Page 16 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 16
o una inspiración profunda y cuando estoy bajando el arma al punto de apuntado expiro la mitad
del aire, quedando en apnea sólo con la mitad de la capacidad, ésto tiene explicación en que con mitad
del aire no estamos tan inflados y bamboleantes (como un globo).
La otra técnica es expirar todo el aire cuando estamos bajando el arma al punto de apuntado, y
quedarnos en apnea sin aire, ésto permite un mejor asiento óseo, pero cuidado también nos da menos
tiempo para el disparo.
¿Cuál recomiendo? A un novicio la primera (mitad del aire).
¿Cuál uso? La segunda sin aire. La explicación es que cuando expiro todo el aire tengo una mejor
estabilidad al asentar más el esqueleto y el tema de la falta de aire me sirve de alarma, cuando
empiezo a sentir la falta es momento de bajar, me avisa que me estoy excediendo en el tiempo de
apuntado.
Hay que ser muy cuidadoso con este aspecto porque una mala oxigenación produce defectos de visual
y cansancio prematuro, los músculos del ojo sufren mucho por la falta de oxígeno y pierden calidad de
visión, lo mismo pasa con los otros músculos, la falta de buena oxigenación es altamente perjudicial.
Puede que insistir un disparo al límite del ahogo y que nos salga bien parezca ganancia pero a la larga
el deterioro físico es pérdida.

Con respecto a tener un veedor es muy importante, por eso los grandes siempre tienen un entrenador,
pero ojo, que un mal veedor es un inconveniente más que una ventaja. Nosotros hemos recurrido a la
filmadora en algunos casos y ha dado un buen resultado, a veces el tirador hasta que no se ve a sí
mismo cometiendo el error, no asume el mismo y no lo corrige.

Como siempre el tema es más largo y complejo, pero de a poco podemos ir aportándonos conceptos y
criterios.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21