Page 26 - Periodico 35 - Armas.es
P. 26
armas.es GRAN DISTANCIA AL OJO
Visores SCOUT
La mejor solución para esos tiradores a los que no les gusta “meter la cara”
Redacción Armas.es
Por distancia al ojo, o “eye relief” en su Fusil Springfield Armory M1-A equipado con un El Steyr Scout fue el primer rifle diseñado para colocar el visor en una posición más adelantada.
acepción anglosajona, debemos entender visor scout de gran distancia al ojo.
la distancia que queda entre el ocular El fusil de caza Ruger M77 Frontier Rifle es uno de los grandes clásicos dentro de las armas scout.
(lente trasera) y el ojo del tirador, de tal Visor Bushnell Elite 3200 con una gran distan-
forma que éste pueda ver una imagen cia al ojo. En esta imagen lo vemos montado abiertos (tal y como sucede con las miras Hoy en día, la mayoría de tiradores o caza-
correctamente a través del visor. sobre un arma corta del calibre .22lr. holográficas y los visores Trijicon). dores que recurren a este tipo de visores lo
Dependiendo del tipo y de la calidad de hacen principalmente por dos motivos:
cada visor, la distancia al ojo será distinta. están indicadas principalmente para armas El padre ideológico de lo que hoy conoce- uno, para montarlos en rifles con un dise-
Aunque como norma general, podemos cortas y determinados tipos de rifles que, mos como visor scout es el gurú de las ño especial, como el palanquero
decir que los visores para rifles de grueso por su especial diseño, requieren la insta- armas Jeff Cooper. Este prestigioso autor Winchester M94 Pre-64 o el español FR-8
calibre (principalmente si se utilizan cartu- lación de este tipo de visores en una posi- estadounidense fue el primero que se atre- Cetmetón, ambos con dificultades para
chos Magnum) deben tener una mayor dis- ción más adelantada de lo habitual. vió a recomendar el uso de visores con una instalar una mira óptica en la posición tra-
tancia al ojo que los visores para carabinas Respecto a los visores de gran distancia al gran distancia al ojo y que se pudieran dicional; y dos, para usarlos en rifles que
de aire comprimido o de calibres menos ojo que se montan sobre pistolas y revól- colocar en una parte más adelantada del disparan calibres tan potentes y con tanto
potentes. Por tanto, la distancia al ojo es veres, conviene apuntar que su empleo rifle. Básicamente, su objetivo era trasla- retroceso como el .458 Lott o el .460
ante todo una distancia de seguridad, ya resulta altamente recomendable, ya que el dar el concepto de visor para arma corta a Weatherby Mag, entre otros. Por su parte,
que un golpe contra el ocular de un visor tirador puede apuntar a través del visor un fusil o a una carabina. Para Cooper, uti- los usuarios de pistola o revólver que
puede acarrear desagradables consecuen- con los brazos estirados, desde una distan- lizar estos visores supone una gran venta- emplean este tipo de miras suelen ser
cias para el tirador, quien puede volver a cia superior a los 25cm. ja para el tirador o cazador, ya que mien- cazadores (en aquellos países cuya legisla-
casa con un corte en la ceja o un ojo amo- tras su campo de visión aumenta notable- ción lo permita) o aficionados al tiro de
ratado (máxime si encima no utiliza unas Los visores que presentan este tipo de mente, sigue teniendo la oportunidad de ocio con réplicas de airsoft o carabinas de
gafas de tiro equipadas con unas lentes de grandes distancias al ojo no sólo previenen enfocar a su objetivo con el propio visor. aire. Debido a que la demanda de este tipo
polímero de alta protección contra impac- al tirador de posibles golpes o accidentes, Las primeras marcas que siguieron las de miras ópticas es mucho menor que la de
tos). Por otro lado, aparte de los daños físi- sino que también le facilitan una rápida directrices mostradas por Jeff Cooper fue- miras tradicionales, el número de fabri-
cos que pueda sufrir el tirador, la distancia adquisición del objetivo. En este sentido, a ron Steyr, quien a mediados de los 80 cantes y de modelos disponibles también
al ojo es un factor que también puede diferencia de los visores con poca distan- lanzó su popular rifle de cerrojo Steyr es bastante más pequeño. Aún así, en el
repercutir en la precisión, ya que disparar cia al ojo, los cuales requieren que el tira- Scout (posteriormente lanzaría una nueva mercado actual encontramos algunos
un arma de la que desconfiamos o con la dor coloque correctamente la cabeza y que versión denominada Tactial Scout), y modelos de cierto interés, como los que
que no encaramos correctamente, puede por lo general guiñe uno de sus ojos; estas Ruger, quien poco después presentó su nos ofrecen marcas como Konus o NcStar,
volvernos más imprecisos. En resumen, miras, también conocidas como visores M77 Frontier Rifle, otro fusil de cerrojo o algunos un poco más sofisticados como
para todo tirador deportivo o cazador, la “scout”, permiten encarar y disparar desde diseñado para montar uno de estos visores los que pertenecen a la línea “Custom
distancia al ojo debe ser un elemento clave diferentes posiciones y con los dos ojos de gran distancia al ojo. Shop” de la firma americana Leupold.
a la hora de decantarse por uno u otro
visor; sobre todo, si esa mira óptica va a ir
montada sobre un rifle de gran calibre y
con un fuerte retroceso.
La distancia al ojo viene marcada por los
propios fabricantes. Las medidas más
habituales en los visores tradicionales sue-
len moverse entre los 2,5 y los 10cm. Esta
distancia puede reducirse todavía más en
determinados productos, como los visores
nocturnos o los visores térmicos, en los
que el usuario se ve obligado a acercar su
ojo a una distancia casi mínima de apenas
1cm. Sin embargo, en el mercado arma-
mentístico actual también encontramos
otro tipo de visores cuya principal caracte-
rística es su más que considerable distan-
cia al ojo. Este tipo de miras ópticas, tam-
bién conocidas como visores “scout”,
Leupold FX-II 2,5x28 Scout
Visor englobado dentro de la gama de miras scout fabricadas por el “Custom Shop” de
Leupold. Este modelo destaca por su fiabilidad, ya que sus características le convier-
ten en una opción adecuada para rifles potentes de gran calibre y fuerte retroceso.
- Fue uno de los pioneros en explorar el concepto de gran distancia al ojo.
- Su diseño compacto y ultraligero (pesa poco más de 200 gramos).
- Su tubo de 1” y su distancia al ojo de casi 24cm.
LO MEJOR
LO PEOR - La dificultad que puede haber a la hora de conseguirlo en muchas arme-
rías españolas.
- Su tamaño puede resultar demasiado grande para usarlo con arma corta.
Visores SCOUT
La mejor solución para esos tiradores a los que no les gusta “meter la cara”
Redacción Armas.es
Por distancia al ojo, o “eye relief” en su Fusil Springfield Armory M1-A equipado con un El Steyr Scout fue el primer rifle diseñado para colocar el visor en una posición más adelantada.
acepción anglosajona, debemos entender visor scout de gran distancia al ojo.
la distancia que queda entre el ocular El fusil de caza Ruger M77 Frontier Rifle es uno de los grandes clásicos dentro de las armas scout.
(lente trasera) y el ojo del tirador, de tal Visor Bushnell Elite 3200 con una gran distan-
forma que éste pueda ver una imagen cia al ojo. En esta imagen lo vemos montado abiertos (tal y como sucede con las miras Hoy en día, la mayoría de tiradores o caza-
correctamente a través del visor. sobre un arma corta del calibre .22lr. holográficas y los visores Trijicon). dores que recurren a este tipo de visores lo
Dependiendo del tipo y de la calidad de hacen principalmente por dos motivos:
cada visor, la distancia al ojo será distinta. están indicadas principalmente para armas El padre ideológico de lo que hoy conoce- uno, para montarlos en rifles con un dise-
Aunque como norma general, podemos cortas y determinados tipos de rifles que, mos como visor scout es el gurú de las ño especial, como el palanquero
decir que los visores para rifles de grueso por su especial diseño, requieren la insta- armas Jeff Cooper. Este prestigioso autor Winchester M94 Pre-64 o el español FR-8
calibre (principalmente si se utilizan cartu- lación de este tipo de visores en una posi- estadounidense fue el primero que se atre- Cetmetón, ambos con dificultades para
chos Magnum) deben tener una mayor dis- ción más adelantada de lo habitual. vió a recomendar el uso de visores con una instalar una mira óptica en la posición tra-
tancia al ojo que los visores para carabinas Respecto a los visores de gran distancia al gran distancia al ojo y que se pudieran dicional; y dos, para usarlos en rifles que
de aire comprimido o de calibres menos ojo que se montan sobre pistolas y revól- colocar en una parte más adelantada del disparan calibres tan potentes y con tanto
potentes. Por tanto, la distancia al ojo es veres, conviene apuntar que su empleo rifle. Básicamente, su objetivo era trasla- retroceso como el .458 Lott o el .460
ante todo una distancia de seguridad, ya resulta altamente recomendable, ya que el dar el concepto de visor para arma corta a Weatherby Mag, entre otros. Por su parte,
que un golpe contra el ocular de un visor tirador puede apuntar a través del visor un fusil o a una carabina. Para Cooper, uti- los usuarios de pistola o revólver que
puede acarrear desagradables consecuen- con los brazos estirados, desde una distan- lizar estos visores supone una gran venta- emplean este tipo de miras suelen ser
cias para el tirador, quien puede volver a cia superior a los 25cm. ja para el tirador o cazador, ya que mien- cazadores (en aquellos países cuya legisla-
casa con un corte en la ceja o un ojo amo- tras su campo de visión aumenta notable- ción lo permita) o aficionados al tiro de
ratado (máxime si encima no utiliza unas Los visores que presentan este tipo de mente, sigue teniendo la oportunidad de ocio con réplicas de airsoft o carabinas de
gafas de tiro equipadas con unas lentes de grandes distancias al ojo no sólo previenen enfocar a su objetivo con el propio visor. aire. Debido a que la demanda de este tipo
polímero de alta protección contra impac- al tirador de posibles golpes o accidentes, Las primeras marcas que siguieron las de miras ópticas es mucho menor que la de
tos). Por otro lado, aparte de los daños físi- sino que también le facilitan una rápida directrices mostradas por Jeff Cooper fue- miras tradicionales, el número de fabri-
cos que pueda sufrir el tirador, la distancia adquisición del objetivo. En este sentido, a ron Steyr, quien a mediados de los 80 cantes y de modelos disponibles también
al ojo es un factor que también puede diferencia de los visores con poca distan- lanzó su popular rifle de cerrojo Steyr es bastante más pequeño. Aún así, en el
repercutir en la precisión, ya que disparar cia al ojo, los cuales requieren que el tira- Scout (posteriormente lanzaría una nueva mercado actual encontramos algunos
un arma de la que desconfiamos o con la dor coloque correctamente la cabeza y que versión denominada Tactial Scout), y modelos de cierto interés, como los que
que no encaramos correctamente, puede por lo general guiñe uno de sus ojos; estas Ruger, quien poco después presentó su nos ofrecen marcas como Konus o NcStar,
volvernos más imprecisos. En resumen, miras, también conocidas como visores M77 Frontier Rifle, otro fusil de cerrojo o algunos un poco más sofisticados como
para todo tirador deportivo o cazador, la “scout”, permiten encarar y disparar desde diseñado para montar uno de estos visores los que pertenecen a la línea “Custom
distancia al ojo debe ser un elemento clave diferentes posiciones y con los dos ojos de gran distancia al ojo. Shop” de la firma americana Leupold.
a la hora de decantarse por uno u otro
visor; sobre todo, si esa mira óptica va a ir
montada sobre un rifle de gran calibre y
con un fuerte retroceso.
La distancia al ojo viene marcada por los
propios fabricantes. Las medidas más
habituales en los visores tradicionales sue-
len moverse entre los 2,5 y los 10cm. Esta
distancia puede reducirse todavía más en
determinados productos, como los visores
nocturnos o los visores térmicos, en los
que el usuario se ve obligado a acercar su
ojo a una distancia casi mínima de apenas
1cm. Sin embargo, en el mercado arma-
mentístico actual también encontramos
otro tipo de visores cuya principal caracte-
rística es su más que considerable distan-
cia al ojo. Este tipo de miras ópticas, tam-
bién conocidas como visores “scout”,
Leupold FX-II 2,5x28 Scout
Visor englobado dentro de la gama de miras scout fabricadas por el “Custom Shop” de
Leupold. Este modelo destaca por su fiabilidad, ya que sus características le convier-
ten en una opción adecuada para rifles potentes de gran calibre y fuerte retroceso.
- Fue uno de los pioneros en explorar el concepto de gran distancia al ojo.
- Su diseño compacto y ultraligero (pesa poco más de 200 gramos).
- Su tubo de 1” y su distancia al ojo de casi 24cm.
LO MEJOR
LO PEOR - La dificultad que puede haber a la hora de conseguirlo en muchas arme-
rías españolas.
- Su tamaño puede resultar demasiado grande para usarlo con arma corta.