Page 21 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 21
la M y tengo las manos estrechas y largas, con lo que tengo que situarlas, no es sólo cogerla, la
tendré que forrar un poco.
Hoy estuve entrenando y la cosa fue mejor, pero no descato probar con un punto de mira más
estrecho o con el tablón más ancho.
Al principio me sobraban luces y puse el punto ancho, ahora, me acostumbré a la 9mm que tiene más
luces .... no sé.
RE: ¿ como entrenas tu ?
por flipk12 » 23 Abr 2008 23:21
No te atosigues, Tomate, cuando puedas, hombre.
RE: ¿ como entrenas tu ?
por Tomate » 25 Abr 2008 17:35
De acuerdo a lo que les prometí, abajo dejo las imágenes de los blancos con franja horizontal y
vertical.
Se puede utilizar en cualquier blanco de precisión (10m, 25m ó 50m) un esquema que yo uso es por
ejemplo:
15 minutos o más de disparos en seco.
10 Disparos con blanco en blanco.
20 Disparos con blanco con franja vertical.
10 Disparos con blanco en blanco.
20 Disparos con blanco con franja horizontal.
10 Disparos con blanco en blanco.
30 disparos en series de 5 con blanco común buscando precisión máxima.
También les adjunto una tarea que es muy útil, porque agrega presión al entrenamiento ya que pone
metas a cumplir.
Si se fijan la 1º fila "Tarea" tiene puntajes de 1 a 10,
La 1º Columna dice lo que se nos pide.
Al hacer por ejemplo la 1º tarea "1 Tiro" si hacemos un 9 en ese disparo lo anotamos en la fila
correspondiente y vemos que al 9 le corresponde un puntaje (1º Fila) de 5 eso es lo que anotamos en
la última columna "Total Puntaje".
Otro ejemplo:
La 3º tarea nos pide "Cantidad de tiros sin 8 en 12 disparos"
Debemos tomar la secuencia más larga de tiros sin 8 por ejemplo
10 - 9 - 10 - 8 - 10 - 10 - 9 - 9 - 9 - 10 - 8 - 10
La secuencia más larga es la que esta entre el 4º disparo y el 11º o sea son 6 disparos sin 8, cuando
vamos a la planilla el 6 de los disparos coincide con el puntaje 6 de la 1º fila (puntajes) esto es lo que
anotamos en la ultima columna "Total Puntaje".
Como pueden ver la última tarea es repetir la que nos fue peor, si hubiera 2 ó más con igual puntaje
bajo, elegimos la que más dificultad nos da desde nuestro punto de vista, la idea es trabajar sobre lo
que nos cuesta no sumar puntos ¿ok?.
Al terminar la suma de la última columna nos dará un puntaje del 0 al 100 que podemos usar como
parámetro para ver nuestros progresos sin tener en la cabeza números tan familiares como quinientos
y o cuatrocientos y
Prueben y me cuentan, si alguien no entiende la tarea me dice y trataré de ser más explícito.
Mucha suerte y buenos disparos!!!
tendré que forrar un poco.
Hoy estuve entrenando y la cosa fue mejor, pero no descato probar con un punto de mira más
estrecho o con el tablón más ancho.
Al principio me sobraban luces y puse el punto ancho, ahora, me acostumbré a la 9mm que tiene más
luces .... no sé.
RE: ¿ como entrenas tu ?
por flipk12 » 23 Abr 2008 23:21
No te atosigues, Tomate, cuando puedas, hombre.
RE: ¿ como entrenas tu ?
por Tomate » 25 Abr 2008 17:35
De acuerdo a lo que les prometí, abajo dejo las imágenes de los blancos con franja horizontal y
vertical.
Se puede utilizar en cualquier blanco de precisión (10m, 25m ó 50m) un esquema que yo uso es por
ejemplo:
15 minutos o más de disparos en seco.
10 Disparos con blanco en blanco.
20 Disparos con blanco con franja vertical.
10 Disparos con blanco en blanco.
20 Disparos con blanco con franja horizontal.
10 Disparos con blanco en blanco.
30 disparos en series de 5 con blanco común buscando precisión máxima.
También les adjunto una tarea que es muy útil, porque agrega presión al entrenamiento ya que pone
metas a cumplir.
Si se fijan la 1º fila "Tarea" tiene puntajes de 1 a 10,
La 1º Columna dice lo que se nos pide.
Al hacer por ejemplo la 1º tarea "1 Tiro" si hacemos un 9 en ese disparo lo anotamos en la fila
correspondiente y vemos que al 9 le corresponde un puntaje (1º Fila) de 5 eso es lo que anotamos en
la última columna "Total Puntaje".
Otro ejemplo:
La 3º tarea nos pide "Cantidad de tiros sin 8 en 12 disparos"
Debemos tomar la secuencia más larga de tiros sin 8 por ejemplo
10 - 9 - 10 - 8 - 10 - 10 - 9 - 9 - 9 - 10 - 8 - 10
La secuencia más larga es la que esta entre el 4º disparo y el 11º o sea son 6 disparos sin 8, cuando
vamos a la planilla el 6 de los disparos coincide con el puntaje 6 de la 1º fila (puntajes) esto es lo que
anotamos en la ultima columna "Total Puntaje".
Como pueden ver la última tarea es repetir la que nos fue peor, si hubiera 2 ó más con igual puntaje
bajo, elegimos la que más dificultad nos da desde nuestro punto de vista, la idea es trabajar sobre lo
que nos cuesta no sumar puntos ¿ok?.
Al terminar la suma de la última columna nos dará un puntaje del 0 al 100 que podemos usar como
parámetro para ver nuestros progresos sin tener en la cabeza números tan familiares como quinientos
y o cuatrocientos y
Prueben y me cuentan, si alguien no entiende la tarea me dice y trataré de ser más explícito.
Mucha suerte y buenos disparos!!!