Page 12 - Periodico 69 - Octubre - Noviembre 2016
P. 12
ORTAJE ESPECIAL armas.es 12

Correr en zig-zag para huir de un tiroteo hablaremos de los parapetos, pero obvia- res con paredes de protección deficiente. estemos acorralados, no haya posibilidades
mente los más efectivos, son las paredes Deberemos bloquear la puerta con ropa en de huida, ni posibilidades de barricada.
• Individuos que abandonen mochilas o de ladrillo, hormigón o piedra, columnas, su parte inferior, archivadores una silla, Debemos tener presente en todo momento
paquetes en medio de aglomeraciones de puertas metálicas (de cierto grosor), archi- mesas, etc. Dentro de la estancia alojarlos que esta gente NO negocia, su único obje-
personas. vadores, contenedores metálicos, etc. lo más alejados de la misma, permanecer tivo es exterminarnos, por tanto el rendir-
• El arrastrar mochilas o maletas volumi- escondidos, parapetarnos de forma básica nos, someternos o entregarnos jamás es
nosas y pesadas en lugares que no son Dos últimas consideraciones al respecto de y en completo silencio. una opción a considerar.
habituales su presencia. la acción de huida, aunque hasta el
• Personas vestidas con abundante ropa, en momento no ha sucedido, pudiera ocurrir Atrincheramiento a puerta cerrada en lugar El momento más adecuado para enfrentar-
ambientes donde no son adecuadas, pue- que el terrorista hayan elaborado un plan con paredes de gruesas de ladrillo, piedra u nos a un terrorista armado, si es posible, es
den ocultar armas. que incluya el bloquear las salidas por hormigón y puerta reforzada o metálica. cuando está recargando el arma, cuando
• Individuos que evitan el contacto directo donde pretendemos huir. Hay un caso de Este es el atrincheramiento es el ideal y veamos que ha sufrido una interrupción
visual, especialmente por parte de la segu- estudio de tirador activo que implemento deberemos actuar como en el caso anterior. (como sucedió en el tren entre Ámsterdam
ridad o autoridades del lugar del atentado. esta estrategia, la masacre de Virginia A este respecto indicar que los baños si tie- y París) o cuando podamos atacarle por
• Aquellos que muestran una actitud ner- Tech, en este caso nuestras opciones se nen una mínima amplitud, podemos blo- sorpresa por estar desprevenido. Nuestras
viosa con constantes miradas al móvil o reducirán a atrincherarnos y llegado el caso quear la puerta adecuadamente y situarnos posibilidades de éxito crecerán cuanta más
reloj. enfrentarnos si estamos en condiciones de fuera de la perpendicularidad de la misma, gente pueda abalanzarse sobre el mismo en
• Individuos que muestran síntomas de res- hacerlo, como última opción. no son una mala opción, debido a su falta esos momentos. Aunque debemos planifi-
piración agitada o hiperventilando. de ventanas y sus paredes normalmente car o realizar el ataque contando que poda-
• Personas que se tocan de forma continua Refiriéndonos a los atentados con terroris- enchapadas y de cierto grosor. mos encontrarnos solos, debido a indeci-
y nerviosa la cara. tas suicidas mediante bombas, si tenemos siones de nuestros compañeros o a que
• Individuos tocándose frotándose o retor- la suerte de sobrevivir a un incidente de Respecto a los bloqueos de puerta, comen- sufran de pánico de último momento.
ciendo las manos. este tipo, sin estar gravemente heridos, tar la existencia de pequeños dispositivos
• Grupos pequeños de individuos que se deberemos abandonar el área inmediata- de bloqueo de puertas de gran efectividad Cuando nos enfrentemos a un atacante de
observa van juntos, pero se mueven de mente. En oriente medio, especialmente en y algunos de fácil porte que son populares este tipo debemos buscar que su incapaci-
forma separada manteniendo contacto Israel, es conocida la técnica de suicidas en en USA, donde mucha gente los emplea tación sea lo más rápido posible, entre
visual y gesticulando para comunicarse. secuencia, aunque todavía no ha sido cuando se hospeda en hoteles o en aparta-
• Finalmente si identificas a alguien como implementada en Europa o USA. Consiste mentos de alquiler, etc. También los hay En el blanco
tú que esté supervisando constantemente el en hacer que un suicida se inmole en medio más voluminosos que suelen guardarse
área, sospecha de él. de una multitud mientras que otro espera detrás de puertas en oficinas, colegios, etc. Huir y evitar el
que aparezcan las FCSE y servicios sanita- para su empleo en caso de emergencia. enfrentamiento es
Huida rios para inmolarse también en el mismo la técnica gana-
Por regla general, la técnica por excelencia lugar. Solo un fanatismo como el de estos Es en los dos casos anteriores de atrinche- dora en materia
ganadora en supervivencia frente a dife- individuos permite que el segundo suicida ramiento, si las circunstancias lo permiten, de supervivencia
rentes tipos de atacantes es evitar el enfren- o incluso el tercero, aguanten impertérritos cuando deberemos avisar a emergencias
tamiento, es decir huir. Asumir nuestro rol ante imágenes dantescas, mientras esperan indicando lo que ha sucedido (aportando la otras razones porque puede que lleve un
de víctima y escapar usando alguna de las para inmolarse. mayor cantidad de información posible chaleco con explosivos. Hay que olvidarse
vías de escape que hayamos planificado sobre los atacantes), comentando nuestra de pensar en cosas como provocar heridas,
previamente. Sólo en el caso que tengamos Atrincheramiento posición y si estamos heridos o hay perso- no golpearle demasiado fuerte, reducirle
a nuestra familia con nosotros o gente a Si no podemos huir porque las salidas nas heridas con nosotros. sin hacerle daño, etc. Vamos a por todas, si
nuestro cargo estaremos obligados a ser están bloqueadas, porque estamos heridos como resultado de nuestra acción muere,
guardianes. Desaconsejamos completa- de gravedad, o porque estamos ejerciendo Enfrentamiento es una desgraciada circunstancia que él
mente la alternativa del atrincheramiento - de guardianes con gente que no puede huir, El enfrentamiento no es la peor opción, mismo ha provocado.
escondite como técnica inicial, lo primero nuestra siguiente acción será atrincherar- siempre será mejor que quedarnos blo-
que hay que hacer es alejarse lo más posi- nos. Implícito a atrincherarnos está el ocul- queados por el pánico y permitir que el Con respecto a donde infligir nuestro ata-
ble del área del incidente. La técnica de tarnos o escondernos en la mayoría de los terrorista nos apunte y dispare. Es obvio que, existe abundante literatura al respecto
hacerse el muerto con este tipo de terroris- casos. Existen básicamente tres tipos de que es más fácil para el criminal disparar y grandes especialistas en esa área, os
tas, es totalmente desaconsejable. Los atrincheramiento: contra una persona petrificada por el páni- remito a cualquiera de ellos. Ahora bien,
cuerpos de Bataclan además de torturas co que contra otra en movimiento que mi recomendación si contamos con un
evidenciaron tiros de gracia. Atrincheramiento básico o personal, con- carga enfurecida y llena de adrenalina. El objeto punzante-cortante es el cuello, ojos,
sistente en guarecernos de la forma más principio básico que debemos seguir en sienes, base del cráneo y columna vertebral
La huida ideal es aquella que se produce básica, por ejemplo detrás de un archiva- cualquier enfrentamiento para tener éxito (a la altura del cuello), por ese orden. Si
antes de que se inicie el ataque o al menos dor, mesa gruesa volcada o incluso tapar- es: Oportunidad / Sorpresa – Velocidad – solo tenemos un objeto con el que golpear-
en los CINCO segundos después del nos la cabeza con un listín telefónico o taco Extrema Violencia de Acción. Aunque le, la cabeza es siempre lo más efectivo.
comienzo del mismo, cuando se produce el de folios, etc. Aquí es donde una de esas habrá circunstancias que hagan que no Debéis pensar que pueda llevar puesto
mayor momento de caos y confusión, gra- mochilas con panel balístico es especial- podamos seguir esta norma al completo. también un chaleco antibalas-anticuchillo
cias a nuestra planificación y detección mente valiosa. (Amedy Coulibaly, co-autor de los atenta-
previas. Es obvio que deberemos correr Deberemos enfrentarnos al agresor sólo dos de París en enero del 2015, llevaba uno
siempre en sentido contrario al de la ame- Atrincheramiento a puerta cerrada en luga- cuando no nos quede más remedio porque antifragmentación) con lo que de esta
naza, por esa razón es necesario planificar manera evitaremos llevarnos una desagra-
dos rutas de escape lo más diferentes posi- Puerta bloqueada en colegio ante la presencia de un Tirador Activo dable sorpresa.
ble dentro del área donde nos encontremos,
ya que desconocemos desde donde puede RESUMEN
venir la agresión, es lo que se conoce por la
“regla de las dos salidas”. Para tener posibilidades de sobrevivir en
un ataque terrorista debemos interiorizar
Como pauta general, la forma de correr que nos puede suceder, aflorar en nosotros
debe ser tan rápido como podamos, en zig- una actitud de supervivencia y a partir de
zag y en tramos cortos buscando parapetos ese momento, crear una rutina que nos
que resistan los impactos de balas, si el haga estar alerta acerca de lo que sucede en
recorrido de huida es largo. Posteriormente nuestro entorno constantemente, detectar
las amenazas, huir por rutas planificadas
con antelación en cuanto las detectemos o
en el inmediato instante comience el aten-
tado, atrincherarnos sino podemos huir y
luchar si nos encontramos acorralados o
tenemos que defender a otros.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17