Page 6 - Periodico 34 - Armas.es
P. 6
rmas.es REPORTAJE PRINCIPAL
encargado de seleccionar un nuevo fusil convirtió en el arma de cabecera del
para el ejército japonés y se decantó por la Ejército japonés durante la guerra ruso-
acción del Mauser. Lo más difícil fue sin nipona (1904-1905). A este modelo, ya ali-
embargo adecuar esa acción a un calibre mentado con cartuchos del calibre 6.5mm,
como el 6.5mm, sensiblemente menos le siguió el Type 35, una versión mejorada
potente que el 7.92mm Mauser, y el esco- pero que tampoco terminó de convencer a
gido oficialmente por el propio Arisaka. las huestes niponas por su escasa fiabili-
Aún así, los técnicos japoneses realizaron dad. En este contexto, el mismo comité
un gran trabajo y lograron un perfecto militar que se había decantado por el Type
equilibrio entre rifle y 30, y todavía presidido
munición. Tanto es así por el coronel Arisaka,
que, lejos de lo que a En el blanco decidió continuar con
priori pudiera parecer, su investigación con el
el Arisaka se mostró El Arisaka Type propósito de mejorar el
como un arma precisa 99 cambió el cali- siempre trascendental
y muy eficaz en el bre y la acción en binomio rifle-munición.
campo de batalla. El busca de un Finalmente, los armeros
primer fusil Arisaka del arsenal imperial de
de dotación oficial fue arma más potente Tokio consiguieron dar
el Type 30, fabricado con la tecla exacta,
desde 1889 hasta 1905 reflejada en el Type 38, Soldados italianos posan junto al rifle Mannlicher-Carcano M91 en calibre 6.5x52mm.
y que se convirtió en un fusil mucho más
el arma de referencia del Ejército japonés equilibrado que sus antecesores. Este rifle
durante la guerra ruso-nipona (1904-1905). se mantuvo como el arma larga de dotación
A este modelo, ya alimentado con cartu- oficial del Ejército de Japón hasta práctica-
chos del calibre 6.5mm, le siguió el Type mente el año 1940, en plena eclosión de la
35, una versión mejorada pero que tampo- Segunda Guerra Mundial. En aquel
co terminó de convencer a las huestes nipo- momento, los militares nipones se vieron
nas por su escasa fiabilidad. En este con- en la necesidad de contar con un arma lige-
texto, el mismo comité militar que se había ra con un calibre más potente que el
decantado por el Type 30, y todavía presi- 6.5x50mm. Por este motivo, las autorida-
dido por el coronel Arisaka, decidió conti- des japonesas encomendaron al arsenal de
nuar con su investigación con el propósito su Imperio el diseño de un nuevo fusil de Clásicos marcajes con grafías japonesas sobre el
de mejorar el siempre trascendental bino- infantería que disparara un cartucho más cajón de mecanismos de un fusil Arisaka. Grupo de cerrojos rotativos del Carcano M91.
mio rifle-munición. Finalmente, los arme- potente. El calibre elegido fue el
ros del arsenal imperial de Tokio consi- 7.7x58mm. Para este tipo de cartucho se La producción del Arisaka Tipo 99 se pro- cajón de mecanismos perfectamente meca-
guieron dar con la tecla exacta, reflejada en realizaron numerosas versiones, aunque longó desde 1939 hasta 1945, prácticamen- nizado, son hoy en día sus principales
el Type 38, un fusil mucho más equilibrado seguramente la más conocida sea el te hasta la conclusión de la contienda béli- señas de identidad.
que sus antecesores. El primer fusil Arisaka Type 99, el principal fusil de dota- ca. A nivel de diseño y aspecto exterior,
Arisaka de dotación oficial fue el Type 30, ción del ejército japonés durante la apenas hay diferencias notables entre el La errática opción italiana
fabricado desde 1889 hasta 1905, y que se Segunda Guerra Mundial. Type 38 y el Type 99. De hecho, los únicos El triángulo de países del Eje se completa
cambios reseñables en el Type 99 respecto con Italia, una nación marcada por la
a su predecesor tienen que ver con su cali- impronta militar de su Duce, el que fuera
bre, y lógicamente con su acción. En este presidente de la República Italiana durante
sentido, el mecanizado y los acabados de la la Segunda Guerra Mundial Benito
acción del modelo 99 son más sencillos Mussolini. Las huestes del ejército italiano
que los del Type 38 por una simple cues- utilizaron durante su intervención en las
tión de economía de escalas: dada su inmi- batallas de la Segunda Guerra Mundial los
nente participación en rifles Mannlicher-
la Segunda Guerra Carcano M1891, el
Mundial, Japón busca- En el blanco mismo modelo que
ba fabricar el mayor años más tarde, con-
número de fusiles en Un delicado cretamente en 1963,
menos tiempo, y con el cerrojo rotativo acabaría con la vida
menor coste posible. fue el mayor ene- del presidente de
De todas las versiones migo del fusil Estados Unidos John
del Arisaka Type 99, el F. Kennedy. Este fusil
modelo más extendido Carcano M91 se alimenta con cartu-
fue el conocido como chos del calibre
“short rifle”, el cual 6.5x52mm, una muni-
contaba con un cañón ción de tamaño similar
de 65cm, una longitud total de 112cm y un a la del Arisaka Type 38 nipón. Fabricado
peso ligeramente por encima de los 3 kg. en el arsenal de Turín entre 1890 y 1891, el
Carcano fue adoptado oficialmente por las
A pesar de que, como hemos visto, el autoridades italianas el 29 de marzo de
Arisaka acumuló una dilatada trayectoria 1892 como su arma larga de dotación.
en el campo de batalla, todavía hoy es un Conocido internacionalmente como
rifle relativamente poco comentado. Tal “Fucile Modelo 91”, los principales res-
vez será por su exótico origen, por su poca ponsables del diseño de este rifle fueron
presencia en nuestro país, o sencillamente Salvatore Carcano, el inspector jefe de la
por haber caído en un inmerecido segundo Real Fábrica de Armas de Turín, y el coro-
plano… en cualquier caso, lo cierto es que nel Parravicino. La principal aportación del
poco se sabe de este rifle de cerrojo y sus Carcano al mundo de las armas largas, y
numerosas versiones (a destacar por ejem- también el motivo de su no demasiada
plo la carabina Type 44 o el modelo para buena fama, fue su cerrojo giratorio. Un
tiradores selectos Type 97 sniper). Su cali- delicado mecanismo que durante todo el
bre original 6.5x50mm, al que debe reco- conflicto bélico acusó una inaceptable falta
nocérsele su gran precisión (ahora lo de fiabilidad para un arma de guerra.
vemos en esos rifles de calibres en torno a
6.5mm que participan en competiciones de Ningún otro país, a excepción de Italia,
tiro con fusil a larga distancia), así como su adoptó al Carcano como arma oficial para
encargado de seleccionar un nuevo fusil convirtió en el arma de cabecera del
para el ejército japonés y se decantó por la Ejército japonés durante la guerra ruso-
acción del Mauser. Lo más difícil fue sin nipona (1904-1905). A este modelo, ya ali-
embargo adecuar esa acción a un calibre mentado con cartuchos del calibre 6.5mm,
como el 6.5mm, sensiblemente menos le siguió el Type 35, una versión mejorada
potente que el 7.92mm Mauser, y el esco- pero que tampoco terminó de convencer a
gido oficialmente por el propio Arisaka. las huestes niponas por su escasa fiabili-
Aún así, los técnicos japoneses realizaron dad. En este contexto, el mismo comité
un gran trabajo y lograron un perfecto militar que se había decantado por el Type
equilibrio entre rifle y 30, y todavía presidido
munición. Tanto es así por el coronel Arisaka,
que, lejos de lo que a En el blanco decidió continuar con
priori pudiera parecer, su investigación con el
el Arisaka se mostró El Arisaka Type propósito de mejorar el
como un arma precisa 99 cambió el cali- siempre trascendental
y muy eficaz en el bre y la acción en binomio rifle-munición.
campo de batalla. El busca de un Finalmente, los armeros
primer fusil Arisaka del arsenal imperial de
de dotación oficial fue arma más potente Tokio consiguieron dar
el Type 30, fabricado con la tecla exacta,
desde 1889 hasta 1905 reflejada en el Type 38, Soldados italianos posan junto al rifle Mannlicher-Carcano M91 en calibre 6.5x52mm.
y que se convirtió en un fusil mucho más
el arma de referencia del Ejército japonés equilibrado que sus antecesores. Este rifle
durante la guerra ruso-nipona (1904-1905). se mantuvo como el arma larga de dotación
A este modelo, ya alimentado con cartu- oficial del Ejército de Japón hasta práctica-
chos del calibre 6.5mm, le siguió el Type mente el año 1940, en plena eclosión de la
35, una versión mejorada pero que tampo- Segunda Guerra Mundial. En aquel
co terminó de convencer a las huestes nipo- momento, los militares nipones se vieron
nas por su escasa fiabilidad. En este con- en la necesidad de contar con un arma lige-
texto, el mismo comité militar que se había ra con un calibre más potente que el
decantado por el Type 30, y todavía presi- 6.5x50mm. Por este motivo, las autorida-
dido por el coronel Arisaka, decidió conti- des japonesas encomendaron al arsenal de
nuar con su investigación con el propósito su Imperio el diseño de un nuevo fusil de Clásicos marcajes con grafías japonesas sobre el
de mejorar el siempre trascendental bino- infantería que disparara un cartucho más cajón de mecanismos de un fusil Arisaka. Grupo de cerrojos rotativos del Carcano M91.
mio rifle-munición. Finalmente, los arme- potente. El calibre elegido fue el
ros del arsenal imperial de Tokio consi- 7.7x58mm. Para este tipo de cartucho se La producción del Arisaka Tipo 99 se pro- cajón de mecanismos perfectamente meca-
guieron dar con la tecla exacta, reflejada en realizaron numerosas versiones, aunque longó desde 1939 hasta 1945, prácticamen- nizado, son hoy en día sus principales
el Type 38, un fusil mucho más equilibrado seguramente la más conocida sea el te hasta la conclusión de la contienda béli- señas de identidad.
que sus antecesores. El primer fusil Arisaka Type 99, el principal fusil de dota- ca. A nivel de diseño y aspecto exterior,
Arisaka de dotación oficial fue el Type 30, ción del ejército japonés durante la apenas hay diferencias notables entre el La errática opción italiana
fabricado desde 1889 hasta 1905, y que se Segunda Guerra Mundial. Type 38 y el Type 99. De hecho, los únicos El triángulo de países del Eje se completa
cambios reseñables en el Type 99 respecto con Italia, una nación marcada por la
a su predecesor tienen que ver con su cali- impronta militar de su Duce, el que fuera
bre, y lógicamente con su acción. En este presidente de la República Italiana durante
sentido, el mecanizado y los acabados de la la Segunda Guerra Mundial Benito
acción del modelo 99 son más sencillos Mussolini. Las huestes del ejército italiano
que los del Type 38 por una simple cues- utilizaron durante su intervención en las
tión de economía de escalas: dada su inmi- batallas de la Segunda Guerra Mundial los
nente participación en rifles Mannlicher-
la Segunda Guerra Carcano M1891, el
Mundial, Japón busca- En el blanco mismo modelo que
ba fabricar el mayor años más tarde, con-
número de fusiles en Un delicado cretamente en 1963,
menos tiempo, y con el cerrojo rotativo acabaría con la vida
menor coste posible. fue el mayor ene- del presidente de
De todas las versiones migo del fusil Estados Unidos John
del Arisaka Type 99, el F. Kennedy. Este fusil
modelo más extendido Carcano M91 se alimenta con cartu-
fue el conocido como chos del calibre
“short rifle”, el cual 6.5x52mm, una muni-
contaba con un cañón ción de tamaño similar
de 65cm, una longitud total de 112cm y un a la del Arisaka Type 38 nipón. Fabricado
peso ligeramente por encima de los 3 kg. en el arsenal de Turín entre 1890 y 1891, el
Carcano fue adoptado oficialmente por las
A pesar de que, como hemos visto, el autoridades italianas el 29 de marzo de
Arisaka acumuló una dilatada trayectoria 1892 como su arma larga de dotación.
en el campo de batalla, todavía hoy es un Conocido internacionalmente como
rifle relativamente poco comentado. Tal “Fucile Modelo 91”, los principales res-
vez será por su exótico origen, por su poca ponsables del diseño de este rifle fueron
presencia en nuestro país, o sencillamente Salvatore Carcano, el inspector jefe de la
por haber caído en un inmerecido segundo Real Fábrica de Armas de Turín, y el coro-
plano… en cualquier caso, lo cierto es que nel Parravicino. La principal aportación del
poco se sabe de este rifle de cerrojo y sus Carcano al mundo de las armas largas, y
numerosas versiones (a destacar por ejem- también el motivo de su no demasiada
plo la carabina Type 44 o el modelo para buena fama, fue su cerrojo giratorio. Un
tiradores selectos Type 97 sniper). Su cali- delicado mecanismo que durante todo el
bre original 6.5x50mm, al que debe reco- conflicto bélico acusó una inaceptable falta
nocérsele su gran precisión (ahora lo de fiabilidad para un arma de guerra.
vemos en esos rifles de calibres en torno a
6.5mm que participan en competiciones de Ningún otro país, a excepción de Italia,
tiro con fusil a larga distancia), así como su adoptó al Carcano como arma oficial para