubierto”.
se especializaron en el tiro de precisión: Esta frase define el carácter del sniper
Lyudmila Mikhailivna Pavlichenko y Roza
Shanina, confundida con Tania Chernova, Algunos “snipers” entrenan para actuar en estadios deportivos ante situaciones de “terrorismo en casa”
quien tuvo, en medio de la guerra, un
romance con su mentor Vassili I. Zaitsev a que atacábamos siempre que fuese necesa-
quien después perdió la pista. rio, eliminando armas pesadas y todo lo
que fuese peligroso para nuestro avance” y
En el blanco en algunos casos “penetrábamos las líneas
enemigas la noche antes de nuestro propio
Algunas tácticas ataque”, con el fin de eliminar al amanecer
y armas del tira-
dor selecto se En el blanco
adaptan a cada
escenario bélico El objetivo es
hacer un disparo
o tres a lo sumo
y desaparecer sin
ser detectado

Distintos escenarios bélicos, prota- El observador se reveló figura necesaria desde el inicio de la historia de los tiradores de precisión lo más peligroso para sus compañeros.
Otras veces acudían al escenario bélico y
gonistas y modus operandi como “multiplicador de fuerzas”, hasta el fuego. se retiraban de él para dirigirse a otro punto
En cuanto a los escenarios bélicos de los punto de que dos hombres y un fusil son En la actualidad las técnicas de camuflaje con el encargo exclusivo de una misión. Su
tiradores de precisión, han sido muchos y capaces de detener la ofensiva de cientos y los conocimientos sobre visión tanto utilidad para el ejército era tal que incluso
muy variados, en todo tipo de orografía, de efectivos con enorme cantidad de armas diurna como nocturna han contribuido a eran desplazados de un lugar a otro por vía
climatología y cobertura, lo que condicio- ligeras y pesadas. facilitar estas fases de la misión. aérea.
na ciertos aspectos de sus modus operandi Sin embargo, a diferencia de las prácticas
que van mucho más allá del empleo de A su efecto en bajas hay que añadir la des- En el pasado, en este sentido quizá los más actuales, no se realizó ningún ataque noc-
determinadas vestimentas de camuflaje. moralización que produce ver caer a solda- metódicos eran los tiradores alemanes turno: “Los francotiradores no fueron utili-
Es llamativa, por ejemplo, la adaptación al dos propios sin saber de dónde proceden según se deduce de una entrevista realiza- zados en la noche; eran demasiado valio-
frío de Simo Häyhä, finlandés que, enrola- los disparos y con la sensación continua de da a Matthais Hetzenauer, Sepp sos” y carecían de la tecnología necesaria
do contra las fuerzas de la Unión Soviética, no estar nunca a salvo de un enemigo efi- Allerberger y Helmut Wirnsberger, super- para ello.
vestía de blanco en el paisaje nevado, se caz e invisible. vivientes de la II Guerra Mundial, en la
metía nieve en la boca para evitar que el Para producir este efecto los tiradores de que relatan que los disparos realizados Avanzando en el tiempo encontramos nue-
vapor de su respiración en el ambiente precisión procuraban, y procuran, tanto eran “uno o dos por misión; excepcional- vos hitos bélicos que sitúan a tiradores de
gélido le delatase, compactaba la nieve como ser efectivos, no realizar más dispa- mente tres”. Otro detalle que se conserva precisión en nuevos escenarios que confir-
frente a su fusil para que no se removiese ros de los imprescindibles y de la forma hoy en día era que la misión se hacía siem- marían la teoría de las guerras “deslocali-
en el disparo y empleó miras metálicas más discreta para no delatar su posición. pre con dos componentes: un observador y zadas” según la cual occidente no tiene ya
desechando el uso de visores ópticos para Igualmente, son metódicos en su inadverti- un tirador. También al igual que ahora “los grandes conflictos por enfrentamiento
evitar un perfil de mayor volumen y que un do acceso y retirada desde el punto de tiradores seguíamos de cerca las unidades entre países cercanos sino que proyecta sus
reflejo de la lente indicara al enemigo su
posición.

No obstante el panorama de actuación que El equipo de precisión no es un conjunto elementos que se unen para un fin sino un conjunto “tal para cual” de rifle, calibre, visor y complementos
parecía idealmente creado para que los
francotiradores adquirieran protagonismo
no eran los espacios abiertos que frecuen-
taba Häyhä. Al hacer referencia a este
escenario de nuevo tenemos que retroceder
en el tiempo hasta la segunda guerra mun-
dial: las ruinas producidas por los intensos
bombardeos de la Luftwaffe y la artillería
sobre Stalingrado.
Cabe hacer aquí un paréntesis para estable-
cer cierto paralelismo entre los edificios
semiderruídos de aquella irrenunciable
ciudad soviética con los escenarios urba-
nos de oriente próximo y países árabes en
los que los tiradores de precisión de nues-
tros días luchan en guerras asimétricas.
En ambos casos hablamos de puestos de
fuego en infraestructuras creadas por el
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11