Page 23 - Periodico 35 - Armas.es
P. 23
ORES DE CAZA armas.es 15
Con la vista puesta en la pieza
Una inestimable ayuda para que el cazador se aproxime a su objetivo
Redacción Armas.es
Aunque hay quien para cazar Visor de caza Weaver Classic de 4 aumentos fijos monta-
prefiere utilizar los tradicionales do sobre un rifle de palanca.
puntos de mira que acompañan
de serie a nuestras armas de Los visores de caza deben ser resistentes a los agentes atmosféricos y muy sencillos de utilizar.
fuego (sobre todo en la caza
menor), la mayoría de cazadores Una campana de gran diámetro (de 40, 50 o 56mm) siem-
de hoy en día acaba utilizando
otros dispositivos ópticos exter- pre asegura una buena entrada de luz. Visor de caza Bushnell Trophy XLT 3-9x40 con uno de los clásicos tramados de camuflaje.
nos que suponen una gran ayuda
para que el cazador abata con con aumentos variables, convie- es decantarse por los aumentos necesario que el arma se mueva visión. Es decir, que a diferencia
precisión y seguridad a su desea- ne señalar que la mayoría de más pequeños. lo menos posible. Es decir, que se de lo que por ejemplo sucede con
da pieza. En este sentido, el aba- modelos se mueven en rangos de encuentre debidamente apoyada un visor holográfico, con el que
nico de opciones a disposición 3 a 9 aumentos, de 1.5 a 4, o Lejos de lo que, erróneamente, sobre un soporte de tiro, o bien podemos disparar con los dos
del cazador es realmente amplio: algunos más potentes de 3 a 12 mucha gente pueda pensar, un que el cazador la sujete con fir- ojos abiertos sin perder en nin-
desde los modernos holográficos, aumentos. También hay versio- visor potente con muchos meza y seguridad. Sólo de esta gún momento la visión periféri-
hasta los tradicionales visores de nes de hasta 15 o 16 aumentos, aumentos no siempre es la solu- forma la retícula se verá con cla- ca, en un visor con los aumentos
aumentos fijos, pasando por las pero no están tan extendidos ción perfecta para conseguir ridad y se podrá ejecutar el dispa- al máximo la visión se convierte
habituales miras con retícula ilu- entre los cazadores como los grandes abates. A este respecto, ro sin incidencias. Del mismo en un “efecto túnel” por el cual
minada, todos ellos están enca- modelos anteriormente citados. conviene tener en cuenta que modo, conviene recordar que apenas vemos la pieza que quere-
minados a facilitar el lance cine- La función de los aumentos es para sacar el máximo provecho a contra más aumentos se utilizan, mos abatir, perdiendo la visión de
gético. En todo caso, y con el acercarnos visualmente a la un visor con muchos aumentos es más se reduce el campo de todo lo que queda a su alrededor.
objetivo de acotar un poco este pieza. Por poner un ejemplo, si
gran surtido de miras ópticas, nos enfocamos un objetivo a través
vamos a centrar en los dos tipos de la retícula de un visor de 3-
de visores más extendidos entre 12x, esa pieza se verá entre 3 y
los cazadores españoles: los de 12 veces más cerca de nuestra
aumentos fijos y los de aumentos posición. En función de la distan-
variables. Los primeros suelen cia y del tamaño de la pieza, el
ser más económicos, pero lógica- tirador se verá obligado a escoger
mente, sus campos de aplicación entre un determinado número de
también son más limitados. Este aumentos. De tal forma que, a la
tipo de visores de aumentos fijos hora de emplear un visor de
suelen verse sobre todo en mon- aumentos variables, lo más reco-
terías, lances en los que el caza- mendable es aplicar los aumentos
dor puede optar por un visor con más potentes para disparar contra
no demasiados aumentos, pues lo pequeños objetivos que estén a
más probable es que la pieza no larga distancia. Para piezas de
pase demasiado lejos de su pues- caza mayor puede utilizarse un
to. Por este motivo, una opción aumento medio, mientras que
recomendable para este tipo de para cortas distancias u objetivos
actividad venatoria sería decan- en movimiento lo recomendable
tarse por visores desde 1.5 a 4
aumentos. Mientras que para la
práctica del rececho, donde tam-
bién suelen utilizarse visores de
aumentos fijos, la elección de
aumentos sería un poco más
amplia, yéndonos a modelos de 6
u 8 aumentos.
Miras de aumentos variables
Otra posibilidad a disposición de
los amantes de la caza es el uso
de visores con aumentos varia-
bles. La principal ventaja de este
tipo de miras con respecto a las
anteriores es que permiten al
cazador ajustar su visor, y por
ende su disparo, con el número
de aumentos deseado. Así, si por
ejemplo se quiere disparar a corta
distancia (unos 25 metros), el
cazador puede ajustar su visor
con pocos aumentos (3 o 4);
mientras que si necesita realizar
un disparo a larga distancia (unos
100 metros), puede acercarse
visualmente a su pieza gracias a
los aumentos de su visor.
Referente a los visores de caza
Con la vista puesta en la pieza
Una inestimable ayuda para que el cazador se aproxime a su objetivo
Redacción Armas.es
Aunque hay quien para cazar Visor de caza Weaver Classic de 4 aumentos fijos monta-
prefiere utilizar los tradicionales do sobre un rifle de palanca.
puntos de mira que acompañan
de serie a nuestras armas de Los visores de caza deben ser resistentes a los agentes atmosféricos y muy sencillos de utilizar.
fuego (sobre todo en la caza
menor), la mayoría de cazadores Una campana de gran diámetro (de 40, 50 o 56mm) siem-
de hoy en día acaba utilizando
otros dispositivos ópticos exter- pre asegura una buena entrada de luz. Visor de caza Bushnell Trophy XLT 3-9x40 con uno de los clásicos tramados de camuflaje.
nos que suponen una gran ayuda
para que el cazador abata con con aumentos variables, convie- es decantarse por los aumentos necesario que el arma se mueva visión. Es decir, que a diferencia
precisión y seguridad a su desea- ne señalar que la mayoría de más pequeños. lo menos posible. Es decir, que se de lo que por ejemplo sucede con
da pieza. En este sentido, el aba- modelos se mueven en rangos de encuentre debidamente apoyada un visor holográfico, con el que
nico de opciones a disposición 3 a 9 aumentos, de 1.5 a 4, o Lejos de lo que, erróneamente, sobre un soporte de tiro, o bien podemos disparar con los dos
del cazador es realmente amplio: algunos más potentes de 3 a 12 mucha gente pueda pensar, un que el cazador la sujete con fir- ojos abiertos sin perder en nin-
desde los modernos holográficos, aumentos. También hay versio- visor potente con muchos meza y seguridad. Sólo de esta gún momento la visión periféri-
hasta los tradicionales visores de nes de hasta 15 o 16 aumentos, aumentos no siempre es la solu- forma la retícula se verá con cla- ca, en un visor con los aumentos
aumentos fijos, pasando por las pero no están tan extendidos ción perfecta para conseguir ridad y se podrá ejecutar el dispa- al máximo la visión se convierte
habituales miras con retícula ilu- entre los cazadores como los grandes abates. A este respecto, ro sin incidencias. Del mismo en un “efecto túnel” por el cual
minada, todos ellos están enca- modelos anteriormente citados. conviene tener en cuenta que modo, conviene recordar que apenas vemos la pieza que quere-
minados a facilitar el lance cine- La función de los aumentos es para sacar el máximo provecho a contra más aumentos se utilizan, mos abatir, perdiendo la visión de
gético. En todo caso, y con el acercarnos visualmente a la un visor con muchos aumentos es más se reduce el campo de todo lo que queda a su alrededor.
objetivo de acotar un poco este pieza. Por poner un ejemplo, si
gran surtido de miras ópticas, nos enfocamos un objetivo a través
vamos a centrar en los dos tipos de la retícula de un visor de 3-
de visores más extendidos entre 12x, esa pieza se verá entre 3 y
los cazadores españoles: los de 12 veces más cerca de nuestra
aumentos fijos y los de aumentos posición. En función de la distan-
variables. Los primeros suelen cia y del tamaño de la pieza, el
ser más económicos, pero lógica- tirador se verá obligado a escoger
mente, sus campos de aplicación entre un determinado número de
también son más limitados. Este aumentos. De tal forma que, a la
tipo de visores de aumentos fijos hora de emplear un visor de
suelen verse sobre todo en mon- aumentos variables, lo más reco-
terías, lances en los que el caza- mendable es aplicar los aumentos
dor puede optar por un visor con más potentes para disparar contra
no demasiados aumentos, pues lo pequeños objetivos que estén a
más probable es que la pieza no larga distancia. Para piezas de
pase demasiado lejos de su pues- caza mayor puede utilizarse un
to. Por este motivo, una opción aumento medio, mientras que
recomendable para este tipo de para cortas distancias u objetivos
actividad venatoria sería decan- en movimiento lo recomendable
tarse por visores desde 1.5 a 4
aumentos. Mientras que para la
práctica del rececho, donde tam-
bién suelen utilizarse visores de
aumentos fijos, la elección de
aumentos sería un poco más
amplia, yéndonos a modelos de 6
u 8 aumentos.
Miras de aumentos variables
Otra posibilidad a disposición de
los amantes de la caza es el uso
de visores con aumentos varia-
bles. La principal ventaja de este
tipo de miras con respecto a las
anteriores es que permiten al
cazador ajustar su visor, y por
ende su disparo, con el número
de aumentos deseado. Así, si por
ejemplo se quiere disparar a corta
distancia (unos 25 metros), el
cazador puede ajustar su visor
con pocos aumentos (3 o 4);
mientras que si necesita realizar
un disparo a larga distancia (unos
100 metros), puede acercarse
visualmente a su pieza gracias a
los aumentos de su visor.
Referente a los visores de caza