Page 13 - Periodico 69 - Octubre - Noviembre 2016
P. 13
armas es POLICIAL

Taser: el eterno debate

Hablamos de esta controvertida pero potencial herramienta, y su uso para las FCSE

Eugenio Martínez Salido

Sobre el papel, las necesidades del ciuda- intensidades a partir de 75 a 100 mA, esto
dano están claras, nuestros vecinos deman- produce fibrilación ventricular.
dan, y legalmente tienen derecho, a vivir Con intensidades sobre 40 mA, se puede
en una sociedad segura. Hasta aquí todo perder la consciencia.
lógico y políticamente correcto, las dudas Otra circunstancia que acentúa su seguri-
surgen cuando valoramos los medios y las dad, es el hecho de poder mantener una
tácticas para conseguirlo: distancia prudencial con el agresor, unos 7
metros, que es el alcance de los dardos
¿Se dota a los cuerpos policiales de todos paralizantes.
los medios y las tácticas necesarias para
conseguirlo? Versatilidad del Táser

NO.- Existen muchos factores que prevale- El Taser: “la ignorancia política frente a la necesidad operativa” Además la versatilidad de este arma viene
cen sobre la necesidad de dotar de las dada por su capacidad de ser empleada en
herramientas necesarias a la policía, en su La finalidad de esas armas no letales para soportar la descarga de un desfibrila- individuos de características muy diversas
función primordial de garantizar la seguri- (NLW), no es otra que la de constituir una dor externo que poseen una energía de 150 como: enajenados mentales, personas bajo
dad del ciudadano. Algunas de ellas son opción adicional a los diferentes cuerpos a 400 julios, mientras que la generada por efectos del alcohol o drogas, con ataques
entendibles: policiales para contrarrestar una agresión la Taser es de 0,36 julios, por lo que la apli- de histeria o incluso en individuos en situa-
que no cuente con la suficiente entidad, cación de esta, es insuficiente para generar ciones límites de suicidio se han solventa-
• Cuestiones presupuestarias.- No siem- (dentro de la escala de fuerzas), como para fibrilación ventricular en el corazón huma- do con el uso de esta herramienta policial
pre se dispone de la inversión necesaria, utilizar el arma de fuego. La evolución del no. salvando miles de vidas.
puesto que se anteponen cuestiones más TASER ha sido continua, llegando a ser un
sensibles, de índole social, más sensibles producto cómodo, efectivo, preciso, inca- Efectos que produce En cuanto al afirmación de que es barata
para cubrir. pacitante, seguro, versátil y económico. (unos 1500€), puede parecer poco veraz,
• Diversificación del tiempo.- La aplica- Los efectos que este sistema de defensa pero si tenemos en cuenta el coste de la
ción de un horario reglado en base a la dis- La publicidad negativa y la ima- produce son los siguientes: pérdida de una vida humana en cuanto a
tribución entre plantillas, condicionadas gen política • El individuo cae al suelo inmediatamente indemnizaciones, procedimiento penales,
por carencia de personal, impiden desarro- • Suele dar un grito afectación psicológica del autor, etc., pode-
llar programas de formación adecuados. Puede resultar, como mínimo curioso, que • Las extremidades se le quedan rígidas mos entender esta aseveración.
• Ignorancia de los responsables políti- dirigentes políticos se sientan condiciona- quedando paralizado
cos.- Quizá este sea el que más controver- dos por el descrédito que se ha generado en • Puede presentar contracciones muscula- En resumen: la utilización de este arma no
sia genere. Los anteriores son fácilmente torno a esta herramienta policial. res involuntarias letal, genera una sensación positiva, no
entendibles, cualquiera puede aceptar que • Puede sentirse aturdido posteriormente sólo en el agente que se siente más seguro
la disponibilidad de tiempo o dinero condi- Un conocido y controvertido informe de al portarla, sino también en el ciudadano
ciones la operatividad policial, el problema Amnistía Internacional (Voltios sin con- Las lesiones más usuales en el uso de la que aprecia una menor intimidación que
surge es cuando esta operatividad está con- trol), aboga por la prohibición del uso de TASER suelen venir provocadas por heri- ante la presencia de un arma de fuego. El
dicionada por la incompetencia de los res- estas herramientas en base a la afirmación das o golpes producidos al desplomarse el dotar a la policía de este tipo de material, le
ponsables que han de dictar la norma que gratuita y no contrastada de que el TASER sujeto sin ningún tipo de control y golpear- confiere una mayor capacitación de inter-
apruebe el uso de medios y técnicas. se utiliza como medio de tortura por los se con el suelo. vención y respuesta ante situaciones extre-
cuerpos policiales. Así como afirmar que mas sin la repercusión legal, moral, psico-
A esta altura es cuando debemos plantear- se han producido cientos de muertos entre En el blanco lógica y mediática pudiesen devenir de
nos analizar la dotación de medios de leta- las personas reducidas con este sistema. haber utilizado medios más contundentes e
lidad reducida como la TASER. Concretamente en España achaca la muer- Funciona irreparables como el arma reglamentaria.
te de un individuo en la provincia de neutralizando los
Evolución de la TASER Almería, concretamente el conocido como impulsos eléctricos ¿Qué son los pulsos eléctricos del
Caso Roquetas. En este caso citado, concu- del cuerpo humano TASER?
Creado en los años 70 por un ingeniero de rrieron una serie de hechos probados
la NASA, llamado Jack Cover, consistía en (según sentencia de la Audiencia Seguridad en su uso El Taser funciona mediante el envío de
una especie de linterna que por efectos de Provincial de Almería), que deja bien claro pulsos eléctricos de bajo amperaje, alto
la deflagración de la pólvora impulsaba que: “La causa del fallecimiento fue una En cuanto al a seguridad en su uso, un voltaje y muy corta duración. En reali-
dos cables que al calvarse en el sujeto le insuficiencia cardio-respiratoria aguda, informe del Instituto de Medicina Legal de dad lo que se ha logrado con este sistema
transmitían una descarga eléctrica que con- causada por una reacción adversa a drogas Málaga titulado “Muerte en Privación de es una aproximación al funcionamiento de
seguía inmovilizarlo al afectar al sistema de abuso que produjeron un delirio agita- Libertad”, publicado en Cuadernos de pulsos eléctricos generados en el sistema
neuro-muscular. Entre los años 1971-1974, do…). Medicina Forense nº 35 de enero de 2004, nervioso y que partiendo de las neuronas
se realizaron pruebas con voluntarios establece que el TASER tiene la considera- accionan los actos voluntarios humanos.
humanos y bajo supervisión médica de dos Así mismo la sentencia recoge la marca y ción de arma no letal por la poca intensidad Ante esta descripción debemos diferenciar
cardiólogos, un fisiólogo y el Dr. modelo de la defensa eléctrica utilizada en de la descarga que trasmite (entre 3 y 5 el funcionamiento descrito con el utilizado
Summers, en un Hospital de Florida. Este el suceso, no siendo de la marca TASER, mA), esto está basado en el principio de por las denominadas defensas eléctricas
primer modelo se comercializó con el aunque no achaca a su uso la causa del que el efecto letal de la corriente eléctrica que funcionan en base a otro principio de
nombre de Tasertron, que se componía por fallecimiento. depende de la intensidad y no del voltaje. actuación, es decir las descargas eléctricas
un mecanismo que liberaba una potencia Uno de los argumentos usados por parte de Se consideran letales (en corriente alterna que producen tienen una intensidad de
de 7 vatios y contaba como propelente pól- los detractores de este sistema, es el de que y descargas superiores a un segundo) amperaje superior a las taser y no actúan
vora negra, lo que le daba la consideración puede afectar a personas que porten un sobre los nervios motores del cuerpo
de arma de fuego. En 1990, su inventor marcapasos eléctrico, pero está demostra- humano sino que lo hacen sobre el sistema
cambió el sistema de lanzamientos de dar- do que los marcapasos están construidos nervioso sensorial, es decir la descarga
dos, pasando de ser un sistema pirotécnico eléctrica afecta a los nervios más superfi-
a otro por aíre comprimido, de esta forma ciales y encargados de transmitir informa-
deja de ser un arma de fuego y pasa a deno- ción al cerebro como dolor, temperatura,
minarse sistema de defensa no letal. etc.
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18