Page 24 - Periodico 31 - Armas.es
P. 24
armas.es ARMAS BLANCAS

NOVEDADES BENCHMADE SHOKI NAKAMURA BOKER PLUS NOPAL

TALON KNIFE Después del éxito obtenido con su El maestro cuchillero
primer diseño (el 480 Shoki texano Newton Martin
La firma Triple Eight Professional presenta Nakamura fue “Cuchillo del año ha diseñado un nuevo
su nuevo cuchillo táctico “Talon Knife”. Este 2008” en la IWA), Benchmade vuel- cuchillo para la casa
modelo está equipado con una hoja de ve a la carga con una nueva versión Böker. El nuevo Böker
apenas 3,1cm elaborada con acero inoxi- bautizada como 480-1 Shoki. La Plus Nopal posee una
dable 420. Tan solo pesa 57 gramos. principal diferencia está en sus nue- hoja plegable de acero
vas cachas de fibra de carbono y inoxidable 440C y una
sus inserciones de titanio. excelente ergonomía.

Cuchillo Kukri / Khukuri

Un arma con un marcado carácter militar nacida en la cima del mundo

M. G. (Armas.es)

El cuchillo kukri o khukuri es el arma blan- Cuchillo kukri artesano. En la parte inferior de su hoja, junto al mango, vemos su identificativo kauri. Soldado Gurkha, sonriente con su kukri.
ca por excelencia de los nepaleses. Su iden-
tificación con los habitantes de esta inhós- En el blanco de defensa y herramienta de supervivencia. Ficha Técnica
pita región del Himalaya es idéntica a la de De hecho, el kukri más antiguo que se con-
otras armas blancas, tales como el kriss El kukri es el serva en la actualidad data de principios del www.armas.es
para los malayos, el bolo para los filipinos, arma blanca de siglo XVII, y se halla en el Museo de la
la katana para los japoneses, o el machete dotación de los Real Armería de Katmandú, capital de -Origen: Nepal
para los mexicanos. Es decir, que práctica- temibles solda- Nepal. Hasta 1997, año en el que Hong -Longitud de la hoja: Entre 30-40cm
mente no se entiende la vida de un nepalés dos Gurkhas Kong se independizó de la corona británica, -Longitud total: Entre 40-50cm
sin un kukri a su lado. Sin embargo, a pesar el centro de operaciones de la Brigada de -Peso: Entre 600 y 1.000 gramos
de tener unos orígenes fundamentalmente más: un afilador o “chakmak” y un peque- Gurkhas se hallaba en el sudeste asiático; -Material de la hoja: Acero al carbono
agrícolas, el kukri ha alcanzado una gran ño cuchillo, también conocido como sin embargo, a partir de entonces, su centro -Cachas: Madera tallada o asta
fama internacional gracias a su uso en el “kadra”, con un tamaño más propio de un de mando se trasladó a Reino Unido. Esta ca de los Kukris originales, y como tal, está
campo de batalla. Aunque la mayoría de bisturí y que suele usarse para despellejar Brigada desempeña un papel muy impor- equipado con cachas de goma y una hoja de
fabricantes internacionales de cuchillería pequeñas piezas de caza. tante en las operaciones militares que el acero inoxidable de 30cm. Su tamaño total
ya disponen de sus propias versiones del Ejército británico lleva a cabo en distintas se extiende hasta los 43cm y su peso apenas
kukri, en las regiones de Nepal o Tíbet El kukri en el campo de batalla regiones del mundo, como por ejemplo en alcanza los 645 gramos. Otras firmas, como
todavía se siguen elaborando este tipo de Resulta imposible acercarnos al kukri sin las recientes campañas de Afganistán, Irak la española Muela o las estadounidenses
cuchillos de forma artesanal. La hoja de hace especial hincapié en la Brigada de y los Balcanes. En todos estos escenarios, Cold Steel y Fox Knives, también han
estos modelos artesanos suele ser de acero Gurkhas. Formada en su mayoría por sol- no resulta extraño ver a los soldados fabricado sus propias versiones de este
al carbono de extrema dureza, mientras que dados nepaleses e indios, esta histórica uni- Gurkhas armados con sus cuchillos kukri. mítico cuchillo.
para el mango se suelen emplear materiales dad que hoy en día está enrolada en el
de gran resistencia como asta de búfalo de Ejército británico, se ha caracterizado siem- El kukri en el siglo XXI Militar británico de la Brigada de Gurkhas.
agua, u otras maderas de gran dureza y pre por contar con un cuchillo kukri entre Como decíamos al comienzo del artículo,
talladas a mano. El artesano que forja y sus armas de dotación. Los Gurkhas son en la actualidad, numerosos fabricantes
templa a mano los kukris se conoce con el auténticos maestros en su manejo, y desde producen sus propias versiones del kukri.
nombre de Kami y goza de un gran respeto muy jóvenes se especializan en el combate Uno de ellos es Smith & Wesson, quien dis-
entre la sociedad nepalesa. Dado su origen cuerpo a cuerpo con esta imponente arma pone de un modelo apodado “Outback” que
meramente artesanal, no existe un patrón blanca. Cuenta una antigua leyenda relacio- puede encontrarse en la tienda online
con una guía de dimensiones exactas para nado con los Gurkhas, que cada vez que un www.smith-wesson.es por 49,95 euros.
fabricar este cuchillo. Por este motivo, no kukri abandona su funda, tiene que probar Este cuchillo es una reproducción económi-
resulta extraño encontrar modelos con sangre. Esto, unido al efecto intimidarlo de
hojas de diferentes tamaños, aunque, por lo su larga y afilada hoja, ha propiciado que el
general, las hojas suelen tener un largo de kukri se haya convertido en uno de los
entre 30 y 40 centímetros. Lo que sí es más cuchillos más temidos y respetados en el
frecuente es que el lomo de la hoja sea bas- frente de batalla.
tante grueso, aproximadamente de unos 5
milímetros. La entrada en servicio de la Brigada de El kukri es fácil de reconocer por su hoja curva.
Gurkhas en el ejército de la corona británi-
Aparte de por su propio diseño, un kukri ca se remonta al año 1815, fecha en la que
puede identificarse fácilmente gracias a su se dio por finalizada la guerra anglo-nepa-
kauri. El kauri es una especie de muesca o lesa. Sin embargo, muchos años antes, los
inscripción con forma de medialuna que los Gurkhas ya utilizaban el kukri como arma
artesanos suelen colocar cerca del mango,
justo en la parte inferior de la hoja.
Seguramente, por su peso, su tamaño y su
forma de asirlo, la primera vez que empu-
ñemos un kukri, la sensación que nos ven-
drá a la mente será que tenemos una gran
hacha entre las manos. Y es que, al igual
que el hacha, el kukri corta por impacto
(aunque con un ángulo de corte diferente).
Sin embargo, en cuanto aprendamos a
manejarlo con más soltura, veremos que se
trata de un arma que ofrece más posibilida-
des que simplemente cortar ramas o peque-
ños troncos. Por otro lado, en la funda de la
mayoría de kukris que podemos ver hoy en
día suelen adjuntarse dos herramientas
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29