Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
https://www.sectordetiro.com/40sw.htm
Como usuario del cartucho .40 me ha dejado pensativo¿bien protegido con él?
Óscar
Como usuario del cartucho .40 me ha dejado pensativo¿bien protegido con él?
Óscar
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20073
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
En España?
Sobrado
Sobrado
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
De la lectura del articulo no se denota que rinda poco....seria interesante saber los resultados del .45 y del 9 para comparar los resultados de penetración \perforacion. Lo del efecto "hidrodinamico" en un cartucho de arma corta creo que es muy relativo y poco concluyente.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Hombre para mi uno de los mejores cartuchos de defensa es el 357 Magnum con la punta adecuada, pero en principio el FBI adoptó el 40 S&W porque era un buen compromiso entre el 9 Para y el 45 ACP, por lo que he leído hicieron primero pruebas con el 10 mm Auto, pero resultó demasiado potente, con un retroceso bastante desagradable, sobre todo en manos de agentes femeninas y así la casa S&W desarrolló el cartucho que nos ocupa. Lo que si me gustaría es tener para mi Glock 27 un cañon que no sea ¿poligonal? y poder utilizar munición picante.
Un saludo,
Óscar.
Un saludo,
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- .30-06
- Mensajes: 650
- Registrado: 18 Mar 2007 12:01
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Oscar, echale una ojeada a este enlace, los datos son reales no formulas ni teorias, casos reales de un disparo en el pecho, tambien se puede ver que el mito del 45 ACP no es real con municion blindada casi igual que un 9 mm normalito blindado.
https://www.handloads.com/misc/stoppingp ... Weight=All
https://www.handloads.com/misc/stoppingp ... Weight=All
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
El otro día lei esto, supongo que muchos lo conocereis.
Conclusiones curiosas
http://tirotactico.net/2014/08/30/factores-y-eficacia-para-herir-de-una-pistola-handgun-wounding-factors-and-effectiveness-urey-w-patrick-traducido-por-jose-i-carrion-gutierrez/
Conclusiones curiosas
http://tirotactico.net/2014/08/30/factores-y-eficacia-para-herir-de-una-pistola-handgun-wounding-factors-and-effectiveness-urey-w-patrick-traducido-por-jose-i-carrion-gutierrez/
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
fullauto escribió:Oscar, echale una ojeada a este enlace, los datos son reales no formulas ni teorias, casos reales de un disparo en el pecho, tambien se puede ver que el mito del 45 ACP no es real con municion blindada casi igual que un 9 mm normalito blindado.
https://www.handloads.com/misc/stoppingp ... Weight=All
Vaya parece que el 40 S&W no sale tan mal parado según estas tablas.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Damedenoir
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 05 Ago 2009 10:58
- Ubicación: Lyon.-France.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Soy mujer y este fabuloso calibre me parece perfecto como cartucho de defensa, con punta hueca por supuesto, no noto mucha diferencia de relevancia con el 9 parabellum.
Shalom.
Claudine.
P.S. Soy usuaria de una Glock 22.

Shalom.
Claudine.
P.S. Soy usuaria de una Glock 22.



Solo los mas fuertes y preparados sobreviven, los demas perecen.
Ian McShane.
Ian McShane.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Oscar1975 escribió:Hombre para mi uno de los mejores cartuchos de defensa es el 357 Magnum con la punta adecuada, pero en principio el FBI adoptó el 40 S&W porque era un buen compromiso entre el 9 Para y el 45 ACP, por lo que he leído hicieron primero pruebas con el 10 mm Auto, pero resultó demasiado potente, con un retroceso bastante desagradable, sobre todo en manos de agentes femeninas y así la casa S&W desarrolló el cartucho que nos ocupa. Lo que si me gustaría es tener para mi Glock 27 un cañon que no sea ¿poligonal? y poder utilizar munición picante.
Un saludo,
Óscar.
Oscar, explicanos por qué no puedes utilizar munición picante con un cañon poligonal. ¿Algún problema en particular?
Aparte la pregunta, yo creo que el calibre 40SW es muy bueno para defensa. Los datos que llegan de los USA lo confirman. Una buena parte de las fuerzas de seguridad de ese país lo tienen como reglamentario, incluso el FBI, luego no creo que tenga nada que envidiar a otros calibres muy acreditados como el 9PB o el 45 Auto. El 357 si es muy buen calibre, la pega es que es para revólver y hoy casi nadie en los distintos cuerpos de policía mundiales lleva revolver como arma reglamentaria. Otra cosa es para arma particular, pero es un calibre que exige entrenamiento para tener un buen control y al precio que está la municion ...
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
El daño que provoca una bala de arma corta es el mismo si te la disparan que si la ponen en la punta de una varilla y te apuñalan con ella.
Olvidaros de energías cinéticas, hidrodinámica, cavidades temporales y demás. La velocidad es demasiado baja.
El daño causado es puro y simple destrozo mecánico igual que el que provoca un cuchillo. Te incapacita según el punto de impacto. Es incapacitación instantánea si te arrea en el Sistema Nervioso Central o cuasi-instantánea si te arrea en el corazón o en un paquete vascular importante.
De ahí que el .45 es algo (muy marginalmente) mejor que el 9mm porque al tener mas área frontal tiene mas probabilidades de tocar objetivos importante. Pero tal ventaja es tan pequeña que el resto de factores (retroceso, capacidad de cargador) que opino que el 9mm es lo mas eficiente teniendo en cuenta todos los factores.
El .40 estaría en algún punto intermedio.
Olvidaros de energías cinéticas, hidrodinámica, cavidades temporales y demás. La velocidad es demasiado baja.
El daño causado es puro y simple destrozo mecánico igual que el que provoca un cuchillo. Te incapacita según el punto de impacto. Es incapacitación instantánea si te arrea en el Sistema Nervioso Central o cuasi-instantánea si te arrea en el corazón o en un paquete vascular importante.
De ahí que el .45 es algo (muy marginalmente) mejor que el 9mm porque al tener mas área frontal tiene mas probabilidades de tocar objetivos importante. Pero tal ventaja es tan pequeña que el resto de factores (retroceso, capacidad de cargador) que opino que el 9mm es lo mas eficiente teniendo en cuenta todos los factores.
El .40 estaría en algún punto intermedio.
UT TENSIO SIC VIS
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Lo de no poder disparar municion muy potente como la Bufalo por ejemplo, es que es la misma fábrica de municion la que advierte que no se dispare esa munición en pistolas Glock, vamos yo lo he visto en la página de Midwayusa.
Saludos
Óscar.
Saludos
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- .30-06
- Mensajes: 650
- Registrado: 18 Mar 2007 12:01
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Hooke escribió:El daño que provoca una bala de arma corta es el mismo si te la disparan que si la ponen en la punta de una varilla y te apuñalan con ella.
Olvidaros de energías cinéticas, hidrodinámica, cavidades temporales y demás. La velocidad es demasiado baja.
El daño causado es puro y simple destrozo mecánico igual que el que provoca un cuchillo. Te incapacita según el punto de impacto. Es incapacitación instantánea si te arrea en el Sistema Nervioso Central o cuasi-instantánea si te arrea en el corazón o en un paquete vascular importante.
De ahí que el .45 es algo (muy marginalmente) mejor que el 9mm porque al tener mas área frontal tiene mas probabilidades de tocar objetivos importante. Pero tal ventaja es tan pequeña que el resto de factores (retroceso, capacidad de cargador) que opino que el 9mm es lo mas eficiente teniendo en cuenta todos los factores.
El .40 estaría en algún punto intermedio.
Discrepo cordialmente,
Si buscas cualquier video de youtube acerca de disparos contra por ejemplo una sandia podras ver que la sandia se agrieta radialmente al recibir el impacto, eso con punta blindada, con punta hueca se despedaza no creo que puedas causar el mismo efecto apuñalando con una barra del diametro adecuado, considerando que somos agua en un alto porcentaje el efecto hidraulico aun a bajas velocidades es notable. Un ejemplo comparable seria equiparar un puñetazo en el estomago con que te apoyen el puño en el estomago y empujen hasta desplazarte lo mismo que el puñetazo, el efecto no es el mismo

Desde luego te puedo confirmar que no hay color en cuanto a la destruccion que causa en garrafas de agua una punta rapida y expansiva tipo 9 mm que una lenta y blindada 45 acp, la primera revienta literalmente una o dos garrafas y la segunda perfora tres y se va al espaldon, demostrando gran penetracion y poca trasmision de energia, con puntas similares el resultado es mas parejo ganando el proyectil mas rapido en expansion.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Oscar1975 escribió:Lo de no poder disparar municion muy potente como la Bufalo por ejemplo, es que es la misma fábrica de municion la que advierte que no se dispare esa munición en pistolas Glock, vamos yo lo he visto en la página de Midwayusa.
Saludos
Óscar.
Ah, ya lo comprendo. No es por el cañón poligonal en sí, sino porque la recámara de los cañones Glock en calibre 40SW no cubre completamente toda la longitud de la vaina por abajo. Entonces los fabricantes de la marca bufalo bore advierten no utilizar su munición de 40SW+P con el cañón original Glock y comprar otro cañón que sí soporte completamente la vaina. Pero aclaran que la advertencia sólo se refiere a su munición +P y sólo en el calibre 40SW.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Vaya me fastidia un poco eso, me gustaría saber que mi pistola puede dispara el 40S&W+P, el consuelo es que esa munición creo que no se vende en España.
Óscar.
Óscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
A pesar de no saber de forma concluyente hasta que punto las recámaras de las glock del calibre .40 (se supone que hasta la gen 3) pueden causar problemas con munición "picante", tengo la impresión de que estas armas son tan seguras y capaces como cualquier otra. Tuve una glock 22 varios años y durante una época estuve bastante interesado en saber cuanto había de cierto en los rumores que existían sobre este tema (los "kboom" y demás...). Al final saque la conclusión de que el diseño de la recámara motivaba que algunas veces la vaina pudiese sufrir un ligero abombamiento, lo cual supongo que debe ser un contratiempo para las personas que reutilizan las vainas para recargar. Analizando el fenómeno, creo que es muy improbable que un cartucho comercial llegue a rajarse por esa zona y por otra parte, según algunas personas, este diseño de la recámara contribuye a la fiabilidad al alimentar el arma. No obstante, como la polémica estaba ahí, finalmente glock modificó la recámara en su cuarta generación...no se hasta que punto para atajar la polémica más que como una verdadera mejora, ya que la mayoría de casos que observé de pistolas destruidas, no resultaban coherentes con ese pretendido fallo en la recámara (que antes de destruir literalmente el arma, ocasionaría la expulsión violenta del cargador),, más bien parecía que a alguien se le había ido la mano recargando (parece ser que el .40 es bastante intolerante con este tipo de fallos...).
Que una marca de cartuchos decida hacer este tipo de advertencia me huele a estrategia comercial, aprovechando la polémica precedente, para argumentar hasta que punto sus cartuchos son el no va más de la potencia...en todo caso, si pueden comprometer la integridad de una glock, tampoco estaría yo muy tranquilo disparándolos con otra pistola. No hay ningún argumento que justifique que un cartucho bien construido deba ocasionar problemas en una glock...otra cuestión es que una vaina sometida a varias recargas pueda acabar teniendo una fractura por fatiga del material y, entonces si, el diseño de la recamara de la glock pueda no ser la que mejor soporte este tipo de incidente....
Perdón por el rollo, no se si he logrado explicarme
Que una marca de cartuchos decida hacer este tipo de advertencia me huele a estrategia comercial, aprovechando la polémica precedente, para argumentar hasta que punto sus cartuchos son el no va más de la potencia...en todo caso, si pueden comprometer la integridad de una glock, tampoco estaría yo muy tranquilo disparándolos con otra pistola. No hay ningún argumento que justifique que un cartucho bien construido deba ocasionar problemas en una glock...otra cuestión es que una vaina sometida a varias recargas pueda acabar teniendo una fractura por fatiga del material y, entonces si, el diseño de la recamara de la glock pueda no ser la que mejor soporte este tipo de incidente....
Perdón por el rollo, no se si he logrado explicarme

-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
Muy buena tu explicacion Lexter. Ahora se ve todo más claro.
- Hooke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1230
- Registrado: 08 Ene 2010 16:06
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
fullauto escribió:Hooke escribió:El daño que provoca una bala de arma corta es el mismo si te la disparan que si la ponen en la punta de una varilla y te apuñalan con ella.
Olvidaros de energías cinéticas, hidrodinámica, cavidades temporales y demás. La velocidad es demasiado baja.
El daño causado es puro y simple destrozo mecánico igual que el que provoca un cuchillo. Te incapacita según el punto de impacto. Es incapacitación instantánea si te arrea en el Sistema Nervioso Central o cuasi-instantánea si te arrea en el corazón o en un paquete vascular importante.
De ahí que el .45 es algo (muy marginalmente) mejor que el 9mm porque al tener mas área frontal tiene mas probabilidades de tocar objetivos importante. Pero tal ventaja es tan pequeña que el resto de factores (retroceso, capacidad de cargador) que opino que el 9mm es lo mas eficiente teniendo en cuenta todos los factores.
El .40 estaría en algún punto intermedio.
Discrepo cordialmente,
Si buscas cualquier video de youtube acerca de disparos contra por ejemplo una sandia podras ver que la sandia se agrieta radialmente al recibir el impacto, eso con punta blindada, con punta hueca se despedaza no creo que puedas causar el mismo efecto apuñalando con una barra del diametro adecuado, considerando que somos agua en un alto porcentaje el efecto hidraulico aun a bajas velocidades es notable. Un ejemplo comparable seria equiparar un puñetazo en el estomago con que te apoyen el puño en el estomago y empujen hasta desplazarte lo mismo que el puñetazo, el efecto no es el mismo.
Desde luego te puedo confirmar que no hay color en cuanto a la destruccion que causa en garrafas de agua una punta rapida y expansiva tipo 9 mm que una lenta y blindada 45 acp, la primera revienta literalmente una o dos garrafas y la segunda perfora tres y se va al espaldon, demostrando gran penetracion y poca trasmision de energia, con puntas similares el resultado es mas parejo ganando el proyectil mas rapido en expansion.
Bueno, indudablemente hay una energía cinética que hay que disipar (echando unos números rápidos, para una bala de 125gr que dé 125 de factor, esto es 1000 ft/s, la energía cinética en la boca del arma son 360 Julios, si no me he equivocado, que es lo mismo que un peso de 1 kilo cayendo desde 36 metros de altura, lo que es considerable).
El efecto en las sandías y las garrafas de agua irá mas bien en esa dirección. Es por eso que con las balas blindadas (que atraviesan, se llevan parte de la energía y dejan menos cantidad de energía en el cuerpo) el efecto "explosivo" es menor que con las expansivas (que dejan toda la energía en el cuerpo).
Si se tratase de presión hidráulica causada por la velocidad (ec. de Bernouilli), daría lo mismo que la bala fuese blindada o expansiva. Siempre que llegaran ambas a la misma velocidad, el efecto debería ser el mismo.
Pero bueno, la verdad es que el tema de la balística es apasionante.
UT TENSIO SIC VIS
Re: Interesante artículo-El 40S&w no es para tanto
En realidad, la balística terminal es algo más complejo que disparar a garrafas de agua o sandías. Las pruebas comparativas con gelatina balística ofrecen datos más fiables y las autopsias e informes forenses también.
En este enlace podéis encontrar información con más detalles.
https://tirotactico.net/category/balistica/
Por otra parte, parece que ya es oficial que el FBI vuelve al 9 Luger, como están haciendo otras policías en EE.UU.
En este enlace podéis encontrar información con más detalles.
https://tirotactico.net/category/balistica/
Por otra parte, parece que ya es oficial que el FBI vuelve al 9 Luger, como están haciendo otras policías en EE.UU.
Mohicano
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados