Page 52 - Periodico Armas.es 75: Escopetas de corredera
P. 52

28       armas.es                                                                                                REPORTAJE ESPECIAL




                                          Estimación del viento





                                                             Principios y técnicas básicas




           Daniel Álvarez Ibáñez (Armas.es)


           Al igual que hicimos en el número anterior  ¿Cómo se mueve el viento?
           cuando hablamos de las distancias, en este
           pequeño artículo vamos a repasar de forma  Está claro que lo primero que debemos
           básica algunas de las técnicas o pautas para  conocer del viento, para hacer una estima-
           identificar el viento, su influencia en el  ción correcta del mismo, es su comporta-
           vuelo de nuestro proyectil y como debe-  miento y movimiento. El movimiento del
           mos trasladar estos cálculos a nuestro  viento es muy parecido al del agua, en su
           visor. El análisis del viento y su influencia  acomodo a la orografía. Seguramente
           en un proyectil podrían abarcar un libro, en  todos guardamos imágenes de como el
           este artículo vamos a hacer una aproxima-  agua discurre montaña abajo. Si nos fija-
           ción sencilla y práctica a este complejo  mos vemos que no discurre en línea recta,
           problema.                           sino que sortea los obstáculos eligiendo la
                                               trayectoria más fácil, serpenteando los
           La estimación del viento es el otro aspecto  impedimentos. Puede que en algún punto
           crítico, junto con el de la distancia, que  llegue a bifurcarse o que incluso retroceda
           todo tirador sea civil, policía o militar  de forma temporal. Pues el viento se com-
           debería dominar. El control de esta habili-  porta de forma similar y es necesario com-
                                                                                    BUSHNELL ELITE 1 MILE CONX junto con estación KESTREL
           dad nos permitirá hacer las correcciones  prenderlo para poder ser precisos cuando
           pertinentes, en la torreta de deriva o apun-  lo calculemos.            viento provoca el vaivén de los árboles  completo por los modernos telémetros, en
           tar con la subtensión / marca del eje de las                            más grandes y el zumbido en las inmedia-  este caso ante la necesidad de evaluar una
           abscisas de la retícula, para alcanzar el  Lo más importante a la hora de estimarlo,  ciones de cables de alta tensión y líneas  variable que no es uniforme en la distancia,
           punto de impacto deseado. Hay varias téc-  es tener siempre presente que las circuns-  telefónicas.          las técnicas manuales siguen teniendo un
           nicas como veremos,                               tancias que concurran en                                   gran importancia para tiradores y cazado-
           cada una con sus ven-                             nuestra posición de tiro  Dirección del viento             res. Entre otras cosas porque algunas de
           tajas e inconvenien-   En el blanco               son irrelevantes. Por  Para referirse a la dirección del viento lo  ellas, nos permiten estimar el viento a dife-
           tes, pero al igual que                            ejemplo, podemos estar  más habitual es utilizar la esfera de un  rentes distancias, más allá de nuestra posi-
           sucedía con la estima-  El movimiento             apostados en el interior  reloj. El tirador se encuentra en el centro de  ción de tiro.
           ción de la distancia, es  del viento es           de un bosque observan-  la esfera y se utilizan seis valores que se
           la combinación de                                 do una pieza en una lade-  identifican con diferentes áreas. Estos  Utilización de estaciones meteorológicas
           varias de estas técni-  muy parecido al           ra abierta. La incidencia  valores vienen a indicar el peso o influen-  De un tiempo a esta parte se han populari-
           cas y su media en con-  del agua, en su           del viento en nuestra  cia del viento en la trayectoria de la bala.  zado este tipo de dispositivos, que no han
           junto las que nos pro-                            posición es intrascen-                                                   sido ajenos al desarrollo
           porcionarán un resul-  acomodo a la               dente, porque el bosque  Sin valor (0 o nulo) –                          tecnológico. Ofrecen de
           tado  más  preciso.    orografía                  ofrece una protección  Se refiere al viento que  En el blanco            una manera rápida y
           Incluso si son varios                             contra el mismo. Si   sopla a las 6 y a las 12.                          sencilla una gran canti-
           miembros los de un                                hacemos un análisis del  Este tipo de viento  Para referirse a           dad  de  información
           equipo o un simple                                viento en nuestro puesto,  tiene muy poco o nin-  la dirección del       sobre las condiciones
           binomio, la media de todos ellos alcanzará  está claro que nada tendrá que ver con la  gún efecto sobre el                 medioambientales.
           un resultado más ajustado.          realidad de fuera del bosque hasta nuestra  proyectil.      viento lo más              Incluso últimamente ya
                                               pieza. Es por ello deberemos tener en  Cuarto de valor (0,25)  habitual es utili-      poseen conexión con
           Verdaderamente a diferencia de la estima-  cuenta el viento en ese tramo y el que  – Corresponde al vien-                  algunos telémetros de
           ción de la distancia, se requiere bastante  pueda haber en el área de nuestro objetivo.  to que sopla a 15°,  zar la esfera de  gama alta a través de
           más práctica para acertar con la estimación                             165°, 95° y 345°.       un reloj                   bluetooth,  caso  por
           del viento, por lo que es recomendable  Fuerza – Velocidad del viento   Siguiendo   nuestras                               ejemplo   del  BUS-
           tener un pequeño cuaderno de tiro donde ir  La fuerza o velocidad del viento puede ser  referencias horarias: a            HNELL ELITE 1 MILE
           anotando nuestras experiencias para tener  segmentada en cinco categorías, basadas  las 12:30, 5:30, 6:30 y                CONX que es compati-
           referencias en el futuro. De esta manera  en los efectos del mismo sobre el entorno:  11:30. Este tipo de viento tiene poco efecto  ble con las estaciones KESTREL dotadas
           esa pequeña guía nos servirá para ajustar  Suave, 0 – 5 mph (0 – 8 km/h). El viento  sobre la bala debido al ángulo.  de ese protocolo de comunicación. De esta
           nuestro disparo ante condiciones de tiro  apenas se siente, pero si es detectable.  Medio valor (0,5) – Es cuando el viento  manera el telémetro se convierte en una
           similares.                          Moderado, 6 – 10 mph (10 – 16 km/h). El  sopla desde 1, 5, 7 y 11 en punto, corres-  pequeña computadora de tiro, que nos
                                                              viento se siente ligera-  pondiéndose con 30°, 150°, 210° y 330°  ofrece la corrección teniendo en cuenta no
                                                              mente en la cara, las  respectivamente.                   sólo la distancia sino también los datos que
                                                              ramas y pequeños árbo-  Tres cuartos de valor (0,75) – Se corres-  le envía la estación. El problema es que los
                                                              les se mueven.       ponde con vientos desde 1:30, 4:30, 7:30 y  datos de medición que le llegan son de
                                                              Fresco, 11 – 15 mph (18  10,30 (45°, 135°, 225° y 315°).  nuestra posición de tiro, que no tienen por
                                                              – 24 km/h). El viento  9/10 de valor (0,90) – Son vientos que  qué coincidir con las condiciones de viento
                                                              levanta el polvo, pape-  soplan desde las 2, 4, 8 y 10 (65°, 115°,  de la trayectoria de nuestra bala.
                                                              les y los restos más lige-  245° y 295°).
                                                              ros de basura. Las   Valor completo (1) – Viento lateral soplan-  Técnica de la caída
                                                              pequeñas ramas de los  do desde las 3 o las 9. Esta dirección del  El uso de esta técnica es sencillo, simple-
                                                              árboles están en cons-  viento es la que más influye sobre la tra-  mente sujetaremos algo como una pequeña
                                                              tante movimiento.    yectoria del proyectil, empujándolo lateral-  pieza de ropa, pañuelo o trozo de papel
                                                              Fuerte, 16 – 20 mph (26  mente con toda su fuerza.        arrugado a la altura de nuestro hombro y lo
                                                              – 32 km/h). El viento                                     dejaremos caer. Nos fijaremos donde toca
                                                              provoca el vaivén de la  Técnicas de medición del viento  el suelo por primera vez. A continuación
                                                              mayoría de los árboles.                                   estimaremos el ángulo entre nuestro brazo-
                                                              Muy fuerte, 21 - +25  A diferencia de las técnicas de cálculo de la  cuerpo con respecto al punto de caída. Si
                                                              mph (34 - +40 km/h). El  distancia, que pueden ser sustituidas casi al  por ejemplo estimamos 45 grados, dividi-
           Gráficamente peso del viento sobre nuestro proyectil según dirección
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56