Page 27 - Periodico 31 - Armas.es
P. 27
RE PROFESIONALES armas.es 19

yectil en su recorrido total. Y es
que por pura inercia y ley de la gra-
vedad, todos los proyectiles termi-
naban apilados en el fondo del
bidón. Tampoco podremos saber
en qué momento comienzan a
expandirse las puntas deformables.
Pero bueno, esto es lo que es, una
prueba “casera” que seguro hace
pensar a más de un usuario.

¿Qué pasa con los rebotes? La mayor parte del cuerpo humano Los proyectiles Frangibles no modifi-
Otro factor relacionado con el está formada por agua. caron su masa tras alcanzar el agua.
comportamiento de los proyectiles
es el tema de los rebotes. Sobre frangible. Todas estas puntas fue- Futura prohibición
una plancha de acero impenetrable ron a detenerse contra la misma Para finalizar, decir que el proyec-
por su enorme grosor, disparé, zona de un talud de barro. En mi to de Real Decreto del nuevo
también con una Glock 26, varios opinión, esos proyectiles poseían Reglamento de Armas, que con
tipos de proyectiles: SeCa, ZP capacidad lesiva letal. Estas balas, seguridad será aprobado tal cual se
(Zero Pollution de Fiocchi), incluso las frangibles, fueron recu- presenta en el borrador, prohíbe el
Frangible y FMJ (blindado). La peradas achaflanadas pero conser- uso, tenencia, compraventa y
distancia de tiro fue de 3 metros. El vando toda su masa. Con munición publicidad de los cartuchos que
resultado de cada disparo fue dis- FMJ de las marcas Sta. Bárbara, montan proyectiles expansivos,
tinto según el ángulo de incidencia Fiocchi y Remington, y con cartu- así como los simples proyectiles,
del proyectil sobre el cuerpo metá- chos SeCa, disparé también contra siempre que sean destinados a
lico. Cuando se disparó en un bloques de hormigón que tenían armas cortas para particulares.
ángulo aproximado de 90º, la una capa de cemento enfoscado. Ahora, lamentablemente, se
punta SeCa se deformó completa- Para esta prueba, la distancia fue amplía la prohibición. El
mente sin perder masa alguna. El de 5 metros, y el resultado acabó Reglamento de Armas aprobado
proyectil fue localizado en el siendo, a groso modo, el esperado: por RD 137/1993 (en vigor aún,
suelo, y justo debajo del punto de las puntas FMJ rebotaban contra el pero por poco tiempo) prohíbe lo
impacto. Cuando se probó con la enfoscado de cemento, sin que el mismo que el borrador al que se
frangible, nada se pudo recuperar proyectil perdiera masa, quedando hace referencia, pero solo si se
en estado sólido, pues la punta se el proyectil totalmente deformado trata de proyectiles de Punta Hueca
pulverizó por completo. La punta de un modo muy homogéneo. Sin (que poseen una oquedad física en
ZP, que según Fiocchi posee cierta embrago, cuando el enfoscado se la cabeza y que administrativa y
propiedad frangible, se descompu- caía (por la fuerza de los sucesivos burocráticamente posean esa cata-
so en pequeños trozos de camisa y impactos) y quedaba al descubier- logación ministerial) y de proyecti-
estaño (su núcleo es de ese mate- to el bloque de hormigón “desnu- les Dum-dum (modificados artesa-
rial). Los pequeños fragmentos do”, la punta FMJ siempre pene- nalmente para que expandan por
que quedaron de la ZP, en mi opi- traba la primera “pared” del blo- encima de previsto). Hasta ahora
nión, pueden ser lesivos, pero no que. En este segundo caso, el pro- se escapaban de la “quema”, si se
letales. No es, para nada, frangible. yectil, tras atravesar los granos de poseía habilidad burocrática, los
Creo que los pequeños fragmentos hormigón, se descomponía en proyectiles “no huecos” que, por
de la ZP podrían producir, en el sis- camisa y núcleo de plomo, per- su configuración o composición,
tema ocular, lesiones graves o muy diendo gran parte de su masa. expanden tras el impacto en super-
graves. Estos fragmentos quedaron ficies o cuerpos blandos. Ahora no,
esparcidos ante la zona de impac- En las mismas circunstancias se ahora esos también son defenestra-
to, pero justo debajo de ella. Por usó munición suiza SeCa del dos al abismo. Una pena. Parece
último, del FMJ o blindado no fue Grupo Ruag, siendo su resultado que los asesores de los redactores
localizado fragmento alguno de la casi idéntico al caso de la muni- de las normas no se van a enterar
punta. Seguramente se descompu- ción blindada FMJ. ¿Qué se des- nunca. Las puntas expansivas
so en pequeños y medianos frag- prende de esta observación? Pues (sean puntas huecas o no) sobrepe-
mentos de plomo y latón, pero no muy sencillo: que la punta SeCa, netran menos, reducen en cierto
fue posible localizar nada. Los como difunde su fabricante, ante grado el riesgo de rebote, y sobre
fragmentos, muy probablemente, cuerpos “blandos” como el huma- todo, casi siempre, con menos
se confundieron con el entorno del no, transfiere mucha energía impactos sobre una persona se
escenario en el que se realizó la mediante la deformación controla- pueden producir “fueras de com-
prueba. Lo dicho, todo es casero… da y homogénea de su punta. Sin bate” en menor tiempo. Esto últi-
embargo, ante cuerpos duros como mo reducirá el número de disparos
Cuando disparamos en un ángulo el acero o el hormigón, se compor- que tengan que recibir los tipos a
de impacto de entre 45º y 60º, con- ta como un proyectil blindado, es los que nos veamos obligados a
tra la misma superficie metálica y decir, que se “entaca” y tira “palan- disparar.
a la misma distancia, se consiguió te”…
el resultado esperado: todos los Por último, y para acabar, quiero
proyectiles rebotaron, incluido el dar las gracias públicamente a mi
amigo F. Acosta, pues sin su bidón,
Proyectil blindado de Sta. Bárbara. Véase que apenas sufrió modificación. su agua y su finca, no hubiera
Todos los proyectiles recuperados en el fondo del bidón de agua. podido disfrutar de este “experi-
mento”. También es de justicia
mencionar a Eugenio M.
Fernández Aguilar, profesor de
física y entusiasta de su profesión.
Eugenio deseaba estar presente en
la pruebas, pero no fue posible,
aún así, ha seguido el trabajo antes
de su publicación. El profesor
administra un buen blog sobre físi-
ca: http://www.cienciaxxi.com
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32