Page 14 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 14
dón si alguien se siente afectado por este comentario pero me parece que hay que ser crudo en
este aspecto, no se engañen, no hay competencias donde disparemos solos y sumemos los puntos
nosotros, uno va y debe enfrentar público, competidores, jueces y decenas de imprevistos que jamás
están en los entrenamientos de los sábados.

Tengo por allí algunas rutinas, si me dan unos días les prometo trasladarlas, para quien desee probar.

Básicamente hay algunas recomendaciones que yo haría.

-No entrene menos de 1,5 hrs.
-Trate de mantener la concentración en todo momento.
-Entrene la manera de pensar conjuntamente con la técnica.
-No dispare más de 10 tiros después de notar que ha perdido la concentración y ya no presta atención
a lo que hace.
-No refuerce lo que está mal, vea el error y corrija, piense en positivo en todo momento.
-No cree la barrera psicológica de “yo no puedo más que…”
-Aférrese a su técnica.
-Comience disparando en seco 15 minutos antes mínimo.
-Dispare con el blanco al revés. Nunca se tiene suficientemente fijada la alineación de las miras.
-Descanse intervalos de 3 a 5 minutos, pero no los alargue y si es posible no se distraiga.
-Estudie el ritmo de disparo (para Libre y Neumática) fije una estrategia de competencia, prevea los
descansos y demás durante la competencia.

Un ejercicio que es muy interesante es el de disparar 15 tiros seguidos sin un 8 (para principiantes
puede ser 7), si no se consigue se debe comenzar la cuenta otra vez hasta conseguir los 15
continuados sin 8.
Por ejemplo hago: 9(1º ) 10(2º ) 9(3º ) 9(4º ) 9(5º ) 10(6º ) 10(7º ), 9(8º ) 8 (9º aquí debo
comenzar otra vez desde 1º )
Este ejercicio es muy bueno porque mete presión a medida que vamos arrimando los 15 consecutivos.

Con respecto a la diana de nonick, entre paréntesis Felicidades!! es una buena tirada, coincido en muy
buena parte con la opinión de flipk12.

Quizás agregaría un par de cosas
- A veces por atender mucho las miras soltamos el disparo más arriba del pie de diana, aunque eso
solo no explicaría un 6 (porque deberíamos estar apuntando en el 10 para esto) pero vos mismo decís
nonick que debiste pelear para corregir el aguante del retroceso ¿no estarás haciendo a la inversa en
estos tiros? Empujando con el talón de la mano.
- Otro punto que es muy importante es la rigidez de la muñeca, cuando el tirador hace la acción de
oprimir el disparador, relaja la muñeca y ésto produce que el retroceso del disparo en lugar de
absorberse con el brazo, hombro y resto del cuerpo, quiebre la muñeca, cuando ésto pasa, en general
la elevación se produce cuando el proyectil aún no abandona el cañón del arma, imprimiéndole
velocidad lateral que lo desvía del eje del cañón durante el vuelo.
- Lo dicho por flipk12, aflojás los dedos anular y meñique de la presa.
Saludos desde Rosario, Argentina

RE: ¿ como entrenas tu ?

por maiden » 22 Abr 2008 03:14
Buenos consejos tomate, cuando puedas, déjanos ver esas tablas de entreno que a más de uno nos
servirán.
Un saludo.

RE: ¿ como entrenas tu ?

por alegrameeldia » 22 Abr 2008 04:05
Una pregunta. ¿Cuánto tiempo permaneces con la mano levantada? Un tiro que no sale en 10
segundos ..... malo. Pillas una borrachera de miras, te flata aire, falla el pulso. Hay que desecharlo,
bajar la mano, descansar, respirar y volver a empezar.

Eso me lo dijeron a mi, tardas mucho en disparar (uno que disparaba mejor que yo), claro que
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19